Conflicto en Gràcia, Una Cobertura Sesgada – JAQUE DOBLE

download Conflicto en Gràcia, Una Cobertura Sesgada – JAQUE DOBLE

of 6

Transcript of Conflicto en Gràcia, Una Cobertura Sesgada – JAQUE DOBLE

  • 8/16/2019 Conflicto en Gràcia, Una Cobertura Sesgada – JAQUE DOBLE

    1/6

    28/5/2016 Conflicto en Gràcia, una cobertura sesgada – JAQUE DOBLE

    https://jaquedoble.wordpress.com/2016/05/27/conflicto-en-gracia-una-cobertura-sesgada/ 1/6

     JAQUE DOBLE

    Conflicto en Gràcia, unacobertura sesgada

    ¿Qué tal estas últimas noches

    haciendo running por Gràcia?Bien, ¿no? Gimnasio de gratis.

    Uno de los factores que más se han

    criticado de las tres noches de

    disturbios y cargas policiales en

    Gràcia por el desalojo del Banc

    Expropiat, ha sido, sin duda, la

    cobertura mediática de algunosmedios generalistas. Véase TV3,

    véase la Vanguardia o El Mundo.

    Usualmente, como periodista (y

    mucho menos como activista) no

    espero una cobertura exhaustiva y

    de un rigor potente por parte de

    este tipo de medios sobre la violencia política. Sí, política. Porque los

    disturbios de Gràcia son motivados por causas políticas y con objetivos

    políticos: comunicar un conflicto y disputar a las instituciones el

    reconocimiento de una propiedad para el barrio que se considera legítima,

    un centro que además hacía actividades políticas y aglutinaba diversas

    ideologías. Todo ello en un marco de disputa política permanente.

    Estructural. Independientemente de valoraciones éticas, estés de acuerdo o

    no, tiene explicación política, colega, y se debe tratar como tal.

    Dedicar un par de líneas a explicar las reivindicaciones de dos mil personas y

    tres párrafos recreándose en la violencia callejera, con imprecisiones,

    https://jaquedoble.wordpress.com/https://jaquedoble.wordpress.com/

  • 8/16/2019 Conflicto en Gràcia, Una Cobertura Sesgada – JAQUE DOBLE

    2/6

    28/5/2016 Conflicto en Gràcia, una cobertura sesgada – JAQUE DOBLE

    https://jaquedoble.wordpress.com/2016/05/27/conflicto-en-gracia-una-cobertura-sesgada/ 2/6

    generalizaciones y asunciones ideológicas, es una despolitización brutal del

    conflicto. Es un sesgo que omite información y criminaliza a una de las

    partes, con lo cual la ciudadanía no tiene toda la información necesaria para

    poder valorar si aprueba o no lo que ocurre, hacerse preguntas y/o

    replantearse esquemas. Es un “error” equiparar la violencia de Gràcia al

    vandalismo común de unos guiris liándola tras un partido de fútbol, sin

    explicar los orígenes del conflicto. Esto es lo que han hecho los medios de

    masas con respecto a esta situación. Es lo que vende titulares, más allá de sus

    filtros políticos.

    Este fragmento de La Vanguardia me encanta: “Es fácil detectar a los

    radicales violentos porque actúan como si hubieran recibido instrucción

    militar”. Fiiirmes.

    En este sentido, no se ha dado voz a todas las partes del conflicto. Si bien es

    cierto que no siempre es fácil acceder a ciertos círculos y que el “¡no grabes!”

    está a la orden del día, tampoco parecen haber mostrado mucho interés. En

    cualquier conflicto político, para poder entenderlo y buscar resolución, todas

    las partes deben tener voz, como Jané o Colau, y debe existir un equilibrio. En

    el mismo sentido, según El País, los vecinos estaban en contra de los

    disturbios porque sus testimonios, aquellos que han entrevistado, así lo

    aseguran. ¿Dónde están los vecinos que la tercera noche apoyaban laprotesta desde los balcones, triplicándose en número respecto las noches

    anteriores? En cuanto a los heridos, las cifras que los medios han priorizado

    son cifras policiales, que son una de las partes activas del conflicto. Y muy

    activas. ¿Los 19 manifestantes heridos de la segunda noche no deberían estar

    en el titular como los Mossos, TV3? Cierto es que luego lo han corregido en

    otra noticia, tras recibir diversas críticas en las redes.

