Conceptos de Mercadeo

3
Universidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil Formulación y Evaluación de Proyectos de Ingeniería Ing. John Belfield Piedrasanta Nombre: carnet: Edgar Rodolfo Chacón Illescas 1055311 Guatemala 28 de enero 2016 Conceptos Mercado

description

Definiciones

Transcript of Conceptos de Mercadeo

Page 1: Conceptos de Mercadeo

Universidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil Formulación y Evaluación de Proyectos de Ingeniería Ing. John Belfield Piedrasanta

Nombre: carnet: Edgar Rodolfo Chacón Illescas 1055311 Guatemala 28 de enero 2016

Conceptos Mercado

Page 2: Conceptos de Mercadeo

Conceptos de Mercado:

Competencia Perfecta:

En la competencia perfecta tanto como los compradores que corresponden

a la demanda y los vendedores a los precios, estos existen en gran

cantidad por lo que ninguno influye decisivamente sobre el precio. Ejemplo

dispositivos móviles ya que las compañías venden el mismo producto

ninguna pierde porque el precio no es influido por factores.

Monopolio:

Es la situación donde solo existe un producto que posee la mayoría del

poder del mercado. Esta empresa tiene el control sobre el producto o

servicio para determinar las condiciones en que otras personas tienen

acceso a ella. Ejemplo: Cementos Progreso para la venta de cemento.

Colusión:

Acuerdo entre empresas o entidades en un mercado determinado donde

definen que cada una actuara de manera concertada respecto del resto de

las demás empresas.

Trust:

Es cuando varias empresas que producen productos muy parecidos se

asocian en una sola empresa, esta unión tiende a generar un monopolio.

Ejemplo Standord Funds donde existe un vínculo de varias empresas.

Holdings:

Surge cuando un grupo capitalista va adquiriendo bienes como

propiedades, firmas, buscando la rentabilidad de cada una y no la

integración de sus actividades. Empresas con capitales comunes donde

buscan maximizar los recursos económicos. Ejemplo Grupo Bimbo y

Cemex son empresas cuyo capital está formado por dos o más accionistas

donde existe un socio mayoritario y que puede tomar decisiones

importantes para todas las empresas, como administrarlas.

Consorcio:

Es la asociación económica en la que varias empresas buscan desarrollar

una actividad de manera unida mediante la creación de una nueva

sociedad. Ejemplos Consorcios de Laboratorios donde se realizan para

exportar servicios de análisis y mediciones de laboratorio.

Page 3: Conceptos de Mercadeo

Franquicias:

Los derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial

otorgado a una empresa o varias personas en una zona determinada.

Ejemplo Al Macarone.

Competencia monopólica:

Tipo de competencia en que existe una cantidad significativa de productos

en los cuales están en el mercado sin algún control dominante por parte de

ninguno de estos.

Oligopolio:

Es un mercado en el cual se dirige por un pequeño número de vendedores

o prestadores de servicios. Esto se debe a que existe pocos participantes

en este tipo de mercado, donde cada uno esta pendiente de las acciones

de sus competidores. Ejemplo, Movistar, Tigo y Claro.

Monopsonio:

Tipo de mercado en el que existe un único comprador o demandante. Este

mercado tiene competencia perfecta el precio de bienes es determinado por

el demandante ya que por ser el único esto permite que adquiera mayor

poder sobre el mercado. Ejemplo: La obra pública del estado.

Oligopsonio:

Situación donde la competencia imperfecta surge donde hay un mercado

con una cantidad pequeña de demandantes en los cuales se tiene el control

y poder sobre los precios y cantidad de productos en el mercado. Ejemplo

las Tabacaleras.