CONCEPTOS DE HISTORIA I

8
HISTORIA I. BLOQUE I. DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII CONCEPTOS CLAVE INSTRUCCIONES: Anota sobre la línea a que CONCEPTO CLAVE hace referencia cada definición 1. ________________________ Movimiento renacentista que promovía el retorno a la cultura grecolatina como medio de restaurar los valores del ser humano. 2. ___________________________ Dominio de un pueblo sobre otro por medio de las armas. . 3. ____________________________ Es el conjunto de conocimientos que se obtienen mediante la observación y la experimentación, y que al estructurarse sistemáticamente permiten deducir principios y leyes generales. 4. ____________________________ Movimiento religioso del siglo XVI encabezado por Martín Lutero que cuestionaba la forma en que se conducía la iglesia buscando su renovación y produjo la separación de la misma en otras iglesias. 5. ____________________________ Mezcla de dos o más culturas distintas que generan una nueva. 6. _____________________________ Sistema económico, político y social basado en la propiedad privada de los medios de producción y en la libertad de mercado. 7. _____________________________ Movimiento emprendido por la Iglesia católica para hacerle frente a la Reforma Protestante. 8. _____________________________ Periodo que comprende desde el siglo XV al XVI en el cual el mundo occidental se interesó por el estudio de la Antigüedad clásica griega y latina, lo cual se reflejó en la cultura, el arte y el pensamiento, considerando al ser humano como el centro del Universo. 9. _____________________________ Es la oposición que se presenta ante un cambio. 10._____________________________ Predominio de un Estado o de un grupo social sobre otros. “No cuentan los años de tu vida, sino la vida de tus años HISTORIA I. BLOQUE I. DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII CONCEPTOS CLAVE INSTRUCCIONES: Anota sobre la línea a que CONCEPTO CLAVE hace referencia cada definición 1. ________________________ Movimiento renacentista que promovía el retorno a la cultura grecolatina como medio de restaurar los valores del ser humano. 2. ___________________________ Dominio de un pueblo sobre otro por medio de las armas. . CAPITALISMO CONQUISTA MESTIZAJE HUMANISMO RENACIMIENTO REFORMA PROTESTANTE CONTRARREFORMA CIENCIA HEGEMONÍA RESISTENCIA CAPITALISMO CONQUISTA MESTIZAJE HUMANISMO RENACIMIENTO REFORMA PROTESTANTE CONTRARREFORMA CIENCIA HEGEMONÍA RESISTENCIA

description

ESTE MATERIAL CONTIENE LOS CONCEPTOS CLAVE DE HISTORIA I SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA PARA QUE EL ALUMNO IDENTIFIQUE ESTOS CONCEPTOS A LO LARGO DE CADA BLOQUE Y PUEDE IMPRIMIRLO PRA SU APLICACION

Transcript of CONCEPTOS DE HISTORIA I

HISTORIA I. BLOQUE I. DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

CONCEPTOS CLAVE

INSTRUCCIONES: Anota sobre la lnea a que CONCEPTO CLAVE hace referencia cada definicin

CAPITALISMO CONQUISTA MESTIZAJE HUMANISMO RENACIMIENTOREFORMA PROTESTANTE CONTRARREFORMA CIENCIA HEGEMONA RESISTENCIA

1. ________________________ Movimiento renacentista que promova el retorno a la cultura grecolatina como medio de restaurar los valores del ser humano.

2. ___________________________ Dominio de un pueblo sobre otro por medio de las armas. .3. ____________________________ Es el conjunto de conocimientos que se obtienen mediante la observacin y la experimentacin, y que al estructurarse sistemticamente permiten deducir principios y leyes generales. 4. ____________________________ Movimiento religioso del siglo XVI encabezado por Martn Lutero que cuestionaba la forma en que se conduca la iglesia buscando su renovacin y produjo la separacin de la misma en otras iglesias. 5. ____________________________ Mezcla de dos o ms culturas distintas que generan una nueva.

