Consejos Dieta

3
Discusión de la Alimentación Basada en Fisiología: ¿Porque estamos tan enfermos? Las causas principales de la enorme cantidad de desequilibrios del ser humano hoy en día, tienen que ver con el incremento de la toxicidad de la vida moderna, altos niveles de estrés y la inmensa cantidad de des-información que circula en los medios, publicada por interese s comerciales. Problema No. 1: Comemos al revés del diseño. El diseño original de nuestro cuerpo esta basado en una alimentación fresca, 75% vegetariana que no incluye ningún carbohidrato concentrado como azucares o granos. Los textos de fisiología nos enseñan que por diseño, tenemos 5 mecanismos en el cuerpo para elevar el nivel de azúcar en la sangre, ya que el cerebro y la mitocondria de las células necesitan una fuente constante de azucares para su optima función. Y dado que la alimentación ideal, de acuerdo a este diseño original es escasa en azucares, solo necesitamos un mecanismo para bajar el nivel: La insulina producida por el páncreas. Si estuviéramos diseñado s para comer la cantidad de carbohidratos concentrados que comemos hoy en día, nuestro diseño hubiera sido al revés. 5 para bajar el nivel y 1 para subirlo. Con nuestra dieta moderna, el promedio diario de azúcar en la sangre es exageradamente alto, necesitando constante regulación hacia abajo. El mecanismo es que al llegar el azúcar a cierto nivel, el páncreas responde inmediatamente excretando insulina al torrente sanguíne o. El hígado responde al influjo de insulina extrayendo azúcar de la sangre y almacenándola en los tejidos para su uso posterior. Debido a que la capacidad de almacenamiento de los tejidos es limitada, una vez llegada a su límite, otros mecanismos entran en acción para mantener la sangre balanceada. Hay mucha controversia en los textos sobre el método exacto que usa el cuerpo para esta reducción alterna, pero para simplificarlo, digamos que una vez que la capacidad de los tejidos ha llegado a su limite, el hígado revierte a otra de sus funciones llamada de novo lipogenesis , que consiste básicamente en la conversión de azucares en grasa. Con la cantidad exagerada de carbohidratos en la dieta de hoy en día, no es de extrañar que el peso corporal promedio de la población esté escalando exponencialmente. Además de crear obesidad, esta conversión también desnivela los colesteroles, elevando los triglicéridos, increme ntando las lipoproteínas de baja densidad (LDL) y reduciendo las lipoproteínas de alta densidad (HDL). Los resultados son el alto colesterol, hígado graso, capacidad de desintoxicación reducida y problemas cardiovasculares. Además, con el constante influjo de insulina en la sangre, la sensibilidad a esta hormona se va disminuyendo, causando que el páncreas excrete cada vez más insulina tratando de bajar el nivel de azúcar. Esta condición (Hiperinsulimia), causa fragilidad capilar, arteriosclerosis , deficiencia de minerales, especialmente magne sio, inflamación y diabetes tipo II a causa de la fatiga del páncreas. Problema No. 2: Exceso de acidez en los tejidos causada por una dieta excesivamente ácida. El cuerpo produce una variedad de ácidos en su metabolismo normal. Ácido carbónico al respirar, ácido láctico en los músculos con el ejercicio y una variedad de otros ácidos en las funciones de digestión, desin toxicación, etc. Debido a lo anterior, el cuerpo tiene que neutralizar esta acidez antes de eliminar los deshechos, para evitar daños en los aparatos de excreción, el intestino y las vías urinarias. El cuerpo utiliza bicarbonato de sodio, producido principalmente por el páncreas, para neutralizar esta acidez. El bicarbonato de sodio esta formado de carbono y sodio orgánico. El carbono es abundante en la química orgánica, pero el sodio orgánico, procede casi exclusivamen te de los vegetales y en menor proporción de las frutas. El sodio inorgánico, como la sal, es muy poco absorbible y por eso no es una fuente eficaz de sodio para efectos de neutralización de acidez. A falta de suficiente sodio orgánico, el cuerpo empieza a robar sodio de la bilis, causando cálculos biliares, y de la mucosa del estomago causando úlceras. Si la acidez es excesiva, la única solución plausible es empezar a robar otros minerales alcalinos de las reservas, principalmente el calcio de los huesos. Por esta razón la osteoporosis es tan predominante hoy en día junto con los problemas artríticos. Esta es la razón por la que al principio hablábamos de que la dieta ideal consiste en un 75% de vegetales, para asegurar una fuente constante de sodio orgánico. Los alimentos mas ácidos son los refrescos, el azúcar (incluyendo alcohol), el café, los lácteos pasteurizados y los granos. Problema No. 3: Candida Albicans. La Candida Albicans, es uno de los habitantes permanentes de nuestro sistema digestivo. Hay más de 500 especies de bacteria y otros patógenos que son parte integral de nuestros intestinos, sirviendo a una variedad de funciones, entre otras, formar parte del sistema inmune, extracción de vitaminas de los alimentos en varias etapas, etc. Este conjunto de bichos es lo que es comúnmente llamado la flora intestinal. En un intestino saludable, el hongo es controlado y mantenido a un nivel de no más de 30% de su desarrollo. Este control es llevado a cabo por varias bacterias benéficas como el Lactobacillus Acidophilus, que es la mas conocida por ser una de las usadas en la preparación del yogurt. Estas bacterias benéficas, aunque muy poderosas, tienden a ser muy delicadas, especialmente con los rigores del hombre moderno y la cantidad de químicos que son parte permanente de la vida diaria. La manera más fácil de destruir toda bacteria benéfica en el intestino, es el uso indiscriminado de los antibióticos. Como si no fuera suficiente que para las infecciones de hoy en día nos recetan antibióticos cada vez más potentes, el uso de los antibióticos en la industria de los comestibles es cada vez más común. Oímos a diario en las noticias como el ganado y el pollo de hoy es comúnmen te inyectado con antibióticos para prevenir enfermedade s infecciosas en los criaderos. Estos antibióticos permanecen en la carne cuando la compramos en el supermercado y acaban eventualmente en nuestros intestin os. Lo que no es conocimiento común es que casi el 100% de los productos enlatados, embutidos, jamones y otros productos, son empaquetados con químicos como el eritrosorbato de sodio (antibiótico), para demorar su descomposició n.

