CONECTEMOS NUESTRAS ENERGÍAS … · II Suiza 3,7% II Europa del Sur 2,5% II Europa Central 2,3% II...

31
VINCI ENERGIES 2011 CONECTEMOS NUESTRAS ENERGÍAS

Transcript of CONECTEMOS NUESTRAS ENERGÍAS … · II Suiza 3,7% II Europa del Sur 2,5% II Europa Central 2,3% II...

V I N C I E N E R G I E S 2 0 1 1

CONECTEMOS NUESTRASENERGÍAS

VINCI Energies280, rue du 8 Mai 1945BP 72F-78368 Montesson CedexTel.: +33 (0) 1 30 86 70 00Fax: +33 (0) 1 30 86 70 10www.vinci-energies.com

CONECTEMOS NUESTRASENERGÍAS

1

V I N C I E N E R G I E S 2 0 1 1

PERFIL 2

ENTREVISTA AL PRESIDENTE 4

HECHOS DESTACADOS 6

AMBICIÓN Y VISIÓN DE LA ACTIVIDAD 8

RESPONSABILIDADES Y COMPROMISOS 10

INFRAESTRUCTURAS 12

INDUSTRIA 16

TERCIARIO 20

TELECOMUNICACIONES 24

2 VINCI Energies � 2011

PERFILEl pôle surgido del acercamiento entre VINCI Energies y Cegelec en2010 y completado por la creación de VINCI Facilities, se llama VINCIEnergies desde principios de 2012. Reúne a 60.000 profesionales queatienden a entidades públicas y empresas desplegando, equipando,operando y optimizando sus infraestructuras de energía, transportes y comunicación, sus centros industriales y sus edificios. VINCI Energies ejerce a un tiempo de experto en cada uno de susramos tecnológicos – energía eléctrica, ingeniería climática y térmica,mecánica, tecnologías de la información y de la comunicación – y enlas especialidades de sus clientes. VINCI Energies elabora soluciones de gran valor añadido gracias a las cuales cubre las necesidades de sus clientes y resuelve susproblemáticas de eficiencia, fiabilidad y seguridad.VINCI Energies se hace cargo del ciclo de vida completo de losproyectos, desde la ingeniería y la ejecución de obras hasta elmantenimiento, la explotación y el facility management. Sus ofertasson tanto locales como globales, y aúnan un servicio cercano y ladinámica de una red extraordinariamente densa, con 1.500 empresasen 40 países, 20 de ellos fuera de Europa.VINCI Energies, actor clave en materia de eficiencia energética y deenergías renovables e integrador de sistemas complejos, completa con su saber hacer la oferta global de VINCI.

7,102

8,666

20112010 20112010

387

4835,6%de la cifra de negocios

5,4%de la cifra

de negocios

20112010

242,4

314,93,6%de la cifra de negocios

3,4%de la cifra

de negocios

CIFRA DE NEGOCIOS en miles de millones de euros

RESULTADO OPERATIVO en millones de euros

PRINCIPALES MARCAS DEL GRUPO Actemium Industria

Axians Telecomunicaciones

Cegelec Infraestructuras IndustriaTerciario Telecomunicaciones

Citéos Infraestructuras

Graniou Telecomunicaciones

Omexom Infraestructuras

Opteor Terciari o

VINCI Facilities Terciario

RESULTADO NETO en millones de euros

CIFRAS CLAVE

PERFIL 3

SECTORES DE ACTIVIDAD Desglose de la cifra de negocios

DELEGACIONES DE VINCI ENERGIES EN EL MUNDO

ZONAS GEOGRÁFICAS Desglose de la cifra de negocios

II Industria 31,9%II Terciario 34,4%II Infraestructuras 24,3%II Telecomunicaciones 9,4%

II Francia 63,5%II Alemania 13,3%II Europa del Norte 8,1%II Suiza 3,7%II Europa del Sur 2,5%II Europa Central 2,3%II Resto del mundo 6,6%

60.000 colaboradores

1.500 empresas

40 países de implantación

AlemaniaAustria Bélgica

Dinamarca EspañaFrancia

ItaliaLuxemburgo

Noruega Países Bajos

Portugal Reino Unido

Suecia Suiza

Argelia Angola

Camerún Congo Gabón

Marruecos Nigeria

RD del Congo

Bulgaria Eslovaquia GreciaHungría Polonia República Checa Rumanía

Arabia Saudí Bahrein Emiratos Árabes Unidos Qatar

Estados Unidos

Guayana francesa

La Reunión

Indonesia

Guadalupe Martinica

Brasil

Singapur

China

Kazajistán

ENTREVISTA AL PRESIDENTE 2011 ha sido un año especialmente agitado, tanto eco-nómica como financieramente. ¿Cómo ha influido estehecho en la actividad de VINCI Energies? En lo que a nosotros respecta, la crisis vivida esos mesesno ha frenado nuestro avance. Es más, nuestra actividadha superado lo previsto para el ejercicio 2011, tanto enFrancia como en la inmensa mayoría de los países endonde estamos presentes. Nuestra cifra de negocios loreflejó arrojando la cifra récord de 8.700 M de euros, 5,6%más en pro forma que en 2010. Por su parte, nuestro resul-tado operativo alcanzó el 5,6%, un dato extraordinario. ¡Este último año habrá sido pues una magnífica añadapara VINCI Energies!

¿Cómo explica usted esos excelentes resultados? Ante todo, por la extraordinaria labor de nuestros equi-pos día tras día. Su dedicación fue total, en particular enlas obras, y no me refiero únicamente a la calidad técnicade su ejecución, sino también a la atención constanteque se ha prestado a la prevención de los accidentes labo-rales. En 2011 hemos avanzado mucho en materia deseguridad porque no hemos hecho ninguna concesiónen ese campo. Es para mí un motivo de gran satisfaccióny un estímulo para que prosigamos con nuestras medi-

das de prevención. Uno de los efectos de esa dinámicapositiva que se ha creado: nuestra tasa de frecuencia deaccidentes se ha quedado por debajo de 10, cifra sim-bólica. Y por supuesto, si hemos conseguido este éxitoglobal y colectivo es igualmente gracias a nuestra densared de empresas, al funcionamiento en red de éstas y anuestro buen conocimiento de los clientes.

Ha habido dos hitos en 2011 para VINCI Energies: el“arribaje” de Cegelec y el despliegue de la marca VINCIFacilities. ¿Cómo contribuirán a su desarrollo?

El acercamiento con Cegelec densifica nuestras redes,refuerza nuestra presencia a nivel internacional y amplíanuestras ofertas de servicios, como por ejemplo en elcampo de los sistemas complejos. Nuestra organización,tanto operativa como funcional, está ya en pie para quetrabajemos juntos y destaquemos nuestras respectivascompetencias frente a los clientes. Además, este“encuentro” entre Cegelec y VINCI Energies es para míun éxito a nivel humano. En los meses transcurridos,nuestros equipos han aprendido a conocerse, a valorarse,y todo ello, en el marco de un diálogo social de calidad.

4 VINCI Energies � 2011

¿Y en lo que respecta a VINCI Facilities? VINCI Facilities, cuya marca se lanzó oficialmente el 24 demayo de 2011, es clave para nuestro funcionamiento. Setrata de una actividad totalmente dedicada a los serviciosrelacionados con los edificios y sus ocupantes e indiso-ciable de la dimensión “del largo plazo” que queremosdesarrollar con nuestros clientes. Por ende, su presenciaen VINCI Energies está sobradamente justificada.