6. _____________________________ Sistema econmico, poltico y social basado en la propiedad privada de los medios de produccin y en la libertad de mercado.

7. _____________________________ Movimiento emprendido por la Iglesia catlica para hacerle frente a la Reforma Protestante. 8. _____________________________ Periodo que comprende desde el siglo XV al XVI en el cual el mundo occidental se interes por el estudio de la Antigedad clsica griega y latina, lo cual se reflej en la cultura, el arte y el pensamiento, considerando al ser humano como el centro del Universo.

9. _____________________________ Es la oposicin que se presenta ante un cambio.

10._____________________________ Predominio de un Estado o de un grupo social sobre otros.

No cuentan los aos de tu vida, sino la vida de tus aos

HISTORIA I. BLOQUE I. DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

CONCEPTOS CLAVE

INSTRUCCIONES: Anota sobre la lnea a que CONCEPTO CLAVE hace referencia cada definicin

CAPITALISMO CONQUISTA MESTIZAJE HUMANISMO RENACIMIENTOREFORMA PROTESTANTE CONTRARREFORMA CIENCIA HEGEMONA RESISTENCIA

1. ________________________ Movimiento renacentista que promova el retorno a la cultura grecolatina como medio de restaurar los valores del ser humano.

2. ___________________________ Dominio de un pueblo sobre otro por medio de las armas. .3. ____________________________ Es el conjunto de conocimientos que se obtienen mediante la observacin y la experimentacin, y que al estructurarse sistemticamente permiten deducir principios y leyes generales. 4. ____________________________ Movimiento religioso del siglo XVI encabezado por Martn Lutero que cuestionaba la forma en que se conduca la iglesia buscando su renovacin y produjo la separacin de la misma en otras iglesias. 5. ____________________________ Mezcla de dos o ms culturas distintas que generan una nueva.

6. _____________________________ Sistema econmico, poltico y social basado en la propiedad privada de los medios de produccin y en la libertad de mercado.

7. _____________________________ Movimiento emprendido por la Iglesia catlica para hacerle frente a la Reforma Protestante. 8. _____________________________ Periodo que comprende desde el siglo XV al XVI en el cual el mundo occidental se interes por el estudio de la Antigedad clsica griega y latina, lo cual se reflej en la cultura, el arte y el pensamiento, considerando al ser humano como el centro del Universo.

9. _____________________________ Es la oposicin que se presenta ante un cambio.

10._____________________________ Predominio de un Estado o de un grupo social sobre otros.

No cuentan los aos de tu vida, sino la vida de tus aos

HISTORIA I. BLOQUE II. DE MEDIADOS DEL SIGLO XVIII A MEDIADOS DEL SIGLO XIX

CONCEPTOS CLAVE

INSTRUCCIONES: Anota sobre la lnea a que CONCEPTO CLAVE hace referencia cada definicin.

COLONIALISMO INDEPENDENCIA REVOLUCIN ABSOLUTISMO ESCLAVITUD NACIONALISMO ROMANTICISMO LIBERALISMO CONSTITUCIONALISMOILUSTRACIN MERCANTILISMO BURGUESIA

1. _____________________________ Es un cambio o transformacin radical respecto al pasado inmediato que se puede producir simultneamente en distintos mbitos: social, econmico, cultural, poltico, religioso.

2. ___________________________ Es la ocupacin y administracin de un territorio y el sometimiento de su poblacin para explotar sus riquezas naturales, obtener materias primas y generar riqueza.

3. ____________________________ Es la situacin de un pas o nacin que no est sometido a la autoridad de otro, suele estar asociado a la LIBERTAD.

4. ____________________________ Movimiento intelectual que parte del uso de la razn para alcanzar el progreso, la felicidad y la perfeccin.

5. ____________________________ Forma de gobierno regulada por un conjunto de leyes que garantizan la divisin de poderes y la libertad de los ciudadanos.

6. ____________________________ Corriente de pensamiento que propona acumular oro y plata por medio del comercio internacional; esta doctrina econmica considera que los metales preciosos son la principal fuente de riqueza de las naciones.

