CONCRETO TRANSLUCIDO

9
CONCRETO TRANSLUCIDO Introducción: El concreto translucido fue creado por los ingenieros civiles mexicanos, Joel Sosa Gutiérrez de 26 años y Sergio Omar Galván Cáceres de 25 años en el año 2005. Uno de los inventores, Sergio Galván dijo que el concreto translúcido es más estético que el convencional, permite el ahorro de materiales de acabado (como yeso, pintura y barniz) y posee la misma utilidad. Es probable que en los próximos años la construcción de casas y edificios .El concreto translucido es producido por la combinación de materiales ajenos a los convencionales (piedra, arena, cemento, agua y aditivos. Con el propósito de brindar mejor apariencia frente a la luz; Sin descuidar propiedades como resistencia a la compresión. Para producir el concreto mencionado necesitamos: Fluorita Vidrio templado Acrílicos Líquido y polvo Características: Resistencia a la compresión mayor a f’c= 600kg/cm2. Resistencia a la flexión de 2.55 KN, y deflexión máxima de 1.55 mm. Permeabilidad del 0.05%. Es resistente a la corrosión. posee propiedades fungicidas, lo cual lo hace útil en aplicaciones clínicas y de laboratorios. Naturaleza:

description

INFORME SOBRE CONCRETO TRASLUCIDO

Transcript of CONCRETO TRANSLUCIDO

CONCRETO TRANSLUCIDOIntroduccin:El concreto translucido fue creado por los ingenieros civiles mexicanos, Joel Sosa Gutirrez de 26 aos y Sergio Omar Galvn Cceres de 25 aos en el ao 2005. Uno de los inventores, Sergio Galvn dijo que el concreto translcido es ms esttico que el convencional, permite el ahorro de materiales de acabado (como yeso, pintura y barniz) y posee la misma utilidad. Es probable que en los prximos aos la construccin de casas y edificios .El concreto translucido es producido por la combinacin de materiales ajenos a los convencionales (piedra, arena, cemento, agua y aditivos. Con el propsito de brindar mejor apariencia frente a la luz; Sin descuidar propiedades como resistencia a la compresin.Para producir el concreto mencionado necesitamos: Fluorita Vidrio templado Acrlicos Lquido y polvoCaractersticas: Resistencia a la compresin mayor a fc= 600kg/cm2. Resistencia a la flexin de 2.55 KN, y deflexin mxima de 1.55 mm. Permeabilidad del 0.05%. Es resistente a la corrosin. posee propiedades fungicidas, lo cual lo hace til en aplicaciones clnicas y de laboratorios.Naturaleza: Elconcreto translcidoes un concreto polimrico diseado bajo patente Mexicana, que incluye cemento, agregados y aditivos. Permite el paso de la luz y desarrolla caractersticas mecnicas superiores a las del concreto tradicional. Este producto permite levantar paredes casi transparentes, ms resistentes y menos pesadas que el cemento tradicional. La estructura de este hormign permite hasta un 70% el paso de la luz, hacindolo ideal para el ahorro de luz elctrica y el uso de materiales de acabado como yeso y pintura logrando as una disminucin en las emisiones de gases de efecto invernadero. Composicin: Las cualidades del concreto translcido son poder introducir objetos, luminarias e imgenes ya que tiene la virtud de ser translcido hasta los dos metros de grosor, sin distorsin evidente; alcanzar una resistencia de hasta 4500 kg/cm2; al mezclarse se sustituye la grava y la arena por resinas y fibras; y ofrecer una consistencia impermeable junto con una mayor resistencia al fuego. El hormign traslcido representa un avance en la construccin de plataformas marinas, presas, escolleras y taludes en zonas costeras, ya que bajo el agua sus componentes no se deterioran y es 30 por ciento ms liviano que el concreto convencional. Su fabricacin es igual a la del concreto comn. Para ello se emplea cemento blanco, agregados finos, agregados gruesos, fibras, agua y el aditivo cuya frmula es secreta, llamado Ilum. Actualmente el cemento translcido se comercializa en dos formas: prefabricado y el aditivo Ilum.Ventajas: Gran cohesividad. Alta resistencia y durabilidad. Presenta un aspecto uniforme. Disminuye gastos en iluminacin. Se maneja en distintos tipos de acabado. Apto tanto en interiores como en exteriores. Pigmentacin con una amplia gama de colores. Descimbrado a las 24 horas de colado con un 70% de su resistencia final.Tipologas de concreto translucidos:Una de los grandes conflictos que se le presenta a los arquitectos a la hora de planificar una estructura es el tema de la solidez contra la luminosidad. Llevar a la prctica ambos conceptos dentro de un mismo proyecto arquitectnico poda resultar complicado, aunque para ello existen alternativas como las que pasamos a describir a continuacin.Pavs El pavs est conformado por dos bloques gruesos de cristal, unidos entre s mediante un proceso de vaco en el espacio interno para eliminar todo el aire, logrando que se convierta en un gran aislante trmico y sonoro. Las paredes de pavs nunca se han considerado como un hormign translcido, aunque se podra considerar como el antecedente ms antiguo de este, ya que al igual que el hormign, constan de cemento, arena y agua para realizar la mezcla que unir las piezas de cristales de pavs, que se pueden considerar como el rido grueso del hormign, aunque existen diferencias por las cuales no se puede considerar como hormign translcido, estas diferencias son las siguientes: A pesar de que sus componentes son los mismos, no se realiza la mezcla de todos sus componentes y luego se realiza el elemento deseado, sino que se va conformando a medida que avanza la construccin del propio elemento. Las paredes de pavs no tienen funcin estructural, mientras que una particin realizada con hormign, puede tener funcin estructural y resistir esfuerzos.