Transcript of Consejos Dieta

7/30/2019 Consejos Dieta

http://slidepdf.com/reader/full/consejos-dieta 1/3

Discusión de la Alimentación Basada en Fisiología:

¿Porque estamos tan enfermos? Las causas principales de la enorme cantidad de desequilibrios del ser humano hoy en día, tienen que ver con el incremento dela toxicidad de la vida moderna, altos niveles de estrés y la inmensa cantidad de des-información que circula en los medios,publicada por intereses comerciales.

Problema No. 1: Comemos al revés del diseño. El diseño original de nuestro cuerpo esta basado en una alimentación fresca,75% vegetariana que no incluye ningún carbohidrato concentrado como azucares o granos. Los textos de fisiología nos enseñan

que por diseño, tenemos 5 mecanismos en el cuerpo para elevar el nivel de azúcar en la sangre, ya que el cerebro y lamitocondria de las células necesitan una fuente constante de azucares para su optima función. Y dado que la alimentaciónideal, de acuerdo a este diseño original es escasa en azucares, solo necesitamos un mecanismo para bajar el nivel: La insulinaproducida por el páncreas.Si estuviéramos diseñados para comer la cantidad de carbohidratos concentrados que comemos hoy en día, nuestro diseñohubiera sido al revés. 5 para bajar el nivel y 1 para subirlo.

Con nuestra dieta moderna, el promedio diario de azúcar en la sangre es exageradamente alto, necesitando constanteregulación hacia abajo. El mecanismo es que al llegar el azúcar a cierto nivel, el páncreas responde inmediatamente excretandoinsulina al torrente sanguíneo. El hígado responde al influjo de insulina extrayendo azúcar de la sangre y almacenándola en lostejidos para su uso posterior. Debido a que la capacidad de almacenamiento de los tejidos es limitada, una vez llegada a sulímite, otros mecanismos entran en acción para mantener la sangre balanceada. Hay mucha controversia en los textos sobre elmétodo exacto que usa el cuerpo para esta reducción alterna, pero para simplificarlo, digamos que una vez que la capacidad delos tejidos ha llegado a su limite, el hígado revierte a otra de sus funciones llamada de novo lipogenesis, que consiste

básicamente en la conversión de azucares en grasa.Con la cantidad exagerada de carbohidratos en la dieta de hoy en día, no es de extrañar que el peso corporal promedio de lapoblación esté escalando exponencialmente. Además de crear obesidad, esta conversión también desnivela los colesteroles,elevando los triglicéridos, incrementando las lipoproteínas de baja densidad (LDL) y reduciendo las lipoproteínas de altadensidad (HDL). Los resultados son el alto colesterol, hígado graso, capacidad de desintoxicación reducida y problemascardiovasculares.