7. ____________________________ Es la relacin en la cual un individuo (esclavo) est bajo el dominio de otro (amo) sin la capacidad de disponer libremente de s mismo.

8. ____________________________ Movimiento Artstico e intelectual caracterizado por la expresin de los sentimientos.

9. ____________________________ Clase social que comprende a los industriales, financieros y comerciantes. Son dueos de los medios de produccin.

10. ____________________________ Sistema de gobierno en el cual el gobernante posee todo el poder.

11. ____________________________ Doctrina que busca la creacin de un Estado nacional para realizar el progreso econmico, social y cultural de un pueblo.

12. ___________________________ Corriente intelectual que promueve las libertades individuales y limita la intervencin del Estado en la vida social y econmica.

HISTORIA I. BLOQUE II. DE MEDIADOS DEL SIGLO XVIII A MEDIADOS DEL SIGLO XIX

CONCEPTOS CLAVE

INSTRUCCIONES: Anota sobre la lnea a que CONCEPTO CLAVE hace referencia cada definicin.

COLONIALISMO INDEPENDENCIA REVOLUCIN ABSOLUTISMO ESCLAVITUD NACIONALISMO ROMANTICISMO LIBERALISMO CONSTITUCIONALISMOILUSTRACIN MERCANTILISMO BURGUESIA

1. _____________________________ Es un cambio o transformacin radical respecto al pasado inmediato que se puede producir simultneamente en distintos mbitos: social, econmico, cultural, poltico, religioso.

2. ___________________________ Es la ocupacin y administracin de un territorio y el sometimiento de su poblacin para explotar sus riquezas naturales, obtener materias primas y generar riqueza.

3. ____________________________ Es la situacin de un pas o nacin que no est sometido a la autoridad de otro, suele estar asociado a la LIBERTAD.

4. ____________________________ Movimiento intelectual que parte del uso de la razn para alcanzar el progreso, la felicidad y la perfeccin.

5. ____________________________ Forma de gobierno regulada por un conjunto de leyes que garantizan la divisin de poderes y la libertad de los ciudadanos.

6. ____________________________ Corriente de pensamiento que propona acumular oro y plata por medio del comercio internacional; esta doctrina econmica considera que los metales preciosos son la principal fuente de riqueza de las naciones.

7. ____________________________ Es la relacin en la cual un individuo (esclavo) est bajo el dominio de otro (amo) sin la capacidad de disponer libremente de s mismo.

8. ____________________________ Movimiento Artstico e intelectual caracterizado por la expresin de los sentimientos.

9. ____________________________ Clase social que comprende a los industriales, financieros y comerciantes. Son dueos de los medios de produccin.

10. ____________________________ Sistema de gobierno en el cual el gobernante posee todo el poder.

11. ____________________________ Doctrina que busca la creacin de un Estado nacional para realizar el progreso econmico, social y cultural de un pueblo.

12. ___________________________ Corriente intelectual que promueve las libertades individuales y limita la intervencin del Estado en la vida social y econmica.

HISTORIA I. BLOQUE III. DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A PRINCIPIOS DE 1920

CONCEPTOS CLAVE

INSTRUCCIONES: Anota sobre la lnea a que CONCEPTO CLAVE hace referencia cada definicin.

IMPERIALISMO INDUSTRIALIZACIN PROLETARIADO PRODUCTIVIDAD MARXISMO URBANIZACIN PSICOANLISIS SOCIALISMO OLIGARQUAIMPRESIONISMO MODERNISMO MATERIALISMO HISTRICO SECESIN

1. __________________________ Proceso mediante el cual las naciones ms industrializadas expandieron (comercio y la industria) su podero hacia otros territorios, apropindose de ellos para su beneficio por medio de la fuerza econmica, poltica y militar.

2. __________________________ Proceso mediante el cual se posibilit la transformacin en la forma de elaborar los productos a travs de la aplicacin de tecnologas y maquinaria cada vez ms desarrolladas.

