Conceptos del Sistema Empresa Inteligente

4
ISEI MAESTRÍA EN CONSULTORÍA EXTERNA E INTERNA MATERIA: LA CONSULTORÍA COMO PROMOTORA DEL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES MAESTRO: ANÍBAL BASURTO AMPARANO TAREA: CONCEPTOS ON-LINE ADRIANA OLVERA SOTRES A0109058 Actores nucleares de la empresa En el Sistema Empresa Inteligente (SEI) ® se denominan actores a las partes involucradas en la empresa, única entidad generadora de riqueza en el país, entre quienes ocurren una serie de trueques o intercambios. Cuando el Flujo de Trueques es justo, la empresa logra desarrollarse y permanecer en el mercado; cuando no lo es, las relaciones entre las partes se interrumpen, afectando los resultados del negocio. Los actores que intervienen en cualquier organización esperan ser recompensados de manera justa a cambio de su participación en la generación de riqueza; se dividen en nucleares y tangenciales. Los actores nucleares, o protagonistas, son: 1. Cliente es el actor principal, ya que los recursos económicos que entrega a la empresa sirven para pagar todas y cada una de las actividades realizadas en ella; a cambio de esos recursos, el cliente espera que se cumplan sus requerimientos con valor agregado. 2. Colaboradores a cambio de su trabajo esperan recibir un sueldo justo, en la medida de lo posible, y encontrar en la empresa el medio para realizarse integralmente como personas. Teniendo en cuenta que las personas son el único elemento de la empresa capaz de generar valor de manera sistemática, es importante que se les capacite constantemente para desarrollar lo que se conoce como Capital Intelectual. 3. Accionistas aportan recursos financieros, visión, experiencia y talento en el arranque del negocio, a cambio de lo cual esperan rendimientos financieros. Es importante que se le tome en cuenta proporcionándole información suficiente y definiendo la política de dividendos. Los actores tangenciales son los proveedores, el fisco, los bancos y la comunidad. Se les llama así porque la empresa no puede sobrevivir si coloca su centro de gravedad en ellos.

Transcript of Conceptos del Sistema Empresa Inteligente

Page 1: Conceptos del Sistema Empresa Inteligente

ISEI – MAESTRÍA EN CONSULTORÍA EXTERNA E INTERNA MATERIA: LA CONSULTORÍA COMO PROMOTORA DEL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES MAESTRO: ANÍBAL BASURTO AMPARANO TAREA: CONCEPTOS ON-LINE ADRIANA OLVERA SOTRES A0109058

Actores nucleares de la empresa

En el Sistema Empresa Inteligente (SEI) ® se denominan actores a las partes

involucradas en la empresa, única entidad generadora de riqueza en el

país, entre quienes ocurren una serie de trueques o intercambios. Cuando

el Flujo de Trueques es justo, la empresa logra desarrollarse y permanecer

en el mercado; cuando no lo es, las relaciones entre las partes se

interrumpen, afectando los resultados del negocio.

Los actores que intervienen en cualquier organización esperan ser

recompensados de manera justa a cambio de su participación en la

generación de riqueza; se dividen en nucleares y tangenciales. Los actores

nucleares, o protagonistas, son:

1. Cliente – es el actor principal, ya que los recursos económicos que

entrega a la empresa sirven para pagar todas y cada una de las

actividades realizadas en ella; a cambio de esos recursos, el cliente

espera que se cumplan sus requerimientos con valor agregado.

2. Colaboradores – a cambio de su trabajo esperan recibir un sueldo

justo, en la medida de lo posible, y encontrar en la empresa el medio

para realizarse integralmente como personas. Teniendo en cuenta

que las personas son el único elemento de la empresa capaz de

generar valor de manera sistemática, es importante que se les

capacite constantemente para desarrollar lo que se conoce como

Capital Intelectual.