¿Cómo se inscribe este pôle “Energies” en la estrate-gia del Grupo VINCI? Con él, VINCI puede afianzarse y destacar en los merca-dos de la energía y de las tecnologías de la información.Además, las sinergias que podremos crear con VINCI enlos sectores de contracting y en las concesiones le con-vertirán en ese socio a largo plazo de sus clientes queaspira a ser. Para ello, tiene que cubrir el ciclo de vida com-pleto de sus proyectos (diseño, construcción, explotación,mantenimiento multitécnico, prestación de multiserviciosy facility management), y VINCI Energies encaja perfec-tamente en este esquema.

¿Dónde se sitúa hoy VINCI Energies en sus sectores deactividad, es decir, infraestructuras, industria, tercia-rio y telecomunicaciones? ¡Posicionada de lleno como es lógico en temas demáxima actualidad en nuestra sociedad, como son laenergía, la movilidad o las comunicaciones! En esos cam-pos, las necesidades son cada vez mayores y las exi-gencias en cuanto a fiabilidad, eficacia, seguridad ycapacidad también. Daré dos ejemplos. Primero, en elcampo de las telecomunicaciones, en el que la demandade ancho de banda para las redes de telefonía móvil yredes de empresas es exponencial. Luego, en el de lasinfraestructuras, donde el refuerzo de las líneas eléctri-cas, su interconexión entre países y la creación de redesinteligentes (smart grids) son cruciales a la hora de ase-gurar el suministro y de utilizar las nuevas fuentes deenergía. Estamos en condiciones de actuar como inte-grador de sistemas y de aportar soluciones globales encada uno de nuestros 4 sectores de actividad.

Quien habla de estas problemáticas propias de nues-tra sociedad habla también de ahorro energético. ¿Cuáles su postura al respecto? En VINCI Energies, tenemos siempre en cuenta la impor-tancia que revisten la eficiencia energética y la preser-vación de los recursos naturales. Nuestro objetivo esproponer de forma sistemática soluciones adecuadas atodos los niveles (procesos, mantenimiento, certificadosenergéticos, contratos de eficiencia energética,…) parareducir la factura energética de quienes depositan suconfianza en nosotros y limitar así su huella ecológica.Nosotros mismos participamos activamente en la cons-trucción de centrales que utilizan energías renovables(solar, eólica, biomasa,…), así como en la de infraestruc-turas para transportar electricidad desde los centros deproducción hasta los puntos de consumo.

¿Cómo encara el ejercicio 2012? Abordamos los meses venideros con serenidad, dadaslas primeras tendencias observadas y los pedidos yaregistrados. Nuestros mercados son prometedores. Ade-más, contamos con la confianza de nuestros clientes,que con mucha frecuencia son auténticos socios. Dis-ponemos de todas las competencias para atender a susnecesidades y podemos adaptarnos a ellas gracias a unapolítica continua de contratación y formación. Al conec-tar nuestras energías, seguiremos siendo lo que ambi-cionamos ser para nuestros clientes: alguien que aportesoluciones a sus problemas a lo largo del tiempo.

Un éxitoglobal y colectivoJean-Yves Le Brouster Presidente-Director General de VINCI Energies

“”

ENTREVISTA AL PRESIDENTE 5

6 VINCI Energies � 2011

ENERO DE 2011 UN PRIMER TRANVÍAEN LE HAVRE Cegelec Infrastructures & Mobility está acargo de los equipamientos de distribuciónen baja tensión (parte Fuerza) de la primeralínea de tranvía de Le Havre, que empezaráa funcionar a finales de 2012. El contratoconsiste en instalar 8 subestaciones detracción, 3 subestaciones eléctricasauxiliares y el sistema de extracción dehumos y ventilación del túnel Jenner, de700 m de longitud. En este proyecto,Cegelec está implantando un sistemaexclusivo de recuperación de la energíagenerada por los tranvías al frenar.

MARZO DE 2011 MÁS DE 500 ESTACIONESGSM-R EXPLOTADASPOR SYNERAIL El 4 de marzo de 2011, Réseau Ferré de France (RFF) transfirió la red detelecomunicaciones ferroviarias GSM-R*a Synerail en el marco de un Contrato

de Colaboración Público-Privado de 15 años. Synerail Exploitation, filial en un 40% de VINCI Energies, se encarga desde entonces de la explotación y mantenimiento de 563 estaciones GSM-R que jalonan3.000 km de vías en el Noreste deFrancia, incluida la LGV (línea de altavelocidad) Est-Européenne. El resto de la red de ferrocarriles nacional se le irá encomendando de aquí a 2015,conforme Graniou, marca de VINCIEnergies, vaya equipando las distintaslíneas con la tecnología GSM-R. Enparalelo, en el marco de ese mismo CPP,ya se han tendido y acometido 988 kmde fibra óptica de los 1.600 a desplegara lo largo de las vías férreas.

ABRIL DE 2011 ARIANE 5: 57ºLANZAMIENTOCON CEGELEC En la noche del 22 al 23 de abril de 2011,en el Centro Espacial Guayanés (Kourou),el 57º lanzamiento del cohete Ariane 5permitió poner en órbita 2 satélites de

telecomunicaciones. Desde 1968, los equipos de Cegelec están presentesen el Centro Espacial Guayanés y sus 160 colaboradores participan activamenteen todos los lanzamientos de Ariane 5. En particular, se ocupan de la explotación yel mantenimiento de los sistemas fluidosy mecánicos del equipo de lanzamientode Ariane 5, de los equipos de preparaciónde satélites, y de la ingeniería industrialpara las modificaciones de lasinstalaciones de la base.

MAYO DE 2011DESPLIEGUE DE LA MARCA VINCI FACILITIESEl 24 de mayo de 2011, los 250 responsables europeos de VINCIFacilities se reunieron en París conmotivo del lanzamiento de la marca en distintos países. En esa ocasión, se evidenciaron todas las oportunidadesde desarrollo que ofrece la reagrupaciónde las actividades de mantenimientomultitécnico, de multiservicios y defacility management global, así como

Se ha firmado un importantecontrato con el Ayuntamientode París con el fin de reduciren un 30% el consumo deenergía para 2020.

VINCI Facilities se encargarádel mantenimiento,

conservación y vigilancia del nuevo estadio de

Burdeos a partir de suentrega en 2015.

Desde 1968, Cegelec colabora en todos los lanzamientos del Centro Espacial Guayanés de Kourou.

HECHOS DESTACADOS

* Global System for Mobile Communication-Railways

HECHOS DESTACADOS 7

la aspiración de la marca a ser unareferencia en los servicios relacionadoscon los edificios y sus ocupantes.

JULIO DE 2011 BEA SE SUMA A VINCI ENERGIES EN ALEMANIALa sociedad BEA TDL, situada enSpremberg, Alemania, se ha incorporado aVINCI Energies Deutschland. Con 380 colaboradores, esta sociedad estáespecializada en equipos eléctricos,automatismos y supervisión de equipos deextracción a cielo abierto y de transportede carbón a larga distancia, así como en el mantenimiento de dichos equipos. Con sus filiales en Polonia, Bulgaria y Kazajistán, BEA TDL registra una cifra de negocios anual de 60 M de €.

JULIO DE 2011 LA CIUDAD DE LAS LUCES A TODA LUZ VINCI Energies forma parte de laagrupación a cargo de la explotación

y el mantenimiento del alumbradopúblico y de la red de semáforos de la ciudad de París. Este contrato de 10 años abarca la iluminación de 5.300 calles y 300 monumentos – 180.000 puntos de luz – así como de1.800 intersecciones. Incluye tambiénuna cláusula de eficiencia energéticacon el fin de reducir el consumo deelectricidad en un 30% para 2020. El despliegue de nuevas herramientasde gestión mejorará la capacidad de reacción y trazabilidad de lasoperaciones de mantenimiento, asícomo el seguimiento de las obras derenovación de los equipos existentes.

