Configurar MikroTik en Modo PPPoE-Client Para Router Modo Bridge 2

download Configurar MikroTik en Modo PPPoE-Client Para Router Modo Bridge 2

of 4

Transcript of Configurar MikroTik en Modo PPPoE-Client Para Router Modo Bridge 2

  • 7/24/2019 Configurar MikroTik en Modo PPPoE-Client Para Router Modo Bridge 2

    1/4

    Pues intentar reanudar el ciclo de manuales, ya imaginarn que luego de esto sigue el

    manual de balanceo de carga! pues s, luego de un ao, toca manual (aunque ya meganaron) xD

    Bueno, suponiendo que no tuo problemas con este manual

    ttp"##$$$%ryonosu&e%com#'oros#index%pptreads#*#dar una explicada ms%

    +l momento de leantar el PPPo cliente, usualmente de-amos marcadoAdd Default Route

    y Use Peer DNS, tal como muestra la imagen que saqu del manual que cit antes%

    .i leyeron el manual citado, sabrn queAdd Default Routeagrega una ruta

    automticamente enIP -> Routes, que en realidad es el gate$ay que nos est entregandonuestro /.P0 y Use Peer DNS, pues lo mismo, pero se trata de los D1. que entrega nuestro

    proeedor, que se con'igurar automticamente enIP -> DNS%

    Entonces dnde est el problema?

    Pues el problema empie2a cuando tenemos o ms lin&s (o lneas) de internet del mismo

    proeedor, y este normalmente nos dar la misma puerta de enlace, que se agregarnautomticamente enIP -> Routes, lo que podra ocasionar que 3i&ro4i& lo tome como si

    ubiera un s5lo lin& de internet, arruinando nuestro balanceo, claro%

    n el caso que sean lin&s de internet de distintos proeedores, mucas eces los D1. que

    http://www.ryohnosuke.com/foros/index.php?threads/224/http://www.ryohnosuke.com/foros/index.php?threads/224/http://www.ryohnosuke.com/foros/index.php?threads/224/
  • 7/24/2019 Configurar MikroTik en Modo PPPoE-Client Para Router Modo Bridge 2

    2/4

    nos dan 16 son compatibles con otros /.P, por lo que sentiramos el internet con bastante

    lentitud debido a que no tendramos resoluci5n de nombres%

    Para solucionar estos detalles, entonces tenemos que 'i-ar el gate$ay (puerta de enlace)

    manualmente enIP -> Routes, y en el caso de los D1., 'i-ar uno manualmente enIP ->

    DNS -> botnSettings, necesariamente deberemos utili2ar D1. p7blicos, como 6penD1.o 8oogleD1.%

    ntonces, empie2a la gua% " D

    1.n realidad es bastante simple, enInterfaces, al momento de leantar los PPPo cliente,

    se tiene que desmarcarAdd Default Route y Use Peer DNS, de esa manera 3i&ro4i& noagregar nada automticamente, sino seremos nosotros quienes agregaremos manualmente

    el gate$ay (por inter'a2) y los D1.%

    2.9na e2 que tengamos los PPPo clientes en :;unning: o 'uncionando, tenemos que

  • 7/24/2019 Configurar MikroTik en Modo PPPoE-Client Para Router Modo Bridge 2

    3/4

    agregar manualmente el gate$ay enIP -> Routes, pero a di'erencia de agregar un /P como

    en esta gua ttp"##$$$%ryonosu&e%com#'oros#index%pptreads##(paso *) s5loagregaremos como gate$ay cada inter'a2pppoe-out1ypppoe-out2y todas las inter'aces

    PPPo cliente que tengamos, obiamente una regla por cada PPPo cliente%

    1otarn que el segundo gate$ay que agreguemos ?y los dems que agreguemos? sern de

    color a2ul, esto no tiene nada de malo, es simplemente que 16 son la :ruta actia: ogate$ay por de'ecto0 de la imgen,pppoe-out1es el gate$ay por de'ecto, y esto tiene

    muco que er con elDistance, la ruta de distancia ms ba-a ser el gate$ay por de'ecto% .i

    por e-emplo cambiamos elDistancedondepppoe-out2tiene distancia

  • 7/24/2019 Configurar MikroTik en Modo PPPoE-Client Para Router Modo Bridge 2

    4/4

    distancia, entoncespppoe-out1se pondr de color a2ul, ypppoe-out2pasar a ser el

    gate$ay predeterminado%

    s un eco que del gate$ay por de'ecto ser de donde se consuma el internet, debido a

    que a7n no contamos con la con'iguraci5n del balanceo de carga%

    3.4erminamos con los D1., nada ms 'cil que ir aIP -> DNS -> botnSettings, y agregar

    manualmente los D1. que amos a utili2ar% .i utili2amos un mismo proeedor, entonces no

    ay problema utili2ando los D1. del mismo proeedor, pero en el caso de utili2arproeedores distintos, tocara utili2ar un D1. p7blico como 6penD1. o 8oogleD1.%

    6penD1."

    @6D, A43 o PAP /nsertado"208.67.222.222

    208.67.220.220

    8oogleD1."

    @6D, A43 o PAP /nsertado"8.8.8.8

    8.8.4.4

    Nota:n realidad el paso = es opcional si utili2amos nuestro ;B 7nicamente para acer el

    balanceo de carga, estos D1. deberan de ir ms bien en el ;B administrador, y la regla del

    D1. transparente actiada si es que nuestros clientes no tienen estos D1. con'igurados en

    su tar-eta de red (si usamos /PCs 'i-as)%