Congruencia de Trngulos 3ro

download Congruencia de Trngulos 3ro

of 4

Transcript of Congruencia de Trngulos 3ro

  • 7/25/2019 Congruencia de Trngulos 3ro

    1/4

    73

    GEOMETR A

    2 SECUNDARIA

    VIII. CONGRUENCIA DETRINGULOS

    1. DEFINICINSe dice que un tringulo es congruentecon otro, si sus lados respectivos soncongruentes y sus ngulos respectivostambin lo son.Ejemplo:

    Consideremos los tringulos de la figura.Dado que estos tringulos tienen ladosrespectivamente congruentes , que son:AB DF, AC ED, BC EF; y que tambintienen ngulos respectivamentecongruentes, es decir:A D, C E, B F, Entoncesafirmamos: ABC EDF

    2. CRITERIOS DE CONGRUENCIA

    Se llaman criterios de congruencia a lospostulados y teoremas que enunciancules son las condiciones mnimas quedeben reunir dos o ms tringulos para

    que sean congruentes.Estos son:Congruencia de sus ngulos.Congruencia de sus lados.Para que dos tringulos seancongruentes, es suficiente que sloalgunos lados y/o ngulos seancongruentes.Los postulados bsicos de congruenciade tringulos son:

    a) POSTULADO L A L

    Dos tringulos son congruentes si tienendos lados y el ngulo comprendido entreellos respectivamente congruentes.* LAL Significa: Lado-ngulo-lado.Si:

    * BCQR

    * AC PR* BCA QRP

    ABC PQR

    b) POSTULADO A LADos tringulos son congruentes si tienendos ngulos y el lado comn a ellos,respectivamente congruentes.

    * ALASignifica: ngulo-lado-ngulo.Si:* F M* G N* FG MN

    FGH MNP

    c) POSTULADO L L L

    Dos tringulos son congruentes si tienensus tres lados, respectivamentecongruentes.

    LLL Significa: lado-lado-lado.

    Si:

    * DE RS* EF ST

    * DF RT

    DEF RST

    3. TEOREMAS FUINDAMENTALES

    Son los siguientes:

    a) TEOREMA DE LA BISECTRIZ :Todo punto perteneciente a la bisectrizde un ngulo, equidista de los lados dedicho ngulo.

    Adems:

    b) TEOREMA DE LA MEDIATRIZ :Todo punto perteneciente a la rectamediatriz de un segmento equidista delos extremos de dicho segmento.

    c) TEOREMA DE LA BASE MEDIA :Llamado tambin Teorema de los puntosmedios; si por un punto medio de unlado se traza una paralela a otro de suslados, sta cortar al tercer lado en su

    punto medio y adems el segmentodeterminado es igual a la mitad de lalongitud del lado al cual es paralelo.

    Adems

    d) TEOREMA DE LA MEDIANA ENEL TRINGULO RECTNGULO :

    En todo tringulo rectngulo la longitudde la mediana relativa a la hipotenusa esigual a la mitad de dicha hipotenusa.

    NATAL.

    PROBLEMAS RESUELTOS

    1).- Halla x, si AB = NC

    Solucin :

    A

    B

    CE D

    F

    Q

    A

    C

    P

    R

    B

    F NG M

    H P

    D

    F

    E R

    T

    S

    P

    B

    A

    O

    PA = PB

    OA = OB

    P

    BA

    PA = PB

    B

    FE

    A C

    EF // AC

    EF =2

    AC

    NC

    B

    A40 20

    x

    B

    NC

    A40 2020

    20

    a

    a

    a

    bX

    b

    M

    E

    B

    CA

    BE =2

    AC

  • 7/25/2019 Congruencia de Trngulos 3ro

    2/4

    74

    GEOMETR A

    2 SECUNDARIA

    Haciendo trazos auxiliares se llega aque :

    BMA BCN

    Caso: (LAL)

    x = 20

    2).- Halla AB , si CD =5

    Solucin :

    * Haciendo un trazo auxiliar se llega aque :

    ACD : Issceles AB = AD

    AB = 5

    3).- Calcula

    Solucin:

    * Haciendo un trazo auxiliar se llega

    DBC = Issceles

    = 40

    4).- Del grfico , calcula

    Solucin:

    ABE BCD (LLL)ABE : 6+ + 2 = 180

    = 20

    6).- Del grfico, calcula BE

    Solucin:

    Tringulo. Rect. (53 - 37)EL = 8

    T. Bisectriz

    BE = EL = 8

    x = 4

    8).- Calcula x

    Solucin:*Por teorema de la base media:

    48/2 = 4x

    6 = x

    PRCTICA DIRIGIDA N 08

    NIVEL I

    1).- Calcula x.

    a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7

    2).- Calcula x.

    a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

    3).- Halla .

    a) 20b) 40c) 30d) 50e) 80

    4).- Halla AB, si NC = 15.

