CONOCE LOS NOMBRES DE LOS AVISOS PARROQUIALES PASTORES DE ... · luntad diferente a la mía, y un...

2
PALABRA DEL SEÑOR ÓRGANO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN AÑO 3 N°126 06 de Mayo del 2018 Ciclo B Tel. 1158-2276, 1158-2277 www.sanjeronimomty.org El «deber» de amar «Sólo cuando existe el deber de amar, sólo entonces el amor está garanzado para siempre contra cualquier alteración; eternamente liberado en feliz independencia; asegurado en eterna bienaventu- ranza contra cualquier desesperación». Quien ama es feliz de «deber» amar; le parece el manda- miento más bello y liberador del mundo. «Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros como yo os he amado… Lo que os mando es que os améis los unos a los otros». El amor, ¿un mandamiento? ¿Se puede hacer del amor un mandamiento sin destruirlo? ¿Qué relación puede haber entre amor y deber, dado que uno representa la espontaneidad y el otro la obligación? Hay que saber que existen dos pos de mandamientos. Existe un mandamiento o una obligación que viene del exterior, de una vo- luntad diferente a la mía, y un mandamiento u obligación que viene de dentro y que nace de la cosa misma. La piedra que se lanza al aire, o la manzana que cae del árbol, está «obligada» a caer, no puede hacer otra cosa; no porque alguien se lo imponga, sino porque en ella hay una fuerza interior de grave- dad que la atrae hacia el centro de la erra. De igual forma, hay dos grandes modos según los cuales el hombre puede ser inducido a hacer o no de- terminada cosa: por constricción o por atracción. La ley y los mandamientos ordinarios le inducen del primer modo: por constricción, con la amenaza del casgo; el amor le induce del segundo modo: por atracción, por un impulso interior. Cada uno, en efecto, es atraído por lo que ama, sin que sufra constric- ción alguna desde el exterior. Enseña a un niño un juguete y le verás lanzarse para agarrarlo. ¿Qué le em- puja? Nadie; es atraído por el objeto de su deseo. Enseña un bien a un alma sedienta de verdad y se lan- zará hacia él. ¿Quién la empuja? Nadie; es atraída por su deseo. Pero si es así --esto es, somos atraídos espontáneamente por el bien y por la verdad que es Dios--, ¿qué necesidad había, se dirá, de hacer de este amor un mandamiento y un deber? Es que, rodeados como estamos de otros bienes, corremos peligro de errar el blanco, de tender a falsos bienes y perder así el Sumo Bien. CONOCE LOS NOMBRES DE LOS PASTORES DE TU IGLESIA PBRO. JUAN ÁNGEL ACOSTA ZAVALA PÁRROCO PBRO. SERGIO BERNAL LANDEROS VICARIO PARROQUIAL HORARIO DE OFICINAS Lunes a Viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. y de 3:30p.m. a 6:30 p.m. Sábados CERRADO. MISAS Lunes a Viernes: 8:00a.m. y 7:00p.m. Sábados: 8:00a.m., 5:00p.m., 6:00p.m. y 7:15 p.m. Domingos: 9:00a.m., 11:00a.m., 12:15p.m., 1:30p.m., 5:45p.m., 7:00p.m. y 8:15p.m. CONFESIONES Martes, Miércoles, y Viernes de 5:00p.m. a 6:30p.m. Jueves sólo durante la Hora Santa BAUTISMOS Todos los Sábados 12:00p.m. Limitado a 12 niños. Presentar 10 días antes en oficina: Acta de Nacimiento original del bebé y comprobante de las pláticas de los papás y padrinos religiosos. Registro al entregar papelería completa ADORACIÓN AL SANTÍSIMO Jueves de 8:00p.m. a 9:00 p.m. y los Viernes primeros de mes. El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, Jn 1:14 AVISOS PARROQUIALES www.sanjeronimomty.org VI DOMINGO DE PASCUA 2018 10 DE MAYO, EN MÉXICO, DÍA DE LAS MADRES. LA MATERNIDAD NO LA PODEMOS ENTENDER SI NO VOLTEAMOS A VER LA MISERICORDIA DIVI- NA, LA MISERICORDIA ES EL ROSTRO MATERNO DE DIOS. Este 10 de mayo, día de las madres, en México, nos volca- mos para honrar a nuestras “mamás” vivas o difuntas. Y conviene que a este bello evento le demos el brillo y el esplendor de la fe y la caridad: una visión divina del mis- mo. Que no nos quedemos con el ruido y el brillo de la ce- lebración, aunque bella, del comercio, y podamos trascen- der un poco hacia la esfera de los divino. La maternidad es un Don maravilloso y sagrado de Dios al hombre que tanto ama. (Jn.3,16) La Maternidad no ene su origen en la erra, sino en el cielo. Este don materno nace del mismo corazón de Dios, se refiere a su misericor- dia: La misericordia es el rostro materno de Dios. El aroma de las madres es misericordioso. Por eso tanto exaltó Dios a la maternidad humana que Él mismo quiso nacer de una mujer y la llamó madre a la Virgen María. El seno purísimo de María envolvió a la misericordia misma y por eso la lla- mamos: “María, Madre de Gracia y Misericordia”, en la vida y en la muerte ampáranos Gran Señora. Nuestro de- seo: que todas las madres se parezcan a la Virgen María por estar llenas de misericordia. ¡FELICIDADES MADRECITAS! LA MISAS DE 8AM Y 7PM SE OFRECERÁN POR TODAS LAS MADRES VIVAS Y DIFUNTAS NO SE NOS OLVIDE QUE TODOS LOS JUEVES, SON JUEVES EUCARÍSTICOS DE ADORACIÓN AL SE- ÑOR DESDE LA MISADE 8:30 AM A LA HORA SANTA DE 8:00 PM

