CONFLICTO IMPRIMIR

download CONFLICTO IMPRIMIR

of 3

Transcript of CONFLICTO IMPRIMIR

  • 8/18/2019 CONFLICTO IMPRIMIR

    1/3

    CONFLICTO CONCEPTO

    El conflicto es una situación en que dos o más individuos con interesescontrapuestos que entran en confrontación, oposición o emprenden accionesmutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a laparte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así laconsecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. Por su condicióna menudo etrema o por lo menos confrontacional en relación a objetivosconsiderados de importancia o incluso urgencia !valores, estatus, poder , recursosescasos" el conflicto genera problemas, tanto a los directamente envueltos, comoa otras personas.

    RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

    #a resolución de conflictos es el conjunto de conocimientos $ habilidades para

    comprender e intervenir en la resolución pacífica $ no violenta de los conflictos. Esuna disciplina que contiene muchas otras cosas, desde las matemáticas $ la físicateórica a la biología humana.

     % grandes rasgos eisten tres enfoques para abordar los conflictos&

    '. Enfoque jurídico(moral o normativo. )rata de abordar el conflicto aplicando

    una serie de normas jurídicas o morales. Es *til cuando eiste un consenso

    básico entre las partes sobre esas normas $ lo que se discute es la

    aplicabilidad de estas en el caso concreto. +uando la divergencia

    predomina sobre el consenso, el enfoque normativo necesita de la fuerzapara mantener zanjado el conflicto.

    . #a negociación o regateo coercitivo. El conflicto se considera omnipresente,

    $a que se presupone que se debe a una tendencia a dominar, inherente al

    individuo en sociedad, o imputable al menos a la escasez material. #as

    relaciones sociales son una pugna entre dominantes $ dominados, por lo

    que el conflicto solo puede zanjarse o arreglarse, pero no resolverse.

    -. esolución de conflictos. /e entiende una situación en que las partes

    establecen unas relaciones, sin temor, que resultan aceptables para todos

    seg*n sus preferencias individuales. %demás estas relaciones deben

    reflejar un perfecto conocimiento que elimine el riesgo de que la violencia

    estructural convierta a una de las partes en esclavos felices. +uando un

    conflicto queda resuelto la situación se mantienen $a que las partes están

    satisfechas, es decir el conflicto está resuelto

    https://es.wikipedia.org/wiki/Valor_(axiolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Estatus_socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poder_(sociolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Poder_(sociolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_escasoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_escasoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Estatus_socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poder_(sociolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_escasoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_escasoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Valor_(axiolog%C3%ADa)

  • 8/18/2019 CONFLICTO IMPRIMIR

    2/3

    #a resolución de problemas se ha definido como un enfoque no jerárquico, no

    directivo $ que no hace juicios, que da lugar a un proceso de participación en el

    que todas las partes en un litigio determinan juntas en qu0 consiste 0ste, con

    a$uda de t0cnicas de apo$o, $ llegan a su resolución, de modo que todas ellas se

    encuentren en una situación en la que puedan aprovechar al máimo la totalidadde sus valores.

     

    Actitudes

    COMO PODEMOS ENFRENTAR LOS CONFLICTOS

    o  %ceptar que el conflicto es parte de la condición humana, que es unestímulo para el desarrollo, que favorece el progreso $ los cambios $

    que ha$ que aprender a convivir con 0l.

    o  %frontar los conflictos más que evitarlos.

    o Evitar atribuir los conflictos a la mala voluntad de la gente. %ceptar las diferencias personales $ no convertir los conflictos de situacionesen conflictos personales.

    o  %prender a dialogar cultivando la empatía escuchando $ entendiendoal otro.

    o 1istinguir entre discusión $ pol0mica. %ceptar que quien dialogaasume el riesgo de ser persuadido $ de tener que cambiar sus ideaso actitudes.

    o 2omentar la actitud mental de que un conflicto se resuelve mejor conel 3ganar(ganar3 que con el 3ganar(perder3.

    o Encauzar la agresividad evitando los dos etremos& reprimir oeplotar. 1ar oportunidades a que se produzcan desahogos,epresando los propios sentimientos.

     

    Técnicas

    o  %nalizar los problemas.

    o 1iagnosticar el problema tras formularse una serie de preguntas

  • 8/18/2019 CONFLICTO IMPRIMIR

    3/3

    o 4uscar todas las alternativas de acción con verdadero deseo demejorar las cosas.

    o /ustituir las epresiones 3)53 !3)* no me haces caso3, 3)* te creesel amo3, 3)* siempre quieres tener razón3" por las epresiones

    3673!36o me siento marginada3, 36o me siento triste con estassituaciones3"

    o En casos especiales recurrir a la mediación de personas por laspartes en conflicto.

    o 8tilizar t0cnicas de relajación para conducir las discusiones conserenidad.

    En resumen, con el m0todo 3)odos ganan3 ambas partes participan en la

    propuesta de alternativas. #a persona no se satisface a cuenta de que la otraquede insatisfecha. %mbos se esfuerzan por encontrar soluciones que satisfagan alos dos. #os conflictos bien gestionados a$udan a crecer, a estimular lashabilidades de negociación $ terminan fortaleciendo la relación interpersonal.