Conclusion Encuentro Nacional de Agentes Pu2010

3

Click here to load reader

description

Encuentro Agentes de pastoral

Transcript of Conclusion Encuentro Nacional de Agentes Pu2010

Page 1: Conclusion Encuentro Nacional de Agentes Pu2010

CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO NACIONAL DE AGENTES DE PASTORAL UNIVERSITARIA 2010

1)

a. Desafíos de la Universidad a la Iglesia en Venezuela (Dr. Ángel Oropeza) TEMAS FORMATIVOS TRABAJADOS EN ESTE ENCUENTRO NACIONAL

i. Nos permitió ver con mayor claridad el panorama nacional dentro y fuera de las universidades, como a su vez, identificar posibles caminos y ámbitos por donde debe la Iglesia interactuar o involucrarse para ser luz en el momento histórico actual.

b. Lectio divina: Espiritualidad en la Pastoral Universitaria (Mons. Diego Padrón) i. Nos permitió asumir un método de oración tan complejo que nos permite

sostener nuestra espiritualidad y compromiso cristiano en la Universidad. c. Espiritualidad del Acompañamiento (R.P. Nestor Briceño S.D.S.)

i. Nos permitió comprender la necesidad de convertirnos a nivel personal y pastoral para asumir un trabajo pastoral y misionero más de itinerarios que de campañas, más de acompañamiento personalizado que de grandes masas. Aunado a esto, la adquisición de una visión más amplia y profunda del proceso de acompañamiento tanto para quien acompaña como para quien necesita ser acompañado.

d. Mitos y realidad de los Jóvenes (R.P. Danny Socorro S.J.) i. Con tantos datos y realidades muy amplias y específicas de la realidad

juvenil, pudimos adentrarnos un poco más en el descubrimiento necesario para cambiar paradigmas y referencias culturales a la hora de adentrarnos en el trabajo con los jóvenes; comprender con mayor profundidad su realidad y mentalidad para que el anuncio del Evangelio sea más encarnado.

2)

PASOS A DAR COMO PASTORAL UNIVERSITARIA A TODOS LOS NIVELES (Local, Diocesano, Provincial, Nacional)

- MAYOR FORMACIÓN INTEGRAL: o Mayor conocimiento de los diversos ámbitos de la PU o Espiritualidad de Comunión y Participación

Exige conversión, convicción y compromiso o Pedagogía del Acompañamiento

Page 2: Conclusion Encuentro Nacional de Agentes Pu2010

Por parte de los Obispos y Capellanes Estructurar la organización diocesana de la PU Colocar a la persona en el centro de la PU Favorecer como criterio pastoral los procesos o itinerarios y no sólo las

campañas Favorecer la acogida de la persona

o Favorecer instrumentos de formación virtual o Necesidad de romper paradigmas en la formación y acción pastoral (sobre todo

en la visión desactualizada de lo que debería ser la formación para los nuevos tiempos y frente a la realidad juvenil actual)

o Actividades culturales para jóvenes Replantear la retórica y el lenguaje hacia los jóvenes

o Formación para consolidación de los equipos de PU

- MEJORAR LOS CANALES DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN E INTEGRACIÓN o Comunicación:

Sobre todo a nivel provincial, donde se encuentran muchas iniciativas interesantes pero desconocidas por muchos

o Difusión: El sentido de realizar campañas públicas dentro de las Universidades para

dar a conocer el trabajo que realiza la PU, especialmente dirigido a los profesores, personal administrativo y obrero, para ofrecerles un acompañamiento y formación integral

Aprovechamiento de las herramientas virtuales y repensar la imagen de la PU.

o Integración: Repensar los servicios de Capellanías y orientarlos hacia una acción

pastoral más formativa y de procesos de acompañamiento y no sólo de acciones litúrgicas

Incorporar a otras universidades Actividades a nivel provincial para fortalecer la comunión (talleres,

misiones, etc.) Crear redes de acompañamiento, propiciando espacios de encuentro

(paseos, convivencias, peregrinaciones). Aprovechar los talentos de otras realidades pastorales de la Provincia

para hacer sinergia

Page 3: Conclusion Encuentro Nacional de Agentes Pu2010

ACTIVIDADES PUNTUALES A REALIZAR:

o Peregrinación al Santo Cristo de la Grita (Actividad nacional para los jóvenes de la PU – 30 Julio al 2 de agosto de 2010)

o Elaboración de la Data de Profesores a nivel nacional Reenviar la encuesta a quienes no la han pasado, para que la realicen y

envíen al equipo de la PU Carabobo para concluir el estudio. o II Convivencia de Docentes de la PU (Noviembre 2010 – por definir la fecha

exacta) o Próxima Reunión Provincial Maracaibo-Coro (10 y 11 de Septiembre 2010 –

Punto Fijo) o Creación de la revista arbitrada (posiblemente en convenio entre PU Cabimas y

LUZ y/o UNICA) o Organizar la participación de la PU nacional como delegación en la Jornada

Mundial de la Juventud Madrid 2011