Concurso Real e Ideal de Delitos

download Concurso Real e Ideal de Delitos

of 11

Transcript of Concurso Real e Ideal de Delitos

  • 7/23/2019 Concurso Real e Ideal de Delitos

    1/11

    Si bien es cierto que el concurso de delitos se reparte en dos reas: Concurso Ideal y Concurso Real, junto a

    ellos tambin existen otros de pluralidad de accionesy unidad de delito(Delito Continuado) !a re"ulaci#n de

    las penas establecidas por el c#di"openal se completa con las re"las relati$as al concurso Ideal y al concurso

    Real de delitos, que consiste en la presencia de $arias in%racciones cometidas por los mismos part&cipes

    'n principio, debemos precisar el nmero de acciones para determinar la existencia de uno o $arios delitos

    para esto, se requiere pre$iamente aclarar cuando *ay una acci#ny cuando $arias acciones 'sta cuesti#n de

    resol$er es el punto de ori"en que $a a distin"uir laclasede concurso de delito de que se trateComo su nombre lo indica nos encontramos %rente al caso en que una persona*a producido ms de un delito,

    y, por consi"uiente a a%ectado en $arias ocasiones al mismo bien jur&dico o a otros tantos di%erentes

    !o primero que se tiene que anali+ar son: cuantos son los actos o *ec*os que se *an reali+ado, lue"o de esto

    se procede aplicar la clase de concurso que sea ya sea Concurso Real, Concurso Ideal o Delito continuado

    Ejemplo N 1:

    n %rancotirador dispara contra una persona causndole la muerte,lue"o lo $uel$e *acer con otra persona y

    as& sucesi$amente el sujeto *a da-ado el bien jur&dico: !a $ida de una persona 'l sujeto $a a ser penado

    solo por una $e+, la pena ser la ms "ra$e que resulte de ese caso se"n lo dispon"a laley (.omicidio)

    Ejemplo N 2:

    n sujeto entra a una joyer&a con el prop#sito de *urtar, lo"ra su cometido lle$ndose las joyas, y al i"ual que

    el ejemplo anterior lo $uel$e a *acer una y otra $e+ el sujeto a da-ando el bien jur&dico: /atrimonioy $a a ser

    penado con la pena ms "ra$e que resulte de ese caso se"n lo dispon"a la ley (.urto)

    Concurso de delitos0radicionalmente el concurso de delitos se estructurapara su estudio en concurso ideal y concurso real Sin

    embar"o bajo la denominaci#n 1Concurso de Delitos1 se incluyen distintos supuestos que $an ms all de la

    tradicional di$isi#n entre concurso ideal y concurso real, que, prcticamente, solo se re%ieren a los casos de

    unidad de acci#n y pluralidad de delitos (Concurso Ideal) y de pluralidad de delitos (Concurso Real) 2unto a

    ellos existen otros de pluralidad de acciones y unidad de delito (Delito Continuado y delito en masa) y de

    pluralidad de acciones y de delitos /ero tratada como si de concurso Ideal se tratase (Concurso Ideal

    Impropio) 'n el %ondo, ms all de las premisas conceptuales de estas distinciones, se trata de resol$er un

    problema de determinaci#n de la pena

    Sin embar"o, no *ay duda de que tambin corresponde a lateor&adel delito establecer las l&neas bsicas que

    permiten di%erenciar unos supuestos de otros y las ra+ones por las que deben di%erenciarse

    !a cuesti#n de cuando *ay una acci#n y cuando *ay $arias, *ace depender la clase de concurso de delitos

    Se"n el pro%esor3I40'R5 5!I67R'S: 1!os concursos de delitos son, casos de concurrencia de tipos

    penales reali+ados sin que nin"uno excluya a otro, con di%erentes normaspenales, $ioladas y di$ersidad

    debienesjur&dicos lesionados1

    7s& el pro%esor /R7D5 S7!D7RRI787 se-ala: 1Se a%irma que se *a producido un concurso de delitos,

    cuando una misma persona aparece como autor de $arios delitos independientes entre s&, o cuando

    su conductase adecue simultneamente a dos o ms tipos le"ales

    !a 0eor&a del concurso concierne no solo a la estructura del *ec*o punible y de los *ec*os punibles, sino

    tambin de sus consecuencias, es decir, a la pena en sentido amplio y, como a"re"a 9a""iore, el problema

    del concurso de delitos es tambin un problema de concurso de penas, ya que es necesario $er como se

    sanciona al responsable de $arias in%racciones penales con el criterio que inspire al le"islador, traducido en la

