Conceptos Básicos sobre Adiccione, neurobiologia y patologia dual

11
 I.-CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ADICCIONES II.- NEUROBIOLOGIA DE LAS ADICCIONES III.- PATOLOGIA DUAL DRA. MARISOL OROCIO CONTRERAS Curso Básico de Adicciones I.-CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ADICCIONES ¿QUE SON LAS DROGAS? Son sustancias agonistas y antagonistas de sistemas de neurotransmisión, cuyos efectos alteran las funciones normales de los seres humanos, y tienen la particularidad de generar adicción, ya que poseen efectos aparentemente placenteros que llevan a quienes la prueban a buscarlas nueva y reiteradamente para experimentar dichos efectos. Los factores que interactúan entre la edad y la sustancia que se consume son: predisposición genética, mecanismo de acción de la droga y momento vital en el que se consume Clasificación de las drogas (1) LEGALES: alcohol y tabaco ILEGALES: ESTIMULANTES: (cocaína, anfetaminas y metanfetaminas),CANNABIS, OPIO Y SUS DERIVADOS: heroína, nalbufina ,SOLVENTES ORGÁNICOS, etc. Clasificación de las drogas (2) DEPRESORAS: (enlentecen la actividad del S.N. y disminuyen el ritmo las funciones corporales): alcohol, heroína. ESTIMULANTES: (aumentan la actividad del S.N. e incrementan el ritmo de las funciones corporales): cocaína, anfetaminas, d.diseño. ALUCINÓGENAS: (alteración en la sensopercepción): LSD, cannabis Clasificación de las drogas (3) oms 1975 Grupo 1: (opiáceos):opio y sus derivados naturales, semisintéticos o sintéticos: morfina, heroína, metadona, etc. Grupo 2: Benzodiacepinas, barbitúricos. Grupo 3: Alcohol etílico Grupo 4: Psicoestimulantes mayores: cocaína y derivados(crack), anfetaminas y derivados, norpseudoefedrina Grupo 5.Alucinógenos (LSD, mezcalina, psilocibina) Grupo 6: Cannabis y sus derivados (marihuana, hachis) Grupo 7: Solventes: tolueno, acetona, gasolina, Grupo 8: Psicoestimulantes menores (tabaco, infusiones de cafeína, colas) Grupo 9: Drogas de diseño GRUPO 1: OPIO Y SUS DERIVADOS Heroína, codeína y opioides sintéticos como nalbufina y buprenorfina. Síntomas de intoxicación aguda: 1.-Neurológicos: estupor o coma convulsiones (propoxifeno y meperidina), hiporreflexia o arreflexia, miosis (excepto con la meperidina),anoxia cerebral.

Transcript of Conceptos Básicos sobre Adiccione, neurobiologia y patologia dual

Page 1: Conceptos Básicos sobre  Adiccione, neurobiologia y patologia dual

5/14/2018 Conceptos B sicos sobre Adiccione, neurobiologia y patologia dual - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-sobre-adiccione-neurobiologia-y-pato

I.-CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ADICCIONESII.- NEUROBIOLOGIA DE LAS ADICCIONESIII.- PATOLOGIA DUAL

DRA. MARISOL OROCIO CONTRERASCurso Básico de Adicciones

I.-CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ADICCIONES¿QUE SON LAS DROGAS?Son sustancias agonistas y antagonistas de sistemas de neurotransmisión, cuyos efectosalteran las funciones normales de los seres humanos, y tienen la particularidad de generaradicción, ya que poseen efectos aparentemente placenteros que llevan a quienes la pruebana buscarlas nueva y reiteradamente para experimentar dichos efectos.

Los factores que interactúan entre la edad y la sustancia que se consume son:predisposición genética, mecanismo de acción de la droga y momento vital en el que seconsume

Clasificación de las drogas (1) LEGALES: alcohol y tabacoILEGALES: ESTIMULANTES: (cocaína, anfetaminas y metanfetaminas),CANNABIS,OPIO Y SUS DERIVADOS: heroína, nalbufina ,SOLVENTES ORGÁNICOS, etc.

