Conocerlos

3
Conocerlos, entenderlos y aplicarlos... Derechos Diariamente en diversas situaciones encontramos: incertidumbre, duda, confusión. El tema a tratar: Derechos, presenta todos y cada uno de los mencionados anteriormente. Mis derechos, tus derechos y nuestros derechos... Poco conocidos, pero muy nombrados. La falta de conocimiento e información acerca de estos es algo completamente normal, así que... ¡NO TE ASUSTES! Ejercemos varios a diario, pero el más importante para mí, es y siempre será el derecho a la educación, la que recibo, no siempre con el mejor ánimo, pero al fin y al cabo lo hago. Y ahora me pregunto: ¿Se está cumpliendo al 100% lo que dice la ley en su artículo 137? : "Art. 37.- Derecho a la educación.- Los niños, niñas y Adolescentes tienen derecho a una educación de calidad" ¿Todos/as tenemos una educación de calidad?... Otras fuentes definen a la educación como: Derecho Humano reconocido, todos/as tenemos derecho a

Transcript of Conocerlos

Page 1: Conocerlos

Conocerlos, entenderlos y aplicarlos... Derechos

Diariamente en diversas situaciones encontramos: incertidumbre, duda, confusión. El tema a tratar: Derechos, presenta todos y cada uno de los mencionados anteriormente. Mis derechos, tus derechos y nuestros derechos... Poco conocidos, pero muy nombrados. La falta de conocimiento e información acerca de estos es algo completamente normal, así que... ¡NO TE ASUSTES! Ejercemos varios a diario, pero el más importante para mí, es y siempre será el derecho a la educación, la que recibo, no siempre con el mejor ánimo, pero al fin y al cabo lo hago. Y ahora me pregunto: ¿Se está cumpliendo al 100% lo que dice la ley en su artículo 137? : "Art. 37.- Derecho a la educación.- Los niños, niñas y Adolescentes tienen derecho a una educación de calidad" ¿Todos/as tenemos una educación de calidad?...

Otras fuentes definen a la educación como: Derecho Humano reconocido, todos/as tenemos derecho a una educación primaria gratuita, tener una educación secundaria accesible sin ningún tipo de distinción racial y por último un acceso equitativo a la educación superior. Específicamente nos proponen características que debe poseer una educación de calidad. ¿Mi educación posee disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad? No lo creo, al menos no lo he considerado de esa forma. No todo siempre es lo que debe ser.

Page 2: Conocerlos

El punto de vista de los/as estudiantes obviamente será diferente al de los/as maestros y los/as autoridades. A mi parecer la calidad de la educación ha mejorado considerablemente, eso no se puede negar. El problema aquí es que no todos ejercen este derecho, muchos no tienen ni siquiera una educación mediocre, mucho menos tendrán una de calidad. Los niños y las niñas tienen acceso igualitario a la educación, pero no es éste el caso de los niños y niñas indígenas y afroecuatorianos: un 90% de estos niños y niñas viven en la pobreza y solamente un 39% ha terminado escuela primaria (en comparación con el 76% de los niños y niñas de otros grupos)

 El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, en el artículo 13, nos menciona en sus puntos 1) y 3): 

1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a la educación. Convienen en que la educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana y del sentido de su dignidad, y debe fortalecer el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales. Convienen asimismo en que la educación debe capacitar a todas las personas para participar efectivamente en una sociedad libre, favorecer la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y entre todos los grupos raciales, étnicos o religiosos, y promover las actividades de las Naciones Unidas en pro del mantenimiento de la paz.

3. Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la libertad de los padres y, en su caso, de los tutores legales, de escoger para sus hijos o pupilos escuelas distintas de las creadas por las autoridades públicas, siempre que aquéllas satisfagan las normas mínimas que el Estado prescriba o apruebe en materia de enseñanza, y de hacer que sus hijos o pupilos reciban la educación religiosa o moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

Si bien es cierto que la educación en el Ecuador, no es la mejor, también es cierto que somos un país tercer tercermundista que se está desarrollando, lentamente pero a pasa decidido. Y confío que en los próximos años todos seamos capaces de decir: Yo estudié... Yo ejercí mi derecho. 

Page 3: Conocerlos

Fuentes de consulta porcentual: http://www.monografias.com/trabajos22/ecuador-actual/ecuador-actual.shtml#ixzz2XNIifxjU