Concilio de Nicea 325 Yconclio de Constantinopla

5

Click here to load reader

description

resumen sobre los primeros concilios

Transcript of Concilio de Nicea 325 Yconclio de Constantinopla

Page 1: Concilio de Nicea 325 Yconclio de Constantinopla

CONCILIO DE NICEA I (325)Afirmación de la verdadera divinidad de Cristo

CONCILIO DE CONSTANTINOPLA I (381)Afirmación de la humanidad completa de Cristo

ANTECEDENTESArrianismo: Para Arrio, el Padre es el ingénito. El Hijo es creado, tiene principio y ha sido creado de la nada. Coloca al Hijo en el lugar de las criaturas. El verdadero Dios absolutamente único es Dios Padre, fuera de él no puede haber otro Dios en el sentido verdadero del término. El Hijo es criatura perfecta de Dios: no eterno, ni coeterno, ni ingenito junto al Padre, ni tiene el ser junto al Padre. Además del Padre, las otras dos hipóstasis son “dios” en sentido figurado, En esta concepción restringida de al monada divina, las hipóstasis del Hijo y del Espíritu son quitadas de la esfera divina y colocadas en el orden de al criaturas.

Convocatoria del concilio: Constantino convoca el concilio para dirimir la controversia que había generado la tesis de Arrio y para restaurar la paz entre los obispos del imperio.

Acuerdos del concilio no hay actas de este concilio, sólo tenemos relatos e impresiones parciales en un fragmento de San Eustacio de Antioquia, en algunos escritos de San Atanasio y en una carta relación enviada por Eusebio de Cesarea a su iglesia.El símbolo de Nicea: Compuesto de dos partes claramente distintas:

1. Contiene el credo propiamente tal.2. Anatemas de condena.

Contenido teológico del Credo: añadidos antiarrianos más significativos:

- la cláusula es decir, de la substancia del Padre…

- la frase Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado no creado, consubstancial al Padre…

- El bloque central relativo al estatuto ontológico y soteriológico de Jesucristo se encuentra entre la afirmación inicial referente a “Dios Padre omnipotente, creador de todo lo visible y lo invisible”, y la breve confesión que se refiere al “Espíritu Santo.”

1. Jesucristo es confesado como Hijo de Dios, engendrado unigénito del Padre .es decir el Hijo

ANTECEDENTESControversia Apolinaristaa. la cristología Lógos- Sárx : Pablo de Samosata plantea un esquema cristológico en que el Logos divino ocuparía en Cristo el lugar de su alma humana; por eso la naturaleza humana de Jesús no tendría alma propia.Esta nueva doctrina comenzó a afirmarse a finales del siglo III y a comienzos del siglo IV en el ambiente alejandrino. Hacia al mitad del siglo IV, Apolinar, obispo de Laodicea de Siria, llevo hasta sus ultimas consecuencias la cristología lógos – sárx, hasta el punto de provocar una enérgica reacción del ambiente antioqueno que no podía aceptar una humanidad incompleta de Jesucristo.Dos preocupaciones de fondo en la cristología de Apolinar.

La afirmación de la verdadera unidad en Cristo.

La salvaguarda de su absoluta santidad ontológica y moral.

Afirmaciones de Apolinar:El Logos divino asume una naturaleza humana, privada de su alma racional. De modo que Cristo esta compuesto por el Lógos divino y por un cuerpo humano. Cristo emplea su humanidad, que consiste solo en su cuerpo, como un instrumento inerte, y forma así un solo principio de querer y de acción. De esta manera queda garantizada la unidad y la santidad.Elimina el alma racional porque es el principio humano de autodecisión, independiente del verbo. La voluntad divina esta perfecta y constantemente orientada al bien, pero la voluntad humana incapaz de secundar esa orientación, podría introducir un principio de oposición al verbo, y dar lugar a las pasiones, al pecado y a la muerte.b. La Mía Physis de Cristo: Cristo es un compuesto unitario cuyo único principio de decisión y de acción es el Lógos divino .Según Apolinar el compuesto Cristo no solo es una Physis, sino también una sola ousía, una sola hypóstasis, un solo prósospon. Y esto porque en la síntesis vital de al que surge Cristo, el único principio motor de la humanidad es el Lógos divino.En conclusión, Apolinar ha afirmado ciertamente la unidad y la santidad de Cristo pero ha desminuido la integridad de su naturaleza humana, privándola de su alma racional, que es la fuente autónoma de las

