CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

20
CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS

Transcript of CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

Page 1: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

CONCEPTOS DELMARCO CURRICULAR

EDUCACIÓN DE ADULTOS

Page 2: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

Objetivo Fundamental

“Competencias o capacidades que los alumnos y alumnas deben lograr al finalizar los distintos niveles de Educación Básica y Media”

“Constituyen el fin que orienta al conjunto del proceso de enseñanza aprendizaje”

Conceptos y definiciones

Page 3: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

Objetivos Fundamentales Verticales

Logro demanda aprendizajes y experiencias vinculadas a sectores, subsectores y especialidades.

Objetivos Fundamentales Transversales

Desarrollo de habilidades, actitudes, valores y comportamientos que se espera que los adultos desarrollen y refuercen en el plano personal, intelectual, moral y social.

Page 4: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

Los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios consideran:

las temáticas de los subsectores y la experiencia vital acumulada del adulto.

la cultura escolar, estilos de convivencia , el clima y la gestión Institucional.

Page 5: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

Contenidos Mínimos Obligatorios

Conocimientos específicos y prácticas para lograr habilidades y actitudes que se deben enseñar, cultivar y promover para cumplir los OF.

Conjunto de saberes conceptuales y capacidades de desempeño práctico (conocimiento y práctica de procedimiento) que deben aprender las alumnas y alumnos.

Page 6: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

Los contenidos agrupan en tres grandes categorías de aprendizaje:

Conocimientos

Habilidades

Actitudes

Page 7: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

Las categorías de aprendizajes se traducen en objetivos.

Los objetivos aluden a capacidades y a competencias de carácter comprensivo, operativo y valorativo, que los y las alumn@s deben lograr, para su desarrollo y formación .

Page 8: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

Organización Curricular

Page 9: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

Sectores y subsectores

• Categorías de agrupación por tipos de saberes y experiencias que deben ser trabajado en cada uno de los niveles.

• Se dividen en subsectores por razones técnico pedagógicas.

Page 10: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

Ámbitos de Formación

• Formación General

• Formación Instrumental

• Formación Diferenciada

Page 11: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

Formación General• Debe proveer al conjunto de los alumnos las

competencias de base para el desarrollo

personal, para cualquier trayectoria laboral o

de estudios y para el ejercicio pleno de la

ciudadanía y participación social.

• Desde la perspectiva de la sociedad, es la culminación de la construcción, a través del sistema escolar, de la base cultural común de la integración social y el desarrollo del país.

Page 12: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

Formación Instrumental• Espacio curricular de carácter práctico,

cuyos contenidos mínimos proporcionan

herramientas para manejarse

adecuadamente en situaciones propias de

la vida adulta.

• Su objetivo es proveer metodologías para

enfrentar exigencias y desafíos relevantes

de la vida adulta en contextos

operacionales concretos.

Page 13: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

Formación Diferenciada

• Atiende las aptitudes e intereses

personales y las disposiciones

vocacionales de alumnos y alumnas,

armonizando sus decisiones

individuales con requerimientos de la

cultura nacional y el desarrollo

productivo, social y ciudadano del país.

Page 14: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

EDUCACIÓN BÁSICA

FORMACIÓN GENERAL FORMACIÓN EN OFICIOS

Sectores Subsectores 1er. Nivel 2º Nivel 3er. Nivel

2º y 3er. Nivel

4 hrs. mín. c/u

10 semanal

3 hrs. mín. c/u

16 semanal

3 hrs. mín. c/u

16 semanal

6 hrs. mínimas

semanales

Es opcional para cada

Establecimiento

ofrecerla.

Es opcional para los alumnos

cursarla.