3. __________________________ Clase obrera que surgi como consecuencia de la industrializacin. La caracterstica esencial de los obreros es que lo nico que poseen es su fuerza de trabajo, la cual venden a cambio de un salario.

4. __________________________ Relacin entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados.

5. __________________________ Doctrina econmica, poltica y filosfica elaborada por Carlos Marx, que aspiraba a la instauracin de una sociedad sin clases ni Estado.

6. __________________________ Proceso de desarrollo y transformacin de un territorio para hacerlo habitable, dotndolo de todos los servicios para convertirlo en una ciudad.

7. __________________________ Teora que investiga los aspectos inconscientes de la vida psquica humana y sus manifestaciones en la libre asociacin de ideas, los sueos y fantasas y en los actos errneos e involuntarios.

8. __________________________ Ideologa (Sistema Social) que surge a principios del siglo XIX y reclama condiciones de mayor igualdad econmica para todos los seres humanos, es decir igualdad social. El Estado posee, en nombre de la comunidad, los medios de produccin y orienta el esfuerzo productivo hacia el bien pblico y no al privado.

9. __________________________ Forma de gobierno en que el poder supremo est en manos de algunas personas.

10. _________________________ Movimiento artstico, particularmente pictrico, surgido en Francia en la segunda mitad del siglo XIX, caracterizado por intentar suscitar en el espectador la impresin momentnea de los efectos luminosos.

11. _________________________ Movimiento artstico que surgi en Europa y Estados unidos entre 1890 y 1910. Frente a la produccin industrial, estableci una alianza entre arte e industria y propuso dotar de una nueva dignidad a los objetos de uso cotidiano.

12. _________________________ Teora materialista de Carlos Marx mediante la cual se analizan explican cientficamente los cambios en la historia humana a partir de factores prcticos como son los sociales, los polticos, los jurdicos y los materiales. Contempla la divisin de la historia basada en cinco modos de produccin: Comunismo Primitivo, Esclavismo, Feudalismo, Capitalismo y Comunismo.

13. _________________________ Separacin de una parte del pueblo y del territorio de una nacin, generalmente para independizarse.

HISTORIA I. BLOQUE III. DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A PRINCIPIOS DE 1920

CONCEPTOS CLAVE

INSTRUCCIONES: Anota sobre la lnea a que CONCEPTO CLAVE hace referencia cada definicin.

IMPERIALISMO INDUSTRIALIZACIN PROLETARIADO PRODUCTIVIDAD MARXISMO URBANIZACIN PSICOANLISIS SOCIALISMO OLIGARQUAIMPRESIONISMO MODERNISMO MATERIALISMO HISTRICO SECESIN

1. __________________________ Proceso mediante el cual las naciones ms industrializadas expandieron (comercio y la industria) su podero hacia otros territorios, apropindose de ellos para su beneficio por medio de la fuerza econmica, poltica y militar.

2. __________________________ Proceso mediante el cual se posibilit la transformacin en la forma de elaborar los productos a travs de la aplicacin de tecnologas y maquinaria cada vez ms desarrolladas.

3. __________________________ Clase obrera que surgi como consecuencia de la industrializacin. La caracterstica esencial de los obreros es que lo nico que poseen es su fuerza de trabajo, la cual venden a cambio de un salario.

4. __________________________ Relacin entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados.

5. __________________________ Doctrina econmica, poltica y filosfica elaborada por Carlos Marx, que aspiraba a la instauracin de una sociedad sin clases ni Estado.

6. __________________________ Proceso de desarrollo y transformacin de un territorio para hacerlo habitable, dotndolo de todos los servicios para convertirlo en una ciudad.

7. __________________________ Teora que investiga los aspectos inconscientes de la vida psquica humana y sus manifestaciones en la libre asociacin de ideas, los sueos y fantasas y en los actos errneos e involuntarios.

