CONFERENCIA PROGRAMA PROVEEDORES DE CLASE …¡ndez.… · Programa de Proveedores de Clase...

15
CONFERENCIA PROGRAMA PROVEEDORES DE CLASE MUNDIAL EN LA MINERÍA Programa de Proveedores de Clase Mundial: Experiencia de Codelco Diego Hernández C. Presidente Ejecutivo 20 de Abril de 2011 2 Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved. Participación en Producción de Mina Mundial miles de tmf 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 Estados Unidos Perú Chile China Producción Mundial de Cobre: Liderazgo de Chile Fuente: Codelco. Diego Hernández | Abril 2011

Transcript of CONFERENCIA PROGRAMA PROVEEDORES DE CLASE …¡ndez.… · Programa de Proveedores de Clase...

CONFERENCIA PROGRAMA PROVEEDORESDE CLASE MUNDIAL EN LA MINERÍA

Programa de Proveedores de Clase Mundial: Experiencia de Codelco

Diego Hernández C.Presidente Ejecutivo20 de Abril de 2011

2

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Participación en Producción de Mina Mundialmiles de tmf

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010

Estados Unidos Perú Chile China

Producción Mundial de Cobre: Liderazgo de Chile

Fuente: Codelco.

Diego Hernández | Abril 2011

3

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010

Producción de Cobre de Chile: Codelco y Sector Privado Miles de tmf

Sector Privado

Codelco

Chile

Fuente: Codelco. Codelco incluye su participación en El Abra.

Durante el año 2010, la producción de Codelco representó el 33% del total nacional

Diego Hernández | Abril 2011

4

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Distribución Geográfica de las Reservas de Cobre

Nota: Otros países: 13%. Fuente: U.S. Geological Survey, 2010.

20%10%

6%

6%12%

5%

7%5%

4%

4%

3%

3%

1%

13%

CODELCO

Otros Chile

Perú

México

Estados Unidos

CanadáPolonia

Rusia

Kazajstán

China

Indonesia

Australia

Zambia

Diego Hernández | Abril 2011

5

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

2010 2015 2020

Codelco (incluye El Abra) Resto de Operaciones Nacionales

5.349 6.623 7.334TOTAL:

67%

33%

71%

29%

72%

28%

Proyección de la Producción de Cobre de Chile

Nota: Cifras de Codelco corresponden al PND 2011. Proyecciones para el resto de la industria actualizadas al 25 de marzo de 2011. Fuente: Codelco.

Participación en Producción de ChileMiles de tmf

Diego Hernández | Abril 2011

+24% +11%

6

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Chuquicamata

Radomiro Tomic

Ministro Hales

Salvador

Andina

El Teniente

Gaby

Proyección de Producción de CobreMiles de tmf

Fuente de Proyecciones: Años 2011: Presupuesto. Años 2012-2013: Plan Trienal propuesto al Ministerio de Hacienda y Ministerio de Minería. Años 2014-2020: Plan de Negocios y Desarrollo (PND) 2011. No incluye participación en El Abra.

Cierre ENMS

Cierre Salvador Oxidos

Cierre RT Oxidos

Cierre Chuqui

Rajo

RAJO SUR

MH

SANANTONIO QUETENA

RT FASE II

NUEVO NIVEL MINA

PDA FASE II

CHUQUI SUBTE.

Diego Hernández | Abril 2011

7

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Codelco: Un Desafío Inversional InéditoMillones de US$, moneda 2011

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

1976-1980

1981-1985

1986-1990

1991-1995

1996-2000

2001-2005

2006-2010

2011-2015

2016-2020

Promedio Anual de Inversiones por Quinquenio

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

1976-2010 2011-2022

35 años 12 años

Total de Inversión por Periodo

Fuente: 2011 en adelante, Plan Trienal propuesto al Ministerio de Hacienda y Ministerio de Minería Plan de Negocios y Desarrollo 2011.Nota: Proyectos, Desarrollo de Mina y Aportes a Sociedades (desde 1990).

