Condic Prim III PPP1 Apellido Nombre

download Condic Prim III PPP1 Apellido Nombre

of 3

description

Peru Educa

Transcript of Condic Prim III PPP1 Apellido Nombre

PROGRAMA DE ACTUALIZACIN DOCENTE EN DIDCTICA MODULO I: Condiciones para aprenderModalidad Semipresencial2015

Propuesta de Prctica Pedaggica 1: Primera situacin pedaggica Procesos para aprender

I. Nombre de la Propuesta de Prctica Pedaggica

Comprenden textos narrativos.

II. Nombre de la actividad

Ordenamos imgenes de secuencia.

III. Propsito

Analiza las secuencias de imgenes para narrar sus creaciones.

IV. Aprendizajes que se espera que logren los estudiantes

Comprenden textos narrativos usando imgenes de secuencia.

V. Condiciones de aprendizaje

Disponer de un ambiente adecuado y limpio, con materiales adecuados para la cantidad de estudiantes como imgenes de secuencia.

VI. Reto cognitivo o problema planteado

Narrar una historia con imgenes de secuencia de manera desordenada.

VII. Secuencia de acciones (estudiantes y docente)

Realizar las actividades de inicio con el desayuno escolar. Salimos al patio para realizar una dinmica el patio ordena para formar grupos de cuatro. Ya organizados los grupos ingresan al saln pregunte Les gustara escuchar una historia? Les cont una historia La nia que se perdi un da utilizando un tteres de la chola Jacinta. Recupero los saberes previos hacindoles interrogantes para realizar el conflicto cognitivo Qu les cont? De qu trata la historia? En dnde se perdi la nia? Cmo encontr a sus padres? Qu aprendi la nia? Explique el propsito de la sesin para que narran una historia. Escribo el ttulo de la sesin mediante lluvia de ideas Qu ttulo pondramos en nuestra clase? contamos una historia. En el desarrollo de construccin del nuevo conocimiento se entrega imgenes de secuencias a cada equipo de trabajo. Se les recuerda a los alumnos los acuerdos de compromiso con la finalidad del respeto a sus compaeros(as). Cada grupo observan y comparan diferenciando las imgenes de secuencia. Analizan y comentan en grupo de que se trata las imgenes de secuencia que les toco. Acompao de grupo en grupo para poder observar la comunicacin que tienen entre compaeros y como logran el trabajo en grupo. Los nios y nias pegan en un papelote las imgenes de secuencia que ordenaron para narrar lo que comprendieron. Escriben el ttulo de acuerdo lo que ordenaron las imgenes de secuencia. Los nios y nias se organizaron para que salga un integrante del grupo para narrar lo que comprendi las imgenes de secuencia expresndose con un lenguaje claro y entendible. Al terminar los nios realizan preguntas a sus compaeros de acuerdo a la narracin que expuso. En el cierre pregunte animndoles a que expliquen qu hicieron? cmo lo hicieron? para qu lo hicieron? Reflexionamos con los nios y nias la importancia de escuchar activamente al nio que narra y de tener una buena pronunciacin de las palabras para poder entendernos. Al finalizar se felicita el trabajo de cada equipo. Para casa se entrega imgenes para que puedan narrar una historia o cuento.

VIII. Cmo los estudiantes van a evidenciar lo aprendido?

Narrar en forma secuencial imgenes de secuencia.

IX. Registro del avance de los estudiantes

Lista de cotejo Ficha de observacin

Apellidos y Nombre del Participante:PASTOR TERREROS RUTH MARISOL

Aode la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 - 2016"

1