SEPTIEMBRE DE 2011 MANTENIMIENTO PARA VALLOUREC Cegelec Brasil acaba de ser elegida porVallourec & Sumitomo Tubos do Brasil (VSB) para encargarse delmantenimiento electromecánico de sufábrica de Jaceaba, en el Estado deMinas Gerais (Brasil), que realizaequipos tubulares para los pozos de

petróleo y de gas. Este contrato de3 años, por un importe inicial de más de10 M de €, ocupará a cerca de 150personas especializadas en electricidad,instrumentación, mecánica, soldadura ytuberías. Los equipos de Cegelec Brasilse responsabilizarán asimismo delmantenimiento correctivo y preventivo,desde su planificación hasta su correctaejecución.

OCTUBRE DE 2011 LÍDER DEL FACILITYMANAGEMENTEN MARRUECOS Cegelec Marruecos y VINCI Facilitiescelebraron una asociación con la Caissede dépôt et de gestion (CDG) deMarruecos con el fin de hacerse conel 50% del capital de Exprom, filial deCDG Développement especializada enel facility management. Gracias a estaparticipación, ha nacido el número 1 del “FM” en el reino marroquí, país con gran potencial de desarrollo y un crecimiento constante.

Despliegue de la marcaVINCI Facilities en suflota de vehículos.

Más de 500 estacionesGSM-R explotadas por

Synerail en el marco de unContrato de Colaboración

Público-Privado con Réseau Ferré de

France (RFF).

8 VINCI Energies � 2011

SOLUCIONES GLOBALES CON VALOR AÑADIDO Gracias a las competencias de 60.000 profesionales repartidosen 40 países, VINCI Energies destaca, tanto en Francia como aescala internacional , en las especializaciones de sus 4 sectores de actividad, a saber, infraestructuras, industria, ter-ciario y telecomunicaciones. Gracias a su densa red de empre-sas y a las sinergias creadas, el Grupo se ha convertido en unintegrador de sistemas capaz de proponer a sus clientes solu-ciones globales de alta tecnicidad y con un pronunciado con-tenido de servicios. Participa en todo el ciclo de vida de sus

operaciones, sea cual sea su grado de complejidad: ingeniería,realización, mantenimiento y facility management. Gracias aeste posicionamiento, VINCI Energies puede ofrecer su saberhacer a otros pôles de VINCI: Concesiones, Autopistas, Cons-trucción y Carreteras, especialmente en el marco de grandesproyectos y de Contratos de Colaboración Público-Privado (CPPs).

REDES CERCANASVINCI Energies concreta sus ofertas en el terreno, ya sea a tra-vés de sus marcas locales o de sus marcas de redes. En el sec-tor de las infraestructuras de energía, Omexom proponesoluciones completas para la producción, transporte, transfor-

AMBICIÓN Y VISIÓN SOCIOS A LARGO PLAZO En todos los mercados relacionados con las energías y las tecnologías de la información, VINCI Energies se posiciona como integrador de sistemas, capaz de aportar soluciones globales que ayuden a sus clientes a impulsar sus proyectos de desarrollo a lo largo del tiempo. Se lo permiten su densa red de empresas y el intercambio de conocimientos entre éstas.

VINCI Facilities presta servicios de mantenimiento multitécnico a numerosos clientes industriales(aquí, en Aix-les-Bains, Francia).

Despliegue de fibra óptica por los equipos de Graniou por cuenta del departamento de Ain (Francia).

Obras de aislamiento térmico y de protección acústica

para la central de gas con ciclo combinado de RWE

en Lingen (Alemania).

AMBICIÓN Y VISIÓN DE LA ACTIVIDAD 9

mación y distribución de electricidad. Por su parte, los equi-pos de Citéos se ocupan de la valorización del patrimonio delas ciudades. La optimización y la fiabilización de los procesos de los clientesindustriales corren a cargo de Actemium, que se ocupa de la inge-niería y de la realización, y de Opteor, encargado del manteni-miento de las instalaciones. Cegelec cubre también buena partede los sectores de actividad del Grupo (infraestructuras, indus-tria, terciario,…) gracias a sus conocimientos especializados. En materia de tecnologías de la información, VINCI Energiescuenta con las marcas Graniou y Axians para aportar solucio-nes de telecomunicaciones. La primera realiza las infraestruc-turas de redes fijas y móviles de los operadores de telefonía,constructores y entidades locales. La segunda está especiali-zada en la integración de redes y sistemas de comunicaciónde empresa. En el sector terciario, VINCI Energies es capaz de poner en mar-cha todos los equipos técnicos de un edificio (electricidad, cli-matización, detección de incendios, gestión técnica centralizada,…).

VINCI Facilities, especialista de los servicios relacionados conlos edificios y sus ocupantes, se encarga del mantenimientomultitécnico, de la prestación de multiservicios y del facilitymanagement de los edificios terciarios e industriales.

LOCAL Y GLOBAL A LA VEZ VINCI Energies tiene la ambición de asociarse a largo plazocon todos los que confían en él y lo demuestra de dos formas:con su arraigo local, merced a su densa red de empresas, y conprestaciones más globales, en Francia y fuera de ella, asu-miendo proyectos tanto en centro único como en multicentro.De este modo, sus clientes pueden contar allí donde estén conun interlocutor único encargado de desplegar sus equipos,optimizar su funcionamiento y velar constantemente por laeficiencia y el ahorro energéticos.

DE LA ACTIVIDAD

Renovación eléctrica de las plataformas offshore de

los campos petrolíferos de Yanga y Sendji (golfo deGuinea) de la mano de los

equipos de Cegelec Oil & Gas.

10 VINCI Energies � 2011

VALORES FIRMES Y COMPARTIDOS El espíritu de empresa, la autonomía, la confianza, la respon-sabilidad y la solidaridad son los pilares en los que VINCI Ener-gies sustenta su futuro. El denominador común de estos valoreses la apertura. Primero, apertura hacia los jóvenes, para atraera nuevos talentos mediante prácticas, contratos de trabajo yestudios alternados y puestos de trabajo, iniciativas que alcan-zaron en 2011 su nivel más alto. En segundo lugar, aperturahacia los colaboradores, porque la realización y la potenciaciónde las competencias de los recursos humanos son funda-mentales para que VINCI Energies crezca. Apertura a la socie-dad, por último, porque la promoción de la diversidad social,la atención a las discapacidades y el desarrollo sostenible siguenprosperando en el seno del Grupo.

LA SEGURIDAD ANTE TODO La seguridad y la prevención de las enfermedades profesiona-les son 2 preocupaciones constantes para VINCI Energies. En2011, la tasa de frecuencia de accidentes laborales con bajase redujo a 9,77, lo que supuso una disminución del 9% conrespecto a 2010. De igual modo, cerca del 70% de las empre-sas no registraron ningún accidente con baja. A lo largo del añose desarrollaron numerosas medidas de prevención: visitas deseguridad “cruzadas” de jefes de obra, análisis sistemático delas causas de los accidentes, generalización de los “balancesde seguridad” tanto en Francia como en los otros países. Desde principios de 2011, los coordinadores de obras hanseguido cursos de gestión de la prevención. Estos cursos sehan impartido a más de 6.000 responsables en 3 años.

