confirmación católica objetivos

2
Caracas, 18 de Octubre de 2011. Colegio Tirso de Molina Catequesis de Confirmación 2008-2009. TEMA 1. 1. Objetivos generales de la Confirmación 2. ¿Qué venimos a hacer aquí? 3. Cronograma Objetivos Generales de la Confirmación: 1. Iniciar la formación de personas maduras y responsables. 2. Confirmarse consciente y responsablemente. 3. Profundizar en la fe por medio de la oración y el proyecto personal. 4. Participar en un grupo juvenil durante y después de la Confirmación. 5. Formarse plenamente en el ámbito parroquial, para que puedan ser futuros catequistas comprometidos en su fe. 6. Participación en las actividades y celebraciones parroquiales durante las fiestas e intervalos que no tengan catequesis. 7. Asistencia a la Eucaristía dominical y cuando sea posible, en la semana. ¿Qué venimos a hacer aquí? - Hincapié: Importancia de hacer amigos en la vida. La catequesis, tiempo de preparación a un sacramento: La Confirmación, en la que ratificamos la fe que recibimos en nuestro bautismo y recibimos al Espíritu Santo, con sus dones y frutos. Con la Confirmación nos comprometemos a vivir como buenos amigos, hermanos en Cristo, discípulos y testigos de Jesús. Biblia: Jn 15,1-17. Mt. 25, 31-46. Los cristianos nos debemos distinguir porque amamos al prójimo. Nos hacemos amigos, somos solidarios por amor a Cristo y nuestras obras se las entregamos a Él. Somos los amigos de Jesús que dio su vida por nosotros. Jesús en la catequesis nos va a enseñar lo que aprendió de su Padre. Nos ha escogido para que produzcamos fruto. ¿Qué frutos?: caridad, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, templanza. -Jesús nos llama muchas veces en una persona necesitada. ¿Puedes contar un hecho de vida? Oración: Gracias Señor Jesús por tu amistad y ayuda en la preparación para la Confirmación. Guíanos porque queremos dar fruto abundante. Solos no podemos. Jesús, confiamos en Ti. Amén. Compromiso voluntario de la Catequesis de confirmación:

description

objetivos del porqué se debe hacer la confirmación, sacramento católico de caracter permanente

Transcript of confirmación católica objetivos

Page 1: confirmación católica objetivos

Caracas, 18 de Octubre de 2011.Colegio Tirso de Molina Catequesis de Confirmación 2008-2009.

TEMA 1.1. Objetivos generales de la Confirmación2. ¿Qué venimos a hacer aquí?3. Cronograma

Objetivos Generales de la Confirmación:1. Iniciar la formación de personas maduras y responsables.2. Confirmarse consciente y responsablemente.3. Profundizar en la fe por medio de la oración y el proyecto personal.4. Participar en un grupo juvenil durante y después de la Confirmación.5. Formarse plenamente en el ámbito parroquial, para que puedan ser futuros catequistas

comprometidos en su fe.6. Participación en las actividades y celebraciones parroquiales durante las fiestas e intervalos que

no tengan catequesis.7. Asistencia a la Eucaristía dominical y cuando sea posible, en la semana.

¿Qué venimos a hacer aquí? - Hincapié: Importancia de hacer amigos en la vida. La catequesis, tiempo de preparación a un sacramento: La Confirmación, en la que ratificamos la fe que recibimos en nuestro bautismo y recibimos al Espíritu Santo, con sus dones y frutos. Con la Confirmación nos comprometemos a vivir como buenos amigos, hermanos en Cristo, discípulos y testigos de Jesús.

Biblia: Jn 15,1-17. Mt. 25, 31-46.Los cristianos nos debemos distinguir porque amamos al prójimo. Nos hacemos amigos, somos

solidarios por amor a Cristo y nuestras obras se las entregamos a Él. Somos los amigos de Jesús que dio su vida por nosotros. Jesús en la catequesis nos va a enseñar lo que aprendió de su Padre. Nos ha escogido para que produzcamos fruto. ¿Qué frutos?: caridad, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, templanza.-Jesús nos llama muchas veces en una persona necesitada. ¿Puedes contar un hecho de vida?

Oración: Gracias Señor Jesús por tu amistad y ayuda en la preparación para la Confirmación. Guíanos porque queremos dar fruto abundante. Solos no podemos. Jesús, confiamos en Ti. Amén.

Compromiso voluntario de la Catequesis de confirmación:

La Confirmación requiere un esfuerzo, ya que nuestra finalidad es la de seguir a Jesús en sus pasos, en su forma de vida…

- Horario.- Actitud en el encuentro y en la misa: Puntualidad en la asistencia. Celulares en silencio. Ya que

la catequesis es voluntaria, evitar distraerse y distraer a otros. Vestido acorde al lugar donde estamos. Participación activa y espontánea en todas las actividades. Cumplimiento responsable de las asignaciones. Traer la Biblia siempre más lo que se indique con anticipación para la misa (ofrendas) y encuentros. Ganas de conocer más de Jesús y de crecer en la FE. Solidaridad y compañerismo.

- Me comprometo a…1. Pensar y meditar sobre los temas que se plantean en la catequesis.2. Poner en práctica lo aprendido.3. Participar activamente todos los domingos en la Eucaristía.4. Hablar todos los días con Jesús y acordarme de Él, en especial en mi prójimo.5. Crecer como persona y como cristiano a través de un grupo parroquial, para conocer a Jesús y

poder transmitir lo que Él nos enseña.