    %orma de re"ulaci#n de los distintos casos que se presenten y las distintas consecuencias penales, puede

    construirse un &ndice de mayor o menor se$eridad de la ley y considerarse entonces que el aspecto de la

    penalidad debe %ormar parte del cap&tulo de la unidad y pluralidad del delito, pues no siempre se trata desumar las penas cuando los delitos son $arios, o de aplicar exactamente la pena de un delito cuando solo

    aparece el plus que resulta de la modalidad del delito o de la pluralidad de encuadramientos1, ya que ser&a un

    error suponer que lossistemasconocidos para determinar la pena que debe aplicarse se corresponden

    exacta inde%ectiblemente con los casos que presenta el estudio de la unidad de *ec*os y de delitos, como

    ase"ura ontan ;alestra

    'xisten, dentro de nuestro ordenamiento jur&dico penal, tipos penales que incluyen la lesi#n de $arios bienes

    jur&dicos al momento de su consumaci#n en estos casos no se produce un concurso parapoderdeterminar la

    penal si no que el le"islador ya *a reali+ado una $aloraci#n de bienes a%ectados por lo que se-ala el marco de

    la sanci#n adecuada

    http://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/delipen/delipen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/delipen/delipen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/deltos/deltos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/patrimonio/patrimonio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/delipen/delipen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/deltos/deltos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/patrimonio/patrimonio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtml
  • 7/23/2019 Concurso Real e Ideal de Delitos

    2/11

    4o obstante, la concurrencia de delitos ante la posibilidad de di$ersos %en#menos antijur&dicos de al"una

    manera relacionados, concurrencia que se puede dar en dos sentidos, el Concurso Real y el Concurso Ideal

    !a necesidad de esclarecer como operaran las normas penales ante el concurso, se da ante una conducta

    reiteradamente delictuosa de un mismo a"ente o de di$ersos resultados obtenidos a partir de ella

    Se llama concurso de delitos porque tanto como el concurso real y el concurso ideal tienen que estudiar el

    delito para $er a cual se amolda ms, esto quiere decir que 1concursan1 entre ellos para $er cul es el

    concurso que $a a ser aplicado correctamenteEjemplo:

    'l art? (norma "eneral) %rente al art@ (norma especial), en el caso que un *ijo mate a su padre

    (/arricidio), pero *ay una norma "eneral y *ay otra especial, y se"n el principio de especialidad ley especial

    prima sobre ley "eneral

    'l art< que $a a ser el correcto es el art< =>@ (/arricidio)

    Unidad de accin y pluralidad de delitos (concursoideal)3.1. Nocin:

    'sta %i"ura sur"e cuando un solo *ec*o jur&dico o acci#n con%i"ura al mismo tiempodos o ms delitos y, por

    tanto, se da-an dos o ms bienes jur&dicos

    'l concurso de ideal consiste en la comisi#n de $arios delitos mediante un solo acto: *ay una sola acci#n y$arios delitos

    'l concurso ideal posibilita la adecuada consideraci#n pluridimensional, as& como la apreciaci#n ex*austi$a de

    una acci#n, por simultnea aplicaci#n de di$ersos tipos: nicamente el conjunto de estos tipos permitir

    o%recer el adecuado per%il de acci#n 'l Concurso Ideal representa pues una %i"ura necesaria para el

    a"otamiento ($aloraci#n ex*austi$a) del proceso"lobal De tal suerte, el concurso ideal se presenta como una

    modalidad de la unidad de acci#n Constituye una 1unidad de acci#n con pluralidad de tipos1: una necesaria

    consideraci#n combinatoria del mismo proceso bajo di$ersos aspectos $alorati$os1

    '$identemente no puede $alorarse i"ual una acci#n que produce un solo delito, que esa misma acci#n

    cuando reali+a $arios delitos 'n este ltimo caso la aplicaci#n de uno solo de los tipos delicti$os no a"otar&a