Requiere la elaboración de

un Proyecto, que debe

ser presentado a más

tardar en Septiembre de

cada año

Lenguaje yComunicaci

ón

Lengua Castellana

yComunicación

x x x

,Matemática Educación Matemátic

a

x x x

Ciencias Ciencias Naturales

x x

Estudios Sociales

Estudios Sociales

x x

Page 15: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

EDUCACIÓN MEDIA HUMANÍSTICO- CIENTÍCA

Sectores Subsectores 1er. Nivel 2º Nivel

Lenguaje y Comunicación

Lengua Castellana y Comunicación

x x

Idioma Extranjero Inglés

x x

Matemática Educación Matemática x x

Ciencias Ciencias Naturales x x

Estudios Sociales Estudios Sociales x x

Convivencia Social

Son obligatorias. Tienen carácter

semestral.

Consumo y Calidad de Vida

Inserción Laboral

TICS

Filosofía

Es opcional para el alumno cursarla.

El Establecimiento debe ofrecer al menos dos

sectores o subsectores.

Educación Artística

Lenguaje y Comunicación

Inglés Comunicativo

Educación Física

3 hrs. mín. c/u

20 semanal

4 hrs. mínimas

semanales

2 hrs. mínimas

semanales

Page 16: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO - PROFESIONAL

Sectores Subsectores 1er. Nivel 2º Nivel 3er. Nivel

3 hrs. mín. c/u20 hrs.

semanales

3 hrs. mín. c/u *

8 hrs. semanale

s

3 hrs. mín. c/u *

8 hrs. semanale

s

Lenguaje y Comunicación

Lengua Castellana y Comunicación

x x * x

Idioma Extranjero Inglés

x x

Matemática Educación Matemática x x * x

Ciencias Ciencias Naturales x

Estudios Sociales Estudios Sociales x x *

Convivencia Social

Los 4 sectores de aprendizaje deberán

desarrollarse en cuatro horas mínimas semanales. Son

obligatorias. Tienen carácter

semestral

Consumo y Calidad de Vida

Inserción Laboral

TICS

Especialidades 4 hrs. mínimas

semanales

12 hrs. pedagógicas mínimas semanales

Page 17: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

• La Formación Diferenciada Técnico -

Profesional está conformada por las

especialidades correspondientes a los

sectores ocupacionales y canales de

especialización definidos para ella.

Formación Diferenciada Técnico Profesional

Page 18: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

Sector económico Especialidad

MADERERO l. Forestal2. Procesamiento de la madera3. Productos de la madera4. Celulosa y papel

AGROPECUARIO 5. Agropecuaria

ALIMENTACIÓN 6. Elaboración industrial de alimentos7. Servicios de alimentación colectiva

CONSTRUCCIÓN 8. Edificación9. Terminaciones de construcción10. Montaje industrial11. Obras viales y de infraestructura12. Instalaciones sanitarias.13. Refrigeración y climatización

METALMECÁNICO 14. Mecánica industrial15. Construcciones metálicas16. Mecánica automotriz17. Matricería18. Mecánica de mantenimiento de aeronaves

Formación Diferenciada Técnico Formación Diferenciada Técnico ProfesionalProfesional

Page 19: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

ELECTRICIDAD 19. Electricidad20. Electrónica21. Telecomunicaciones

MARÍTIMO 22. Naves mercantes y especiales23. Pesquería24, Acuicultura25. Operación portuaria

MINERO 26. Explotación minera27. Metalurgia extractiva28. Asistencia en geología

GRÁFICO 29. Gráfica30. Dibujo técnico

Page 20: CONCEPTOS DEL MARCO CURRICULAR EDUCACIÓN DE ADULTOS.

CONFECCIÓN 31. Tejido32. Textil33. Vestuario y confección textil34. Productos del cuero

ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

35. Administración36. Contabilidad37. Secretariado38. Ventas

PROGRAMAS y PROYECTOS SOCIALES

39. Atención de párvulos40. Atención de adultos mayores41. Atención de enfermos42. Atención social y recreativa

QUÍMICA 43. Operación de planta química44. Laboratorio químico

HOTELERÍA Y TURISMO 45. Servicios de turismo46. Servicios hoteleros