8. __________________________ Ideologa (Sistema Social) que surge a principios del siglo XIX y reclama condiciones de mayor igualdad econmica para todos los seres humanos, es decir igualdad social. El Estado posee, en nombre de la comunidad, los medios de produccin y orienta el esfuerzo productivo hacia el bien pblico y no al privado.

9. __________________________ Forma de gobierno en que el poder supremo est en manos de algunas personas.

10. _________________________ Movimiento artstico, particularmente pictrico, surgido en Francia en la segunda mitad del siglo XIX, caracterizado por intentar suscitar en el espectador la impresin momentnea de los efectos luminosos.

11. _________________________ Movimiento artstico que surgi en Europa y Estados unidos entre 1890 y 1910. Frente a la produccin industrial, estableci una alianza entre arte e industria y propuso dotar de una nueva dignidad a los objetos de uso cotidiano.

12. _________________________ Teora materialista de Carlos Marx mediante la cual se analizan explican cientficamente los cambios en la historia humana a partir de factores prcticos como son los sociales, los polticos, los jurdicos y los materiales. Contempla la divisin de la historia basada en cinco modos de produccin: Comunismo Primitivo, Esclavismo, Feudalismo, Capitalismo y Comunismo.

13. _________________________ Separacin de una parte del pueblo y del territorio de una nacin, generalmente para independizarse.

HISTORIA I. BLOQUE IV. EL MUNDO ENTRE 1920 Y 1960

CONCEPTOS CLAVE

INSTRUCCIONES: Anota sobre la lnea a que CONCEPTO CLAVE hace referencia cada definicin.DESCOLONIZACIN SURREALISMO GUERRA FRA ABDICAR PUPULISMOESTADO DE BIENESTAR FASCISMO EXISTENCIALISMO INTERVENCIONISMO IMPORTACIONES ECONOMA DE MERCADO ECONOMAS DOMSTICAS DICTADURA

1._________________________ Periodo ubicado entre 1950 y 1991 que se distingue por la confrontacin entre los bloques capitalista y socialista, encabezados por EUA y la URSS respectivamente, en su bsqueda por obtener la hegemona mundial, posterior a la Segunda Guerra Mundial.

2._________________________ Movimiento filosfico que surgi en Alemania en la dcada de 1930 y poco apoco se extendi al resto de Europa. Expresa la inutilidad, la precariedad, el fracaso y la soledad del ser. Solamente una persona puede dar o crear un sentido para la vida. Su preocupacin fundamental era la existencia humana. Sus principales representantes son Jean-Paul Sartre y Albert Camus.

3._________________________ Movimiento literario y artstico surgido en Francia en 1924. Busca su inspiracin en el inconsciente y reflejaba temores., pesadillas o sueos con el uso de la imaginacin y la fantasa, para llegar a un estado que supere la realidad. Su principal idelogo es el porte francs Andr Breton.

4._________________________ Gobierno en el cual el poder se centra en una sola persona o en un restringido grupo de personas. Forma de poder estable en el siglo XX en el cual los elementos esenciales fueron la negacin de la libertad y del sistema democrtico, un estricto control social, la represin de cualquier tipo de manifestacin de oposicin y la falta de control, por parte de organismos gubernamentales, de la accin del dictador o del grupo de poder.

5._________________________ Movimiento poltico caracterizado por alentar un exaltado sentimiento nacionalista y por promover actitudes paternalistas y complacientes hacia el pueblo. En ganar el favor de los sectores populares sobre todo si estos se expresan mediante el voto.

6._________________________ Ejercicio reiterado de la intervencin de una nacin en asuntos econmicos, polticos y sociales de otra u otras naciones. Esta poltica fue una estrategia clave para afianzar el poder de las naciones como Estados Unidos o la Unin Sovitica.

7._________________________ Sistema de gobierno extendido en naciones como Alemania, Italia o Espaa, presidido por un nico partido y un lder absoluto. Su ideario se basa en el nacionalismo exacerbado, en una supuesta superioridad racial y la intolerancia hacia otras posturas polticas. Sus caractersticas son el Estado Totalitario y el nacionalismo imperialista. (Rgimen Antisocialista - Antidemocrtico - Dictatorial).