    a) 13 b) 14 c) 15d) 16 e) 17

    EA

    B

    C

    2 D

    2

    EA

    B

    C

    5

    2

    55

    D

    20

    E

    A

    D

    B

    C40

    20

    20

    E

    A

    D

    B

    C

    33 2

    33 2

    2

    B

    CD

    E

    A

    B

    FE

    A C48

    4x

    10

    53

    B C

    A

    E

    10

    53

    B C

    A

    xE

    8

    L

    A

    16 x + 7

    P

    B

    A

    P

    B80 2

    A

    B

    CM

    N

    2

    P

    A

    O

    3 +2x

    15

  • 7/25/2019 Congruencia de Trngulos 3ro

    3/4

    75

    GEOMETR A

    2 SECUNDARIA

    5).- Calcula PB, si AM = 6 y L esmediatriz de AB.

    a) 6b) 8c) 10

    d) 12e) 9

    6).- Calcula , si AP = 7, PB = 3 yAC = 11.

    a) 30 b) 60 c) 37

    d) 53 e) 45

    7).- Calcula x.

    a) 6 b) 2 c) 3d) 4 e) 7

    8).- Calcula m, si m + n = 24

    a) 6 b) 12 c) 8d) 7 e) 10

    9).- Calcula AB, si AC = 12 y LC = 7.

    a) 5 b) 6 c) 7d) 8 e) 9

    10).- Calcula , si BM es mediana.

    a) 15 b) 16 c) 17d) 18 e) 19

    11).- Calcula x, si BM es mediana.

    a) 54 b) 36 c) 45d) 15 e) 30

    12).- Calcula x.

    a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

    13).- Calcula BM.

    a) 5 b) 4 c) 3d) 6,5 e) 7,5

    14).- Calcula OH, si AB = 16, si:AM = MC y BO = OM.

    a) 12 b) 8 c) 4d) 2 e) 6

    15).- Calcula .

    a) 20 b) 40 c) 30d) 60 e) 80

    NIVEL II

    1).- Calcula , si BD=1; DC= 2 y AD :

    Bisectriz.

    a) 37 b) 45 c) 53d) 30 e) 36

    2).- En la Fig, AG = EC, si AF = 2.Calcula ED

    a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

    A

    P

    B

    L

    60

    M

    A

    B

    C

    P

    14

    2x + 1

    n

    m

    L C

    B

    A

    A

    B

    C

    M

    4

    A

    B

    CM

    x

    36

    3x - 3

    x + 1

    A

    B

    CM

    5 12

    30

    E

    A

    D

    B

    C

    A

    B

    CM

    H

    O

    53

    A C

    D

    B

    F DC

    E

    B

    A

    G

  • 7/25/2019 Congruencia de Trngulos 3ro

    4/4

    76

    GEOMETR A

    2 SECUNDARIA

    3).- Del grfico, calcula MN.

    Si CM =10 y AB =12

    a) 2 b) 2 2 c) 3 2

    d) 4 2 e) 5 2

    4).- Calcula x

    a) 10b) 20c) 30d) 40

    e) 50

    5).- Calcula BC, si AB = 8 y CD = 4

    a) 10b) 12c) 14d) 16e) 18

    6).- Calcula AB , si CD = 8

    a) 3 b) 5 c) 2d) 4 e) 8

    7).- Calcula x.

    a) 5 b) 10 c) 15d) 20 e) 25

    8).- En la figura : AG = EC, si AF = 8.Calcula ED.

    a) 2 b) 4 c) 6d) 8 e) 10

    9).- Calcula x.

    a) 15 b) 10 c) 20d) 25 e) 35

    10).- Calcula AB, si :CD = 4.

    a) 3 b) 5 c) 2d) 4 e) 6

    11).- Calcula

    a) 45 b) 30 c) 35d) 60 e) 37

    12).- Calcula x.

    a) 8b) 9c) 10d) 15e) 5

    13).- Calcula MN, si AC = 20.

    a) 10b) 9c) 8d) 7e) 5

    14).- Calcula HM, si AB =12.

    a) 5 b) 6 c) 7d) 8 e) 12

    15).- Calcula EH, si AE = 15.

    a) 6 b) 9 c) 12d) 15 e) 18

    CLAVES DE RESPUESTAS

    BLOQUE I :1) d 2) c 3) b4) c 5) d 6) c7) c 8) c 9) a10) d 11) a 12) e13) d 14) c 15) d

    BLOQUE II :

    1) b 2) b 3) b

    4) d 5) b 6) e7) a 8) d 9) c10) d 11) a 12) e13) e 14) b 15) b

    B

    A

    D

    CE

    A C

    B

    D

    2

    10

    8x

    F DC

    E

    B

    A

    G

    2020

    x

    b

    a

    a + b

    x

    20

    A S

    M

    C

    B

    N

    A

    H

    CM

    B

    A

    37

    E

    H

    CB

    Mi amigo es aquel que alconocerme, me acepta talcomo soy.

    Henri D. Thoreau40

    x

    40

    A C

    B

    E

    D

    2

    B

    A CE

    45

    A

    C

    M

    B N