concreto endurecido

download concreto endurecido

of 8

description

CONCRETO ENDURECIDO

Transcript of concreto endurecido

I. HORMIGON. METODO DE ENSAYO PARA EL ESFUERZO A LA COMPRESION DE MUESTRAS CILINDRICAS DE CONCRETO (N.T.P. 339.045)

1. OBJETIVOS:

La presente norma establece el procedimiento para determinar la resistencia a la compresin de probetas cilndricas moldeadas de hormign o extrados de concreto endurecidos. Se limita a concretos que tiene un peso unitario mayor a 800 kg/cm2

2. RESUMEN DEL METODO:Este mtodo de ensayo consiste en aplicar una carga axial en compresin a los moldes cilndricos o corazones de una velocidad tal que este dentro del rango especificado antes que ocurra la falla.El esfuerzo a la compresin de la muestra est calculado por el cociente de la mxima carga obtenida durante el ensayo entre el area de a seccin transversal y uniforme.

3. PROCEDIMIENTO:La mquina de ensayo es de cualquiera de los tipos de uso corriente, de suficiente capacidad y capaz de mantener una velocidad de carga continua uniforme. 3.1 Muestras:Las probetas se ensayan inmediatamente despus de ser retiradas del agua o de la cmara de curado, en el caso que trascurra cierto tiempo entre el curado y el ensayo, se mantienen hmedas, cubrindolas con paos o lienzos humedecidos, hasta el momento del ensayo. El ensayo se realiza con la probeta en estado endurecido.a. Tolerancia de tiempoLas probetas a ser ensayadas estarn sujetas las tolerancias de tiempo indicadas: Edad de ensayoT TOLERANCIA PERMISIBLE

24h 0,5 h o 2.1%

3 d 2h o 2,1%

7 d 6h o 2.1%

2 8d 20h o2.1%

b. Velocidad de cargaLa carga deber ser aplicada en forma continua, evitando choques. Para mquinas de tornillo, el desplazamiento del cabezal mvil ser de aproximadamente 1,3 mm/min, cuando lo hace libremente. Para maquinas operadas hidrulicamente la velocidad de la carga estar en el rango de 0.14 a 0.34 MPa/s. Se aplicara la velocidad de carga continua y constante desde el inicio hasta producir la rotura de la probeta.c. Expresion de los resultadosLa de la resistencia a la compresin probeta se calcula con la siguiente formula:

Dnde:Rc: es la resistencia de rotura a la compresin, en kilogramos por centmetro cuadrado.G: la carga mxima de rotura.D: es el dimetro de la probeta cilndrica, en centmetros d. Procedimiento:

El procedimiento del ensayo es muy sencillo. La probeta que ser ensayada debe tener en un proceso de curado. Se prepara la maquina compresora, solo debemos tener cuidado que este calibrada.Luego de verificar que este todo correcto pasaremos a ensayar la probeta, se debe colocar la probeta dentro del circulo que tiene dibujado el equipo para evitar errores. Tomar datos y hacer observacin.

e. PrecisinLa precisin para un solo operador (REPETIBILIDAD) de ensayos realizados con probetas cilndricas de 150mm x 300mm, elaboradas en condiciones de laboratorio o de obra y con resistencia a la compresin entre 12MPa a 55MPa.

