Conceptos y Definic. de Costos

2
Asignatura: Contabilidad de Costos CONCEPTOS, DEFINICIONES Y CLASIFICACION DE COSTOS ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCION Los elementos del costo de un producto o sus componentes son los Materiales Directos, la mano de Obra Directa y los Costos Indirectos de Fabricación o Carga Fabril. Esta clasificación suministra a la gerencia la información necesaria para la medición del ingreso y la fijación de precio del producto. COSTO DE PRODUCCION = Materiales directos + Mano de obra directa + Costos indirectos de fabricación MATERIALES: Son los principales recursos que se usan en la producción; estos se transforman en bienes terminados con la adición de mano de obra directa y costos indirectos de fabricación. El costo de los materiales puede dividirse en materiales directos e indirectos, de la siguiente manera: MATERIALES DIRECTOS Se consideran Materiales Directos, los costos de aquellas partidas de Materias Primas utilizadas en el proceso de manufactura y de las cuales se puede identificar perfectamente en forma cómoda y económica, tanto su COSTO, como su CUANTIA, en cada una de las unidades de producción que se elaboran. Por ejemplo: En los costos de un pupitre, la madera sería un clásico MATERIAL DIRECTO. MATERIALES INDIRECTOS Serian aquellas partidas de Materias Primas muy difíciles y/o antieconómicas de identificar, medir o evaluar, en cada unidad del producto elaborado. En el caso de la fabricación del mismo pupitre citado, un ejemplo característico de material indirecto lo constituirá la lija, la cola, el barniz los tornillos y otras menudencias que intervengan en su elaboración. Algunos de ellos se CONSUMEN, totalmente o en parte, durante el proceso, no pasando a FORMAR PARTE del producto terminado. MANO DE OBRA. Es el esfuerzo físico o mental empleados en la fabricación de un producto. Los costos de mano de obra pueden dividirse en mano de obra directa y mano de obra indirecta, como sigue: MANO DE OBRA DIRECTA. Viene a constituir el COSTO DEL ESFUERZO HUMANO, que se puede identificar, medir, y valuar, de manera fácil y económica, en cada una de las unidades de producción procesadas y vendidas por la empresa. En el caso del pupitre, un ejemplo típico de este elemento del costo de producción lo constituirán los SUELDOS y/o SALARIOS de los carpinteros o ebanistas. MANO DE OBRA INDIRECTA. Viene a ser aquel elemento de costo de producción, representado por los SUELDOS y/o SALARIOS, pagados a aquellos trabajadores que NO INTERVIENEN DIRECTAMENTE en las actividades de producción propiamente dichas, o que, aún cuando si intervengan, resultaría muy costoso, o difícil su ponderación e identificación con cada una de las unidades de producción que se manufacturan. Ejemplos característicos de Mano de Obra Indirecta, en el proceso de elaboración de pupitres, seria los SUELDOS y/o SALARIOS de Capataces, Vigilantes, Encargados del aseo y la limpieza de los talleres, Operadores de máquinas lijadoras, pintores, etc. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION o CARGA FABRIL Se les conoce también con la denominación de Costos Generales de Fabricación o Carga Fabril. Constituyen el tercer elemento integrante del costo total de fabricación de un determinado artículo. Se utilizan para acumular los materiales indirectos, la mano de obra indirecta y los demás costos indirectos de fabricación que no pueden identificarse directamente con los productos específicos. Ejemplos de otros costos indirectos de fabricación además de los materiales indirectos y la mano de obra indirecta, son: servicios públicos agua, luz, teléfono; los alquileres, seguros, depreciaciones, mantenimiento, reparaciones e impuesto a la propiedad, etc; siempre que sean todos imputables a la factoría o fabrica.

description

Conceptos básicos de contabilidad de costos

Transcript of Conceptos y Definic. de Costos

  • Asignatura: Contabilidad de Costos

    CONCEPTOS, DEFINICIONES Y CLASIFICACION DE COSTOS

    ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCION Los elementos del costo de un producto o sus componentes son los Materiales Directos, la mano de Obra Directa y los Costos Indirectos de Fabricacin o Carga Fabril. Esta clasificacin suministra a la gerencia la informacin necesaria para la medicin del ingreso y la fijacin de precio del producto. COSTO DE PRODUCCION = Materiales directos + Mano de obra directa + Costos indirectos de fabricacin

    MATERIALES: Son los principales recursos que se usan en la produccin; estos se transforman en bienes terminados con la adicin de mano de obra directa y costos indirectos de fabricacin. El costo de los materiales puede dividirse en materiales directos e indirectos, de la siguiente manera:

    MATERIALES DIRECTOS Se consideran Materiales Directos, los costos de aquellas partidas de Materias Primas utilizadas en el proceso de manufactura y de las cuales se puede identificar perfectamente en forma cmoda y econmica, tanto su COSTO, como su CUANTIA, en cada una de las unidades de produccin que se elaboran. Por ejemplo: En los costos de un pupitre, la madera sera un clsico MATERIAL DIRECTO.

