Conclusión Democracia

3
CONCLUSIÓN Lo que viene sucediendo en nuestra modernidad es que la democracia, la "universalmente popular" no es sino un concepto que ha llegado a perder su prístino significado de gobierno del pueblo. Esto ocurre en nuestra época con la conceptualización de la democracia a la que hemos llegado a acostumbrarnos, o si se quiere, la que ha sido encumbrada por el pensamiento dominante como expresión más sublime del orden político. La democracia tan sometida a la fuerza de otros factores de organización social, como la economía, los procesos de transnacionalización que se tienden a considerar tan deseados como inevitables, la culturización, o base real de la

description

DEMOCRACIA

Transcript of Conclusión Democracia

Page 1: Conclusión Democracia

CONCLUSIÓN

Lo que viene sucediendo en nuestra modernidad es que la

democracia, la "universalmente popular" no es sino un concepto que ha

llegado a perder su prístino significado de gobierno del pueblo.

Esto ocurre en nuestra época con la conceptualización de la

democracia a la que hemos llegado a acostumbrarnos, o si se quiere, la que

ha sido encumbrada por el pensamiento dominante como expresión más

sublime del orden político.

La democracia tan sometida a la fuerza de otros factores de

organización social, como la economía, los procesos de

transnacionalización que se tienden a considerar tan deseados como

inevitables, la culturización, o base real de la democracia sencillamente, la

pérdida efectiva de ciudadanía que conllevan la pobreza y la marginación

modernas.

Page 2: Conclusión Democracia

BIBLIOGRAFÍA

Internet. (United States Agency for International Development)

USAID.

Jaime de Jesus Domínguez. Historia Dominicana.

Monografías.com