Conectivismo

8

Click here to load reader

Transcript of Conectivismo

Page 1: Conectivismo

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREALEscuela de PostgradoDocencia Universitaria

ASIGNATURA : Diseño y desarrollo de materiales en la enseñanza universitaria

DOCENTE : PhD. Alicia Aliaga Pacora

ALUMNA : Olga Apolinario Godoy

Page 2: Conectivismo

DEFINICIÓN CONCEPTUAL

CONECTIVISMO

Teoría del aprendizaje

George SiemensAnálisis de las limitaciones

Integración de las teorías:

Caos, redes neuronales, compl

ejidad y auto-organización

Punto de inicio

Individuo

Page 3: Conectivismo

PR

INC

IPIO

S D

EL C

ON

ECTI

VIS

MO

Aprendizaje y conocimiento Diversidad de opiniones

AprendizajeProceso de conectar

fuentes de información

Conocimiento Humanos y no humanos

Capacidad de aumentar el conocimiento Importante

Se facilita el aprendizajeNutriendo y

manteniendo las conexiones

Habilidad para ver conexiones entre campos, ideas y conceptos

Primordial

Intención del proceso conectivistaInformación actualizada

y precisa.

Page 4: Conectivismo

ANTECEDENTES

DRISCOLL (2000), debate:

Fuentes válidas

de conocimiento

Contenido del

conocimiento

Tradiciones epistemológicas

Objetivismo

Pragmatismo

Interpretativismo

Page 5: Conectivismo

ORIGEN DEL

CONOCIMIENTO

Herramientas aumentan habilidad : Interactuar con otros y hacer cosas

Naturaleza contextual/situacionado del aprendizaje

Trabajo de Lave y Wenger

Teoría del aprendizaje social Énfasis en la auto-eficacia (Bandura)

Visión epistemológicaTeoría del aprendizaje tiene raíz en

la epistemología

Concepto de mente Su noción es muy compleja

Visión compatible de conectivismoImpacto de la tecnología en el ser

humano.

Soporte para conectivismoEn teorías de complejidad y sistemas

basados en pensamiento.

Teoría de la redImportantes en todos los aspectos

de la sociedad.

Siemens (2008)

Page 6: Conectivismo

CONECTIVISMO COMO UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

• Importancia de la auto-organización como un proceso de aprendizaje.

• La auto-organización es la formación espontánea de estructuras, patrones o comportamientos bien organizados.

• El caos como ciencia reconoce la conexión de todo con todo.

• El caos es una forma críptica de orden.

ScienceWeek (2004)

Gleick (1987)

Wiley y Edwards (2007)

Mateus Rocha (1998)

Page 7: Conectivismo

LazloBarabási(2002)

Alteraciones en la red

NODOS Y CONEXIÓN

Red se define como conexiones entre

entidades

Efecto de onda en el todo

Los nodos compiten siempre por conexiones

Porque los enlaces representan

supervivencia en un mundo

interconectado

Page 8: Conectivismo

CO

NSI

DER

AC

ION

ES F

INA

LES

El conectivismo presenta un modelo de aprendizaje que reconoce los movimientos tectónicos de una

sociedad

Donde el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna e individual

El conectivismo da una mirada a las habilidades de aprendizaje y las

tareas necesarias

Para que los aprendizajes florezcan en un era dgital

Un reto para cualquier teoría del aprendizaje

Activar el conocimiento adquirido en el sitio de aplicación