    MATERIALES INDIRECTOS Serian aquellas partidas de Materias Primas muy difciles y/o antieconmicas de identificar, medir o evaluar, en cada unidad del producto elaborado. En el caso de la fabricacin del mismo pupitre citado, un ejemplo caracterstico de material indirecto lo constituir la lija, la cola, el barniz los tornillos y otras menudencias que intervengan en su elaboracin. Algunos de ellos se CONSUMEN, totalmente o en parte, durante el proceso, no pasando a FORMAR PARTE del producto terminado.

    MANO DE OBRA. Es el esfuerzo fsico o mental empleados en la fabricacin de un producto. Los costos de mano de obra pueden dividirse en mano de obra directa y mano de obra indirecta, como sigue:

    MANO DE OBRA DIRECTA. Viene a constituir el COSTO DEL ESFUERZO HUMANO, que se puede identificar, medir, y valuar, de manera fcil y econmica, en cada una de las unidades de produccin procesadas y vendidas por la empresa. En el caso del pupitre, un ejemplo tpico de este elemento del costo de produccin lo constituirn los SUELDOS y/o SALARIOS de los carpinteros o ebanistas.

    MANO DE OBRA INDIRECTA. Viene a ser aquel elemento de costo de produccin, representado por los SUELDOS y/o SALARIOS, pagados a aquellos trabajadores que NO INTERVIENEN DIRECTAMENTE en las actividades de produccin propiamente dichas, o que, an cuando si intervengan, resultara muy costoso, o difcil su ponderacin e identificacin con cada una de las unidades de produccin que se manufacturan. Ejemplos caractersticos de Mano de Obra Indirecta, en el proceso de elaboracin de pupitres, seria los SUELDOS y/o SALARIOS de Capataces, Vigilantes, Encargados del aseo y la limpieza de los talleres, Operadores de mquinas lijadoras, pintores, etc.

    COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION o CARGA FABRIL Se les conoce tambin con la denominacin de Costos Generales de Fabricacin o Carga Fabril. Constituyen el tercer elemento integrante del costo total de fabricacin de un determinado artculo. Se utilizan para acumular los materiales indirectos, la mano de obra indirecta y los dems costos indirectos de fabricacin que no pueden identificarse directamente con los productos especficos. Ejemplos de otros costos indirectos de fabricacin adems de los materiales indirectos y la mano de obra indirecta, son: servicios pblicos agua, luz, telfono; los alquileres, seguros, depreciaciones, mantenimiento, reparaciones e impuesto a la propiedad, etc; siempre que sean todos imputables a la factora o fabrica.

  • Los costos indirectos de fabricacin de acuerdo con su comportamiento respecto a los niveles de produccin, se clasifican en: Costos Variables, Costos Fijos y Costos Mixtos.

    Costos Indirectos de Fabricacin Variables Son los costos de fabricacin que varan en proporcin directa al nivel de produccin, dentro del rango relevante que opera (intervalo de actividad correspondiente a diversos niveles de produccin dentro del cual los costos fijos totales y los costos variables unitarios permanecen constantes). La dinmica de estos costos se caracteriza en que a medida que aumenta el volumen de unidades producidas, aumenta tambin el total de los costos indirectos de fabricacin variables, permaneciendo constante el costo indirecto de fabricacin variable por unidad (C.V.U). Como ejemplos de estos costos figuran: El costo de los materiales indirectos y el de la mano de obra indirecta.

    Costos Indirectos de Fabricacin Fijos Son costos indirectos de fabricacin que permanecen constantes dentro del rango relevante de produccin, independientemente de las variaciones en los niveles de produccin dentro de dicho rango. Los costos indirectos de fabricacin unitarios varan a diferentes niveles de produccin. Entre los ejemplos ms comunes de estos costos figuran: las plizas de seguros de fbrica, impuestos y alquileres de fbrica, etc.

    Costos Indirectos de Fabricacin Mixtos Son costos indirectos de fabricacin que por su naturaleza poseen caractersticas de costos fijos y de costos variables, a lo largo de varios rangos relevantes de produccin. Se clasifican en costos semivariables y costos escalonados. Costos Indirectos de Fabricacin Mixtos Semivariables: Son costos que representan una parte fija y una parte variable. Ejemplos: El alquiler de maquinarias para la fbrica, el servicio telefnico de la fbrica, etc. Costos indirectos de Fabricacin mixtos Escalonados: Son costos que cambian acentuadamente en diferentes niveles de actividad, porque se adquieren en partes indivisibles. Ejemplos: el salario que se paga a los supervisores de fbrica que son contratados de acuerdo a un nmero determinado de operarios (sea el caso en el cual se contrata a un supervisor de produccin por cada diez operarios).

    _________________________________________________________________________________________

    Autor: Prof. Carlos Enrique Martinez 12/08/2014