¡EL FUTURO EMPIEZA HOY MISMO!Los 60.000 profesionales que trabajan en VINCI Energies son la fuerza y la baza de un Grupo que apuesta por la contratación de nuevos talentos, su fidelización y el desarrollo de las competencias necesarias para preparar su futuro. Paragarantizar un desarrollo equilibrado, es preciso compartir valores comunes, velar porla seguridad y la salud laboral y obrar por el desarrollo sostenible en las empresas.

Sistemas de gestión para el almacenamiento y la manipulación de productos líquidos desarrollados por Actemium para ITC Rubis Terminal Antwerpen en Amberes (Bélgica).

Intervención de los equipos de Citéos en el marco

del Contrato de ColaboraciónPúblico-Privado con

el Ayuntamiento de Aix-les-Bains (Francia).

Despliegue del abanico de competencias y conocimientos de Axians(videoconferencia, supervisión de sistemas audiovisuales, doble proyección de imágenes,…) para un cliente del sector bancario (Francia).

RESPONSABILIDADESY COMPROMISOS

RESPONSABILIDADES Y COMPROMISOS 11

Punto culminante del año, los “Quince minutospara la Seguridad” con motivo de los cuales todoslos colaboradores dialogaron sobre el tema: “lavigilancia compartida.”

RECURSOS HUMANOS PARA EL FUTURO El año 2011 se caracterizó por la elaboración de una cultura comúnpara reunir a los equipos de Cegelec, VINCI Energies y VINCI Faci-lities. La Académie VINCI Energies y Cegelec Group Universitydesarrollaron unos planes de formación sin precedentes para quelas empresas del nuevo pôle Energies converjan. Cerca de 10.000 colaboradores siguieron esos cursos (de mar-keting, herramientas de gestión, etc.) encaminados a favorecerla cohesión del Grupo, lo que supuso un incremento del 50% enesfuerzos de formación interna con respecto a 2010. Las for-maciones internacionales tienen en cuenta la pluralidad de lospaíses de que se trata, pero retoman las mismas temáticas ymensajes fundamentales. En paralelo, VINCI Facilities desarro-lló cursos estructurantes para los jefes de obra en el campo delmantenimiento multitécnico y del facility management. En 2011 se acogió a cerca de 5.800 jóvenes en prácticas o concontratos de trabajo y estudios alternados en un esfuerzo poratraer a nuevos talentos. Algunas de las iniciativas concretas lan-zadas por el Grupo en la materia fueron su participación en lasredes sociales y en foros estudiantiles o el Young Talents Day orga-nizado por Cegelec.

DESARROLLAR E IMPULSAR LAS COMPETENCIAS Para VINCI Energies, la evolución y el reconocimiento de las compe-tencias de sus colaboradores son aspectos fundamentales. Por ello, daprioridad a la promoción interna a la hora de ocupar cargos vacantes(directores, jefes de empresa, responsables de proyectos,…). El inter-cambio solidario de personal y el funcionamiento en red de sus empre-sas propician en gran medida la movilidad funcional y geográfica, eldescubrimiento de distintas áreas de especialización y el desarrollo deofertas comunes.

LA RESPONSABILIDAD MEDIO-AMBIENTAL, PRIORIDAD EN LOSPROYECTOS EMPRESARIALESLa responsabilidad medioambiental, una de las vertientes deldesarrollo sostenible, es parte integrante del funcionamiento deVINCI Energies. Por ello, disponemos de una herramienta de cál-culo del “CO2” para proponer alternativas a los proyectos en fasede estudio y limitar las emisiones de gases de efecto inverna-dero. Además, buscamos permanentemente soluciones para aho-rrar energía. Por otra parte, el Grupo firmó en 2011 una asociacióncon Recyclum para sistematizar el reciclado de residuos de losequipos eléctricos y electrónicos. A nivel interno, se llevó a cabouna labor de sensibilización general sobre eco-conducción yvarias empresas de VINCI Energies hicieron un “autodiagnósticoambiental” que se tradujo en planes de acción y de mejora.

Construcción de la estación de evacua-ción de la central de Kenitra porCegelec Marruecos.

12 VINCI Energies � 2011

INFRAESTRUCTURAS 13

INFRAESTRUCTURAS El abastecimiento energético y las necesidades en cuanto a movilidad son dos grandes problemáticasde nuestras sociedades. Por ello han cobrado tantaimportancia el refuerzo y la fiabilización de los mediosde producción, transporte, transformación ydistribución de energía eléctrica. Ocurre lo mismo con las infraestructuras de transportes. Se trata demercados prometedores en los que despuntan las empresas de VINCI Energies.

Una renovación delalumbrado público, combinadacon una gestión óptima del parque, puede reducir el consumo en más del 50%.

14 VINCI Energies � 2011

MIRADOUX Y MONTÉLÉGER: DOS NOVEDADES BAJO EL SOL Cegelec Energy y Omexomdiseñaron y construyeron respectivamente 2 de las mayoresgranjas fotovoltaicas inauguradas en Francia el año pasado: 34.300paneles solares en Miradoux (8 MWp) y 35.000 más en Montéléger (8,2 MWp).Cada central, por sí sola, puede suministrar electricidad a unos 4.500 hogares. La explotación y el mantenimiento de esas infraestructuras estarán también en manos de los equipos de Cegelec Energy y de Omexomrespectivamente durante varios años.Gracias a estas dos grandes operaciones, el Grupo se desmarcauna vez más como actor clave en eldesarrollo de las energías renovables.

TENDENCIAS DEL MERCADO Todos los estudios indican que el consumomundial de energía aumentará un 40% enlos próximos 20 años. Por ende, habrá quecrear nuevas infraestructuras de produccióny multiplicar las redes para atender a lademanda creciente de transporte de ener-gía. Gracias a sus competencias, VINCI Ener-gies puede desarrollar todas las actividadesdel sector, desde las centrales de produc-ción al alumbrado público, pasando por lacreación de redes inteligentes, o smart grids. En el campo de los transportes, la urbaniza-ción creciente requiere un desarrollo deinfraestructuras colectivas y ferroviarias efi-caces. Por otro lado, las exigencias en cuantoa seguridad de las carreteras y los túnelesobligan a implantar sistemas cada vez máselaborados. Una vez más, VINCI Energies tienelos conocimientos necesarios para operar entodo el sector y obrar por un día a día másseguro y agradable al promover las energíasrenovables y gestionar de la mejor maneraposible los recursos disponibles.

ACTIVIDADVINCI ENERGIES En cuanto a la producción de energía, VINCIEnergies ya ha demostrado que es capaz deconstruir centrales llave en mano, solo o enagrupación. Las obras de la central de Keni-tra en Marruecos, así como la entrega de lasgranjas solares de Miradoux, Montéléger yMées son algunos ejemplos de ello. El añopasado, Cegelec concluyó un importante con-trato para construir un campo de turbinas eóli-cas en Turquía (52 máquinas o sea 143 MW).En el sector nuclear, VINCI Energies colaboracon Areva, EDF y el CEA instalando, mante-niendo, explotando y desmantelando sus equi-pos, ya sea en Francia (EPR de Flamanville deEDF, planta “GB 2” de Areva…) o a nivel inter-nacional (Finlandia, Reino Unido,…). En el mercado del transporte y de la distribu-ción eléctrica, el Grupo se luce en todas lasoperaciones de refuerzo y seguridad de redes,tanto en las grandes infraestructuras de trans-porte de electricidad como en la electrifica-ción rural. Intervino por cuenta de RTE en losproyectos de líneas MAT en el Este de Fran-cia, Saboya y Cotentin a través de su marca

Omexom, que también despliega subesta-ciones en España y en Portugal.