8._________________________ Supresin de la condicin colonial de un territorio. Proceso que ocurri el trmino de la segunda Guerra Mundial, cuando las colonias que las potencias europeas tenan en Asia y frica empezaron a independizarse. Durante este proceso llevado a cabo entre 1945 y 1975 desaparecieron los antiguos imperios coloniales.

9._________________________ Comercio que se realiza entre varias naciones sin obstculos de impuestos.

10.________________________ Serie de actividades comerciales que se realizan al interior de un pas. 11.________________________ Introducir en un pas artculos o mercancas procedentes de pases extranjeros.

12.________________________ Cuando alguien de la realeza o gobernante renuncia a su cargo.

13.________________________ Poltica de la intervencin estatal, para mitigar los efectos de la depresin econmica en la primera mitad del siglo XX (1929). Democracia liberal que pretende ayudar a las poblaciones en los mbitos econmicos, de seguridad social y de empleo (New Deal = Nuevo Tratado).

HISTORIA I. BLOQUE IV. EL MUNDO ENTRE 1920 Y 1960

CONCEPTOS CLAVE

INSTRUCCIONES: Anota sobre la lnea a que CONCEPTO CLAVE hace referencia cada definicin.DESCOLONIZACIN SURREALISMO GUERRA FRA ABDICAR PUPULISMOESTADO DE BIENESTAR FASCISMO EXISTENCIALISMO INTERVENCIONISMO IMPORTACIONES ECONOMA DE MERCADO ECONOMAS DOMSTICAS DICTADURA

1._________________________ Periodo ubicado entre 1950 y 1991 que se distingue por la confrontacin entre los bloques capitalista y socialista, encabezados por EUA y la URSS respectivamente, en su bsqueda por obtener la hegemona mundial, posterior a la Segunda Guerra Mundial.

2._________________________ Movimiento filosfico que surgi en Alemania en la dcada de 1930 y poco apoco se extendi al resto de Europa. Expresa la inutilidad, la precariedad, el fracaso y la soledad del ser. Solamente una persona puede dar o crear un sentido para la vida. Su preocupacin fundamental era la existencia humana. Sus principales representantes son Jean-Paul Sartre y Albert Camus.

3._________________________ Movimiento literario y artstico surgido en Francia en 1924. Busca su inspiracin en el inconsciente y reflejaba temores., pesadillas o sueos con el uso de la imaginacin y la fantasa, para llegar a un estado que supere la realidad. Su principal idelogo es el porte francs Andr Breton.

4._________________________ Gobierno en el cual el poder se centra en una sola persona o en un restringido grupo de personas. Forma de poder estable en el siglo XX en el cual los elementos esenciales fueron la negacin de la libertad y del sistema democrtico, un estricto control social, la represin de cualquier tipo de manifestacin de oposicin y la falta de control, por parte de organismos gubernamentales, de la accin del dictador o del grupo de poder.

5._________________________ Movimiento poltico caracterizado por alentar un exaltado sentimiento nacionalista y por promover actitudes paternalistas y complacientes hacia el pueblo. En ganar el favor de los sectores populares sobre todo si estos se expresan mediante el voto.

6._________________________ Ejercicio reiterado de la intervencin de una nacin en asuntos econmicos, polticos y sociales de otra u otras naciones. Esta poltica fue una estrategia clave para afianzar el poder de las naciones como Estados Unidos o la Unin Sovitica.

7._________________________ Sistema de gobierno extendido en naciones como Alemania, Italia o Espaa, presidido por un nico partido y un lder absoluto. Su ideario se basa en el nacionalismo exacerbado, en una supuesta superioridad racial y la intolerancia hacia otras posturas polticas. Sus caractersticas son el Estado Totalitario y el nacionalismo imperialista. (Rgimen Antisocialista - Antidemocrtico - Dictatorial).

