Conclusión

2
 C o n cl u si ó n A l re a l izar e l d i scu rso n o s d i m o s cu en t a , e l co n se g uir q u e e l au d i t ori o , u n a ve z na l i zad a nues t r a exp o si ci ón ten ga l a sen sa ci ón de qu ese l e ha qu ed ad ocor t o. S i em pr e esm ej ordej aresa sensa cióna qu ererhacerundiscurso de masi ad o l argo y q u e, al na l , l asen saci ón que q ui ere e s que se ha he ch o pe sad o. O tro de l os elementos qu eno s p udi m os da r cue nt a, qu eesfun da m en t alesenel discur so e s q uet od o l oque di ga m os t i en eque serf á ci l m ente en t en di bl e p orl osque l o llevan. Si no con seg uimos qu ela ge nte en ti en da l o qu e de ci m os, seráim po sibl e co n se g uir su a t e n ción y q ue q u ier a n p artici p a r d e lo q ue q u e r e m o s tr a n sm itir. E n e st e ca so fuesobre u n di scu r so p o t i co q u e a l mo m en t o d e d e sa rr o ll a rlo f u e un po co l ab oriosopor q ueseti en e que en contr a r l a sp al ab ras es pe cas pa r a p o d e r r e ali za rlo y t a m b i é n e s un g rana p r e n di za j e p or e l m otivode q ue en lavi d a co tidi a na si e m p re se a ran y es n e ce sa rio sa b e rlo d e sa rr o ll a r.

Transcript of Conclusión

Conclusin

Al realizar el discurso nos dimos cuenta, el conseguir que el auditorio, una vez finalizada nuestra exposicin tenga la sensacin de que se le ha quedado corto. Siempre es mejor dejar esa sensacin a querer hacer un discurso demasiado largo y que, al final, la sensacin que quiere es que se ha hecho pesado. Otro de los elementos que nos pudimos dar cuenta, que es fundamentales en el discurso es que todo lo que digamos tiene que ser fcilmente entendible por los que lo llevan. Si no conseguimos que la gente entienda lo que decimos, ser imposible conseguir su atencin y que quieran participar de lo que queremos transmitir.En este caso fue sobre un discurso poltico que al momento de desarrollarlo fue un poco laborioso porque se tiene que encontrar las palabras especficas para poder realizarlo y tambin es un gran aprendizaje por el motivo de que en la vida cotidiana siempre se aran y es necesario saberlo desarrollar.