Condic Sec Ciu PPP1 Chauca Jaidy

5
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO I: Condiciones para aprender Modalidad Semipresencial I. Nombre de la Propuesta de Práctica Pedagógica CONOCIENDO EL ROL DE LOS AGENTES ECONÓMICOS II. Nombre de la actividad RELACIÓN DE LOS AGENTES ECONÓMICOS EN EL SISTEMA ECONÓMICO III. Propósito La actividad tiene por propósito : Que el estudiante comprenda la relación que existe entre la familia, la empresa y el estado; y se identifique como agente económico por el hecho de ser parte de una familia. IV. Aprendizajes que se espera que logren los estudiantes Explica el circuito de la Economía detallando los roles que desempeñan cada uno de los agentes económicos “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" 1 Propuesta de Práctica Pedagógica 1: Primera situación pedagógi aprender”

description

didactica de la ciudadania

Transcript of Condic Sec Ciu PPP1 Chauca Jaidy

PROGRAMA DE ACTUALIZACIN DOCENTE EN DIDCTICA

MODULO I: Condiciones para aprender

Modalidad Semipresencial

2015

Propuesta de Prctica Pedaggica 1: Primera situacin pedaggica Procesos para aprender

I. Nombre de la Propuesta de Prctica Pedaggica

CONOCIENDO EL ROL DE LOS AGENTES ECONMICOS

II. Nombre de la actividad

RELACIN DE LOS AGENTES ECONMICOS EN EL SISTEMA ECONMICO

III. Propsito

La actividad tiene por propsito :

Que el estudiante comprenda la relacin que existe entre la familia, la empresa y el estado; y se identifique como agente econmico por el hecho de ser parte de una familia.

IV. Aprendizajes que se espera que logren los estudiantes

Explica el circuito de la Economa detallando los roles que desempean cada uno de los agentes econmicos dentro del sistema econmico y financiero.

V. Condiciones de aprendizaje

Se busca garantizar las siguientes condiciones de aprendizaje:

Plantear una situacin significativa desde el contexto del estudiante.

Se considera las necesidades e intereses de los estudiantes, brindndole un trato horizontal.

Se explora los saberes previos para enlazarlo con los nuevos conocimientos

Los estudiantes participan activamente a travs de la lluvia de ideas.

Se forman los equipos de trabajo.

Comparten sus aprendizajes con sus compaeros para intercambiar ideas y aclarar dudas.

La evaluacin ser a travs de las rubricas de evaluacin.

VI. Reto cognitivo o problema planteado

Los estudiantes frecuentemente acuden a los mercados, realizan compras da a da pero desconocen el rol tan importante que cumplen ellos como personas y su familia en la economa de su localidad y por ende de su pas, por lo que se les es difcil responder algunas interrogantes como:

De dnde vienen los productos qu compran y quin los elabora? Cmo llegan al mercado?

Con que compraste? Cmo se obtiene ese dinero? Dnde trabaja tu pap o mam?

Has escuchado hablar de los agentes econmicos? Sers t o tu familia un agente econmico?

VII. Secuencia de acciones (estudiantes y docente)

Observan las imgenes que coloca la docente en la pizarra sobre un mercado

As mismo de les pide que recuerden una de las veces que fueron de compras al mercado.

Qu compran en el mercado?

Mencionan que falta en las imgenes presentadas por la docente en relacin a lo vivido por ellos.

Luego responden las siguientes interrogantes:

De dnde vienen los productos qu compran y quin los elabora? Cmo llegan al mercado?

Con que compraste? Cmo se obtiene ese dinero? Dnde trabaja tu pap o mam?

Has escuchado hablar de los agentes econmicos? Sers t o tu familia un agente econmico?

Se genera un clima democrtico y de confianza.

Participan a travs de la tcnica de lluvia de idea para responder las interrogantes planteadas por la docente.

Forman equipos para realizar sus trabajos.

Leen y analizan informacin sobre los agentes econmicos (informacin brindad por la docente, texto del MED.)

Completan esquemas mudos

.Exponen y sustentan su trabajo.

Desarrollan y analizan preguntas de la metacognicin.

VIII. Cmo los estudiantes van a evidenciar lo aprendido?

Completan el esquema mudo del circuito financiero.

Explican quines son los agentes econmicos y la relacin existente entre ellos.

Se reconoce como agente de la economa y explica su rol dentro del circuito econmico.

Elabora un esquema de flujo circular entre los agentes econmicos tomando como base a su familia.

IX. Registro del avance de los estudiantes

Gua de Observacin.

Rbrica de Evaluacin.

Apellidos y Nombre del Participante:

Chauca Rosales Jaidy Marilyn

Aode la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 - 2016"

3