Transcript of CONOCE LOS NOMBRES DE LOS AVISOS PARROQUIALES PASTORES DE ... · luntad diferente a la mía, y un...

Page 1: CONOCE LOS NOMBRES DE LOS AVISOS PARROQUIALES PASTORES DE ... · luntad diferente a la mía, y un mandamiento u obligación que viene de dentro y que nace de la cosa misma. La piedra

PALABRA DEL SEÑOR

ÓRGANO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN AÑO 3 N°126

06 de Mayo del 2018 Ciclo B Tel. 1158-2276, 1158-2277 www.sanjeronimomty.org

El «deber» de amar «Sólo cuando existe el deber de amar, sólo entonces el amor está garantizado para siempre contra

cualquier alteración; eternamente liberado en feliz independencia; asegurado en eterna bienaventu-ranza contra cualquier desesperación». Quien ama es feliz de «deber» amar; le parece el manda-

miento más bello y liberador del mundo.

«Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros

como yo os he amado… Lo que os mando es que os améis los unos

a los otros». El amor, ¿un mandamiento? ¿Se puede hacer del amor

un mandamiento sin destruirlo? ¿Qué relación puede haber entre

amor y deber, dado que uno representa la espontaneidad y el otro la

obligación?

Hay que saber que existen dos tipos de mandamientos. Existe un

mandamiento o una obligación que viene del exterior, de una vo-

luntad diferente a la mía, y un mandamiento u obligación que viene de dentro y que nace de la cosa

misma. La piedra que se lanza al aire, o la manzana que cae del árbol, está «obligada» a caer, no puede

hacer otra cosa; no porque alguien se lo imponga, sino porque en ella hay una fuerza interior de grave-

dad que la atrae hacia el centro de la tierra.

De igual forma, hay dos grandes modos según los cuales el hombre puede ser inducido a hacer o no de-

terminada cosa: por constricción o por atracción. La ley y los mandamientos ordinarios le inducen del

primer modo: por constricción, con la amenaza del castigo; el amor le induce del segundo modo: por

atracción, por un impulso interior. Cada uno, en efecto, es atraído por lo que ama, sin que sufra constric-

ción alguna desde el exterior. Enseña a un niño un juguete y le verás lanzarse para agarrarlo. ¿Qué le em-

puja? Nadie; es atraído por el objeto de su deseo. Enseña un bien a un alma sedienta de verdad y se lan-

zará hacia él. ¿Quién la empuja? Nadie; es atraída por su deseo.

Pero si es así --esto es, somos atraídos espontáneamente por el bien y por la verdad que es Dios--, ¿qué

necesidad había, se dirá, de hacer de este amor un mandamiento y un deber? Es que, rodeados como

estamos de otros bienes, corremos peligro de errar el blanco, de tender a falsos bienes y perder así el

Sumo Bien.

CONOCE LOS NOMBRES DE LOS

PASTORES DE TU IGLESIA

PBRO. JUAN ÁNGEL ACOSTA ZAVALA

PÁRROCO

PBRO. SERGIO BERNAL LANDEROS

VICARIO PARROQUIAL

HORARIO DE OFICINAS Lunes a Viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. y

de 3:30p.m. a 6:30 p.m. Sábados CERRADO.