Page 2: Concilio de Nicea 325 Yconclio de Constantinopla

no es creado, sino engendrado del Padre. Todo las demás cosas son creados.2. Es decir, de la substancia del Padre. Se trata del primer añadido explícitamente antiarriano. El “es decir” pretende dar una interpretación definitiva a la afirmación “engendrado del Padre”.Nicea definió que se trata de una autentica generación del Hijo de la misma substancia del Padre.3. Dios verdadero de Dios verdadero. Es un añadido contra Arrio, que consideraba verdadero Dios sólo al Padre, mientras el Hijo lo era o en sentido figurado o por participación de gracia.4. Engendrado, no creado. Contra los Arrianos que aplicaban indiferentemente el término “engendrado” y “creado”, el concilio expone su propia interpretación: el Hijo es engendrado eternamente del Padre.5. Consubstancial (homooúsios) al Padre. Es la afirmación que resume el significado permanente antiarriano de Nicea: El Hijo es Dios verdadero en cuanto eternamente engendrado del Padre y consubstancial a él.

- El termino homooúsios, aunque no es bíblico, es apropiado para expresar el kerigma apostólico de la generación eterna del Hijo por parte del Padre y de su plena participación en la naturaleza divina.

- Aunque el término fue condenado en el sínodo de Antioquia 268, en Nicea no tiene el mismo sentido monarquiano que le daba Pablo de Samosata.

- No transmite un concepto materialista de la divinidad: el Hijo no es parte del padre, puesto que la esencia divina es indivisible por naturaleza.

- Evita el peligro de reviviscencia del sabelianismo ( una forma de monarquianismo patripasiano), afirmando explícitamente la divinidad del Padre y del Hijo y la distinción de ambos

6. Por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajo del cielo y se encarnó…este párrafo contiene la síntesis escriturística del acontecimiento Cristo.

Los anatemas: se condenan oficialmente algunas frases célebres de la doctrina arriana: la negación de la eternidad del verbo, su existencia

decisiones y de las actuaciones.Convocatoria del concilio: el emperador Teodosio el grande de acuerdo con el emperador occidental, Graciano, convocó un concilio solo para obispos orientales.Motivos:

Confirmar la verdadera fe de Nicea. Responder las herejías post-nicenas, sobre

todo la apolinarista y la macedonia también para nombrar un Obispo ortodoxo

para la ciudad imperial.El Símbolo Niceno- ConstantinopolitanoSe trata de una versión del símbolo Niceno, modificada con añadidos relativos al Espíritu Santo. Aparece oficialmente el 10 de Febrero del año 451 (70 años después), unos meses antes de concilio de Calcedonia, entre varias teorías que existe, una de las más aceptadas es, que se piensa que el símbolo haya podido ser una confesión bautismal usual en los años setenta del siglo IV, perteneciente probablemente a la iglesia de Antioquia o la comunidad de Jerusalén.Con este símbolo la iglesia se opuso a la herejía apolinarista, que negaba la integridad de la humanidad de Cristo, y a la herejía macedoniana, que negaba la divinidad del Espíritu Santo. Desarmó definitivamente la herejía arriana en sus diferentes articulaciones. El símbolo además se consolidó como fórmula bautismal y fue introducido en la liturgia eucarística.Estructura:Tiene alguna omisiones cristológicas: 1. es decir, de la misma substancia del Padre… 2. Dios de Dios… 3. En el cielo y en la tierra…4. los anatemas antiarrianos finales.Contiene añadidos cristológicos :

1. El Hijo es preexistente: engendrado antes de todos los siglos…

2. bajó del cielo…3. se encarnó del Espiritu Santo y de

María virgen…4. fue crucificado por nosotros bajo

Poncio Pilato…5. fue sepultado…6. resucito al tercer día según las

escrituras,…7. está sentado a la derecha del Padre…8. …de nuevo vendrá con gloria…9. …y su reino no tendrá fin.