4. FUNDAMENTO TEORICO:

Este mtodo de ensayo es usado para determinar la resistencia a la compresin de especmenes cilndricos preparados y curados de manera estndar. La interpretacin de resultados es delicada debido a que la resistencia no es una propiedad caracterstica o intrnseca del concreto realizado con materiales proporcionados, sino depende de muchos factores como tamao y forma del espcimen, la mezcla, el procedimiento de batido, los mtodos de muestreo, el moldeado y fabricacin. Adems de la edad, temperatura, y condiciones de curado de los especmenes. Los resultados de este mtodo son usados como base para un control de calidad de la proporcin, mezclado, y colocacin del concreto; determinacin de la conformidad de las especificaciones y control para evaluar la efectividad de las adiciones. - NTP 339.034:1999 HORMIGON. Mtodo de ensayo para el esfuerzo a la compresin de muestras cilndricas de concreto. 2a. ed. - NTP 339.037:2003 HORMIGON (CONCRETO). Prctica normalizada para el refrentado de testigos cilndricos de hormign (concreto) - ASTM C39/C39M-01 Standard Test Method for Compressive Strength of Cylindrical Concrete Specimens - ASTM C617-98 Standard Practice for Capping Cylindrical Concrete Specimens Como se explic anteriormente, la adicin de puzolanas a las mezclas de concreto no traen beneficio en la resistencia a la compresin inicial sino hasta despus de los 56 das. Esto 82 debido a las reacciones qumicas que ocurren entre los compuestos que se forman en el momento que ocurre la hidratacin. En el grfico se observa que las resistencias iniciales de las mezclas con mayor contenido de cemento (DCD-00) son mayores debido al mayor contenido de silicatos triclcicos (una vez ms se puede confirmar que las ventajas de las adiciones se vern posteriormente). Se debe insistir en que las adiciones actan como un filler a edades tempranas y su contribucin con la resistencia a la compresin se observa luego de los 28 das a excepcin de la microslice en donde se observa su gran desarrollo luego de los 7 das. Adems, se ve que pasados los 60 das la microslice es la que mayor resistencia a la compresin adquiere seguida muy de cerca por DCD-10.

5. CALCULO

N testigoDimetrod(cm)Carga Max (kg)Resistencia (kg/cm2)Resistencia a la compresin% de Diseo

Probeta Nro.0115.540580229.6215102

Probeta Nro.0215.442780242.1230110

Probeta Nro.0115.434330194.218488

Probeta Nro.0215.437650213.1202.96

Probeta Nro.0115.133970192.219090

En los datos obtenidos por la maquina se obtuvo la carga mxima en Kg y la resistencia, para comprobar el resultado podemos hacerlo manualmente.

6. EVALUACION Y ANALISIS:

La resistencia obtenida es muy buena, pero no es la requerida. Con la resistencia obtuvimos un concreto de normal resistencia.

Al ver el % de diseo nos damos cuenta de que se pas la resistencia promedio. Esto probablemente es debido a que al ser mezclado no tuvo el agua necesaria.

Para lograr la resistencia solicitada se debe disminuir el concreto o aumentar el agua.

V. HORMIGON, METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA A LA FLEXION DEL HORMIGON DE LAS VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS A LOS TERCIOS (N.T.P. 339.078)(2001)

1. OBJETIVOS: Esta Norma Tcnica Peruana establece el procedimiento para la determinacin de la resistencia a la flexion de probetas en forma de vigas simplemente apoyadas, moldeadas con hormign o de probetas cortadas extradas de hormign endurecido y ensayadas con cargas a los tercios de la luz.2. RESUMEN DEL METODO:

Este mtodo de ensayo consiste en aplicar una carga a los tercios de la luz en una probeta de ensayo en forma de vigueta, hasta que la falla ocurra. El modulo de rotura, se calculara segn que la grieta se localice dentro del tercio medio o a una distancia de este, no mayor del 5% de la luz libre.

3. PROCEDIMIENTO:

3.1 VELOCIDAD DE LA CARGA:Aplicar la carga a una velocidad que incremente constantemente la resistencia de la fibra extrema entre 0,86 y 1,21 Mpa/min. , hasta producir la rotura de la viga.3.2 Expresion de los resultadosSi la falla ocurre dentro del tercio medio de la luz, el modulo de rotura se calcula mediante la siguiente frmula:

Donde:Mr: Es el modulo de rotura, en kilogramos por centmetro cuadrado.P : Es la carga mxima de rotura , en kilogramosL : Es la luz libre entre apoyos, en centmetros.b : Es el ancho promedio de la probeta en la seccin de falla , en centmetros.h : Es la altura promedio de la probeta en la seccin de falla , en centmetros.Si la falla ocurre fuera del tercio medio y a una distancia de este no mayor al 5% de la luz libre, el modulo de rotura se calcula mediante la siguiente formula:

Donde:a : Es la distancia entre la lnea de falla y el apoyo ms cercano, medida a lo largo de la lnea central de la superficie inferior de la viga , en cm.Si la falla ocurre fuera del tercio medio y a una distancia de este mayor del 5% de la luz libre , se rechaza el ensayo.

8