Conceptos de Puente

download Conceptos de Puente

of 5

Transcript of Conceptos de Puente

  • 8/15/2019 Conceptos de Puente

    1/5

    CONCEPTOS BÁSICOS

    Definición de Puente

    Son estructuras viales, con trazado por encima de la superficie, que permiten vencer 

    obstáculos naturales como ríos, quebradas, hondonadas, canales, entrantes de mar,

    estrechos de mar, lagos, entre otros (ver figura 1).

    Figura 1. uente

    Definición de Viaducto

    !l termino viaducto está referido a generalmente reservado para el caso en que esas

    estructuras viales se constru"an por necesidades urbanas o industriales (como los pasos

    elevados dentro de las ciudades o de los comple#os industriales), o para evitar el cruce con

    otras vías de comunicaci$n (como los intercambiadores de tránsito en las autopistas)

    además el viaducto se compone de gran n%mero de vanos sucesivos (ver figura &).

    Figura &. 'iaducto aracas a *uaira

  • 8/15/2019 Conceptos de Puente

    2/5

    Definición de Pasarela

    !s una obra reservada a los peatones o dispuesta para soportar canalizaciones (ver figura +).

    Figura +. asarela eatonal

    Definición de Pontón

    !s un puente de dimensiones pequeas (del orden de + a 1- metros).

    Infraestructura de un puente

    !s la parte del puente que se encarga de transmitir las solicitaciones al suelo de

    cimentaci$n, " está constituida por

    • !stribos

    • ilas.

    Superestructura de un puente

    !s la parte del puente en donde act%a la carga m$vil, " está constituida por

    • /ablero.

    • 'igas longitudinales " transversales.

    • 0ceras " pasamanos.

    • apa de rodadura.

    • tras instalaciones.

  • 8/15/2019 Conceptos de Puente

    3/5

    Figura 2. Suprainfraestructura e 3nfraestructura de un uente

    Definición de pilas de un puente

    Son los apo"os intermedios de los puentes de dos o más tramos. 4eben soportar la carga

     permanentemente " sobrecargas sin asientos, ser insensibles a la acci$n de los agentes

    naturales (viento, riadas, entre otros.).

    Vigas longitudinales y transversales

    Son los elementos que permiten salvar el vano, pudiendo tener una gran variedad de formas

    como con las vigas rectas, arcos, p$rticos, reticulares, entre otros.

    Talero

    Soporta directamente las cargas dinámicas (tráfico) " por medio de las armaduras transmite

    sus tensiones a estribos " pilas, que, a su vez, las hacen llegar a los cimentos, donde se

    disipan en la roca o en el terreno circundante. Sobre el tablero " para da r continuidad a la

    rasante de la vía viene la capa de rodadura. os tableros van complementados por los bordillos que son el límite del ancho libre de calzada " su misi$n es la de evitar que los

    vehículos suban a las aceras que van destinadas al paso peatonal " finalmente al borde van

    los postes " pasamanos.

  • 8/15/2019 Conceptos de Puente

    4/5

    !poyo

    Son los elementos a trav5s de los cuales el tablero transmite los acciones que le solicitan a

    las pilas "6o estribos. !l más com%n de los apo"os es el neopreno zunchado, está

    constituido por un caucho sint5tico que lleva intercaladas unas chapas de acero

    completamente recubiertas por el material elast$mero. /ienen impedido el movimiento

    vertical.

    Estrio

    Situados en los e7tremos del puente sostienen los terraplenes que conducen al puente. 0

    diferencia de las pilas los estribos reciben además de la superestructura el empu#e de las

    tierras de los terraplenes de acceso al puente, en consecuencia traba#an tambi5n como

    muros de contenci$n. os estribos están compuestos por un muro frontal que soporta el

    tablero " muros en vuelta o muros8aletas que sirven para la contenci$n del terreno.

    Vano

    Son cada uno de los espacios de un puente u otra estructura, comprendida entre dos apo"os

    consecutivos. a distancia entre dos puntos de apo"o consecutivos de los elementos

     portantes principales es la luz del vano9 no ha" que confundirla con la luz libre que es la

    distancia entre los paramentos de los apo"os, ni con la longitud del puente.

    Ta"a#ar

    !lemento e7tremo de la pila de un puente que adopta una forma de secci$n redondeada,

    almendrada o triangular para conducir suavemente la corriente de agua hacia los vanos para

    que disminu"a el empu#e sobre la obra " se facilite el desag:e (ver figura ;).

  • 8/15/2019 Conceptos de Puente

    5/5

    Figura ;. /a#amar