Clasificación de las drogas (2)DEPRESORAS: (enlentecen la actividad del S.N. y disminuyen el ritmo las funcionescorporales): alcohol, heroína.ESTIMULANTES: (aumentan la actividad del S.N. e incrementan el ritmo de lasfunciones corporales): cocaína, anfetaminas, d.diseño.ALUCINÓGENAS: (alteración en la sensopercepción): LSD, cannabis

Clasificación de las drogas (3) oms 1975Grupo 1: (opiáceos):opio y sus derivados naturales, semisintéticos o sintéticos: morfina,heroína, metadona, etc.Grupo 2: Benzodiacepinas, barbitúricos.Grupo 3: Alcohol etílicoGrupo 4: Psicoestimulantes mayores: cocaína y derivados(crack), anfetaminas yderivados, norpseudoefedrinaGrupo 5.Alucinógenos (LSD, mezcalina, psilocibina)Grupo 6: Cannabis y sus derivados (marihuana, hachis)Grupo 7: Solventes: tolueno, acetona, gasolina,Grupo 8: Psicoestimulantes menores (tabaco, infusiones de cafeína, colas)Grupo 9: Drogas de diseño

GRUPO 1: OPIO Y SUS DERIVADOSHeroína, codeína y opioides sintéticos como nalbufina y buprenorfina.Síntomas de intoxicación aguda:1.-Neurológicos: estupor o coma convulsiones (propoxifeno y meperidina), hiporreflexia oarreflexia, miosis (excepto con la meperidina),anoxia cerebral.

Page 2: Conceptos Básicos sobre  Adiccione, neurobiologia y patologia dual

5/14/2018 Conceptos B sicos sobre Adiccione, neurobiologia y patologia dual - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-sobre-adiccione-neurobiologia-y-pato

2.- Respiratorios: bradipnea o apnea, edema agudo de pulmon no cardiogenico,broncoconstriccion (morfina y meperidina),“torax en tabla” (fentanil) 3.- Cardiovasculares:venas esclerosadas,pulso rápido, débil o irregular,bradicardiamoderada,hipotensión, shock en la anoxia.4.- Cutáneos:hipotermia, huellas de punción por aguja hipodérmica, cianosis .

Uso crónico de opiáceosDisforia, disminución de la frecuencia respiratoria, ausencia de dolor, ansiedad y culpa,miosis, estreñimiento, impotencia. amenorreaSd.abstinencia opiaceosmidriasis, piloereccion,temblor muscular fino, mialgias, artralgias, dolor abdominal.taquicardia, hipertension, depresion pronunciada, diarrea,vomito,deshidratacion, cetosis,hiperglicemia, leucocitosis, hipotension, eyaculacion, orgasmo, fiebre, anorexia,nausea,intranquilidad extremaG1 HEROÍNA.- Se deriva de la planta del opio. El exudado resinoso de color café y olor aamoniaco, se seca para formar el polvo de opio. Al tratarse químicamente se obtienemorfina, codeína, metadona, mepiridina. La heroína es una analgésico muy potente. 

Nombres populares: reina, azúcar morena, nieve, dama blanca, etc.EFECTOS A CORTO PLAZO:Placer intenso, Poderosa sensación de bienestar,Disminución del dolor, Disminución del apetito sexual,Imaginación espectacularEFECTOS A LARGO PLAZO:Depresión respiratoria y muerte, Infarto almiocardio,Deterioro renal progresivo,Cuadros psicóticos, Ansiedad extrema

GRUPO 2.- BARBITÚRICOS Y BENZODIACEPINASLos “tranquilizantes e hipnoticos”:Pertenecen al grupo de las benzodiacepinas y seutilizan con relativa frecuencia para disminuir el estrés, la ansiedad y el insomnio. NombresPopulares: pastas, roche, rufisROHYPNOL-Nombres: rufis, reinas.Es el flunitrazepam; Se emplea en más de 60 países comotratamiento contra el insomnio, como sedante o medicación pre-anestésica. En USA, noestá aprobado para su ventaEs una sustancia insípida, sin olor y que se disuelve fácilmente en bebidas carbonadas. Losefectos sedantes y tóxicos del rohypnol, se agravan con el consumo concomitante debebidas alcohólicas. Aunque generalmente se toma por vía oral, se ha reportado quealgunas personas lo muelen finamente y lo esnifan.La droga causa profunda alteración de la memoria anterógrada, esto es, la persona norecuerda lo sucedido durante el tiempo que tiene los efectos del rohypnol.Otros efectos adversos asociados con el consumo de rohypnol, incluye confusión mental,hipotensión arterial, mareos, alteraciones visuales y gastrointestinales y, retención urinaria.EFECTOS A CORTO PLAZO:

