Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la …€¦ · Web view2020/02/11  · de la...

8
Estimado profesional y colega: Somos María Gisela Rocca y Fernando Ricardo Ceratto, Codirector y Director respectivamente del Proyecto de Investigación: Aplicabilidad de la RT41: “Criterios de medición utilizados por entes pequeños y medianos de la región” de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL). Le agradeceríamos pudiera concedernos diez minutos de su tiempo para contestar la siguiente encuesta para, a partir de sus resultados, poder analizar la aplicación de la Resolución Técnica n°41 y, en su caso, los beneficios observados en su utilización frente a la Resolución Técnica n°17. Asimismo es nuestra intención proponer, en caso de que resultara pertinente, adecuaciones susceptibles de ser incorporadas a la Resolución Técnica n°41. Marque con una “X” su opción. 1. ¿Qué clase de empresas atiende en su estudio? Empresas pequeñas Empresas medianas Empresas grandes 2. La clasificación anterior queda determinada en función de: La Resolución Técnica N° 41 (RT41) La Ley de pequeñas y medianas empresas (Ley 24.467) Otros criterios FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Av. Pellegrini 1332. S2000BUN Rosario. Argentina. Tel.: +54(0)341-4400540. E-mail: [email protected] / www.ucel.edu.ar

Transcript of Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la …€¦ · Web view2020/02/11  · de la...

Page 1: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la …€¦ · Web view2020/02/11  · de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Centro Educativo

Estimado profesional y colega:

Somos María Gisela Rocca y Fernando Ricardo Ceratto, Codirector y Director respectivamente del Proyecto de Investigación: Aplicabilidad de la RT41: “Criterios de medición utilizados por entes pequeños y medianos de la región” de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL).

Le agradeceríamos pudiera concedernos diez minutos de su tiempo para contestar la siguiente encuesta para, a partir de sus resultados, poder analizar la aplicación de la Resolución Técnica n°41 y, en su caso, los beneficios observados en su utilización frente a la Resolución Técnica n°17. Asimismo es nuestra intención proponer, en caso de que resultara pertinente, adecuaciones susceptibles de ser incorporadas a la Resolución Técnica n°41.

Marque con una “X” su opción.

1. ¿Qué clase de empresas atiende en su estudio?

Empresas pequeñas Empresas medianas Empresas grandes

2. La clasificación anterior queda determinada en función de:

La Resolución Técnica N° 41 (RT41)

La Ley de pequeñas y medianas empresas (Ley 24.467)

Otros criterios

3. De acuerdo al tipo de empresa que asesora, ¿cuál es la norma contable que utiliza para medir sus Estados Contables?

a) Empresa pequeña:

RT 41 - 2da parte - RT 41 - 3ra parte -

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Av. Pellegrini 1332. S2000BUN Rosario. Argentina. Tel.: +54(0)341-4400540. E-mail: [email protected] / www.ucel.edu.ar

Page 2: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la …€¦ · Web view2020/02/11  · de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Centro Educativo

RT 17 b) Empresa mediana:

RT 41 - 2da parte - RT 41 - 3ra parte - RT 17

c) Empresa grande:

RT 41 - 2da parte - RT 41 - 3ra parte - RT 17

4. ¿Cómo mide los créditos y deudas, cuando contienen componentes financieros implícitos, al momento de incorporarlos al patrimonio?

a) Empresa pequeña:

Valor nominal Segrega los componentes financieros implícitos

No segrega componentes financieros por no ser significativos

b) Empresa mediana:

Valor nominal Segrega los componentes financieros implícitos

No segrega componentes financieros por no ser significativos

c) Empresa grande:

Valor nominal Segrega los componentes financieros implícitos

No segrega componentes financieros por no ser significativos

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Av. Pellegrini 1332. S2000BUN Rosario. Argentina. Tel.: +54(0)341-4400540. E-mail: [email protected] / www.ucel.edu.ar

Page 3: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la …€¦ · Web view2020/02/11  · de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Centro Educativo

5. ¿Cómo mide los créditos y deudas, cuando contienen componentes financieros implícitos, al momento de cierre de ejercicio?

a) Empresa pequeña:

Valor nominal Segrega los componentes financieros implícitos

No segrega componente financieros por no ser significativos

b) Empresa mediana:

Valor nominal Segrega los componentes financieros implícitos

No segrega componente financieros por no ser significativos

c) Empresa grande:

Valor nominal Segrega los componentes financieros implícitos

No segrega componente financieros por no ser significativos

6. ¿Cómo mide los bienes de cambio al momento de incorporarlos al patrimonio?

a) Empresa pequeña:

Valor contado Valor nominal de las sumas a entregar

b) Empresa mediana:

Valor contado Valor nominal de las sumas a entregar

c) Empresa grande:

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Av. Pellegrini 1332. S2000BUN Rosario. Argentina. Tel.: +54(0)341-4400540. E-mail: [email protected] / www.ucel.edu.ar

Page 4: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la …€¦ · Web view2020/02/11  · de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Centro Educativo

Valor contado Valor nominal de las sumas a entregar

7. ¿Cómo mide los bienes de cambio al momento de cierre de ejercicio?

a) Empresa pequeña:

Costo Precio de la última compra Costo de reposición

b) Empresa mediana:

Costo Precio de la última compra Costo de reposición

c) Empresa grande:

Costo Precio de la última compra Costo de reposición

8. ¿Cómo determina el costo de mercaderías vendidas?

a) Empresa pequeña:

Diferencia de inventario Costo de reposición del momento de la venta Porcentaje de costo estimado sobre margen bruto

b) Empresa mediana:

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Av. Pellegrini 1332. S2000BUN Rosario. Argentina. Tel.: +54(0)341-4400540. E-mail: [email protected] / www.ucel.edu.ar

Page 5: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la …€¦ · Web view2020/02/11  · de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Centro Educativo

Diferencia de inventario Costo de reposición del momento de la venta Porcentaje de costo estimado sobre margen bruto

c) Empresa grande:

Diferencia de inventario Costo de reposición del momento de la venta Porcentaje de costo estimado sobre margen bruto

9. Los Bienes de Uso y su comparación con valor recuperable a cierre de ejercicio.

a) Empresa pequeña:

Compara a cierre de ejercicio con valor recuperableNo compara por no existir indicios de deterioro

No compara por no haber tenido en los últimos 3 años resultados negativos

No compara porque, a pesar de haber tenido en los últimos 3 años resultados negativos, no existen indicios de deterioro

b) Empresa mediana:

Compara a cierre de ejercicio con valor recuperableNo compara por no existir indicios de deterioro

No compara por no haber tenido en los últimos 3 años resultados negativos

No compara porque, a pesar de haber tenido en los últimos 3 años resultados negativos, no existen indicios de deterioro

c) Empresa grande:

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Av. Pellegrini 1332. S2000BUN Rosario. Argentina. Tel.: +54(0)341-4400540. E-mail: [email protected] / www.ucel.edu.ar

Page 6: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la …€¦ · Web view2020/02/11  · de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Centro Educativo

Compara a cierre de ejercicio con valor recuperableNo compara por no existir indicios de deterioro

No compara por no haber tenido en los últimos 3 años resultados negativos

No compara porque, a pesar de haber tenido en los últimos 3 años resultados negativos, no existen indicios de deterioro

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Av. Pellegrini 1332. S2000BUN Rosario. Argentina. Tel.: +54(0)341-4400540. E-mail: [email protected] / www.ucel.edu.ar