CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y...

19
CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO DE OPORTUNIDADES

Transcript of CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y...

Page 1: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS.PARA JÓVENES Y ADULTOS.

CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013RED PEDAGOGICA UN DESIERTO DE

OPORTUNIDADES

Page 2: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

Organización nacional de las Organización nacional de las Redes de ChileRedes de Chile

Como Resolución del Primer Congreso Nacional de redes pedagógicas de Educación para Jóvenes y Adultos, realizada en la Ciudad de La Serena, Región de Coquimbo, el 07 de Septiembre de 2012:

Se resuelve la creación de la Asociación Nacional de Redes Pedagógicas de Educación para Jóvenes y Adultos, presidida por la Directiva de la Red Diaguitas de la Región de Coquimbo, la cuál se encargará de conducir, coordinar y establecer las condiciones para que las conclusiones logradas en el primer evento nacional, finalmente se concreten.

Page 3: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

Los representantes de las Redes Pedagógica de Chile, que asistieron al Primer Congreso Nacional de Educación para Jóvenes y adultos, eligieron la siguiente directiva de la Asociación Nacional:

Page 4: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

DIRECTIVA NACIONAL DE REDES PEDAGOGICA DE EDUCACION PARA JOVENES Y ADULTOS 2012

Presidente Nacional : Wilson Hernán Páez Torres , Región de Coquimbo, Red Diaguitas

Vice Presidenta: Amada Angélica Quezada Araya, Región de Atacama , Red Un Desierto de Oportunidades.

Secretario Nacional: Guillermo Rivera Galleguillos , Región de Coquimbo, Red Diaguitas

Tesorera Nacional: Elizabeth Jeanette Pizarro Olivares, Región de Coquimbo , Ciudad Ovalle, Red Diaguitas

RRPP Nacional: Mercedes Teresa Velásquez Seguel, Región de Coquimbo, Red Diaguitas

Primer Director: Milton Ernesto Astutillo Egaña, Región de Valparaíso, Red de Cordillera a Mar

Segundo Director: Arrison Aurelio Inzunza Gallardo, Provincia de Ranco, Región de los Ríos , Red Tremun.

Primer Consejero: Gerardo Soto Chávez , Región de Coyhaique, Red Mate y Truco. Delegado Provincial: Mauricio Palacio Rojas, Región de Coquimbo , Ciudad de Illapel ,

Red Diaguitas.

Page 5: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

De común acuerdo con los representantes de las demás Redes Pedagógicas de Chile, que asistieron al Segundo Congreso Nacional de Educación para Jóvenes y adultos, realizado en Caldera los días 6 y 7 de Septiembre organizado por la Red Pedagógica ”Un Desierto de Oportunidades” de la Región de Atacama , se ratificó la siguiente directiva 2013 de la Asociación Nacional de Redes Pedagógicas de chile.

Page 6: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

DIRECTIVA NACIONAL DE REDES PEDAGOGICA DE EDUCACION PARA JOVENES Y ADULTOS

2013

Presidente Nacional : Guillermo Alejo Rivera Galleguillos , Región de Coquimbo, Red Diaguitas

Vice Presidente: Jaime Fernando Becerra Tamarin , Región de los Ríos ,Provincia del Ranco Red Tremun

Secretaria Nacional: Amada Angélica Quezada Araya, Región de Atacama Red Un Desierto de Oportunidades.

Tesorera Nacional: Elizabeth Jeanette Pizarro Olivares, Región de Coquimbo , Ciudad Ovalle, Red Diaguitas.

RRPP Nacional: Mercedes Teresa Velásquez Seguel, Región de Coquimbo, Red Diaguitas

Primer Director: Milton Ernesto Astutillo Egaña, Región de Valparaíso, Red de Cordillera a Mar

Segundo Director: Arrison Aurelio Inzunza Gallardo, Provincia de Ranco, Región de los Ríos , Red Tremun.

Primer Consejero: Gerardo Soto Chávez , Región de Coyhaique, Red Mate y Truco.

Delegado Provincial: Mauricio Palacio Rojas, Región de Coquimbo , Ciudad de Illapel , Red Diaguitas.

Page 7: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

Conclusiones Generales del Segundo Congreso

Nacional de Redes Pedagógicas EPJA de

Chile

Page 8: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

1.-Sobre la formación basal de los docentes para la modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos, se sugiere que en la preparación Inicial las Universidades incluyan ramos profesionales orientados específicamente a la formación en educación para Jóvenes y adultos.