Hormign translcido manual Los estudiantes de ingeniera civil Joel Sosa Gutirrez de 26 aos y Sergio Omar Galvn Cceres de 25 aos, de procedencia mejicana, crearon en el 2005 el hormign translcido. Segn el folleto comercial del producto, su fabricacin es igual a la del hormign comn. Para ello se emplea cemento blanco, agregados finos, agregados gruesos, fibras de vidrio, agua y algunos aditivos extras. El aditivo "ilum" es nico en el mundo, ya que le confiere al hormign 15 veces ms resistencia 4,500Kg./cm2 con nula absorcin de agua, permite el paso de la luz, es traslcido, tiene un peso volumtrico 30 por ciento inferior al comercial y puede ser colado bajo el agua. La matriz utilizada en la formulacin de este hormign fue del tipo aglutinante, para darle la rigidez necesaria, pero puede ser cualquier matriz o aglutinante polimrico. En la formulacin tambin se utiliza cemento tipo Portland, preferentemente blanco. Los agregados utilizados en la fabricacin y formulacin fueron fibras de vidrio, slice, slice sol coloidal y fibras pticas. Tambin pueden utilizarse elementos ptreos como agregados, por ejemplo gravas, arenas, etc. La matriz o aglutinante epoxdico utilizado para Ia formulacin de este hormign, es el ter diglicidlico del bisfenol A (DGEBA), que es deshidratado a vaco a 80 C durante 8 horas antes de su empleo.El endurecedor utilizado es dietilentriamina (DETA), que debe ser deshidratada sobre tamices moleculares antes de su empleo. Se utilizaron fibras de vidrio de hilos cortados, y fibras molidas de longitudes mayores a los 0.02 mm., con la funcin de mejorar las resistencias a compresin, flexin, tensin y torsin. Las fibras pticas utilizadas en la formulacin de este hormign son, un fino hilo de vidrio o plstico que gua la luz. Los tipos de fibras utilizadas son fibras monomodo y vrgenes, es decir, en su estado puro y sin recubrimientos cuya finalidad es hacer que transcurra ms fcilmente la luz a travs del hormign. Como aditivos se usan pigmentos; agentes antiestticos para eliminar la electricidad esttica; agentes de puente para favorecer la unin a la matriz y dar resistencia y proteccin contra el envejecimiento; agentes lubricantes para dar proteccin superficial y agentes fumgenos colantes para dar integridad, rigidez, proteccin e impregnacin, sales metlicas, agentes tixotrpicos (hojuelas de materiales inorgnicos, microesferas de vidrio, carbonates de calcio, dixido de silicio, etc.), agentes retardadores de llama (elementos que contienen cloro, bromo, fsforo, etc. ), y agentes de proteccin UV (estabilizadores). Slica sol, tambin conocido como hidrosol de slice, es una solucin coloidal de alta hidratacin molecular de partculas de slice dispersas en agua. Es inodoro, inspido y no txico. Su frmula qumica molecular es mSiO2 nH2 O. Su funcin es servir como desecante, agente de vnculo, adhesivo y dispersante. La slice entre un 0.5 y un 10 % del peso de la resina, deber de utilizarse para que una vez fraguado, proporcione una mayor resistencia y dureza al hormign.Las caractersticas mecnicas como la resistencia a compresin de un hormign translcido con matriz epoxi (bisfenol - A) es de hasta 220 MPa. Adems de que deja pasar la luz sin distorsin alguna. Las caractersticas mecnicas como la resistencia a compresin de un hormign translcido con matriz policarbonatada es de hasta 202 MPa, adems de que deja pasar la luz sin distorsin alguna. Es de apreciarse la buena dispersin de los agregados, aditivos y sobre todo, de la matriz. La direccin de las capas es paralela a la direccin del vaciado. Tiene un secado laminar en el mismo sentido en que es colado. Presenta una buena cristalizacin en las partes ms altas, y decrece un poco al acercarse al extremo inferior.