    la $aloraci#n plena del complejo delicti$o Solo la aplicaci#n simultnea de todos los tipos delicti$os reali+ados

    por la acci#n $alora plenamente el suceso, si bien, lue"o, la pena resultante de la aplicaci#n de todos los tipos

    delicti$os se limita con ayuda de ciertos criterios

    6emos que el concurso ideal de delitos, distin"ue dos elementos: unidad de acci#n y pluralidad de delitosnuestra le"islaci#n penal positi$a considera pre%erible optar por la palabra *ec*o, pues considera que esta es

    muc*o ms amplia que elconceptode acci#n Sin embar"o, creemos que no re$iste mayor trascendencia

    0ambin *ay que se-alar que no es su%iciente la unidad jur&dica del *ec*o, se exi"e que la acci#n sea

    impre"nada con la intenci#n que "u&a el autor !a teor&a ya anti"ua que solo atend&a a la unidad de acci#n

    para caracteri+ar el concurso ideal, prescindiendo de la %inalidad e intenci#n, *a sido superada

    De la unidad de acci#n jur&dicamente $alorada que incide sobre la pluralidad de disposiciones penales, sur"e

    el concurso ideal

    'l concurso ideal puede ser *etero"neo y *omo"neo

    Existe concurso ideal heterogneocuando con una acci#n se reali+an $arios delitos, es decir,

    cuando a la misma acci#n se aplican distintasleyespenales

    Ejemplo:!a $iolaci#n sexual de unamujer$ir"en pro$ocndole lesiones (concurre $iolaci#n sexual y el delito

    de lesiones)

    /or otra parte, estamos ante el concurso ideal homogneocuando el mismo tipo le"al resulte

    aplicable $arias $eces a la misma acci#n

    Ejemplo:'l causar la muertede $arias personas al *acer explosionar una bomba

    'l concurso ideal esta caracteri+ado en la $aloraci#n penal, de que en un *ec*o concurren $arios tipos que en

    su totalidad a"otan el contenido del injusto del *ec*o

    /uede existir concurso ideal, si al menos una acci#n real que llena el tipo objeti$ode $arios delitos, es

    idntica lo decisi$o es laidentidadtotal o parcial, del tipo objeti$o, pudindose cubrir o superponer total o

    parcialmente 'ncambio,no basta que *aya sido tomada simultneamente la decisi#n para $arios delitos, o

    que se cometan los di$ersos *ec*os al mismo tiempo y en el mismo lu"ar

    http://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cambcult/cambcult.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cambcult/cambcult.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cambcult/cambcult.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtml
  • 7/23/2019 Concurso Real e Ideal de Delitos

    3/11

    Ejemplo:

    3uien pa"a una mercader&a con moneda %alsa, comete un delito monetario, en concurso ideal con

    esta%a, pues el uso de dinero%also y la acci#n de en"a-o se concretan en un mismo acto

    Concurso ideal es el juicio del mismo *ec*o de acuerdo con distintos puntos de $ista penales de des$alor

    (tipos)

    !a teor&a reinante acepta, sin embar"o, tambin un llamado concurso ideal de la misma especie, si una acci#n

    tiene $arios resultados de la misma especie na bomba mata a A> personas: concurso ideal de la mismaespecie, $ale decir, mltiple juicio del mismo *ec*o en i"ual sentido

    4o obstante, sur"en dudas en el concurso de delitos instantneo (asesinato, *urto, etc), con un delito

    permanente ($iolaci#n de domicilio, pri$aci#n de libertad,tenencia dearmas)

    3.2.DesarrolloPenal: oncurso !deal

    'st re"ulado en el art&culo B del C#di"o /enal, el cual establece que:

    1Cuando $arias disposiciones son aplicables al mismo *ec*o se reprimir con la que estable+ca la pena ms

    "ra$e

    !as penas accesorias y medidas de se"uridadpodrn ser aplicadas aunque solo estn pre$istas en una de

    esas disposiciones1

    !o importante en el concurso ideal es que *aya unidad de acci#n aunque *aya pluralidad de %ines Ral /e-a

