Conocimiento sistema

11
Retos del Conocimiento l Contexto Gerencial Educa POR: LIGIA SIFONT Siglo XX

Transcript of Conocimiento sistema

Page 1: Conocimiento sistema

Retos del ConocimientoEn El Contexto Gerencial Educativo

POR: LIGIA SIFONTE

Siglo XXI

Page 2: Conocimiento sistema

Gerencia Educativa

Proceso de conducción de una institución educativa por medio del ejercicio de un conjunto de habilidades directivas orientadas a planificar, organizar, coordinar y evaluar la gestión estratégica de aquellas actividades necesarias para alcanzar eficacia pedagógica, eficiencia administrativa, efectividad comunitaria y trascendencia cultural.

Page 3: Conocimiento sistema

Atributos de un Liderazgo Gerencial

Fijar el Rumbo(Visión, Clientes,

Futuro)

Demostrar Carácter Personal

(Hábitos, Integridad,, Confianza, Razonamiento

analítico)

Engendrar Calidad Organizacional

(Formar equipos, Administrar el cambio)

Movilizar la Decisión Individual

(Hacer que los otros se comprometan, Compartir,

Poder)

Page 4: Conocimiento sistema

Func

ione

s G

eren

cial

es

Educ

ativa

s

•La Planeación: Definir las metas, establecer la estrategia general para lograr estas metas y desarrollar una jerarquía comprensiva de los planes para integrar y coordinar actividades.

•La Organización: Diseñar la estructura de la organización. Esto comprende la determinación de tareas, los correspondientes procedimientos y dónde se tomarán las decisiones.

Page 5: Conocimiento sistema

Func

ione

s G

eren

cial

es

Educ

ativa

s•La Dirección:  Por cuanto los gerentes son los responsables de motivar a los subordinados, de dirigir las actividades de las demás personas, establecer los canales de comunicación propicios e impulsar el liderazgo.

•El control: Monitorear el rendimiento de la organización. Es importante el cumplimiento de las metas propuestas, mediante los procedimientos más beneficiosos para todos.

Page 6: Conocimiento sistema

Características de las Instituciones Educativas

1. Profesionalización en la conducción de la institución educativa.2. Eficiencia solidaria desde la administración de la entidad.3. Reorganización y redimensionamiento institucionales.4. Administración de los procesos de cambio.5. Marketing educativo externo e interno.6. Ética en las decisiones sobre la comunidad educativa.7. Elaborar el PEI (Proyecto Educativo Institucional) y actualizar la propuesta educativa.8. Trabajo en equipo y sólida comunicación en bien del nuevo paradigma institucional.

Page 7: Conocimiento sistema

1. Tener una actitud extrovertida y abierta.2. Ser prospectivo, prever los futuros posibles.3. Sustentar una sólida base de principios y valores que sirvan de marco axiológico.4. Pasar de reacciones reactivas a proactivas, desear y anticiparse a los cambios.5. Satisfacer las necesidades de la comunidad educativa, en especial del estudiante.6. Lograr la interrelación entre los componentes de la escuela y de ésta con el entorno.7. Explorar la complejidad de la realidad, profundizar en el diagnóstico estratégico.

El enfoque estratégico para la actividad educacional se caracteriza por:

Page 8: Conocimiento sistema

8. Ajustar el rumbo de la escuela, saber hacia dónde se dirige la misma.9. Propiciar una mayor participación, comprometimiento, desarrollo individual y colectivo.10. Preferencia por las decisiones colegiadas, en equipo, en especial, por el claustro.11. Concebir las funciones de dirección de forma integrada, partes de un mismo proceso.12. Establecer compromisos con el largo plazo; pero en una concepción de futuro a presente. Este es el sello distintivo de enfoque estratégico.

Page 9: Conocimiento sistema
Page 10: Conocimiento sistema

Retos Actuales Responder desde la educación a la dinámica de la globalización y la sociedad del conocimiento.

Avanzar hacia un sistema que permita a todos desarrollar sus capacidades para contar con oportunidades futuras.

Transformar los procesos de aprendizaje a la luz de las nuevas Formas de aprender, conocer, informarse y comunicarse.

Pertinencia de las destrezas que se transmiten en la educación para Hacer frente al nuevo tipo de sociedad.

Generar enlace virtuoso entre diversificación, crecimiento económico,Generación de empleo y efecto pro equidad del conocimiento, a travésDe nuevas economías nacionales.

Page 11: Conocimiento sistema