Además, con el constante influjo de insulina en la sangre, la sensibilidad a esta hormona se va disminuyendo, causando que elpáncreas excrete cada vez más insulina tratando de bajar el nivel de azúcar. Esta condición (Hiperinsulimia), causa fragilidadcapilar, arteriosclerosis, deficiencia de minerales, especialmente magnesio, inflamación y diabetes tipo II a causa de la fatigadel páncreas.

Problema No. 2: Exceso de acidez en los tejidos causada por una dieta excesivamente ácida. El cuerpo produce una variedadde ácidos en su metabolismo normal. Ácido carbónico al respirar, ácido láctico en los músculos con el ejercicio y una variedadde otros ácidos en las funciones de digestión, desintoxicación, etc. Debido a lo anterior, el cuerpo tiene que neutralizar estaacidez antes de eliminar los deshechos, para evitar daños en los aparatos de excreción, el intestino y las vías urinarias. Elcuerpo utiliza bicarbonato de sodio, producido principalmente por el páncreas, para neutralizar esta acidez.

El bicarbonato de sodio esta formado de carbono y sodio orgánico. El carbono es abundante en la química orgánica, pero el sodioorgánico, procede casi exclusivamente de los vegetales y en menor proporción de las frutas. El sodio inorgánico, como la sal, esmuy poco absorbible y por eso no es una fuente eficaz de sodio para efectos de neutralización de acidez. A falta de suficientesodio orgánico, el cuerpo empieza a robar sodio de la bilis, causando cálculos biliares, y de la mucosa del estomago causandoúlceras. Si la acidez es excesiva, la única solución plausible es empezar a robar otros minerales alcalinos de las reservas,principalmente el calcio de los huesos. Por esta razón la osteoporosis es tan predominante hoy en día junto con los problemasartríticos. Esta es la razón por la que al principio hablábamos de que la dieta ideal consiste en un 75% de vegetales, paraasegurar una fuente constante de sodio orgánico. Los alimentos mas ácidos son los refrescos, el azúcar (incluyendo alcohol), elcafé, los lácteos pasteurizados y los granos.

Problema No. 3: Candida Albicans. La Candida Albicans, es uno de los habitantes permanentes de nuestro sistema digestivo.Hay más de 500 especies de bacteria y otros patógenos que son parte integral de nuestros intestinos, sirviendo a una variedad defunciones, entre otras, formar parte del sistema inmune, extracción de vitaminas de los alimentos en varias etapas, etc. Esteconjunto de bichos es lo que es comúnmente llamado la flora intestinal. En un intestino saludable, el hongo es controlado ymantenido a un nivel de no más de 30% de su desarrollo. Este control es llevado a cabo por varias bacterias benéficas como elLactobacillus Acidophilus, que es la mas conocida por ser una de las usadas en la preparación del yogurt.Estas bacterias benéficas, aunque muy poderosas, tienden a ser muy delicadas, especialmente con los rigores del hombremoderno y la cantidad de químicos que son parte permanente de la vida diaria. La manera más fácil de destruir toda bacteriabenéfica en el intestino, es el uso indiscriminado de los antibióticos. Como si no fuera suficiente que para las infecciones de hoyen día nos recetan antibióticos cada vez más potentes, el uso de los antibióticos en la industria de los comestibles es cada vezmás común.

Oímos a diario en las noticias como el ganado y el pollo de hoy es comúnmente inyectado con antibióticos para prevenirenfermedades infecciosas en los criaderos. Estos antibióticos permanecen en la carne cuando la compramos en el supermercado

y acaban eventualmente en nuestros intestinos. Lo que no es conocimiento común es que casi el 100% de los productosenlatados, embutidos, jamones y otros productos, son empaquetados con químicos como el eritrosorbato de sodio (antibiótico),para demorar su descomposición.

