CONDICIONES SUBESTANDAR.pdf

download CONDICIONES SUBESTANDAR.pdf

of 2

Transcript of CONDICIONES SUBESTANDAR.pdf

  • SI NO N/A

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    1

    2

    3

    1

    2

    3

    4

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Subproceso: Inspeccin de Seguridad e Investigacin de Accidentes

    Elavorado por: Jefe de la Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

    Centro de trabajo:

    reas del sitio operativo o

    centro de trabajo:

    Macroproceso: Unidad de Seguridad y Salud OcupacionalCODIGO: USSO-F-MC-01

    VERSIN: 01

    FECHA: 01/09/2014

    ING. WALTER SNCHEZ

    FORMATO: HOJA DE INSPECCIN DE CONDICIONES SUB-ESTANDAR

    Proceso: Gestin de Seguridad Industrial

    MAQUINAS Y HERRAMIENTAS

    Los pisos, escalera, pasamanos del sitio operativo se encuentran en buen

    estado

    Los tanques de almacenamiento de combustible disponen de mantenimiento

    adecuado conforme a la norma API 650 (cada 5 aos).

    Las condiciones de los venteos y vlvulas de presin-vacio en techos de los

    tanques de lquidos combustibles e inflambles son adecuadas.

    Grupo que realiza la

    Inspeccin:

    Fecha:

    CONDICIONES SUBESTANDAR DEL SITIO OPERATIVO O CENTRO DE TRABAJO

    NOTA: MARCA CON UNA "X" LA CONDICIN OBSERVADA

    OBSERVACIONES

    El rea de tamques tiene un adecuado sistema de drenaje de agua con vlvulas

    normalmente cerradas.

    Existen sistemas de ventilacin y/o extraccin en funcionamiento adecuado.

    Otros: especifique

    Los pisos, cunetas se encuentran limpios, libres de contaminado.

    Los productos qumicos peligrosos estn etiquetados y su informacin legible.

    Cilindros de gases almacenados estn alejados de fuentes de calor y llamas

    abiertas.

    Las herramientas utilizadas estn en adecuadas condiciones para el desarrollo

    del trabajo

    Existen las protecciones o resguardos de mquinas, equipos o herramientas.

    Estn identificados los peligros en las mquinas y herramientas.

    Otros: especifique

    Se mantiene en el lugar de trabajo solo el material requerido para la operacin

    en el sitio.

    Otros: especifique

    MATERIAS PRIMAS E

    INSUMOS DEL PROCESO

    SEALIZACIN

    ASPECTOS DE SEGURIDAD EN EL CENTRO DE TRABAJO

    Existe seales de seguridad segn la Norma INEN 3864 (Ej. Seales de

    advertencia, seales de obligacin, seales de prohibicin, etc.)

    Los equipos para emergencias estn sealizados conforme a la norma INEN

    3864.

    Existe sealizacin adecuada en tuberas de acuerdo a la Norma INEN 440 y la

    direccin del flujo.

    Los accesos, vas de circulacin, evacuacin y puertas de emergencia estn

    sealizadas bajo Norma INEN 3864

    Se exhibe letreros de "Velocidad Mxima de 20 Km/H"

    Otros: especifique

    Los lquidos voltiles o inflamables se encuentran almacenados lejos de fuentes

    de calor o llamas abiertas.

    Las Hojas Tcnicas de Seguridad MSDS de los productos qumicos peligrosos

    estn disponibles en los puntos de uso y en espaol.

    Los productos qumicos se almacenan en lugares ventilados.

    Otros: especifique

    Los productos qumicos estn almacenados tomando en cuenta los criterios de

    compatibilidad (INEN 2266).

    CONDICIONES DEL CENTRO

    DE TRABAJO

    ORDEN Y LIMPEZA

  • 12

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    1

    2

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Los nmeros de telfonos de emergencia se encuentran en lugares fcilmente

    visibles.

    Se cuenta con luces de emergencia en funcionamiento.

    Las salidas de emergencia, salidas, rutas de evacuacin estn sealadas y libres

    de obstculos.

    Los extintores presentan etiquetas de revisin y sealizacin que indican las

    instrucciones para su uso (en Espaol).

    Existen extintores adecuados para los diferentes tipos de fuego en funcin del

    factor de riesgo del rea.

    El centro de trabajo cuenta con un ingreso accesible para los vehculos de

    emergencia (8m libres de obstculo).

    Se dispone de un sistema de alarma contra incendios operativo y

    adecuadamente mantenido.

    Las estaciones manuales o pulsadores estn libres de obstruccin y en buen

    estado.

    El sitio operativo o centro de trabajo cuenta con un grupo de Brigadas

    capacitadas, entrenadas y equipadas para situaciones de emergencia (incendios,

    derrames, emergencias mdicas, etc.)

    El sitio operativo o centro de trabajo dispone de Plan o procedimiento para

    emergencias.

    En el centro de trabajo se realiza Simulacros para situaciones de Emergencia.

    Los gabinetes contra incendios no se encuentran visibles, accesibles e

    identificables.

    La edificacin posee sistemas de deteccin y alarma de incendios conectados a

    un panel de monitores.

    La edificacin cuenta con pulsadores de alarma y difusores de sonido

    adecuados para la transmisin audible de alarmas.

    El centro de trabajo cuenta con un sistema contra incendios o medios para

    situaciones de emergencia.

    El nivel de agua en los tanques o piscinas del SCI es el adecuado.

    Otros: especifique

    El personal que labora en el centro de trabajo dispone de los epp adecuado

    conforme a los riesgos a los que est expuesto.

    Otros: especifique

    PROTECCIN Y

    EQUIPAMIENTO CONTRA

    INCENDIO

    PROTECCIN PERSONAL

    SEGURIDAD HUMANA

    JEFE DEL REA

    JEFE DE LA USSO

    Se evidencian condiciones de diseo ergonmicas del puesto de trabajo

    (posturas, carga y movimientos).

    Otros: especifique