* Reducción de las reacciones emocionales* Relajamiento muscular* Disminución de la ansiedad y la tensión* Somnolencia

EFECTOS A LARGO PLAZO:* Somnolencia constante* Disminución de la motivación* Alteraciones de la memoria

Page 3: Conceptos Básicos sobre  Adiccione, neurobiologia y patologia dual

5/14/2018 Conceptos B sicos sobre Adiccione, neurobiologia y patologia dual - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-sobre-adiccione-neurobiologia-y-pato

* Ansiedad* Aumento del apetito y peso* Alteraciones del ciclo menstrual* Déficit importante de memoria

GRUPO 3 ALCOHOL ETILICOEn la mayoría de las culturas el alcohol es el depresor del sistema nervioso centralutilizado con más frecuencia y el responsable de una morbilidad y una mortalidadconsiderables.EFECTOS A CORTO PLAZO:

* Sensación de mayor libertad (DESINHIBICION) y confianza (BAJAAUTOESTIMA). Alarga el tiempo de eyaculaciónEFECTOS A LARGO PLAZO

* Malestares gastrointestinales* Deficiencia vitamínicas* Impotencia sexual

* Daño hepático (cirrosis)* Daño cerebral (alteraciones de memoria, cuadros psicóticos, disminución de lascapacidades intelectuales superiores)

GRUPO 4 .- ESTIMULANTES MAYORESCocaína y derivados (crack), Anfetaminas, Metanfetaminas, NorpseudoefedrinaActividad dopaminérgica produce elevación del talante y euforia (refuerzo positivo).Induce a un consumo repetido por lo breve de los efectos.Estas acciones se llevan a cabo en áreas cerebrales, conocidas como circuitos de recompensa de la dopamina o de placer (de refuerzo).

 Erythxylon coca es el nombre científico. Las hojas se machacan hasta formar una pasta queal refinarse da como resultado un polvo blanco y cristalino.El crack se obtienen a partir de la cocaína, utilizando solventes volátiles que hacen que ladroga se pueda fumar.Nombres populares: doña blanca, blanca nieves, azúcar, champaña, etc.EFECTOS A CORTO PLAZO:

* Aumento de la temperatura corporal* Euforia, sentimiento exagerado de felicidad* Sensación extrema de bienestar* Disminución del apetito* Indiferencia al dolor y la fatiga* Sensación de mayor capacidad física y mental* Disminuye la necesidad de dormir

EFECTOS A LARGO PLAZO:* Depresión* Cuadros psicóticos (paranoides)* Impotencia sexual* Episodios convulsivos* INFARTOS cardiacos y cerebrales* Perdida de peso

Page 4: Conceptos Básicos sobre  Adiccione, neurobiologia y patologia dual

5/14/2018 Conceptos B sicos sobre Adiccione, neurobiologia y patologia dual - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-sobre-adiccione-neurobiologia-y-pato

aumenta el estado de alerta, inhibe el apetito y la necesidad de dormir o descansar yproporciona intensos sentimientos de placer.Estos circuitos están vinculados entre sí por una vía neuronal común : el haz medial en elcerebro anterior.La estimulación a través del hipotálamo lateral hacia el área ventral del tegmento,

produce los efectos de recompensa más intensos.Efectos cardiovasculares:Arritmias severas e infarto del miocardio.Efectos aparato respiratorio:Dolor torácico e insuficiencia respiratoria.Efectos neurológicos:Cefalea, convulsiones y hemorragia cerebral.Efectos gastrointestinales: Nausea y dolor abdominal.

COMPLICACIONESAgudas: se le asocia con muchos tipos de cardiopatías y puede desencadenar fibrilaciónventricular, con hipertensión arterial, hipertermia, dolor torácico, náusea, visión borrosa,espasmos musculares, convulsiones y coma.Diferentes rutas de administración producen diferentes efectos adversos.