Litracn (Light Translucent Concrete) El arquitecto Aron Losonczi ha desarrollado un nuevo tipo de material traslcido que crea bellos juegos de luces y formas. Es un hormign tradicional con un arreglo tridimensional de fibras pticas y/o fibras de vidrio. Para formarlo se utilizan miles de fibras pticas con dimetros que van de dos micrones a dos milmetros, las cuales se ordenan en capas o celdas. Litracn es una combinacin de fibras pticas que puede ser producido en bloques y paneles prefabricados. La mezcla de fibras crea una especie de cristal fino dentro de los bloques que permite transferir la luz a travs del muro, creando los efectos muy interesantes con la luz.

Una pared realizada con LitraCon tiene la solidez y resistencia del hormign tradicional y adems, gracias a las fibras de cristal que se le han incorporado, tiene la posibilidad de permitir visualizar las siluetas del espacio exterior. Miles de fibras pticas forman una matriz, y corren entre si en forma paralela, entre las dos superficies principales de cada bloque. Las fibras se integran en el hormign como aadido y la superficie obtenida sigue recordando al hormign homogneo. El material es translcido porque las fibras de vidrio llevan la luz en forma de pequeos puntos a partir de una cara iluminado a la cara del bloque opuesto. Debido a los millares de fibras pticas paralelas, la imagen del lado ms claro de la pared aparece en el lado ms oscuro sin ningn cambio. En teora, una pared construida con esta nueva tecnologa podra tener hasta 20 metros de espesor sin reducir la capacidad caracterstica de las fibras pticas de trasmitir la luz. Cuadro comparativo de las tipologas:

Construccion donde se utilizo este material:El pabelln italiano en la Expo de Shanghai no tena una sola ventana. Sin embargo, en el interior se filtraba tenuemente la luz externa. Sus paredes estaban revestidas de un novedoso material,el I-Light, un cemento transparente gracias a los diminutos agujeros que dejan pasar la luz sin comprometer la solidez del material.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERIAESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA : CONCRETO ARMADO I

TEMA : Concreto Translcido

DOCENTE : Dr.Ing. Mosqueira Ramrez, Roberto

ALUMNO : TRIVEOS RAMIREZ, Brand Cristopher

CICLO:VII

Cajamarca, Abril del 2014