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/05/24/catalunya/1464093128_419033.htmlhttp://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20160527/402070893359/tres-grupos-organizados-violencia-gracia.html

  • 8/16/2019 Conflicto en Gràcia, Una Cobertura Sesgada – JAQUE DOBLE

    3/6

    28/5/2016 Conflicto en Gràcia, una cobertura sesgada – JAQUE DOBLE

    https://jaquedoble.wordpress.com/2016/05/27/conflicto-en-gracia-una-cobertura-sesgada/ 3/6

    Siguiendo en esta línea, los medios han minimizado y relativizado la

    actuación policial de la Brigada Mòbil (BRIMO). Stop victimismo. Si la lías, te

    la juegas y lo asumes, más allá de que la violencia policial ha sido

    desmesurada en todos los casos, y de que la integridad física está por encima

    de cualquier altercado contra containers y vidrios. Pero debería ser de

    denuncia de primer orden que los Mossos le abran la cabeza a manifestantes

    “rasos”, agredan a periodistas y disparen a los balcones porque los vecinos

    aporrean cazuelas. Esto algunos medios como El País o El Mundo, en

    términos generales, no lo han explicado más allá de permitirme la

    corrección política de informar de “duras cargas policiales”. Por contra, se

    enfatizan las supuestas heridas leves de los agentes de policía (¿tendiditis?).

    Algunos titulares, elemento informativo primordial, que no hablan de la

    grave actuación policial y en, algún caso, incluso los victimiza:

    Los Mossos avisan que volverán a actuar “con firmeza” en caso de nuevos

    disturbios en Gràcia (La Vanguardia, 24/5/16)

    Seis mossos heridos en el reintento de reocupación del Banc Expropiat (ElMundo, 24/5/16)

    Sis mossos ferits lleus i diversos contenidors malmesos en la segona nit

  • 8/16/2019 Conflicto en Gràcia, Una Cobertura Sesgada – JAQUE DOBLE

    4/6

    28/5/2016 Conflicto en Gràcia, una cobertura sesgada – JAQUE DOBLE

    https://jaquedoble.wordpress.com/2016/05/27/conflicto-en-gracia-una-cobertura-sesgada/ 4/6

    d’aldarulls a Gràcia (Diari Ara, 25/5/16)

    Tercera noche de altercados en Gràcia pese al blindaje policial (El

    Periódico, 26/5/16)

    Gràcia, la ratonera de los mossos (El Mundo, 27/5/16)

    Todo esto nos traslada a la corriente de investigación del Análisis Crítico del

    Discurso (ACD) del lingüista Teun Van Dijk. Según este enfoque los discursos

    son ideológicos y construyen la realidad social, al mismo tiempo que son

    construidos por la misma. Los discursos de los medios, como actores con

    intereses propios, pueden dirigirse a establecer o reforzar formas de

    dominación social. Mediante el lenguaje, la priorización, la jerarquización

    de la información y las voces que aparecen en las piezas informativas, entre

    otros. O no.

    “El análisis crítico del discurso es un tipo de investigación analítica sobre

    el discurso que estudia primariamente el modo en que el abuso del poder

    social, el dominio y la desigualdad son practicados, reproducidos, y

    ocasionalmente combatidos, por los textos y el habla en el contexto social y

    político. El análisis crítico del discurso, con tan peculiar investigación, toma

    explícitamente partido, y espera contribuir de manera efectiva a laresistencia contra la desigualdad social”. (Van Dijk, 1999, pág. 23).

    Según afirma el profesor Xavier Giró, Van Dijk ha establecido el análisis del

    discurso a partir de lo que denomina el cuadrado ideológico, es decir, un gol

    por toda la escuadra a la ciudadanía mediante una manipulación sutil que

    en muchos casos no requiere de un lenguaje panfletario al estilo de La

    Razón.