◦Ejemplo: Preparación en psicología social y didáctica especializada para jóvenes y adultos.

DocentesDocentes

Page 9: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

2.-El Centro de Perfeccionamiento e Investigación Pedagógica (CPEIP) incorpore cursos de perfeccionamiento exclusivamente para la educación de Jóvenes y adultos, de tal forma que sirvan para la acreditación de las competencias de los docentes en esta modalidad, tales como:

Page 10: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

◦a) En el Área Psicosocial Afectivo .◦b) En todos los subsectores de la Malla

Curricular.◦c) En los Programas de Formación Instrumental

y Diferenciados.◦d) Necesidades Educativas Especiales en forma

prioritaria en las Adecuaciones Curriculares.◦e) El Uso de las Tic’s.◦f) Acceso a becas de perfeccionamiento

conducente a grados y especialización académicas .

◦g) Capacitaciones o Talleres de autocuidado y manejo del estrés.

Page 11: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

Currículo ◦ 1.-Readecuar el Currículo a los avances tecnológicos en

la Formación Instrumental, especialmente en el subsector de las Tecnologías de las Información y de las Telecomunicaciones.

◦ 2.-Continuidad de la formación Técnico Profesional para Jóvenes y Adultos.

◦ 3.-Establecer canales de Participación entre el Ministerio y los Establecimiento Educacionales de esta Modalidad para consensuar la adaptación y el mejoramiento de los planes y programa de la malla curricular.

Page 12: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

4.-Reformular los criterios para la creación de los Reglamento de Convivencia Escolar, ya que en la actualidad dichos criterios apuntan a los Establecimientos educacionales Tradicionales, no considerando las característica especiales de nuestra modalidad.

5.-Reformular los Planes de estudios de esta modalidad agregando la hora de consejo de curso y/o orientación.

Page 13: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

1.-Decreto 332. Restituir la edad mínima de 15 años en el nivel de educación básica Adultos.

2.- Restituir el 25% de cupo máximo de menores para el ingreso a la enseñanza Regular de Jóvenes y Adultos .

Normativa Legal

Page 14: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

Recursos Didácticos1.-Aumentar y mejorar los recursos

conducentes a otorgar calidad en los aprendizajes de los estudiantes, entregando textos contextualizados, de acuerdo a la matrícula del establecimiento.

2.-Orientar los llamados a postular en proyectos tales como : Biblioteca Cra , Laboratorio idiomático, ciencias, etc.

Page 15: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

Asignaciones

1.- Unificar los indicadores del Sistema Nacional de Educación de Calidad (SNED) para la selección de los colegios de Educación de Adultos considerando las especiales características de nuestra modalidad de Educación.

2.-La posibilidad de que todos los establecimientos educacionales de esta modalidad puedan postular a la Ley Sep., con los requisitos apropiado y afines a dicha Modalidad.

Page 16: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

3.-Que todos los Establecimientos Educacionales de esta modalidad tenga la posibilidad de acceder al Desempeño difícil en igual condición que los Establecimientos Educacionales Tradicionales , especialmente los establecimiento Carcelarios por su alto riesgo.

4.-Postulación a Programas de Junaeb en Alimentación Completa y Salud, para los Jóvenes y Adultos con alta vulnerabilidad.

Page 17: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

Subvención Escolar

◦1.-Modificar la fórmula de pago de subvenciones, considerando para el sector un porcentaje fijo de la matricula total del establecimiento y no la asistencia promedio diaria, pues existen condiciones tales como: Embarazo precoz , Turnos Laborales, Derivación de Tribunales, Desertores del Sistema Educativo Tradicional.

Page 18: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

2.-La Aplicación de la fórmula de cálculo para la Discrepancia efectuada por la Superintendencia en los Establecimientos educacionales de esta modalidad sea igual a la que se aplica en la Educación Especial , ya que nuestro Jóvenes y Adultos tienen característica especiales.

Page 19: CONCLUSIONES DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE REDES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS. CALDERA 6 Y 7 `SEPTIEMBRE 2013 RED PEDAGOGICA UN DESIERTO.

Evaluación Docente

1.-Integrar a un evaluador a fin a la Educación de Jóvenes y Adultos para la Evaluación Docente.

2.-Consensuar indicadores y parámetros apropiados para evaluar la educación para Jóvenes y Adultos en la evaluación de sus docentes