Condiciones sobre la seguridad

download Condiciones sobre la seguridad

of 3

description

Condiciones sobre la seguridad y salud del operario

Transcript of Condiciones sobre la seguridad

5.- Departamento de SeguridadPrincipio 6: consideraciones sobre la seguridad y la salud del operario

Al disear la estacin de manufactura tenga en mente los riesgos para la seguridad y anticipe los requerimientos de acciones de emergencia. La seguridad y la salud del operador son responsabilidad de usted. Cuando disee la estacin debe considerar las dimensiones antropomtricas de la fuerza de trabajo. Disela para eliminar la tensin del cuello cuando se miren objetos, para que no haya encorvamientos ni flexiones, hay que suprimir giros a los lados o hacia atrs, y eliminar alcances y movimientos excesivos.Los operadores se vuelven eficientes y permanecen saludables si se les permite trabajar a la altura adecuada, si se les da la oportunidad de laborar sentados o de pie, con suficiente iluminacin, y con el espacio apropiado para realizar sus tareas.

La altura correcta de trabajo Consideraciones:1. La altura correcta es la de los codos, ms o menos 2 pulgadas.2. La fuente luminosa puede localizarse 2 pulgadas arriba de la altura de los codos, mientras que el trabajo pesado debe estar 2 pulgadas debajo de ellos. 3. La altura de los codos se mide con el brazo paralelo al piso y el antebrazo vertical hacia abajo; hay que medir la altura de los codos a partir del piso. sta es la altura de trabajo. 4. Un trabajo debe disearse para hacerlo sentado o de pie, pero la altura de los codos debe ser la misma, lo cual requiere que el diseador calcule la altura de trabajo mientras est de pie, y que despus mantenga dicha altura cuando est sentado en una silla. Para conservar la altura de trabajo correcta hay que tener estaciones ajustables, disearlas para la persona ms alta que la operar, y proveer plataformas para la persona ms baja, o ajustar la altura de trabajo arriba de la estacin.5. La silla industrial necesita ser ajustable para mantener la altura de trabajo correcta. Debido a que la altura de trabajo depende del individuo, las sillas y las mesas tendrn que ser ajustables para operar con eficiencia. Dichos implementos se encuentran con facilidad en el mercado. 6. La silla tambin debe ser confortable. Por lo general, esto significa que da apoyo a la espalda y un descansa pies ayuda al confort y reduce la fatiga en la parte inferior de sta. La opcin de trabajar sentado o de pie y las sillas cmodas dan al operador la oportunidad de desplazarse y reducen los efectos de la fatiga. Los pedales, los controles y los dispositivos que se operan con el pie o las rodillas eliminan los movimientos de las manos, pero hay que evitar su uso a menos que el operador se encuentre sentado.

Iluminacin adecuada

Consideraciones:

1. El problema es dnde colocarla. El mejor lugar es por arriba del trabajo y un poco hacia atrs, pero sin que haga sombras. Muchas fuentes luminosas se sitan frente al trabajo, pero esto ocasiona deslumbramientos por la reflexin. Asimismo, es posible situar luces auxiliares a la izquierda o a la derecha del trabajo.

El espacio del operador Consideraciones:1. Debe ser de 3 3 pies, lo que es normal a menos que la estacin de manufactura sea ms amplia, pero se necesitan 3 pies multiplicados por el ancho de la estacin. 2. Por seguridad es adecuado contar con tres pies (91 centmetros) de distancia al pasillo, y que haya 3 pies de un lado al otro permitiendo que las partes se coloquen de modo confortable junto al operador. 3. Si hay dos personas trabajando espalda contra espalda, entonces se recomienda que haya 5 pies (152 centmetros) entre las estaciones. 4. Si las mquinas necesitan recibir mantenimiento y limpieza, debe proveerse un acceso de 2 pies (61 centmetros) alrededor de la estacin. Si se necesitara para operar con eficiencia, el equipo mvil se colocar en esta rea.

6.- Poltica de inventarios

La poltica de inventario de la empresa podra ser tan sencilla como proporcionar espacio durante un mes para el suministro de materias primas, trabajos en proceso y bienes terminados.

Dichos inventarios requeriran espacio e instalaciones, pero una vez que se ha determinado la cantidad por almacenar, es fcil calcular tales requerimientos. Las filosofas JIT y kanban reducen los inventarios y, por tanto, el espacio, las instalaciones y el costo. Los trabajos en proceso (WIP) requieren espacio y un inventario menor significa menos de todo lo cual es la definicin de manufactura esbelta y pensamiento esbelto.

Pensamiento esbelto

Ohno identific los primeros seis tipos de desperdicio:

1. Errores que requieren rectificacin; cualquier trabajo repetido es una buena indicacin de desperdicio.2. La produccin de inventario que nadie quiere en ese momento desperdicia espacio y estimula daos y obsolescencia en los productos.3. Las etapas intiles en los procesos, que podran eliminarse sin perjuicio del valor del producto final, son desperdicio.4. Muda o desperdicio es cualquier movimiento de gente o inventario que no crea valor.5. Las personas ociosas que esperan inventario son una indicacin de que la planta no est balanceada. Todos los trabajadores deben dedicar aproximadamente la misma cantidad de esfuerzo o se crearn cuellos de botella.6. Los bienes producidos para los que no existe demanda son desperdicio. Si usted manufactura con demasiada anticipacin corre el riesgo de que no haya demanda de su artculo porque haya surgido alguno mejor.

El pensamiento esbelto animan a los diseadores a pensar en el valor, a emprender acciones con una mejor secuencia, a conducir las actividades sin interrupcin siempre que alguien las solicite y a ejecutarlas con mayor eficacia cada vez En pocas palabras, proporciona un modo de hacer ms con menos: menos esfuerzo humano, menos equipo, menos tiempo y menos espacio.

El pensamiento esbelto es parte importante del proceso de diseo de instalaciones, en especial, en los niveles reducidos de inventario, en el menor movimiento de materiales y gente, y en el mejor balance de la carga de trabajo entre los empleados

El JITafectar la distribucin de la planta de muchas formas. Usted ser capaz de lo siguiente:1. Ajustar o eliminar la recepcin y sus reportes, entre otras.2. Eliminar la inspeccin de control de calidad de lo que llega.3. Suprimir o reducir mucho los requerimientos de reas de almacenamiento.

Los objetivos de cualquier departamento de almacenes deben ser los siguientes:1. Maximizar el uso del espacio volumtrico.2. Proporcionar acceso inmediato a todo (selectividad).3. Velar por la seguridad del inventario, inclusive los daos y el control del nmero.

1.- Maximizar el uso del espacio volumtrico requiere el uso de armazones, estantes y mezzanines,as como minimizar los espacios vacos y para pasillos. Esto nos remite al criterio del nmero para el que se disea un almacn: dejar lugar para guardar slo la mitad del inventario requerido.

2.-ubicacionesaleatorias. Deje cualquier cosa en cualquier lado, pero registre donde la dej. Porclaridad, las plataformas van en armazones para plataformas, no en estantes, y el acero almacenado est en otra rea. Pero dentro de los armazones es posible dejar cualquier cosaen cualquier lugar.

Se necesita un sistema de localizacin para dar seguimiento a qu se puso en cul sitio.Un sistema sencillo de ubicacin sera asignar una letra a cada pasillo