    Cabrera cita a 9u-o+ que se-ala: () lo que pretende el le"islador es e$itar que la producci#nde $arios

    delitos equi$al"a automticamente a la reali+aci#n de $arias acciones 'mpero, la discusi#n entre concurso

    ideal y concurso real y su incidencia en la determinaci#n de la pena no tendr&a sentido Sin embar"o, ladi%icultad de %ijar cuando *ay un solo *ec*o o una sola acci#n y cuando $arias, *ace que en la prctica, exista

    una "ran inse"uridada la *ora de operar una u otra modalidad concursal

    'l problema que se presenta en la prctica es la determinaci#n de la pena, aqu& es aplicable el principio de

    absorci#n: la condena resulta de todos los tipos concurrentes, pero la pena se debe tomar de la ley, en la que

    est amena+ada la pena ms "ra$e que en cuesti#n en el casoconcreto

    Se deben comparar, por lo tanto, aquellos mr"enes de pena que entran en cuesti#n en el caso concreto

    Se"n 2'SC.' existe concurso ideal cuando el autor lesiona mediante una misma acci#n $arias leyes

    penales o la misma ley $arias $eces Dos son, por lo tanto, los requisitos del concurso ideal: de un lado, debe

    *aber unidad de acci#n y de otro, mediante la acci#n tiene que *aberse producido una pluralidad de

    in%racciones le"ales

    'n este punto cabe tanto la posibilidad de aplicar di$ersas leyes como la de aplicar $arias $eces la misma 'l

    primer caso se denomina concurso ideal *etero"neo, y el se"undo, concurso real *omo"neo

    !a %i"ura de concurso ideal proporciona as& la posibilidad indispensable en elDerec*o penal, de captar

    ex*austi$amente una acci#n, de una parte, bajo la perspecti$a de los di%erentes tipos penales y de otra, bajo

    la perspecti$a de la lesi#n de di$ersos objetos *omo"neos del *ec*o (%unci#nclari%icadora del concurso

    ideal) 'l sentido del trato %a$orable del concurso ideal %rente al real, en cuanto solo se impone una pena,

    radica en que un *ec*o aunque $ulnere $arias leyes o misma ley $arias $eces, debe $alorarse ms

    ben$olamente que una pluralidad de *ec*os

    !a expresi#n 1unidad de *ec*o1 re%leja solo un aspecto de la cuesti#n, o sea, la existencia de una acci#n

    nica, pero nada indica respecto a lo esencial , es decir, que se precisa tomar en consideraci#n bien una

    pluralidad de tipos, bien el mismo tipo $arias $eces, para caracteri+ar en todas las direcciones el contenido del

    injusto del *ec*o

    2esc*ecE, precisa que el concurso ideal si"ni%ica que mediante una acci#n se reali+an $arios tipos penales

    Sin embar"o, las di$ersas in%racciones le"ales no precisan coincidir de modo absoluto, bastando por el

    contrario, solo para el concurso ideal, con que coincidan parcialmente Se"n la medida y clase de la

    coincidencia, procede distin"uir $arias %ormas de aparici#n del concurso ideal

    'l caso normal de que una acci#n in%rinja dos o ms leyes penales di%erentes (Concurso Ideal *etero"neo)

    Caben aqu& di$ersas combinaciones !os tipos pueden coincidir por completo la descripci#nde la acci#n, pero

    requerir di%erentes resultados es lo que ocurre, por ejemplo: cuando al"uien mata a una persona y da-a

    simultneamente una cosa con un solo disparo o mediante una lesi#n corporal%uer+aa otro a reali+ar una

    acci#n Sin embar"o, puede suceder i"ualmente que el autor mediante la acci#n del *ec*o, produ+ca a la $e+

    un resultado incluido en otro tipo as&, cuando el abuso sexual de un ni-o conduce a una lesi#n corporal por

    imprudencia /or ltimo, *ay concurso ideal cuando concurre un tipo cuali%icado, en "rado de tentati$a, con

    otro tipo bsico consumado (robo intentado y *urto consumado)

    http://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/arbla/arbla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/arbla/arbla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/inseguridad/inseguridad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/evde/evde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/evde/evde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/arbla/arbla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/inseguridad/inseguridad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/evde/evde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtml
  • 7/23/2019 Concurso Real e Ideal de Delitos