    “Para legitimar su posición, los actores intentan que el discurso —el suyo y el

    de los medios— se despliegue siguiendo las líneas de lo que Van Dijk

    ha denominado el cuadrado ideológico, a saber: Maximizan los éxitos,

    aciertos, virtudes, victorias propias y de los aliados; minimizan los éxitos,

    aciertos, cualidades , victorias de los enemigos y sus aliados; maximizan los

    errores, desaciertos, vicios, derrotas de los enemigos y sus aliados; y

    minimizan los errores, desaciertos, vicios, derrotas propias y de los aliados.

    Es el camino de la legitimación de nuestras siempre guerras justas”. (Giró,

    2006, pág. 202).

  • 8/16/2019 Conflicto en Gràcia, Una Cobertura Sesgada – JAQUE DOBLE

    5/6

    28/5/2016 Conflicto en Gràcia, una cobertura sesgada – JAQUE DOBLE

    https://jaquedoble.wordpress.com/2016/05/27/conflicto-en-gracia-una-cobertura-sesgada/ 5/6

    El tema Twenty Fifteen. Blog de WordPress.com.

    Al amparo de este enfoque, me apuesto lo que queráis a que las actividades

    que el Banc Expropiat ha convocado para hoy en el barrio, netamente

    pacíficas, no tendrán noticia a menos que se líe o haya mucha gente. No vaya

    a ser que incremente su legitimidad el proyecto. Molaría hacer un análisis

    exhaustivo para comprobar si realmente existe ese cuadrado ideológico de

    Van Dijk en la cobertura de los conflictos políticos como éste.

    Luego hay otros niveles de manipulación pura y sin cortar como La Razón

    titulando “Diputados de la CUP participaron en los disturbios de Gràcia” o “La

    CUP agita a los “okupas” contra Colau”. Bien, como se puede imaginar, esto

    lo cito para recrearme, básicamente.

    Es cierto que los medios con sus rutinas de trabajo full time, con sus ERE’s y

    la ruina que ellos se han buscado y que está puteando a los trabajadores,

    tienen muy limitada la capacidad de actuación. No obstante, ello no les

    exime de intentar hacer una cobertura correcta. De hecho, por liberales que

    sean, no todos los medios del sistema capitalista se comportan igual, como

    demostraron en los años 70 y 80 muchos medios británicos con su cobertura

    del conflicto de IRA. No caigamos en un análisis recurso de panfleto barato.

    Los sectores movilizados deberíamos aprovechar las pocas brechas

    existentes del sistema mediático como recursos para explicarse, sin olvidar

    que no jugamos en casa y que en este tablero, no pasamos de peones.

    El Banc Expropiat convocó ayer a las 18h una merienda para “explicar lo que

    no explica la prensa” a los vecinos. A esos mismos vecinos que han apoyado

    la protesta desde los balcones. Que tienen vidas de la calle.

    Una sociedad bien informada es una sociedad con criterio. Una sociedad

    activa.

     

    27 mayo, 2016 Celia Castellano Sin categoría Lenguaje,Medios de

    comunicación,Movimientos sociales,Política,violencia

    https://jaquedoble.wordpress.com/tag/violencia/https://jaquedoble.wordpress.com/tag/politica/https://jaquedoble.wordpress.com/tag/movimientos-sociales/https://jaquedoble.wordpress.com/tag/medios-de-comunicacion/https://jaquedoble.wordpress.com/tag/lenguaje/https://jaquedoble.wordpress.com/category/sin-categoria/https://jaquedoble.wordpress.com/author/ideaspromiscuas/https://jaquedoble.wordpress.com/2016/05/27/conflicto-en-gracia-una-cobertura-sesgada/https://wordpress.com/?ref=footer_bloghttps://wordpress.com/themes/twentyfifteen/

  • 8/16/2019 Conflicto en Gràcia, Una Cobertura Sesgada – JAQUE DOBLE

    6/6