7/30/2019 Consejos Dieta

http://slidepdf.com/reader/full/consejos-dieta 2/3

Si no fuera suficiente lo anterior, la flora intestinal también es sensible al cloro, los anticonceptivos, el café, los altos niveles dequímicos, harinas refinadas, alcohol, cerveza y azucares consumidos hoy en día y el estrés, componentes integrales de nuestrasociedad. Al debilitarse los protectores intestinales, el hongo tiende a crecer sin impedimento. El antibiótico, siendo su primohermano, no le hace el más mínimo daño y el azúcar, las harinas refinadas, la cerveza y el alcohol son su alimento preferido.Azúcar = fermentación = hongo, no hay de otra.

Al crecer este hongo, llega un punto donde echa raíz y perfora el intestino, siendo entonces libre de popular el resto del cuerpo,lo que comúnmente llamamos candidiasis sistémica. Si hacen una búsqueda en el internet con candida albicans o candidiasis,van a encontrar una lista de síntomas que puede llenar varias páginas. La fatiga crónica, la caspa, infecciones vaginales,erupciones de la piel en varias partes del cuerpo, etc., son unos de los más comunes, y probablemente, la mayoría de losmalestares que padecemos hoy en día están también incluidos en la lista. El problema no es solo que el hongo se come nuestracomida, sino lo más nefasto, es que también descome. Esta eliminación de los hongos, llamado mico-toxinas son lasresponsables del malestar tan variado que producen.

Problema No. 4: Intolerancias Alimenticias. Una intolerancia alimenticia es causada cuando somos deficientes en un cierto tipode enzimas digestivas. Estas enzimas, las cuales son producidas en su mayoría por el páncreas, ayudan a descomponer losalimentos en sus componentes nutritivos: sacáridos, aminoácidos, lipoproteínas, etc. Una deficiencia en una de la gran variedadde estas enzimas provoca que cierto alimento sea solo parcialmente digerido, dando como resultado una serie de trastornos enel cuerpo humano abarcando desde reacciones inmunes y problemas intestinales, hasta sobrepeso, inflamación, problemascutáneos, hiperactividad, trastornos mentales e insuficiencia de ciertos órganos y glándulas.

Al principio, en la mayoría de los casos, estos problemas son leves y tendemos a ignorarlos, culpando la ingestión de algún bichoo algún exceso de comida o bebida, pero a medida que pasa el tiempo estas reacciones son cumulativas y lo que era algopasajero se convierte en un problema más crónico en naturaleza. Muy diferente de las alergias, donde cualquier ingestión del

alimento o elemento al que somos alérgicos causa una reacción violenta en el cuerpo, las intolerancias pueden tardar meses oaños en mostrar su efecto. Las dos intolerancias más comunes son al gluten y a la leche pasteurizada de vaca.

El gluten es uno de los compuestos proteicos de varios granos, especialmente el trigo, cebada y centeno. También se encuentraen cualquier producto hecho a base de estos granos como las pastas, cerveza, whiskey, vodka, tortillas de harina, galletas,pasteles, etc... La salsa de soya es fermentada con trigo y la cantidad de productos comerciales que usan proteínas de trigo escada día mas extenso debido a que el gluten es muy barato, no tiene sabor y tiende a ser pegajoso lo que ayuda mucho en darconsistencia y espesar varios productos como las carnes prensadas, embutidos, bebidas alimenticias, aderezos y ciertos quesospara untar. También cualquier producto que contenga malta o se refiera como malteado es muy probable que contengaelementos de gluten. De todas las intolerancias, la intolerancia al gluten es la más dañina y la que causa más toxicidadacumulada.

Para una lista muy detallada de productos que pueden contener gluten, vea la página:http://www.spiritcentral.net/glutenesp.doc. Aunque esta lista menciona la avena como fuente de gluten, la mayoría de

personas con problemas de gluten la toleran sin mayor problema.

La leche pasteurizada de vaca, es también problemática para muchas personas. Intolerancia a otros lácteos como el queso y elyogurt, es menos común porque su preparación esta basada en el uso de enzimas, bacterias u otros compuestos para predigerirlas proteínas de la leche. La crema o mantequilla, por ser en su mayoría grasa, generalmente no causan mayor problema.