    4/11

    'xiste, adems, concurso ideal si mediante una acci#n se in%rin"e $arias $eces la misma ley penal (concurso

    ideal *omo"neo)

    Ejemplo:

    .ay concurso ideal cuando un disparo mata a di$ersas personas, cuando se diri"e a dos personas

    una palabra insultante, cuando mediante un requerimiento se incita a A ni-osa reali+ar acciones lubricas

    =) 'l concurso ideal *omo"neo no solo es posible en los delitos contra bienes eminentemente

    personales o contra bienes jur&dicos delestadoo de la colecti$idad, sino tambin en los delitos contra derec*opatrimoniales /uesto que los derec*ospatrimoniales corresponden a personas indi$iduales, la pretensi#n

    derespetoconcerniente al bien jur&dico que se prote"e en el precepto penal se $ulnera $arias $eces cuando

    el *ec*o da-a a $arias $&ctimas !a di%erencia prctica entre las dos concepciones es, sin embar"o, escasa,

    porque en elconsumoideal *omo"neo continuo asimismo siendo determinante la pena mxima del tipo en

    cuesti#n

    A) 'l concurso ideal no exi"e la plena coincidencia de las acciones requeridas en los tipos

    concurrentes ;asta, por el contrario, la 1identidad parcial de las acciones ejecuti$as1, en el tipo objeti$o de las

    leyes penales en concurso 7qu&, lo decisi$o para la delimitaci#n de los tipos no es su consumaci#n %ormal,

    sino su terminaci#n material: atraco a un bancoy toma de re*enes para ase"urar el bot&n *urto y conducci#n

    en estado de embria"ue+ para poner a sal$o el productode aquel !as posibilidades del concurso ideal

    resultan notablemente ampliadas en esa doctrina

    F) /or ltimo, la relaci#n del concurso ideal puede proceder de que dos acciones en s& mismas

    independientes de *allen a su $e+ en concurso ideal con una tercera, de modo que solo coincidan en esepunto ( unidad de acci#n por abra+adera)

    /ara apreciar la relaci#n del concurso ideal debe esclarecerse como procede %ormular en estos casos el juicio

    deculpabilidady cual sea el marco penal aplicable al *ec*o

    Pluralidad de acciones y de delitos: (concurso real)".1. Nocin.

    'l concurso delitos se da cuando concurren $arios *ec*os punibles que deban considerarse como otros

    tantos delitos independientes

    'l concurso real se presenta cuando *ay una pluralidad de acciones reali+adas por un sujeto acti$o

    constituyendo una pluralidad de delitos, es decir, cada una de esas acciones debe ser independiente, de tal

    %orma que se puedan considerar como il&citos aut#nomos 's importante remarcar que una pluralidad de

    comportamientos puede constituir una sola acci#n jur&dica, y en este caso no estar&amos ante un concurso

    realG podr&a tratarse de un concurso aparente de leyes o de un concurso se deben dar $arias acciones

    jur&dicas

    'n resumen, el concurso real tiene tres elementos:

    a# $nidad de sujeto acti%o:!as acciones deben ser reali+ados por el mismo sujeto 4o importa para

    el concurso real la circunstancia de que esta persona *aya actuado en di%erentes calidades en los sucesi$os

    delitos: autor, autor, coautor, autor mediato, insti"ador, c#mplice o que *aya actuado solo o con participes en

    los *ec*os

    Pluralidad de acciones puni&les: Se deben dar una pluralidad de delitos pro$enientes de una

    pluralidad de acciones

    c# 'usencia de conexin entre las acciones: Cada una de las acciones debe ser aut#noma e

    independiente entre s&

    7l i"ual que en el concurso ideal, el concurso real puede ser de dos tipos:

    a# El (omogneo)cuando los delitos que se cometen son i"uales o de la mismanaturale+a'jemplo: son i"uales cuando el sujeto acti$o *urta todos los d&as y, son de la misma naturale+a cuando se

    prote"e al mismo bien jur&dico

    En cam&io el (eterogneo)cuando los delitos son di%erentes /or ejemplo: un sujeto el primer

    d&a $iola a una mujer, el se"undo d&a roba un banco y el tercero mata a su *ermano