MISAS

Lunes a Viernes: 8:00a.m. y 7:00p.m. Sábados: 8:00a.m., 5:00p.m., 6:00p.m.

y 7:15 p.m. Domingos: 9:00a.m., 11:00a.m., 12:15p.m., 1:30p.m., 5:45p.m.,

7:00p.m. y 8:15p.m.

CONFESIONES Martes, Miércoles, y Viernes de

5:00p.m. a 6:30p.m. Jueves sólo durante la Hora Santa

BAUTISMOS

Todos los Sábados 12:00p.m. Limitado a 12 niños. Presentar 10 días antes en

oficina: Acta de Nacimiento original del bebé y

comprobante de las pláticas de los papás y padrinos religiosos.

Registro al entregar papelería completa

ADORACIÓN AL SANTÍSIMO Jueves de 8:00p.m. a 9:00 p.m. y los

Viernes primeros de mes.

El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros,

Jn 1:14

AVISOS PARROQUIALES

w w w . sa n j e r o n im o m t y . o r g

VI DOMINGO DE PASCUA 2018

10 DE MAYO, EN MÉXICO, DÍA DE LAS MADRES. LA MATERNIDAD NO LA PODEMOS ENTENDER SI NO VOLTEAMOS A VER LA MISERICORDIA DIVI-NA, LA MISERICORDIA ES EL ROSTRO MATERNO

DE DIOS.

Este 10 de mayo, día de las madres, en México, nos volca-

mos para honrar a nuestras “mamás” vivas o difuntas. Y

conviene que a este bello evento le demos el brillo y el

esplendor de la fe y la caridad: una visión divina del mis-

mo. Que no nos quedemos con el ruido y el brillo de la ce-

lebración, aunque bella, del comercio, y podamos trascen-

der un poco hacia la esfera de los divino.

La maternidad es un Don maravilloso y sagrado de Dios al

hombre que tanto ama. (Jn.3,16) La Maternidad no tiene

su origen en la tierra, sino en el cielo. Este don materno

nace del mismo corazón de Dios, se refiere a su misericor-

dia: La misericordia es el rostro materno de Dios. El aroma

de las madres es misericordioso. Por eso tanto exaltó Dios

a la maternidad humana que Él mismo quiso nacer de una

mujer y la llamó madre a la Virgen María. El seno purísimo

de María envolvió a la misericordia misma y por eso la lla-

mamos: “María, Madre de Gracia y Misericordia”, en la

vida y en la muerte ampáranos Gran Señora. Nuestro de-

seo: que todas las madres se parezcan a la Virgen María

por estar llenas de misericordia.

¡FELICIDADES MADRECITAS! LA MISAS DE 8AM Y

7PM SE OFRECERÁN POR TODAS LAS MADRES VIVAS

Y DIFUNTAS

NO SE NOS OLVIDE QUE TODOS LOS JUEVES, SON

JUEVES EUCARÍSTICOS

DE ADORACIÓN AL SE-

ÑOR DESDE LA MISADE

8:30 AM A LA HORA

SANTA DE 8:00 PM

Page 2: CONOCE LOS NOMBRES DE LOS AVISOS PARROQUIALES PASTORES DE ... · luntad diferente a la mía, y un mandamiento u obligación que viene de dentro y que nace de la cosa misma. La piedra

Papa: la fe se transmite con el amor y el testimonio

“Transmitir la fe” no quiere decir “hacer proselitismo”, “buscar a personas que apoyen este equi-po de fútbol” o “este centro cultural”, sino testimoniar con amor. Es la reflexión que ofreció el Papa Bergoglio al comentar un pasaje de la Carta de San Pablo a los Corintios. Además, el Pontífice

aclaró que “la fe no es sólo rezar el ‘Credo’, si bien se expresa en él.

Transmitir la fe significa fundar un corazón: Transmitir la fe no quiere decir “dar informaciones”, sino “fundar un corazón en la fe en Jesucristo”. Lejos de aprender, mecánicamente, un librito o algunas nocio-nes, ser cristiano quiere decir ser “fecundo en la transmisión de la fe”, así como la Iglesia, que por “ser ma-dre” da a la luz “a los hijos en la fe”. “Transmitir la fe no es dar informaciones, sino fundar un corazón, fun-dar un corazón en la fe en Jesucristo. No se puede transmitir la fe mecánicamente: ‘Pero, toma este librito, estúdialo y después te bautizo. No. Para transmitir la fe, el camino es otro: transmitir lo que hemos recibi-do. Y éste es el desafío de un cristiano: ser fecundo en la transmisión de la fe. Y también es el desafío de la Iglesia: ser madre fecunda, dar a luz a los hijos en la fe”.