La lactosa, esta no es el único componente de la leche al cual podemos ser intolerantes. La caseína y varias otras proteínaslácteas son parte integral del cuadro de la intolerancia a la leche. El problema es mas grave a causa de la práctica depasterización y homogenización de la leche, pues las altas temperaturas alteran las proteínas lácteas haciéndolas mucho masdifícil de digerir y por eso muchas veces aquellos que estaban acostumbrados a leche bronca empiezan a tener síntomas una vezcambian a leche pasteurizada. Flanes, budines, helados y otros productos similares hechos con leche generalmente causan losmismos problemas cuando existe esta intolerancia.

La única manera efectiva de eliminar los trastornos causados por una intolerancia es con una abstención absoluta del alimento

ofensivo. No es suficiente reducir el consumo al mínimo, pues la experiencia ha mostrado que una abstención de 95% soloproduce una mejoría del 10% al 25% como máximo. Sin embargo, abstención al 100% produce resultados increíbles, donde laspersonas quedan totalmente asombradas que la solución pudiera ser tan sencilla.

Como podemos ver, mantener una nutrición balanceada, baja en carbohidratos y azucares y alta en vegetales, no solo mantienela figura, sino que además es un gran paso para vivir una vida placentera, libre de muchos de los malestares más comunes dehoy en día.

Categorías de Alimentos

Proteínas: Coma cantidades pequeñas de proteínas (50-80 gramos de carne, de pescado, de pollo, o huevos a la vez). Intenteencontrar las opciones más sanas disponibles, es decir, libres de antibióticos y/o orgánica siempre que sea posible. Los huevospara la mayoría de la gente son una fuente excelente de proteína. Coma huevos orgánicos y fértiles de ser posible y cómase elhuevo entero. La lecitina en la yema del huevo es esencial para bajar las grasas en la sangre y mejorar el hígado y la función delcerebro. Coma pescado graso (atún, salmón, sardinas, etc.) por lo menos 3 veces por semana para obtener los aceites

beneficiales Omega 3.Vegetales: ¡Coma más, más, mucho más! La dieta ideal es de 75% vegetales y 25% de todo lo demás y es algo especialmenteimportante para usted. Busque siempre una variedad, pero haga el tipo verde y frondoso su preferencia. Esto incluye lechugas,acelga, espinaca, cardo, hojas verdes de betabel, la col, el brócoli, etc. La calidad de su producto (fresco y orgánico es

7/30/2019 Consejos Dieta

http://slidepdf.com/reader/full/consejos-dieta 3/3

preferido) y el método de preparación es crítico. Crudo se prefiere, con cocido ligeramente al vapor o sancochado como susegunda opción para todos los vegetales. Utilice solamente manteca de cerdo, o mantequilla para sancochar. Al comerensaladas, intente comer el mínimo de lechuga romana (la blanca), use lechugas de un color verde intenso y use aceite de olivay vinagre de manzana o limón como aderezo, nunca aderezos comerciales.

Frutas: La mayoría de la gente intenta incorrectamente beber sus frutas. El jugo de fruta esta sobrecargado con fructosa, unazúcar simple que es responsable en la formación de los triglicéridos y se almacena en última instancia como grasa. Sin la fibrade la fruta, el jugo envía una explosión rápida de fructosa a la sangre. Cuando usted coma fruta, sólo coma un tipo de fruta a lavez y con el estomago vacío, pues la fruta no se digiere en el estómago, sino en el intestino; en segundo lugar, evite las frutasmás dulces/tropicales aparte de la papaya, que es muy rica en enzimas digestivas (las frutas de climas más fríos se prefieren); yfinalmente, coma solamente fruta de la calidad más alta, fresca y orgánica cuando sea posible.

Carbohidratos: Para la mayoría de la gente que sufre de problemas de desequilibrio, casi cualquier carbohidrato es dañino.Coma vegetales como su opción de carbohidratos (aparte de las papas que se convierten en azúcar rápidamente durante ladigestión y deben evitarse) y limite los granos (incluso los granos enteros pueden ser problemáticos). Absténgase absolutamentedel pan blanco (y cualquier otro producto hecho con harina refinada), de los molletes, de los caramelos, de las galletas, de laspastas, papas, del arroz blanco y de la mayoría de las mercancías comerciales cocidas al horno.