3. Accionistas – aportan recursos financieros, visión, experiencia y

talento en el arranque del negocio, a cambio de lo cual esperan

rendimientos financieros. Es importante que se le tome en cuenta

proporcionándole información suficiente y definiendo la política de

dividendos.

Los actores tangenciales son los proveedores, el fisco, los bancos y la

comunidad. Se les llama así porque la empresa no puede sobrevivir si

coloca su centro de gravedad en ellos.

Page 2: Conceptos del Sistema Empresa Inteligente

REFERENCIAS:

Basurto, A. (2005). Sistema Empresa Inteligente. México: Editorial Empresa Inteligente

Actores tangenciales de la empresa

En el Sistema Empresa Inteligente (SEI) ® se denominan actores a las partes

involucradas en la empresa, única entidad generadora de riqueza en el

país, entre quienes ocurren una serie de trueques o intercambios. Cuando

el Flujo de Trueques es justo, la empresa logra desarrollarse y permanecer

en el mercado; cuando no lo es, las relaciones entre las partes se

interrumpen, afectando los resultados del negocio.

Los actores que intervienen en cualquier organización esperan ser

recompensados de manera justa a cambio de su participación en la

generación de riqueza; se dividen en nucleares y tangenciales. Los actores

nucleares, o protagonistas, son los clientes, los colaboradores y los

accionistas. Los actores tangenciales son llamados así porque la empresa

no puede sobrevivir si coloca su centro de gravedad en ellos; ellos son:

Page 3: Conceptos del Sistema Empresa Inteligente

1. Proveedores – después de los clientes, son los actores que más

ayudan a promoverla empresa. A cambio del financiamiento que

otorgan a la empresa, esperan el cumplimiento de los compromisos

en tiempo y forma., e incluso, que se les vea como socios del

negocio

2. Fisco – a cambio de sus inversiones en infraestructura (carreteras,

puentes, puertos, aeropuertos, telecomunicaciones, etc.), el

gobierno espera el pago oportuno de los impuestos y el

cumplimiento de las obligaciones derivadas de ello

3. Bancos – a cambio de los recursos financieros que otorgan para el

desarrollo de proyectos de crecimiento de la empresa, esperan el

cumplimiento oportuno de los pagos de intereses y principal; no se

debe olvidar que los buenos negocios se hacen en base al buen

crédito

4. Comunidad – sus miembros esperan que el líder de la empresa

atienda las normas que la rigen (costumbres, cuidado del medio

ambiente) y que evite dañar el entorno en su búsqueda de

rentabilidad.

Page 4: Conceptos del Sistema Empresa Inteligente

REFERENCIAS:

Basurto, A. (2005). Sistema Empresa Inteligente. México: Editorial Empresa Inteligente.

Ad láter

En el Sistema Empresa Inteligente (SEI) ® se denominan Ad Láter las

estrategias que han sido designadas para abatir las debilidades que

actualmente representan un obstáculo en el avance hacia la Visión de la

organización; se formulan como resultado del análisis FODA (Fuerzas,

Oportunidades, Debilidades y Amenazas).

Se les llama Ad Láter porque son laterales a una estrategia mayor,

denominada Estrategia Madre, y no se pueden separar de ella; sirven para

“poner a flote el barco”, pero no le dan velocidad, de lo cual se encarga

la Estrategia Madre. Ambos tipos de estrategia constituyen directrices

hacia las cuales vamos a dirigir recursos para lograr la Misión y la Visión de

la empresa: la Estrategia Madre se orienta a afrontar amenazas y

aprovechar oportunidades (factores externos), mientras que las Ad Láter se

orientan a abatir debilidades aprovechando las fortalezas (factores

internos).

En el SEI, las estrategias Ad Láter tienen sentido sólo si son ejecutadas por

los colaboradores, que son quienes directamente padecen las debilidades

de la empresa.

REFERENCIAS:

Basurto, A. (2005). Sistema Empresa Inteligente. México: Editorial Empresa Inteligente.