    4o toda la pluralidad de acciones lle$a a la aplicaci#n de las re"las demedici#nde pena del concurso real

    /uede ocurrir que la pluralidad de acciones deba considerarse como un caso de unidad de ley (consunci#n) y

    puede suceder tambin que no se d la posibilidad del enjuiciamiento conjunto para una pluralidad de

    acciones punibles

    Sobre la determinaci#n de la pena, del art&culo H< pueden darse $arias interpretaciones:

    http://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/inimputabilidad-culpabilidad/inimputabilidad-culpabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/inimputabilidad-culpabilidad/inimputabilidad-culpabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/inimputabilidad-culpabilidad/inimputabilidad-culpabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtml
  • 7/23/2019 Concurso Real e Ideal de Delitos

    5/11

    *iteral:Se tiene que aplicar la pena es %orma accesoria en %orma obli"atoria 'sto sur"e de

    concordar el art&culo H>< con el art&culo B< del c#di"o

    penal

    ".2,Desarrollo Penal: -Delito eal#

    'st re"ulado en el art&culo H>< del C#di"o /enal el cual establece:

    "Cuando concurran varios hechos punibles que deben considerarse como otros tantos delitos independientes,

    se impondr la pena del delito ms grave, debiendo el juez en cuenta los otros, de conformidad con el artculo

    48"

    'l problema se presenta en la prctica al momento de aplicar la pena 'l art&culo B< del C#di"o /enal

    establece que, cuando existe un concurso ideal de delitos, se reprimir con la que estable+ca la pena ms

    "ra$e, se aplica el principio de absorci#n'l primerpresupuestodel concurso real es, pues, la concurrencia de una pluralidad de acciones, y el se"undo

    la posibilidad de enjuiciamiento conjunto 4o toda la pluralidad de acciones conduce a la aplicaci#n de las

    re"las de determinaci#n de la pena propias del concurso real

    /uede suceder que la pluralidad de acciones deba considerarse como un caso de unidad de ley (consunci#n),

    pero tambin cabe que %alte la posibilidad de un enjuiciamiento conjunto en un mismo proceso penal

    'sta %#rmula asumida por la le"islaci#n penal corresponde a la que la doctrina denomina principio de

    absorci#n que aplica la pena del delito ms "ra$e, no obstante teniendo en cuanta los otros

    'stos otros delitos sern considerados como circunstancias a"ra$antes

    !eer ms:*ttp:JJKKKmono"ra%iascomJtrabajosL@Jre%lexionesGunidadGyGpluralidadGdelitosGle"islacionG

    peruanaJre%lexionesGunidadGyGpluralidadGdelitosGle"islacionGperuanas*tmlMix++Fd7;n'>Ep

    http://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos97/reflexiones-unidad-y-pluralidad-delitos-legislacion-peruana/reflexiones-unidad-y-pluralidad-delitos-legislacion-peruana.shtml#ixzz3dABnE0kphttp://www.monografias.com/trabajos97/reflexiones-unidad-y-pluralidad-delitos-legislacion-peruana/reflexiones-unidad-y-pluralidad-delitos-legislacion-peruana.shtml#ixzz3dABnE0kphttp://www.monografias.com/trabajos97/reflexiones-unidad-y-pluralidad-delitos-legislacion-peruana/reflexiones-unidad-y-pluralidad-delitos-legislacion-peruana.shtml#ixzz3dABnE0kphttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos97/reflexiones-unidad-y-pluralidad-delitos-legislacion-peruana/reflexiones-unidad-y-pluralidad-delitos-legislacion-peruana.shtml#ixzz3dABnE0kphttp://www.monografias.com/trabajos97/reflexiones-unidad-y-pluralidad-delitos-legislacion-peruana/reflexiones-unidad-y-pluralidad-delitos-legislacion-peruana.shtml#ixzz3dABnE0kp
  • 7/23/2019 Concurso Real e Ideal de Delitos

    6/11

    AUTORA

    (artculo 23 CP)

    1. Autora

    Autor es aquel a quien se puede imputar como propio la perpetracinde un delito! es decir! aquel que "ace su#o el e$ento criminal.