8._________________________ Supresin de la condicin colonial de un territorio. Proceso que ocurri el trmino de la segunda Guerra Mundial, cuando las colonias que las potencias europeas tenan en Asia y frica empezaron a independizarse. Durante este proceso llevado a cabo entre 1945 y 1975 desaparecieron los antiguos imperios coloniales.

9._________________________ Comercio que se realiza entre varias naciones sin obstculos de impuestos.

10.________________________ Serie de actividades comerciales que se realizan al interior de un pas. 11.________________________ Introducir en un pas artculos o mercancas procedentes de pases extranjeros.

12.________________________ Cuando alguien de la realeza o gobernante renuncia a su cargo.

13.________________________ Poltica de la intervencin estatal, para mitigar los efectos de la depresin econmica en la primera mitad del siglo XX (1929). Democracia liberal que pretende ayudar a las poblaciones en los mbitos econmicos, de seguridad social y de empleo (New Deal = Nuevo Tratado).

HISTORIA I. BLOQUE V. DCADAS RECIENTES

CONCEPTOS CLAVE

INSTRUCCIONES: Anota sobre la lnea a que CONCEPTO CLAVE hace referencia cada definicin.

GLOBALIZACION DESIGUALDAD NEOLIBERALISMO FUNDAMENTALISMO GLASNOTPERESTROIKA APARTHEID GENOMA GUERRILLA CRTELES TRANSNACIONALESGOLPE DE ESTADO MOVIMIENTO FEMINISTA INTERCULTURALIDAD INDIGENISMO

1._________________________ Serie de reformas propuestas por Mijal Gorbachov en la URSS en la dcada de los ochentas, encaminadas a reestructurar la economa y el sistema poltico ruso para democratizarlo y favorecer la apertura comercial. Este movimiento junto con la glasnost (apertura, transparencia), llev a la desintegracin de la URSS en 1991.

2._________________________ Global significa tomar las cosas en conjunto sin separar sus partes, es decir, captar algo en su totalidad. Proceso econmico que tiende hacia la formacin de un mercado nico mundial, sin importantes diferencias nacionales, sin restricciones comerciales y caracterizado por una gran movilidad de capitales y empresas; en el que se integran las economas y las sociedades de todo el mundo.

3._________________________ Modelo econmico caracterizado por la nula intervencin del Estado en las actividades comerciales. Promueve y fomenta el libre acceso de capitales extranjeros, los tratados de libre comercio y la privatizacin de empresas del Estado.

4._________________________ Es la distribucin inequitativa de los recursos y oportunidades en los ingresos, empleo, seguridad, educacin, salud, vivienda, bienestar, en una misma sociedad y en las diferentes regiones del mundo.

5._________________________ Movimiento poltico-religioso conservador que adopta una visin exclusiva de la verdad en la interpretacin de un libro sagrado (Biblia para los cristianos o el Corn para los musulmanes), basado en la aplicacin estricta de las leyes religiosas a la vida social.

6._________________________ Formacin militar no organizada en ejrcito que lucha por motivos polticos con el fin de imponer un determinado sistema poltico, econmico y social en un lugar o pas.

7._________________________ Se llama as a la empresa que tiene operaciones directas en varios pases y ms de un continente, suelen rebasar las fronteras, idiomas y las culturas, as como a aumentar sus ingresos.

8._________________________ Conjunto de decisiones para el establecimiento de los valores democrticos y las libertades civiles.

9._________________________ Organizaciones criminales que conforman los narcotraficantes para realizar operaciones de produccin, distribucin y venta de estupefacientes.

10.________________________ Sistema poltico y social desarrollado en la Repblica de Sudfrica y otros estados sudafricanos, basado en la segregacin o separacin de la poblacin por motivos raciales o tnicos y en el trato discriminatorio hacia la poblacin negra.

11.________________________ Corriente cultural, poltica y antropolgica concentrada en el estudio y valoracin de las culturas indgenas.

12.________________________ Actuacin violenta del ejrcito para derrocar al gobierno en turno y tomar el control de los poderes del Estado.