Diego Hernández | Abril 2011

8

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Producción y Excedentes Proyectados Escenarios: Plan de Negocios y Desarrollo (PND) y Plan Sin Desarrollo (PSD)

0

250

500

750

1,000

1,250

1,500

1,750

2,000

2,250

2,500

2011 2012 2013 2016 2019 2022 2025 2028 2031 20340

600

1,200

1,800

2,400

3,000

3,600

4,200

4,800

5,400

6,000

Producción PSD 2010 Producción PND 2011

Excedentes PSD 2010 Excedentes PND 2011

*: No incluye la participación de Codelco en El Abra (49%).

Producción*Miles de tmf

ExcedentesMillones de US$, moneda constante

Diego Hernández | Abril 2011

Fuente de Proyecciones: Años 2011: Presupuesto. Años 2012-2013: Plan Trienal propuesto al Ministerio de Hacienda y Ministerio de Minería. Años 2016-2034: Plan de Negocios y Desarrollo (PND) 2011.

9

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

El Desafío de la Competitividadc/lb, moneda de cada año

-50

0

50

100

150

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Codelco

Escondida

Resto de Operaciones Nacionales

Los Pelambres

Collahuasi

Fuente: Brook Hunt, Reportes de Empresas y Codelco.

80

90

100

110

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Índice de Ley del Mineral Tratado en ChileCostos Directos Cash C1: Operaciones Nacionales

Índice de Tipo de Cambio

80100120140160180200

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Índice de Precios de Insumos Críticos de CodelcoAño 2005 = 100

Año 2005 = 100

Diego Hernández | Abril 2011

90

100

110

120

2005 2006 2007 2008 2009 2010

US$ / $. Año 2005 = 100

10

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

MINERÍA CIELO ABIERTO

MINERÍA AUTÓMATA

MINERÍA SUBTERRÁNEA CONTINUA

TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN & AUTOMATIZACIÓN

PROCESAMIENTO DE MINERALES CON ALTA EFICIENCIA EN EL USO

DE AGUA Y ENERGÍA

FUNDICIÓN CONTINUA

BIO-HIDROMETALURGIA

LIXIVIACIÓN IN SITU

La Importancia del Desarrollo Tecnológico

Diego Hernández | Abril 2011

Las Empresas y Alianzas de Base TecnolLas Empresas y Alianzas de Base TecnolóógicagicaLLííneas de Trabajoneas de Trabajo

11

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009

Servicios MinerosBienes e Insumos

La Minería y las Oportunidades para el EmprendimientoGastos Operacionales de la Gran Minería de ChileMillones de US$, moneda de cada año

Fuente: Consejo Minero :“Informe de la Gran Minería”, 2009. Incluye a las empresas socias del Consejo Minero.

Diego Hernández | Abril 2011

12

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Codelco: Mayor Apoyo en Empresas Contratistas

*: Incluye materiales, combustibles y energía eléctrica.

70% de los costos totales de operación

Insumos y Servicios de Terceros como Proporción del Costo Operacional

Millones de US$, moneda de cada año

55%35%

8% 2%

Nacional Bienes

Nacional Servicios

Extranjero Bienes

Extranjero Servicios

Cadena de Valor de CodelcoAño 2010, Proveedores de Codelco: 3.883

Diego Hernández | Abril 2011

13

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.Fuente: Informe elaborado por PUC para BHP B, nov. 2009.

Adaptando Tecnologías disponibles

Gestionando la Producción

Desarrollando la siguiente generación

de Innovaciones

Creando el Futuro

DE FRONTERA

(I + D de Vanguardia)

ALTA(Diseños avanzados - Replicar y Mejorar

Tecnología Existente)

MEDIA

(Adaptador)

BAJA

(Simple Usuario)

CAPACIDADdel PROVEEDOR

Transaccional

Proveedor

Proveedor

Mandante

Mandante

MandanteProveedor

Transformacional & Colaborativa

(Riqueza de la Relación + Flujo de Conocimiento)FOCO

RELACIONMandante-Proveedor

Capacidad de los Proveedores Mineros: Situación Actual

Diego Hernández | Abril 2011

14

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

DE FRONTERA

(I + D de Frontera)

ALTA(Diseños avanzados - Replicar y Mejorar

Tecnología Existente)