Líder de la gestión delalumbrado públicoCitéos – marca de VINCI Energies – es líder enFrancia en el sector del mantenimiento de lospuntos de luz, con 1.300.000 de ellos a su cargo.El hito del año fue la celebración de un con-trato de eficiencia energética con el Ayunta-miento de París en el marco de una agrupaciónencargada de explotar y mantener el alumbradopúblico y la señalización luminosa. Paralelamente, se firmaron 3 Contratos deColaboración Público-Privado con los muni-cipios de Pointe-à-Pitre, Goussainville y Marlypara modernizar y explotar sus infraestructu-ras de alumbrado. Estos contratos establecenobjetivos en materia de eficiencia, incluida unadisminución de 30 a 50% del consumo deenergía. En España, Tecuni se hizo con las obrasde renovación, mejora y acondicionamientodel alumbrado público de Bilbao.

Transportes, movilidad y seguridad Con la llegada de los equipos de Cegelec, VINCIEnergies ha ampliado su oferta de prestacio-

INFRAESTRUCTURAS 15

VINCI ENERGIES A TODAMÁQUINA EN RABAT Y CASABLANCA. Varias empresas de VINCI Energies participaron en laconstrucción de la red de tranvías de Rabat y Casablanca. En la capital marroquí, Cegelec Infras-tructures & Mobility y Cegelec Marruecos hanejecutado las subestaciones eléctricas y desplegadola línea aérea de contacto (LAC) en los 18 km de estainfraestructura. Roiret Transport, por su parte, hainstalado los sistemas de distribución en baja tensión(parte Señales), la gestión técnica centralizada (GTC),y los sistemas de ayuda a la explotación y de informa-ción a los usuarios. En Casablanca, CegelecInfrastructures & Mobility y Cegelec Marruecosejecutan el tendido de la LAC y Roiret Transport parti-cipa en los lotes de distribución en baja tensión (parteSeñales) y GTC en los 30 km de la red.

nes en materia de equipamientos y sistemas des-plegados en carreteras, túneles y en el transportepúblico. En 2011, VINCI Energies participó en elacondicionamiento de numerosas obras y obtuvo2 nuevos proyectos en Île-de-France: las obras deseguridad de los túneles de la A13 (Boulogne ySaint-Cloud) y las del trazado subterráneo del barriode les Halles, en París. También se hizo uso de suscompetencias en Lyon, en el túnel de la Croix-Rousse, así como en 3 túneles en construcción enla A89 para VINCI Autoroutes. A través de sus rea-lizaciones vinculadas con líneas aéreas de contacto,energía de tracción, señalización y otros sistemaspensados para el confort y la seguridad de los via-jeros, VINCI Energies se ha posicionado con éxitoen varias operaciones de tranvía en Île-de-France,Brest, Tours, Le Havre, Montpellier y también a nivelinternacional (Praga, Berlín, Gotemburgo, Casa-blanca, Rabat). El Grupo ha participado asimismoen la prolongación de las líneas de metro de Lyon,Toulouse, Marsella y París. Por último, en 2011 sedio el pistoletazo de salida a los estudios de la LGV(línea de alta velocidad) Sud Europe Atlantique. Enel marco de la agrupación de empresas encargadade la ejecución completa (diseño, estudios, obras,pruebas) de la alimentación eléctrica de la línea, secontó con la participación de 250 colaboradores.

PERSPECTIVAS La prolongación del ciclo de vida de las centralesy las exigencias cada vez mayores en materia deseguridad convierten al sector nuclear en un mer-cado con grandes perspectivas a largo plazo. Lomismo vale para las redes de transporte de elec-tricidad, área en la que siguen importantes lasnecesidades en obras de protección y refuerzo.Tan sólo en Francia, RTE dedicará a estos ámbitos1.400 M de € en 2012. En cambio, en el caso delas energías renovables la situación es más des-igual. Si bien los grandes proyectos eólicos siguenestando de plena actualidad, el sector fotovoltaicoha vivido un sensible parón en Europa. La activi-dad de transporte se ve impulsada por numero-sos programas de rehabilitación urbana. Siguiendoel ejemplo de las grandes urbes, entidades loca-les de menor tamaño han emprendido este tipode operaciones que suelen ir acompañadas deldespliegue de infraestructuras más sencillas, comolos autobuses de tránsito rápido. En el ámbito delas carreteras, las sinergias con los demás miem-bros del grupo VINCI auguran un futuro muy pro-metedor, como demuestra el proyecto de lacircunvalación Oeste de Estrasburgo.

Obramos por el desarrollo de la Ciudadde Pointe-à-Pitre a largoplazo. ¡Es un proyectoapasionante! Lasopciones tecnológicas derenovación empleadas,sumadas a las medidasde mantenimiento y auna verdadera estrategiade explotación,supondrán una auténticamejora de la calidad de vida.”Arnaud BurbanDirector, VINCI Energies Sud-Ouest Méditerranée Antilles-Guyane

ALUMBRADO PÚBLICO: UN CPP DE 15 AÑOS EN POINTE-À-PITRE. La Ciudad de Pointe-à-Pitre ha decidido proceder ala renovación de su sistema de alumbrado públicoen el marco de un Contrato de ColaboraciónPúblico-Privado (CPP) de 15 años. Durante esteperiodo, Citéos Guadeloupe y XERIA, empresas deVINCI Energies, se harán cargo de las obras de reconstrucción, renovación, mantenimiento y explotación de 4.700 puntos de luz y de 11 intersecciones con semáforos, de la iluminaciónfestiva de fin de año y de la valorización de 7 sitioshistóricos y culturales. El contrato le atribuyeasimismo la gestión de un parque de videoprotecciónurbana ya existente, además de la instalación de 5centrales fotovoltaicas en cubierta (350 kWp). Axians Antilles-Guyane y Eger Guadeloupe,empresas igualmente de VINCI Energies, tambiénparticipan en este CPP.

16 VINCI Energies � 2011

INDUSTRIA 17

Las inversiones llevadas a cabo por los industrialesen 2011 se dedicaron en gran medida a garantizarla seguridad y al aumento de la productividad de los procesos de producción. También se hanvisto determinadas por costes logísticos cada vezmayores, que hacen necesario situar la producciónlo más cerca posible de los consumidores. Ya seaen ingeniería, en realización o en mantenimiento,VINCI Energies cuenta con la pericia necesaria para desarrollar los proyectos de sus clientes encualquier lugar del mundo.

INDUSTRIA

En 2012, el 51% de losindustriales dará prioridad a lasinversiones relativas a laproductividad, centrándose en sumodernización o en aumentar sueficacia y fiabilidad.

TEREOS, AMPLIACIÓN DE LA CARTERA DE PRODUCTOSEN LA FÁBRICA DE LILLEBONNE. Tereos, uno de los líderes mundiales en azúcar,almidones y alcoholes, ha comenzado las obras dediversificación de su planta de bioetanol de Lille-bonne (Francia) para empezar a producir proteínasy almidones para el consumo humano. Mangin-Egly, empresa de VINCI Energies y socio históricode Tereos, obtuvo el contrato para ejecutar launidad de extracción de proteínas. Este proyectollave en mano abarca desde la distribución eléc-trica en alta y baja tensión hasta los sistemas demando y control, su cifra de negocios supera los15 M de €, y se realizó en 28 semanas.