Transmitir la fe con una caricia: El Papa Francisco insistió en la transmisión de la fe que atraviesa las gene-raciones, de la abuela a la mamá, en un aire que perfuma de amor. El propio credo no viaja sólo con las pa-labras, sino con las “caricias”, con la “ternura”, e incluso “en dialecto”. El Pontífice también extendió su pen-samiento a las cuidadoras, que veces son casi segundas madres, independientemente de que sean extranje-ras o no. En efecto el Papa afirmó que están cada vez más difundidos los casos en que las cuidadoras trans-miten la fe con atención, ayudando a crecer.

La Iglesia crece por atracción: Por lo tanto, una primera actitud en la transmisión de la fe es seguramente el amor; mientras la segunda es el testimonio. “Transmitir la fe no es hacer proselitismo, es otra cosa, es algo aún más grande ‘Que la Iglesia crezca no por proselitismo, sino por testimonio´.

Como una nave espacial dirigida hacia el sol de-

be seguir ciertas reglas para no caer en la esfera

de gravedad de algún planeta o satélite inter-

medio, igual nosotros al tender hacia Dios. Los

mandamientos, empezando por el «primero y

mayor de todos» que es el de amar a Dios, sirven

para esto.

Todo ello tiene un impacto directo en la vida y

en el amor también humano. Cada vez son más

numerosos los jóvenes que rechazan la institu-

ción del matrimonio y eligen el llamado amor

libre, o la simple convivencia. El matrimonio es

una institución; una vez contraído, liga, obliga a

ser fieles y a amar al compañero para toda la

vida. Pero ¿qué necesidad tiene el amor, que es

instinto, espontaneidad, impulso vital, de trans-

formarse en un deber?

«Sólo cuando existe el deber de amar, sólo en-

tonces el amor está garantizado para siempre

contra cualquier alteración; eternamente libe-

rado en feliz independencia; asegurado en eter-

na bienaventuranza contra cualquier desesperación». Quiere decir: el hombre que ama verdadera-

mente, quiere amar para siempre. El amor necesita tener como horizonte la eternidad; si no, no es

más que una broma, un «amable malentendido» o un «peligroso pasatiempo». Por eso, cuanto más

intensamente ama uno, más percibe con angustia el peligro que corre su amor, peligro que no viene

de otros, sino de él mismo. Bien sabe que es voluble, y que mañana, ¡ay!, podría cansarse y no amar

más. Y ya que, ahora que está en el amor, ve con claridad la pérdida irreparable que esto comportaría,

he aquí que se previene «vinculándose» a amar para siempre. El deber sustrae el amor de la volubili-

dad y lo ancla a la eternidad. Quien ama es feliz de «deber» amar; le parece el mandamiento más

bello y liberador del mundo.

MODO DE TRASMITIR LA FE “Y el testimonio provoca curiosidad en el corazón del otro y esa curiosidad la toma el Espíritu Santo y el trabajo lo hace por dentro. La Iglesia cree por atracción, crece por atracción. Y la

transmisión de la fe se da con el testimonio, hasta el martirio. Cuando se ve esta coherencia de vida con lo que nosotros decimos, siempre viene la curiosidad: ‘Pero, ¿por qué este vive así? ¿Por qué conduce una vida de

servicio a los demás?’. Y esa curiosidad es la semilla que toma el Espíritu Santo y la lleva adelante. Y la transmisión de la fe nos hace justos, nos justifica. La fe nos justifica y en la transmisión nosotros damos la justicia ver-

dadera a los demás”. por atracción’. La fe se transmite, pero por atracción, es decir por testimonio

P. RANIERO CANTALAMESSA

COLECTA EN FAVOR DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE MÉXICO, PRÓXIMO DOMINGO 13 DE MAYO

El próximo domingo 13 de Mayo se realizará una colecta en favor de LA

UNIVERSIDAD PONTIFICIA EN MÉXICO, dicha universidad creada por el Papa

Juan Pablo II para capacitar de manera especializada al clero mexicano, par-

ticularmente de las diócesis más necesitadas. Haremos en esta parroquia

una segunda colecta. INVITAMOS A LA GENEROSIDAD DE LOS FIELES.

MAYO MES DE LA VIRGEN MARÍA, “MES FLORIDO PARA HONRAR ESCOGI-

DO A LA VIRGEN SIN PAR.”. INVITAMOS A REZAR EL SANTO ROSARIO. EL

PRÓXIMO DOMINGO 13: FIESTA DE LA VIRGEN DE FÁTIMA