MEDIA

(Adaptador)

BAJA

(Simple Usuario)

CAPACIDADdel PROVEEDOR

Adaptando Tecnologías disponibles

Gestionando la Producción

Desarrollando la siguiente generación

de Innovaciones

Creando el Futuro

Mejorar Capacidades Genéricas

Capacidad de los Proveedores Mineros: Situación Deseada

Transaccional

Proveedor

Proveedor

Mandante

Mandante

MandanteProveedor

Transformacional & Colaborativa

(Riqueza de la Relación + Flujo de Conocimiento)

RELACIONMandante-Proveedor

Diego Hernández | Abril 2011

15

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Programa Desarrollo de Proveedores de Clase Mundial¿En qué Consiste?

Resolver desafíos concretos de nuestras faenas y proyectos,

en conjunto con proveedores que ambicionen y tengan

potencial de transformarse en empresas de “clase mundial”,

incluyendo a Universidades y Centros Tecnológicos, cuya solución

aporte valor significativo al negocio de Codelco.

Diego Hernández | Abril 2011

16

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Acuerdo de Colaboración BHP Billiton – CODELCO

CONVENIO: Suscripción en Enero de 2010.

• Integrar visiones bajo un entendimiento común.

• Compartir esfuerzos en temas transversales.

• Experiencias particulares complementarias.

• Trabajo conjunto y colaborativo.

• Objetivos compartidos.

Diego Hernández | Abril 2011

17

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Programa Desarrollo de Proveedores de Clase MundialPrincipales Objetivos

Generar una base de proveedores con capacidades de innovación tecnológica y

conocimiento.

Objetivos

Mejorar nuestra competitividad

Fortalecer el desarrollo del cluster minero en torno a la

minería chilena

Incrementar la exportación de

servicios mineros

Contribuir al crecimiento y desarrollo del país

Meta: + de 250 Proveedores de Clase Mundial* al 2020 (*) Proveedores reconocidos internacionalmente por su excelencia:

Venden más del 30% fuera de ChileProducen bienes y prestan servicios con estándar comparable al líder mundial, que

Tienen alto valor agregado (tecnología, innovación, conocimiento)

Diego Hernández | Abril 2011

18

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

3Q 1Q1Q 2Q 3Q 4Q 2Q 3Q 4Q

2012

1Q 2Q 4Q

2011 2020

LANZAMIENTO CONSOLIDACION DESPLIEGUE Y MEJORAMIENTO CONTINUO

2010

Selección de Proyectos-Cluster

(Formulación Cartera)

Ejecución de laCartera de

Proyectos-Cluster

Evaluación y Aprendizaje

2 - 3 meses

ETAPA DE CADA CICLO

2 - 4 meses 12 - 18 meses 1 - 2 meses

PRIMER CICLO

Etapas del ProgramaCiclos Anuales

Identificación y Selección

de Problemas Desafiantes

SEGUNDO CICLO

TERCER CICLO

Diego Hernández | Abril 2011

1 2 3 4

19

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Problema DesafianteCaracterísticas

Diego Hernández | Abril 2011

20

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Evaluación de la Propuesta / ProveedorPrincipales Dimensiones

Diego Hernández | Abril 2011

o Visión de futuro y capacidad interna:• Visión de futuro• Capacidad técnica• Capacidad de gestión

o Propuesta para resolver el desafío:• Interpretación del desafío• Estrategia para abordar el desafío

o Impacto potencial:• Impacto en el desarrollo del proponente• Creación de valor para CODELCO• Impacto sobre la industria minera y

sobre otras industrias

o Compromisos

• Ruta hacia la clase mundial: ¿cómo se plantea el proveedor hacia su desarrollo?

• Inductores de desarrollo: ¿qué realizará para superar brechas?

CALIDAD (Solución)

COMPROMISO (Proveedor)

21

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Identificación y caracterización de desafíos críticos.

Identificación y pre-evaluación de potenciales proveedores.

Presentación de ofertas y preselección de proveedores.

Aprobación de cartera Proyectos-Cluster y adjudicación.

Acuerdo de Compromisos: Proceso colaborativo.