VINCI Energies � 201118

TENDENCIAS DEL MERCADO Crecimiento constante. Así podría resumirse latendencia de los mercados industriales en 2011,que han registrado un repunte particularmentesignificativo en Alemania y el Benelux. Esta ten-dencia se ha dado en prácticamente todos lossectores: automovilístico, aeronáutico, oil & gas,petroquímico, tratamiento de residuos, energía,minas... Como consecuencia de todo ello y en unintento por optimizar su producción, los indus-triales se han concentrado en sus actividadesprincipales externalizando el mantenimiento desus instalaciones. VINCI Energies está en con-diciones de aportar soluciones globales que res-pondan a sus expectativas, combinando lasespecialidades de las marcas Actemium, Cege-lec y Opteor para el despliegue y el manteni-miento de nuevos procesos, ya sea en ingeniería,electricidad, instrumentación, sistemas de mandoy control, tratamiento de aire o mecánica. Por suparte, VINCI Facilities propone un servicio demantenimiento multitécnico y de facility mana-gement para los edificios industriales.

ACTIVIDAD VINCIENERGIES VINCI Energies ha participado en proyectos rela-tivos a distintas instalaciones de gas de GDFSuez y sus filiales. Cegelec participó en la eje-cución de la estación de compresión de Chaze-lles, mientras que la de Tersanne, junto con lasinstalaciones de almacenamiento subterráneode Beynes, Saint-Claire-sur-Epte y Céré-la-Ronde,llevan la firma de Actemium. Se obtuvo asimismoun primer pedido significativo en colaboracióncon VINCI, para la futura terminal de metano deDunkerque. Sin salir del ámbito de la energía,pero esta vez en “oil & gas”, cabe destacar la laborde Cegelec en la refinería de Takreer, en Abu Dabi,y en la de Sonara, en Camerún. Sus equipos hanefectuado numerosas intervenciones para Total,Chevron, Perenco, Adnoc, Qapco y Sonatrach enel golfo de Guinea y en Oriente Medio.

En Francia y en otros países Por lo que respecta a los demás sectores indus-triales, VINCI Energies participa en múltiples ope-raciones de gran calado, tanto en Francia comoen otros países. Los fabricantes de aviones Airbus(Francia) y Embraer (Brasil), la empresa papelera

VINCI FACILITIESRESPALDA A GUILFORD EN EL REINO UNIDO. En junio de 2011, VINCI Facilitiesfirmó con Guilford un contrato de 3 años que comprende la gestiónde las instalaciones de su fábricatextil de Alfreton (Reino Unido). Susequipos prestan distintos servicioscomo la recepción, el mantenimientode los equipamientos eléctricos ymecánicos o la limpieza, entre otros.En el marco de este contrato, VINCIFacilities se compromete a garantizaruna elevada tasa de resolución desdela primera intervención.

GIRASSOL: TOTAL E&P RENUEVA SU CONFIANZA EN CEGELEC OIL & GAS. Tras 10 años de operaciones, Total E&P ha vuelto a confiar en Cegelec Oil & Gas renovando el contrato demantenimiento multitécnico de los equipamientos de Girassol, su instalación flotante de producciónoffshore* situada en las costas de Angola. El contrato de un valor de 80 M de $ y una duración de5 años, renovable por otros 5, contempla la presencia permanente de un equipo de 92 personas, de las que 64 son colaboradores locales. Cegelec Oil & Gas, encargado del mantenimiento de Girassol desde su puesta en servicio en 2001, consolida así su presencia en Angola como proveedor de servicios a las empresas petroleras implantadas en el país.

*o FPSO : floating production, storage and offloading

INDUSTRIA 19

La calidad denuestras prestaciones, la disponibilidad de los equipos y el interésconstante por transferircompetencias alpersonal local, fueronlos elementosdeterminantes quellevaron a Total E&P a confiar de nuevo en nosotros para el mantenimiento del FPSO Girassol.”Didier ElieResponsable de Operaciones yMantenimiento, Cegelec Oil & Gas

“Saica (Inglaterra), la compañía minera KoniamboNickel (Nueva Caledonia) o el especialista en pro-ducción de polisilicio Wacker Chemie (Alemania)han confiado en ella, lo mismo que Renault y Peu-geot para las líneas de producción de los futurosmodelos Zoé y T9. En Marruecos, el Grupo parti-cipa en la construcción de la fábrica Renault deTánger y, en Alemania, en la de la central de car-bón de Walsum.

Mantenimiento multicentro y multipaís La SNCF, Airbus, Total Petrochemicals, Sanofi Pas-teur, General Electric o Areva, por citar sólo algu-nos ejemplos, han elegido a VINCI Energies parael mantenimiento de muchas de sus plantasindustriales. En Francia, Cegelec y Opteor inter-vienen en más de 200 contratos plurianuales enesta actividad. En Brasil, Cegelec ha obtenido elcontrato relativo al mantenimiento de la plantaVallourec de Jaceaba y el de 5 terminales petro-leras para Transpetro. En el Reino Unido, susequipos se encargan de la ingeniería de mante-nimiento y de inspección en el proyecto LagganTormorre (UK) para Total. Cabe citar un últimoejemplo emblemático para Cegelec y su cliente

Total: la renovación por 5 años del contrato demantenimiento completo de la instalación offshore Girassol, en la costa de Angola. 2011 también se ha caracterizado por la granescalada de VINCI Facilities en el sector indus-trial. Las soluciones multicentro propuestas enlas áreas de mantenimiento multitécnico de edi-ficios industriales y facility management con-vencieron a multitud de clientes en toda Europa,como por ejemplo Electrolux y General Electric.

PERSPECTIVAS En 2012 se mantendrá la incertidumbre encuanto a la actividad industrial. Sin embargo, lasperspectivas de ciertos sectores, como los rela-cionados con la aeronáutica y la energía, son pro-metedoras. VINCI Energies se consolida comoun actor de referencia para sus clientes y centrasus esfuerzos en 2 ámbitos específicos: la bús-queda constante de la eficiencia energética y laoptimización de las herramientas de producciónde los industriales que le han depositado su con-fianza.

20 VINCI Energies � 2011

TERCIARIO 21

TERCIARIO El confort y la seguridad de las personas y de los bienes son factoresclave para los gestores de parques inmobiliarios. La eficiencia energéticade sus edificios cobra también una importancia cada vez mayor, segúnlo establecido por la nueva normativa térmica. VINCI Energies despliega,explota y mantiene los sistemas que permiten responder a dichasdemandas, proponiendo al mismo tiempo una amplia gama deprestaciones de facility management a sus clientes.

En Francia, la normativa térmica de 2012establece que el consumo energético de los edificios debe ser inferior a 50 kWh/m2/año.

VINCI Energies � 201122

TENDENCIAS DEL MERCADO La eficiencia energética de los edificios es unaspecto crucial en la lucha contra el cambio cli-mático dado que, por sí solos, son responsablesdel 40% de las emisiones de gases de efectoinvernadero. Desde 2011, en Francia, los pro-yectos de edificios de bajo consumo se han con-vertido en la norma. Esto ha traído comoconsecuencia un cambio en los métodos deconstrucción, que otorgan un papel preponde-rante a sus equipamientos técnicos, tanto en elcaso de la obra nueva como en el de las rehabi-litaciones. En el sector terciario, VINCI Energiespone a disposición de sus clientes su pericia enredes de energía, calefacción, climatización, ven-tilación, detección de incendios, fontanería y ges-tión técnica centralizada. VINCI Facilities,especialista en servicios vinculados a los edifi-cios y a sus ocupantes, se encarga del manteni-miento multitécnico y del facility managementcon el objetivo de ofrecer locales más conforta-bles y seguros.