13.________________________ Organizaciones de mujeres para defender sus derechos polticos, sociales y de igualdad social.

14.________________________ Proceso de comunicacin e interaccin entre personas y grupos con identidades culturales especficas, donde no se permite que las ideas y acciones de una persona o grupo cultural est por encima del otro, favoreciendo en todo momento el dilogo, la concertacin y con ello, la integracin y convivencia enriquecida entre culturas.

15.________________________ Identificacin gentica de los seres humanos.

HISTORIA I. BLOQUE V. DCADAS RECIENTES

CONCEPTOS CLAVE

INSTRUCCIONES: Anota sobre la lnea a que CONCEPTO CLAVE hace referencia cada definicin.

GLOBALIZACION DESIGUALDAD NEOLIBERALISMO FUNDAMENTALISMO GLASNOTPERESTROIKA APARTHEID GENOMA GUERRILLA CRTELES TRANSNACIONALESGOLPE DE ESTADO MOVIMIENTO FEMINISTA INTERCULTURALIDAD INDIGENISMO

1._________________________ Serie de reformas propuestas por Mijal Gorbachov en la URSS en la dcada de los ochentas, encaminadas a reestructurar la economa y el sistema poltico ruso para democratizarlo y favorecer la apertura comercial. Este movimiento junto con la glasnost (apertura, transparencia), llev a la desintegracin de la URSS en 1991.

2._________________________ Global significa tomar las cosas en conjunto sin separar sus partes, es decir, captar algo en su totalidad. Proceso econmico que tiende hacia la formacin de un mercado nico mundial, sin importantes diferencias nacionales, sin restricciones comerciales y caracterizado por una gran movilidad de capitales y empresas; en el que se integran las economas y las sociedades de todo el mundo.

3._________________________ Modelo econmico caracterizado por la nula intervencin del Estado en las actividades comerciales. Promueve y fomenta el libre acceso de capitales extranjeros, los tratados de libre comercio y la privatizacin de empresas del Estado.

4._________________________ Es la distribucin inequitativa de los recursos y oportunidades en los ingresos, empleo, seguridad, educacin, salud, vivienda, bienestar, en una misma sociedad y en las diferentes regiones del mundo.

5._________________________ Movimiento poltico-religioso conservador que adopta una visin exclusiva de la verdad en la interpretacin de un libro sagrado (Biblia para los cristianos o el Corn para los musulmanes), basado en la aplicacin estricta de las leyes religiosas a la vida social.

6._________________________ Formacin militar no organizada en ejrcito que lucha por motivos polticos con el fin de imponer un determinado sistema poltico, econmico y social en un lugar o pas.

7._________________________ Se llama as a la empresa que tiene operaciones directas en varios pases y ms de un continente, suelen rebasar las fronteras, idiomas y las culturas, as como a aumentar sus ingresos.

8._________________________ Conjunto de decisiones para el establecimiento de los valores democrticos y las libertades civiles.

9._________________________ Organizaciones criminales que conforman los narcotraficantes para realizar operaciones de produccin, distribucin y venta de estupefacientes.

10.________________________ Sistema poltico y social desarrollado en la Repblica de Sudfrica y otros estados sudafricanos, basado en la segregacin o separacin de la poblacin por motivos raciales o tnicos y en el trato discriminatorio hacia la poblacin negra.

11.________________________ Corriente cultural, poltica y antropolgica concentrada en el estudio y valoracin de las culturas indgenas.

12.________________________ Actuacin violenta del ejrcito para derrocar al gobierno en turno y tomar el control de los poderes del Estado.

13.________________________ Organizaciones de mujeres para defender sus derechos polticos, sociales y de igualdad social.

14.________________________ Proceso de comunicacin e interaccin entre personas y grupos con identidades culturales especficas, donde no se permite que las ideas y acciones de una persona o grupo cultural est por encima del otro, favoreciendo en todo momento el dilogo, la concertacin y con ello, la integracin y convivencia enriquecida entre culturas.

15.________________________ Identificacin gentica de los seres humanos.