ConfigManual Disp ReD

download ConfigManual Disp ReD

of 11

Transcript of ConfigManual Disp ReD

  • 7/25/2019 ConfigManual Disp ReD

    1/11

    Configuracin de un Router CISCO

    Este documento describe de forma muy resumida los principales comandos deconfiguracin de los encaminadores (routers) de la marca CISCO disponibles en el

    laboratorio. Para ms informacin pueden consultarse los manuales de los equiposaccesibles !"a #eb en $ t tp%&& ###.lab .d it.upm .es & ' lab rs t& co n fig&manu a les c is c o.

    1. ACCESO A LA CONSOLA DE LOS ROUTERS

    Eisten di!ersas formas de acceder a un router CISCO para su configuracin%

    *ediante un terminal as"ncrono (por e+emplo un PC con un soft#are deemulacin de terminales como ,yper-erminal o -eraterm) conectado al puertoserie (consola) del router.

    *ediante protocolos o aplicaciones -CP&IP desde otra mquina accesibles desdealguna de las redes a las que est conectado el router. En particular se puedeconfigurar utili/ando telnet un na!egador #eb o mediante el protocolo degestin S0*P.

    En el laboratorio tambin es posible usar la primera opcin (terminal as"ncrono) sibien de forma indirecta% las consolas de todos los routers estn conectadas a un1ser!idor de terminales1. Se trata de una mquina que tiene una serie de puertoscada uno de ellos conectados f"sicamente a la consola de un router. El ser!idor determinales es accesible desde la red mediante telnet y seg2n el puerto -CP al quese $aga telnet nos dar acceso a la consola de un router u otro.

    Internet

    Redproduccin

    lab.dit.upm.es

    Servidor de

    Consolas

    puerto5

    901902

    903

    911

    Red

    laboratori

    o de redes

    CISCO11

    PCsdel laboratorio

    Por e+emplo como aparece en la figura el CISCO33 est conectado a un puerto delser!idor de terminales 1puerto41 y dic$o puerto est asociado al puerto -CP 533.Por tanto para acceder a la consola de CISCO33 se deber e+ecutar el siguientecomando%

    telnet puerto5.lab.dit.upm.es 911

    http://www.lab.dit.upm.es/~labrst/config/manuales-ciscohttp://www.lab.dit.upm.es/~labrst/config/manuales-ciscohttp://www.lab.dit.upm.es/~labrst/config/manuales-ciscohttp://www.lab.dit.upm.es/~labrst/config/manuales-ciscohttp://www.lab.dit.upm.es/~labrst/config/manuales-ciscohttp://www.lab.dit.upm.es/~labrst/config/manuales-ciscohttp://www.lab.dit.upm.es/~labrst/config/manuales-ciscohttp://www.lab.dit.upm.es/~labrst/config/manuales-ciscohttp://www.lab.dit.upm.es/~labrst/config/manuales-ciscohttp://www.lab.dit.upm.es/~labrst/config/manuales-cisco
  • 7/25/2019 ConfigManual Disp ReD

    2/11

    0ota% si se traba+a desde el sistema operati!o 6indo#s se recomienda utili/arcomo cliente de telnet 7Putty8 o 7TeraTerm8 ambos instalados en todos losordenadores del laboratorio.

    Consulte en los enunciados de las prcticas los datos sobre los ser!idores y puertosde consolas a utili/ar para acceder a cada equipo.