ACTIVIDAD VINCI ENERGIESEl mercado terciario se ha recuperado tras lacaída registrada en los años precedentes. Losbuenos resultados del sector eléctrico, el repuntede la actividad térmica y la proporción crecientede proyectos contratados en macro-lotes, per-mitieron a VINCI Energies cerrar un año a laaltura de sus expectativas. Durante 2011, y ensinergia con VINCI Construction France, se hanfirmado y/o realizado parcialmente una serie decontratos de envergadura, como la torre Des-cartes en La Défense, la sede de SFR en Saint-Denis, el hotel de lujo The Peninsula en París y elfuturo aeropuerto de Nantes. La preparación dela Eurocopa de fútbol 2016 brindó la ocasión aVINCI Energies de trabajar en los futuros esta-dios de Niza y de Nanterre en lo relativo a inge-niería y obra civil. En el sector hospitalario, elGrupo ha apuntalado su presencia, tanto en Fran-cia (Creil, Toulouse, Lyon, Fort-de-France, Numea)como en Portugal, Suecia y Bélgica. También enBélgica, Cegelec se hace cargo de la totalidadde los lotes electricidad e ingeniería climáticade las sedes de la OTAN y la Unión Europea enBruselas.

EN ORBITA EN TORNOA CARREFOUR PLANET. Desplegar el equipamiento eléctricoen las tiendas Carrefour Planet, elnuevo concepto de supermercadoslanzado por el número 2 mundial dela gran distribución: esa es la misiónasumida por Masselin SurfacesCommerciales. Para lograrlo,Masselin Surfaces Commercialesha dirigido la labor de 7 empresas de VINCI Energies France, y se haconvertido así en el socio privilegiadode Carrefour para este proyecto en Francia. Las obras comenzaron en abril 2011 y su duración será de 30 meses.

CUARTEL GENERAL DELA OTAN EN BRUSELAS,UN PROYECTO CAPITAL. Cegelec Belgique participa en las obras del futuro cuartel general dela OTAN situado en Bruselas (Bélgica).Sus equipos se encargan, en el marco del contrato concedido a unaagrupación de empresas, de los lotescalefacción, ventilación, climatización,electricidad y redes de datos de esteedificio cuya finalización está previstaa finales de 2015, tras 57 meses de obras. A título informativo, cabeseñalar que se trata del mayorproyecto de construcción jamás efectuado en Bélgica, con una superficie total de nada menos que250.000 m², 120.000 m² de los cualesse destinarán a oficinas.

TERCIARIO 23

Un líder del facility management La labor de VINCI Energies no se limita a la reali-zación de edificios terciarios. Con el desplieguede VINCI Facilities en 2011, los clientes tienen asu disposición a un actor capacitado para acom-pañarles en la gestión de su patrimonio inmobi-liario a largo plazo, como demuestra su implicaciónjunto a los pôles Construction y Concessions deVINCI en los CPP de los estadios de Niza y Bur-deos. La lógica de “integrador de sistemas” adop-tada por VINCI Facilities también le aporta lacapacidad de hacerse cargo de contratos multi-centro y multipaís. Este posicionamiento, posiblegracias a la densa red de las empresas del Grupoy al arraigo local de las mismas, responde a lasexpectativas de un número creciente de clientes,como EDF, Société Générale o Unisys, para quiense va a desplegar el FM global en 15 países. EnMarruecos, la participación en el capital de lasociedad Exprom junto a Cegelec Marruecos, llevóa la creación del número 1 del facility manage-ment en el país, confirmando la determinación deVINCI Facilities de ampliar su perímetro de inter-vención.

PERSPECTIVASLa reactivación de las actividades del sector ter-ciario observada en 2011, debería proseguir en2012. La gestión de la demanda energética esuna de las principales problemáticas que incum-ben a la construcción y renovación de edificiosy seguirá marcando la pauta del mercado. Lanueva normativa térmica, por su parte, exigiráuna pericia global que aúne a los actores de laconstrucción y de la energía. Por ende, se con-fiarán cada vez más proyectos sólo a los profe-sionales de la construcción capaces de respondera sus clientes bajo la forma de contratista prin-cipal o en macro-lotes. Con VINCI Facilities,VINCI Energies tiene en su haber todas las bazaspara responder a las exigencias del mercado yse enmarca en la estrategia adoptada por VINCI:diseñar, realizar, explotar y mantener las instala-ciones de sus clientes, como un verdadero socioy a largo plazo.

SOCIÉTÉ GÉNÉRALE CONFÍA SU “FM” A VINCI FACILITIES. VINCI Facilities ha sido elegido por Société Générale para el facility management global de sus principalescentros en la región de París (La Défense y Val-de-Fontenay). El contrato de 5 años asciende a más de 20 M de€ anuales. En paralelo, Société Générale ha cerrado con VINCI Facilities un acuerdo-marco que prevé eldespliegue del proyecto en la mayoría de los países europeos. Se ha generado así una verdadera asociaciónentre la entidad financiera y los equipos de VINCI Facilities con el fin de “ co-construir” una prestación real-mente hecha a medida. Los elementos clave del proyecto: la excelencia operativa, la eficiencia económica y latoma en consideración de la responsabilidad social.

Se ha generadouna verdaderaasociación entre SociétéGénérale y los equiposde VINCI Facilities conel fin de “co-construir”una prestaciónrealmente a medida.”Olivier GenelotDirector generalVINCI Facilities IDF Tertiaire

24 VINCI Energies � 2011

TELECOMUNICACIONES 25

TELECOMUNICACIONES Las necesidades en materia de telecomunicacionestanto para los particulares como para las empresasy las entidades locales siguen creciendo a un ritmoexponencial. En las redes de radio o alámbricas se han efectuado considerables inversiones con el objetivo de disponer de infraestructuras con la envergadura suficiente como para satisfacerlas demandas de los usuarios. VINCI Energiesmantiene una firme presencia en estos mercados, lo que le permite responder a uno de los principales retos de las sociedadescontemporáneas: la banda ancha para todos.

Casi 1 persona de cada 3 tieneacceso a Internet en todo el mundo.Cada segundo se envían 200.000 SMS y 3,4 millones de e-mails y se visionan23.000 videos.

¡ETAVIS HACE GANAR A SWISSCOM! Swisscom no cesa de desarrollar su red, en especial su red de tele-fonía móvil. Etavis Broger y Etavis Micatel, empresas de VINCIEnergies y miembros de la red Graniou, intervinieron en el territoriosuizo para instalar en menos de 2 meses, y en el marcode una primera fase, estaciones de radio en todas lasgrandes ciudades del país. Una segunda fase se centró en las instalaciones alo largo de los grandes ejes viarios y ferroviarios.Durante la tercera fase, se equiparon asimismo loscentros turísticos alpinos. Swisscom se congratulóespecialmente por la capacidad de reacción de losequipos de VINCI Energies que intervinieron con granceleridad en las 3 regiones lingüísticas del país (dehabla francesa, alemana e italiana). Gracias aldesarrollo permanente de la red móvil, la revista especializada inter-nacional Connect ha premiado a la red móvil de Swisscom como la mejor red de Suiza.

VINCI Energies � 201126

TENDENCIAS DEL MERCADO Los operadores de telefonía móvil, las empresasy entidades locales tienen un objetivo comúnineludible: aumentar la capacidad de sus infraes-tructuras de comunicación para responder a lademanda creciente de los usuarios. El uso de lossmartphones, las aplicaciones multimedia, lasnuevas formas de utilización de las redes infor-máticas de las empresas o la puesta en marchade sistemas de videoprotección en las ciudades,son todas ellas actividades que consumen“ancho de banda”. Por ello, se han realizadoimportantes inversiones en el conjunto de lasredes: densificación de las infraestructuras detelefonía móvil, integración de redes para lasempresas y entidades locales, despliegue de fibraóptica hasta el usuario final… VINCI Energiesinterviene en todos estos mercados a través delas marcas Graniou y Axians. La primera estáespecializada en infraestructuras de telecomu-nicaciones fijas y móviles, mientras que lasegunda propone a las empresas y entidadeslocales soluciones completas de integración deredes, servicios de comunicación voz-datos-ima-gen e infogerencia.