    %esde el prisma de un concepto unitario de autor cualquierinter$encin en el "ec"o puni&le contri&u#e causalmente al resultado.%e a" que no se di'erencie entre autores # partcipes.

    o o&stante! "o# en da predominan las teoras di'erenciadoras! que

    son aquellas que conceden un distinto tratamiento a autores #partcipes. %entro de estas tenemos a las teoras su&eti$as # a lasteoras restricti$as.

    *as teoras su&eti$as toman como punto de partida la no distincinentre autores # partcipes! pero asumiendo que la le# s les da undistinto tratamiento! consideran que la di'erenciacin se da en el planosu&eti$o. %e este modo! ser+ autor quien act,e con +nimo de autor(animus auctoris)! # ser+ partcipe quien o&re con +nimo de partcipe

    (animus socii). -sta teora es mu# criticada! pues "ace depender elrado de responsa&ilidad penal de la e/clusi$a $oluntad del aente.

    *as teoras restricti$as parten de la di'erenciacin entre autores #partcipes. Una de ellas es la teora o&eti$o 'ormal! se,n la cual ser+autor quien realice la conducta pre$ista en el tipo penal! # partcipequien no reali0ando dic"a conducta! contri&u#e a su reali0acin. -lpro&lema de esta teora es que no da ca&ida a la autora mediata (puesel "om&re de atr+s no reali0a directamente la conducta pre$ista en eltipo). *a teora del dominio del "ec"o! predominante en la actualidad!resuel$e este pro&lema.

    2. Teora del dominio del "ec"o

  • 7/23/2019 Concurso Real e Ideal de Delitos

    7/11

    i la teora o&eti$o 'ormal 'unda&a la distincin entre autores #partcipes en la reali0acin personal de la accin tpica! la teora a"orae/aminada esta&lece esa di'erencia en un criterio material el dominiodel "ec"o. %omina el "ec"o quien decide el cmo # cu+ndo de la

    eecucin del "ec"o! quien controla sus aspectos esenciales! es la 'iuracentral o seor del "ec"o puni&le.

    %esde el prisma de la teora de la equi$alencia de las condiciones! lainter$encin de autores # partcipes contri&u#en iualmente alresultado (la reali0acin del delito)! pues eliminada "ipot4ticamente lainter$encin (5si no "u&iera reali0ado la conducta6! 5si no "u&ierainstiado6! 5si no "u&iera cola&orado6) el delito no se "a&raconsumado.

    -l dominio del "ec"o se puede lle$ar a ca&o

    a) A tra$4s de un dominio de la accin (autora directa o inmediata). -lsueto reali0a personalmente la accin pre$ista en el tipo penal.

    &) A tra$4s de un dominio de la $oluntad (autora mediata). -l autormediato ("om&re de atr+s) reali0a el "ec"o puni&le a tra$4s de otro quele sir$e de instrumento.

    c) A tra$4s de un dominio 'uncional (coautora). upone un caso dereali0acin conunta del comportamiento puni&le.

    %e a" que! a ni$el de autora! se analicen los casos de autora directa oinmediata7 autora mediata # coautora.

    1. Autora directa. -l autor directo domina la accin 8tiene un controlso&re el acontecer criminal8! pues reali0a personalmente la conductapre$ista en el tipo penal. -l leislador (art. 23 CP) se re'iere a 4l comoaquel que reali0a por s el "ec"o puni&le. *a urisprudencia suelesealar que es autor quien reali0a de propia mano todos los elementos

  • 7/23/2019 Concurso Real e Ideal de Delitos

    8/11

    o&eti$os # su&eti$os que con'iuran el tipo. -m quien atropella aotro ocasion+ndole la muerte7 quien apro$ec"ando la ausencia de lamadre! $iola a un menor de edad.

    2. Autora mediata. -l autor mediato ("om&re de atr+s) reali0a el "ec"opuni&le por medio de otro (art. 23 CP) que le sir$e de instrumento. 9a#dominio de la $oluntad! pues el instrumento 5act,a sin li&ertad o sinconocimiento! esto es! $ctima de un enao (error)! &ao coaccin porel empleo de $iolencia (miedo insupera&le) o padeciendo una situacinde inculpa&ilidad6 -m.