Implementación Proyecto-Cluster: Proceso colaborativo.

PROYECTO-CLUSTER DE INNOVACIÓN INCREMENTAL

Repetición, escalamiento y nuevos desafíos.

FASESFASES

Proyecto-ClusterGénesis, Desarrollo e Implementación

Diego Hernández | Abril 2011

22

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Definición de la Cartera de Proyectos-ClusterPrimer Ciclo

Diego Hernández | Abril 2011

Problemaslevantados por las áreas operativas

Cartera Primer Ciclo deProyectos-Clustera ejecutar

Problemas priorizados para formularse como un Proyecto-Cluster

23

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Cartera de Proyectos-Cluster:Desafíos y Empresas

Diego Hernández | Abril 2011

24

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Diego Hernández | Abril 2011

Cartera de Proyectos-Cluster:Desafíos y Empresas

25

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Un Ejemplo de Proyecto - ClusterEl problema a resolver

BUZONES

Alimentadores de placas

Chancadores

Salida

Correas de Limpieza

ElectroimánDetector de metales

…varios pisos más abajo

Transporte

de material

Planta de Chancado Colón – División El Teniente

Diego Hernández | Abril 2011

26

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Cartera de Proyectos-ClusterPrimer Ciclo

Etapa de Estudio

CODELCO US$ 2,2 millonesPROVEEDORES US$ 425.000 (16% de la cartera de P-C)*

Etapa de Implementación Piloto**CODELCO US$ 375.000PROVEEDOR US$ 140.000 (27% del P-C)*

Montos Comprometidos a la Fecha en los Proyectos-Cluster

*: Montos comprometidos por los proveedores incorporan la valorización de los recursos que ponen a disposición para el Proyecto-Cluster. **: Considera un Proyecto-Cluster en particular.

Diego Hernández | Abril 2011

27

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

ÁMBITO SITUACIÓN ACTUAL2010

SITUACIÓN FUTURA2020

BASE de PROVEEDORES

4.000 empresas Similar cantidad

PROVEEDORES de CLASE-MUNDIAL

Escasos > 250 empresas

Diversificados en núcleos claves

TIPO DE RELACIÓN MINERA - PROVEEDOR

Transaccional: casi exclusivamente

Colaborativa: escasa

Universidades y centros I+D: relaciones contractuales individuales como un proveedor más

Transaccional: disminuyendo relativamente

Colaborativa: con proveedores en desarrollo hacia la clase-mundial

Universidades y centros I+D: pueden formar parte de una relación integrada con los proveedores en desarrollo hacia la clase mundial

Relación Codelco-ProveedorEvolución 2010 - 2020

Diego Hernández | Abril 2011

28

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

A Modo de Conclusión

• Esta iniciativa requiere de un trabajo conjunto y coordinado, por lo que invitamos a otras empresas mineras a unirse en este Programa, que aporta al desarrollo competitivo de la industria minera y su base de proveedores.

• A empresas proveedoras que quieran mejorar sus capacidades, aspiren a ser empresas de clase mundial y tengan el compromiso para lograrlo.

• Deseamos contar con la participación y colaboración de Universidades y Centros de Investigación.

• Queremos aprovechar las herramientas e instrumentos de instituciones del Estado como Corfo para desarrollar negocios.

Diego Hernández | Abril 2011

29

Copyrights © 2011 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Principales Exportaciones de Proveedores Mineros en Chile: 2001 - 2009Millones de US$-FOB, moneda de cada año

(1) Bolas y similares para molinos de acero. (2) Incluyen correas transportadoras, camiones mineros, palas, excavadoras, bulldozers, cargadores frontales,

motoniveladoras (nuevos y usados). (3) Incluyen repuestos y partes de máquinas como: transportadores continuos y elevadores, perforadoras, palas, entre otros.

Fuente: Servicio Nacional de Aduanas.

Diego Hernández | Abril 2011

CONFERENCIA PROGRAMA PROVEEDORESDE CLASE MUNDIAL EN LA MINERÍA

Programa de Proveedores de Clase Mundial: Experiencia de Codelco

Diego Hernández C.Presidente Ejecutivo20 de Abril de 2011