CONCIERTO Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba 16.pdf · cano Gerardo Tamez, Claritarra, verá su...

1
16 Lunes 16 de mayo de 2016 O2 Cultura Suplemento de La gaceta de la Universidad de Guadalajara Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba CONCIERTO E l concierto para clarinete, guitarra y orquesta del compositor mexi- cano Gerardo Tamez, Claritarra , verá su estreno mundial el próxi- mo jueves 19 de mayo en el Paraninfo En- rique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara. Ello se dará con el clarinetista Alejandro Moreno y el guitarrista Mauricio Hernández, quienes estarán acompañados de la Orquesta de Cámara Higinio Ruval- caba. Moreno señala que la idea de la obra se dio hacia 2013, pero fue hasta principios de este año en que se terminó su composición por parte de Tamez, quien ya antes había es- crito para ellos. Recordó que fue concebida ya que Hernández y él tienen un ensamble con sus instrumentos desde 2009, que tie- ne como objetivo el investigar y difundir la música de repertorio que existe para éstos, y así mismo, a aumentarlo. Se pensó en que el concierto fuera para orquesta de cámara y de cuerdas, dada la sonoridad de la guitarra que podría ser opacada por una mayor y con otro tipo de instrumentos. Lo característico del concierto es que re- toma el folclorismo del país, rítmica y me- lódicamente, ello en parte por la influencia que de esto ha tenido Tamez, lo cual logra un grado de identificación con lo mexicano. Ya que no es muy frecuente hallar músi- ca concertante para estos dos instrumentos juntos, Moreno dice que en esta composi- ción se puede vislumbrar sobre todo una riqueza tímbrica, que se logra con el cla- rinete que es melódico, contra la guitarra que también lo es, además de armónico. Y esa combinación con la orquesta, y el trata- miento musical, da cuenta de la diversidad sonora que se puede encontrar en el país. La Orquesta de Cámara Higinio Ruval- caba, dirigida por Vladimir Milchtein y Konstantin Zioumbilov, estrenará también ese día obras para orquesta de los autores Sergio Berchenko (Chile) y Luis Carlos Fi- gueroa (Colombia). [ PRESENTACIÓN La Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba. Jueves 19 de mayo, 20:30 horas. Boletos: 120 General y 80 Descuento a estudiantes, profesores y personas de la tercera edad. Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara. MUSA. Juárez 975. ROBERTO ESTRADA El estreno de Claritarra, del compositor mexicano Gerardo Tamez, es este jueves 19 de mayo en el Paraninfo Enrique Díaz de León 5 Foto: Jaime Martín

Transcript of CONCIERTO Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba 16.pdf · cano Gerardo Tamez, Claritarra, verá su...

Page 1: CONCIERTO Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba 16.pdf · cano Gerardo Tamez, Claritarra, verá su estreno mundial el próxi-mo jueves 19 de mayo en el Paraninfo En-rique Díaz de

16 Lunes 16 de mayo de 2016 O2 Cultura Suplemento de La gaceta de la Universidad de Guadalajara

Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba

CONCIERTO

El concierto para clarinete, guitarra y orquesta del compositor mexi-cano Gerardo Tamez, Claritarra, verá su estreno mundial el próxi-

mo jueves 19 de mayo en el Paraninfo En-rique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara. Ello se dará con el clarinetista Alejandro Moreno y el guitarrista Mauricio Hernández, quienes estarán acompañados de la Orquesta de Cámara Higinio Ruval-caba.

Moreno señala que la idea de la obra se dio hacia 2013, pero fue hasta principios de este año en que se terminó su composición por parte de Tamez, quien ya antes había es-crito para ellos. Recordó que fue concebida ya que Hernández y él tienen un ensamble con sus instrumentos desde 2009, que tie-ne como objetivo el investigar y difundir la

música de repertorio que existe para éstos, y así mismo, a aumentarlo.

Se pensó en que el concierto fuera para orquesta de cámara y de cuerdas, dada la sonoridad de la guitarra que podría ser opacada por una mayor y con otro tipo de instrumentos.

Lo característico del concierto es que re-toma el folclorismo del país, rítmica y me-lódicamente, ello en parte por la infl uencia que de esto ha tenido Tamez, lo cual logra un grado de identifi cación con lo mexicano.

Ya que no es muy frecuente hallar músi-ca concertante para estos dos instrumentos juntos, Moreno dice que en esta composi-ción se puede vislumbrar sobre todo una riqueza tímbrica, que se logra con el cla-rinete que es melódico, contra la guitarra que también lo es, además de armónico. Y

esa combinación con la orquesta, y el trata-miento musical, da cuenta de la diversidad sonora que se puede encontrar en el país.

La Orquesta de Cámara Higinio Ruval-caba, dirigida por Vladimir Milchtein y Konstantin Zioumbilov, estrenará también ese día obras para orquesta de los autores Sergio Berchenko (Chile) y Luis Carlos Fi-gueroa (Colombia).[

PRESENTACIÓNLa Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba. Jueves 19 de mayo, 20:30 horas. Boletos:

120 General y 80 Descuento a estudiantes, profesores y personas de la tercera edad.

Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara. MUSA. Juárez 975.

ROBERTO ESTRADA

El estreno de Claritarra, del compositor mexicano Gerardo Tamez, es este jueves 19 de mayo en el Paraninfo Enrique Díaz de León

5Fo

to: J

aim

e M

artí

n