Trigo y granos: Los granos predominantes (cebada y trigo) son modificaciones genéticas y tienen cinco veces el contenido delgluten y solamente 1/3 del contenido proteínico de la forma original de la que fueron derivados. Este alto contenido del glutenes culpable de las reacciones alérgicas. Los químicos encontrados naturalmente en ciertos granos, la carencia de las enzimasapropiadas, y el contenido de carbohidrato de los granos, les hacen una fuente de problemas para muchos individuos. El centenosin procesar, la avena rodada y el arroz moreno (entero) pueden ser considerados ocasionalmente para darle más variedad a sudieta. El maíz puede comerse pero en moderación, pues es alto en azúcar y tiene predisposición a los hongos. Una tortilla con

las comidas es suficiente. Evite los tamales pues es mucho carbohidrato concentrado.

Dulces: Utilice Stevia (endulzante herbal) o Xylitol como dulcificante. Absolutamente NADA de endulzantes artificiales(Canderel, Splenda), jarabe de maíz, miel, jarabe de maple, fructosa, dextrosa, glucosa, maltodextrina o azúcar refinada.Por cierto, el alcohol es pura azúcar fermentada, incluyendo el vino, cerveza, vodka, gin, tequila, etc., etc.

Grasas: Utilice ampliamente el aceite de oliva (extraído en frío, extra virgen), aceite de nueces, de semilla de linaza y losaceites de semilla de la uva. Éstos son realmente beneficiosos mientras sean frescos, extraídos en frío y no se calienten. Cuándococine, utilice solamente aceite de coco, manteca de puerco o mantequilla, que son los únicos aceites saludables para cocinar.¡Evite todas las grasas hidrogenadas, parcialmente hidrogenadas y las Trans-grasas (productos fritos en aceite vegetal) ¡Sonvenenos para su sistema! ¡Nunca coma la margarina! Tampoco la mantequilla de cacahuete, pero si coma todos los aguacatesque usted desee.

Si usted piensa que comer grasa causa problemas de colesterol o engorda, piense otra vez . Lo que causa desnivel de

colesterol y engorda es el azúcar y los carbohidratos. Además, las grasas no solamente se utilizan para dar energía, sinotambién para construir la membrana alrededor de cada célula en su cuerpo. Las grasas también desempeñan un papelimportante en la formación de las hormonas. Es mucho peor una producción hormonal deficiente que una dietaexcesivamente grasosa.

Leche y Productos Lácteos: Evite la leche pasteurizada para mejorar su salud. La mantequilla cruda, el yogurt y kéfir sinazúcar (yogurt líquido) si pueden ser fuentes de alimentos esenciales y vitaminas. La mayoría de los quesos son aceptablestambién. No utilice la leche de soya o de arroz para sustituir la leche de vaca. Aunque suenan como alternativas sanas, sonrealmente productos altamente procesados e indigestos que contienen mucha azúcar. El calcio de la leche es muy pocoabsorbible, pero los jugos de zanahoria y betabel en moderación son excelentes fuentes de calcio y otros nutrientes con unaabsorción muchísimo mas alta.

Líquidos: El agua es lo mejor que usted puede tomar. Como mínimo, tome su peso en onzas al día, con alto estrés, duplique esacantidad. El té herbal también es permitido. Evite todos los refrescos. Nada de café hasta que se recupere completamente, y

entonces solo ocasionalmente. Se prohíben los jugos de fruta debido a su alto contenido de la fructosa (azúcar). Un vasoocasional de jugo de vegetal con la comida es aceptable, PERO el agua realmente es lo mejor.La concentración de agua en su cerebro se ha estimado en un 85% y el contenido de agua de sus tejidos, como su hígado, riñón,músculos, corazón, intestinos, etc. es 75%. Beba su peso (en kilos) en onzas de agua al día en incrementos de 4-onzas cadacuarenta y cinco minutos o cada hora. (1 onza=30ml)

Nueces: Excelente fuente de proteína y aceites esenciales. Use nueces crudas que han sido remojadas en agua con sal por 4-5horas antes de comer. Se remojan para encender las enzimas y destruir la fitinas que impiden la absorción de varios minerales.Una vez remojadas, pueden ser secadas al aire y refrigeradas. NO COMA NINGUN CACAHUATE, PISTACHE o NUEZ DE LA INDIA.Hay demasiados hongos en estas nueces.