ACTIVIDAD VINCIENERGIES Con un incremento de un 25% de su cifra denegocios, 2011 ha sido un año excelente paraGraniou. En el ámbito de la telefonía móvil, lamarca ha respaldado a los operadores europeosen la densificación de su cobertura 3G. Tambiénha respondido a sus necesidades de aumentode la capacidad de las redes con el fin de absor-ber un tráfico creciente. En Francia, Graniou esel socio histórico del conjunto de operadores, ymás recientemente de Free Mobile, nuevo actorde telefonía móvil. En Suecia y Dinamarca, lamarca participó en la transición de las redes 3Ghacia la 4G. En el ámbito alámbrico, se desplegófibra óptica mediante placas FTTH* en las gran-des ciudades francesas (Lille, Toulouse, Burdeos),en la periferia de París, así como en Polonia ySuiza. Graniou propone asimismo a los opera-dores una oferta específica destinada a conec-tar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES)a estas redes de muy alta velocidad. * FTTH: Fiber To The Home o Fibra hasta el hogar

Swisscom se congratulóespecialmente por la capacidad de reacciónde nuestros equipos que intervinieron congran celeridad en las 3 regiones lingüísticasdel país.”Hermann Huber Jefe de empresa, Etavis Micatel

GRANIOU INSTALA LA 4G EN SUECIA. Graniou Sweden se ha hecho cargode los primeros despliegues detecnología móvil mixta GSM y LTE (4ª generación) en Suecia para elconstructor Huawei en la redcompartida de una joint-ventureentre 2 operadores escandinavos.Este gran proyecto, estratégico paralos clientes, para el constructor ytambién para Graniou, consistió en lainstalación del equipamiento denueva generación (4G-LTE) y de lossistemas de transmisión en 3.500emplazamientos en todo el país en menos de 30 meses.

AXIANS ASUME EL MANTENIMIENTODE LAS REDES DE 34 HOSPITALESFRANCESES. Uni.H.A forma parte del “top 10” de los compradores europeos másimportantes y es la agrupacióncooperativa sanitaria responsable de las compras de los 54 principalescentros hospitalarios de Francia. En julio de 2011, Axians obtuvo el contrato de mantenimiento de la infraestructura de las redes informáticas (conmutadores, routers,WiFi, videoconferencia) de 34 centroshospitalarios universitarios y grandeshospitales de la Francia continental y de Martinica. Est e contrato porórdenes de pedido va acompañadode una cláusula de garantía deltiempo de restablecimiento de lasinstalaciones, fijado entre 4 y 12 horas, en función de los establecimientos. Una prestacióngarantizada 24 horas al día y en la que participan 14 empresas de la marca Axians.

TELECOMUNICACIONES 27

Un último aspecto a destacar: en el marco delproyecto GSM-R, se lanzaron los estudios deejecución así como la construcción de las pri-meras instalaciones de radio, y se han tendido yacometido cerca de 1.000 km de fibra óptica delos 1.600 km previstos.

Redes integradas en todo tipo de obras Interlocutor de referencia en la integración deredes de grandes empresas y entidades locales,Axians ha ampliado su oferta de prestacionesllegando a nuevos sectores en donde las redesy las necesidades de ancho de banda resultantambién esenciales para su funcionamiento. Así,por ejemplo, la marca participa en los estadiosde Le Mans, Valenciennes y Bremen (Alemania).También se encarga de la instalación de la reddel sistema de información (información de trá-fico, paneles con mensajes variables, videopro-tección…) de las Autopistas del Sur de Francia.Asimismo, sus equipos han firmado con Uni.H.Ael contrato de mantenimiento de la red infor-mática de 34 grandes hospitales franceses. Sinolvidar que al otro lado del Rin, el banco federalde Baden-Wurtemberg ha encargado a VINCI

Energies el equipamiento de su flamante centrode datos. Se trata de un contrato revelador deuna tendencia cada vez más marcada: la deslo-calización de los equipamientos informáticos delas empresas a servidores distantes que exigeredes de gran capacidad, fiables y seguras (cloudcomputing o computación en nube).

PERSPECTIVAS La banda ancha para todos, que va unida a unaumento de la capacidad de las redes, constituyeun verdadero reto para las sociedades contem-poráneas. Generalización de la 4G por toda Europa,aumento de los volúmenes de transmisión deinformación de las redes móviles, sustitución delas redes de cobre por fibra óptica, acompaña-miento de las empresas en el cloud computing…:VINCI Energies se sitúa en el núcleo de todosestos mercados prometedores a corto, medio ylargo plazo, sin dejar de desarrollar ofertas espe-cíficas para clientes pertenecientes a sectores deactividad claramente identificados (salud, trans-portes, industria…). Este planteamiento le permi-tirá desmarcarse de la competencia demostrandosu capacidad para comprender el alcance de susexpectativas y responder a ellas de forma global.

28 VINCI Energies � 2011

Actemium n Axians n Cegelec n Citéos n Graniou n Omexom n Opteor n VINCI Facilities

UN ESCAPARATE PARAVINCI ENERGIES

Desde mayo de 2011, los colaboradores de la sede

de VINCI Energies en Montessonpueden disfrutar de unos espacios

de trabajo completamente rehabilitados. Este edificio es

un concentrado del saber hacer ylas competencias de las empresas

del Grupo en lo que a eficienciaenergética y tecnologías de

la información se refiere.

Créditos de las fotografías PORTADA

Gilles PiotPÁGINA 4

Luc BenevelloPÁGINAS 6-7  

Estadio de Burdeos: Herzog & de Meuron Ariane 5: ESA/CNES/Arianespace, serviciode imagen del CSG GSM-R: RFF / CAPA / Jean-Baptiste Vetter (TOMA) Axel Heise Luc Benevello PÁGINAS 8-9

Francis VigourouxAxel HeiseXavier BoymondLaurent WargonPÁGINAS 10-11

Francis VigourouxDavid FugereXavier BoymondFrancis VigourouxPÁGINA 12

Gilles PiotPÁGINAS 14-15

Francis VigourouxPÁGINA 16

Gilles PiotPÁGINAS 18-19

Mangin-EglyLaurent WargonLuc BenevelloPÁGINA 20

Gilles PiotPÁGINAS 22-23

Augusto Da SilvaOTAN :Govin SorelLuc BenevelloPÁGINA 24

Gilles PiotPÁGINAS 26-27

Fototeca Graniou Servicio de comunicación CHU de Caen PÁGINA 28

Govin SorelDISEÑO Y REALIZACIÓN

Idé ÉditionDIRECCIÓN ARTÍSTICA

Jean-Pierre Désirée REDACTOR

Jean-Claude RoelandTRADUCCIÓN

AltoDocumento realizado en una unidad de producción querespeta la iniciativa medioambiental Imprim’Vert ycuenta con el certificado FSC (Forest Stewardship Council). Certificación SIRA: FCBA-COC-000092. El papel utilizado, con certificado FSC, se extrae de árboles procedentes de bosques administrados de manera responsable y sostenible (explotación de bosques no primarios).

V I N C I E N E R G I E S 2 0 1 1

CONECTEMOS NUESTRASENERGÍAS

VINCI Energies280, rue du 8 Mai 1945BP 72F-78368 Montesson CedexTel.: +33 (0) 1 30 86 70 00Fax: +33 (0) 1 30 86 70 10www.vinci-energies.com

CONECTEMOS NUESTRASENERGÍAS