    . !ODOS DE CON"I#URACION

    Para acceder a la consola del router $aga un telnet al ser!idor de consolas y puertoque corresponda. Por e+emplo%

    > telnet puerto5.lab.dit.upm.es 903

    ser !ccess "eri#cation

    Pass$ord%

    Si el router est ya configurado y tiene una direccin IP accesible puede $acer untelnet directo. Por e+emplo%

    > telnet 192.1&'.12.1

    ser !ccess "eri#cation

    Pass$ord%

    Si se lo pide teclee a continuacin el pass#ord de acceso (7pisco8 en los routers dellaboratorio) y obtendr el 1prompt1 del modo nopri!ilegiado de configuracin (si elcontrol de acceso no est acti!ado le aparecer directamente)%

    Cisco2>

    En este modo es posible consultar informacin sobre el router pero no es posiblecambiar la configuracin del mismo. -eclee 1$e%&1 o '() en la l"nea de comandos

    para obtener ayuda sobre los comandos disponibles. Pruebe por e+emplo elcomando 1*$o+ ,er*ion1 que muestra la configuracin $ard#are y las !ersionesdel soft#are del router9 o el comando 1*$o+ interface1 que muestra informacinsobre los interfaces de red del router.

    El interfa/ de configuracin de un CISCO mediante l"nea de comandos es similar ala interfa/ que ofrece una 1s$ell1 de :0I;. Esto es es posible recuperar loscomandos introducidos pre!iamente mediante el uso de las flec$as arriba&aba+o yeditarlos mediante las flec$as derec$a&i/quierda. enable

    Pass$ord%

    -ras introducir el pass#ord (1pisco1) el 1prompt1 cambiar a%

    Cisco2(

  • 7/25/2019 ConfigManual Disp ReD

    3/11

    para indicarnos que estamos en modo pri!ilegiado (si el control de acceso no estacti!ado entraremos en el modo pri!ilegiado directamente sin necesidad deteclear la cla!e). Si tecleamos 1$e%&1 en este modo apreciaremos que el n2merode comandos disponibles $a aumentado sensiblemente. -eclee por e+emplo1*$o+ runningconf1 para !er la configuracin completa del router.

    /. !ODI"ICACI0N DE LA CON"I#URACI0N

    Para cambiar la configuracin del router desde el modo pri!ilegiado es necesarioutili/ar el comando 1configure1%

    Cisco2( con)i*ure

    Con#*urin* )rom terminal+ memor, or net$or- terminal/

    -eclee 1termina%1 o directamente retorno de carro para configurar desdeterminal%

    nter con#*uration commands+ one per line. nd $it

    C467 Cisco28con#*(

    < partir de este momento es posible introducir nue!os comandos de configuracin.Por e+emplo si quisiramos a=adir una ruta IP teclear"amos%

    Cisco28con#*( ip route 13'.:.3.0 255.255.255.192 13'.:.3.1

    Cisco28con#*(

    ;7 Cisco2(

    El control> final nos permite salir del modo de configuracin (ntese el cambio del1prompt1). -ambin se puede salir de dic$o modo tecleando 1end1 o 7eit8.

    Para borrar un comando de configuracin se utili/a el mtodo anterior pero

    anteponiendo al comando la palabra 1no1. Por e+emplo para borrar la ruta anteriorteclear"amos el siguiente comando%

    Cisco28con#*( no ip route 13'.:.3.0 255.255.255.192 13'.:.3.1

    ?os cambios reali/ados a la configuracin se aplican siempre sobre la configuracinalmacenada en memoria 7!oltil8 (denominada 7runningconfig8). Para almacenarlos cambios en la configuracin guardada en memoria no !oltil (denominada

    7*tartu&config8) y que no se pierdan al rearrancar el router es necesario utili/arel comando 1+rite1 (o alternati!amente 7co&y runningconfig *tartu&config2%

    Cisco2( $rite

  • 7/25/2019 ConfigManual Disp ReD

    4/11

    Cisco28con#*i)( ;7

    Es decir es necesario introducir el nombre del interface (en este caso% et$ernet4o de forma abre!iada e4) correspondiente antes de teclear elcomando.

    5. 6ORRADO DE LA CON"I#URACI0N DEL ROUTER

    Se describe a continuacin el procedimiento de borrado de la configuracin de unrouter y carga de la configuracin inicial para comen/ar a traba+ar con l. :na !e/$aya accedido a la consola de configuracin del router y est en modo pri!ilegiado%

    Aorre la configuracin del mismo utili/ando el comando% 7era*e *tartu&config8.