Page 3: Concilio de Nicea 325 Yconclio de Constantinopla

antes de la generación, la creación de la nada, su mutabilidad y su alterabilidad.Se condena también, la afirmación de la derivación del Verbo de otra hipóstasis o substancia. Aquí se identifican los términos Hipóstasis y ousía.

Significado de Nicea

a. El dogma de Nicea como interpretación autentica de la escritura.Nicea tradujo la compresión escriturística de Cristo a lenguaje dogmático, en el contexto histórico y cultural del siglo.El nuevo lenguaje dogmático es prevalentemente especulativo.b. Nicea ejemplo de expresión en contexto y desheleniza el dogma cristológico.Para resolver la controversia arriana, hizo tres opciones.El primero, dada la ambigüedad el lenguaje tradicional bíblico, adoptó el termino homooúsios.Segundo, asignó a esta palabra el papel de transmitir de modo inequívoco la fe eclesial en la divinidad de Cristo “consubstancial” al Padre.Tercero, con esta opción el concilio repudió el esquema filosófico de la emanación y de la gradualidad del ser entre Dios y el mundo.c. El aspecto Soteriológico del concilio:Sólo si Cristo es el Hijo de Dios por naturaleza, puede hacer a los hombres hijos de Dios por adopción .Si el Hijo no fuera verdadero Dios, el hombre no podía ser divinizado porque estaría unido a una criatura.d. Nicea punto de partida de una nueva teología:El concilio fue decisivo para afirmación de la verdadera divinidad del Espíritu, y para la posterior precisión de la fe en Jesucristo, además dejo profundas huellas en la liturgia y en la piedad cristiana.

Contenido teológico:La encarnación fue obra del Espíritu Santo y de María virgen. Se afirma que el Hijo vendrá como juez.Señala que el reino de Cristo no tendrá fin, su reino es eterno.Este símbolo es más bíblico que Nicea.Tiene un canon : rechazar toda doctrina que rechace la humanidad completa de Cristo, entre ellos tenemos a :

Los eumonianos: Eunomio había propuesto una doctrina substancialmente antitrinitaria. Afirmaba que el Hijo es no- semejante al Padre y negaba la divinidad del Espíritu Santo.Arrianismo eudociano: Eudoxio, de origen armeo, era favorable a la doctrina arriana que consideraba al Hijo no- semejante al Padre.Semiarrianos: se les considera homoousianos no reconocen al divinidad del Espíritu Santo y no aceptan el homooúsios que otros homoousianos si aceptaron, al negar la divinidad del Espíritu Santo también son llamados pneumatómacos.Los sabelianos: discípulos de Sabelio, eran monarquianos. Afirman que hay un solo Dios que se manifiesta como Padre en el AT; como Hijo en la Encarnación, como Espíritu Santo derramándose sobre los apostales en pentecostés.Los Marcelianos: eran secuaces de Amrcelo de Ancira, acusado de sabelianismoen la primera mitad del siglo IV.Los Fotinianos: eran discípulos de Fotino de Sirmio, profesaban un monarquianismo rígido, y consideraban al Logos como pura potencia impersonal del Padre.Significado del concilio:Origen esencialmente bautismal, su papel anti herético a partir del concilio del 381 y su posterior confirmación por la praxis sacramental de la iglesia oriental y occidental. Tiene un valor que indica una estrecha relación entre lex credendi y lex orandi de la iglesia.la doxología es al teología primera y al teología como reflexión sería teología segunda. Primero la celebración de la fe y luego la reflexión de la fe, la liturgia y la teología no están separadas.Lo importante es el de inspirarse en la Sagrada Escritura para contrarrestar a la herejía. Por último hay un desarrollo dogmatico del Espíritu Santo.