    1) Aquel que utili0a a un menor de edad o a un en'ermo mental paracolocar un e/plosi$o7 2) -scritor que "ace redactar a su asistente una

    carta inuriosa "aci4ndole creer que se trata de su ,ltima composicinepistolar! pidi4ndole que se la en$e a una crtica literaria 8su ac4rrimadetractora8 para sus respecti$os 5comentarios67

    3) :4dico que prepara una in#eccin mortal # "ace que la en'ermera!quien desconoce el $erdadero contenido! la aplique a la $ctima.

    3. Coautora. -l leislador se re'iere a los coautores como los quecometen conuntamente el "ec"o puni&le (art. 23 CP). e trata! pues!

    de un supuesto de reali0acin conunta. Requiere un acuerdo pre$io #di$isin de 'unciones. -l aporte de cada coautor de&e ser esencial. Porel principio de imputacin recproca! lo que "aa un coautor se imputaa los dem+s7 esto es as! porque cada contri&ucin 'orma parte del plancriminal lo&al. o parecera acertado que producido el asalto a un

    &anco por una &anda slo se "iciera responder penalmente al quepersonalmente sustrao el dinero de la caa 'uerte! mas no al queespera&a a'uera en el auto con el motor encendido. Todos los coautores

    responden por el delito de ro&o! # si dentro del plan esta&a matar al$iilante o polica si opona resistencia! dic"a conducta se imputa oatri&u#e a los coautores # no slo al que e'ectu el disparo. *oscoautores no responder+n por el e/ceso de un coautor! es decir! si act,a'uera del plan criminal o la decisin com,n. -n cuanto a la di'erenciacon el cmplice primario! ca&e decir que 4ste tam&i4n puede reali0ar un

  • 7/23/2019 Concurso Real e Ideal de Delitos

    9/11

    aporte esencial! mas carece de codominio del "ec"o! no 'orm parte dela decisin com,n.

    3. Autora mediata a tra$4s de aparatos orani0ados de poder.

    e trata de una construccin doctrinal del pro'esor Claus Ro/in en cu#a$irtud se &usca 'undamentar la responsa&ilidad penal de aquel que sininter$enir en la eecucin del delito! controla un aparato de poder(aplica&le a los dirientes del nacionalsocialismo alem+n durante laeunda ;uerra :undial7 a personaes de las dictaduraslatinoamericanas #! entre nosotros! a Al&erto

  • 7/23/2019 Concurso Real e Ideal de Delitos

    10/11

    al menos desde una postura 'uncionalista! porque se de&e atender al rolespec'ico del aente (>e'e upremo de las

  • 7/23/2019 Concurso Real e Ideal de Delitos

    11/11

    Clases de autoraNeditarO

    'utor/a nica inmediata:'ste tipo de autor&a corresponde con un nico sujeto, el

    cual reali+a directamente la acci#n t&pica mediante actos ejecuti$os t&picos /ueden

    colaborar otros sujetos en la conducta t&pica pero no reali+an actos ejecuti$os sino que se

    tratan de conductas accesorias por lo que se les considera participes del la conducta

    t&pica del autor jemplo ! mata a #

    oautoria:Supone la colaboraci#n de dos o ms personas de mutuo acuerdo para

    reali+ar de %orma colecti$a la acci#n t&pica, cada uno de los autores ejecuta parte del

    *ec*o delicti$o, pero actuando en comn 7 nin"uno de ellos puede considerarse participe

    del otrojemplo$ ! % amenazan a un transe&nte con una pistola para robarle#

    'utor/a mediata:'s autor mediato quien reali+a el *ec*o t&pico utili+ando a otro como

    instrumento 'l autor es el que est detrs del que reali+a directamente la acci#n t&pica,

    puede ser porque acta sin libertad o sin conocimiento de la situaci#n /or tanto solo es

    imputable el autor mediato debido a la %alta de dolo e imprudencia de los que reali+an

    directamente el supuesto t&pico en este supuesto jemplo$ ! cambia la medicaci'n de

    por veneno % C se lo prepara % sirve a pensando que era su medicaci'n

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Autor_(Derecho_penal)&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Autor_(Derecho_penal)&action=edit&section=4