Esnifar, produce pérdida del olfato, sangrado nasal, disfagia, ronquera e irritación delseptum nasal con inflamación de la mucosa y rinitis crónica.Por vía oral, causa gangrena intestinal por reducción del riesgo sanguíneo.Los efectos inmediatos aparecen a los pocos minutos de tomar una dosis y desaparecenminutos o algunas horas despuésA dosis bajas (100mg), hace sentir a la persona eufórica, energética, parlanchina ymentalmente alerta, especialmente a las percepciones visuales, sonoras y táctiles y, enocasiones ataques de pánico.La cocaína se menciona en segundo lugar como la droga más relacionada con urgencias,después del alcohol. Las urgencias se refieren a los cuadros de intoxicación, reaccionesinesperadas y a los efectos crónicos del consumo habitual. Con la administración crónica de cocaína se presenta inquietud, excitabilidad extrema,insomnio y paranoia con alucinaciones e ideas delirantes.El consumidor crónico sufre de alteraciones del talante, paranoia, anhedonia,disminución de la libido, pérdida de peso e insomnio.Esnifar crónicamente cocaína produce inflamación de la mucosa nasal, rinorrea,eczema alrededor de las fosas nasales y perforación del septum nasal. La inyección de cocaína conlleva el riesgo de sobredosis, infecciones por uso de agujasno esterilizadas, como hepatitis o SIDA por compartir agujas con otros adictos.

ANFETAMINAS Y METANFETAMINAS.-Pertenecen a un grupo de drogas queestimulan el sistema nervioso central, y se utilizan indiscriminadamente para adelgazar,reducir el cansancio y aumentar el rendimiento físico.Populares: anfetas, corazones, elevadores, hielo, tacha, éxtasis, pericosEFECTOS A CORTO PLAZO:

* Sensación de energía y confianza* Excitación* Elimina necesidad de dormir* Disminuye el apetito* Fantasía de incrementar el placer sexual

EFECTOS A LARGO PLAZO:

Page 5: Conceptos Básicos sobre  Adiccione, neurobiologia y patologia dual

5/14/2018 Conceptos B sicos sobre Adiccione, neurobiologia y patologia dual - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-sobre-adiccione-neurobiologia-y-pato

* Desnutrición* Irritabilidad fácil* Ansiedad extrema* Cuadros psicóticos (paranoides)

G4 MetanfetaminasNombres: speed, ice, cristal, crank, tacha.Es un estimulante, altamente tóxico y poderosamente adictivo, que afecta muchas áreas delSNC.Es elaborada en laboratorios clandestinos a partir de ingredientes baratos y fáciles deconseguir.Las consumen jóvenes en “raves”. Está disponible en muchas formas y puede ser ingerida, esnifada, fumada o inyectada IV.Es un polvo cristalino, sin olor, de sabor amargo, que se disuelve fácilmente en bebidas.A las metanfetaminas se las asocia con serias consecuencias para la salud incluidas,pérdida de la memoria, agresión, violencia, comportamiento psicótico y cardiopatías y

trastornos neurológicos diversos.No se vende en las calles, como otras drogas ilícitas; solo a través de redes de distribución.La metanfetamina es neurotóxica, debido a lo cual se reducen los transportadores dedopamina.

GRUPO 5.- ALUCINÓGENOSSon sustancias que pueden generar depresión o estimulación del sistema nervioso central.En algunas culturas su efecto es considerado una experiencia mística o religiosa. Sonpotentes y en pequeñas dosis provocan efectos muy fuertes.DIETILAMIDA DEL ACIDO LISERGICO (LSD) Los efectos del LSD, son impredecibles y dependen de la cantidad tomada, del entorno enel cual se consume y de la personalidad del usuario, su talante y expectativas.LSD, de manera típica se ingiere por vía oral y se vende en tabletas, cápsulas y líquidos oen pequeños pedazos de papel secante que absorbió la droga.Los efectos se presentan entre 30 y 90 minutos después de tomar la droga: alucinaciones,dilatación pupilar, aumento de la temperatura corporal, taquicardia, hipertensión arterial,sudación, pérdida del apetito, insomnio, sequedad de boca y temblores. Ataques de pánico(mal viaje), inestabilidad emocional (extremo riesgo suicida)También se reportan adormecimiento de extremidades, debilidad generalizada y nausea.Muerte por sobredosisHay dos trastornos psiquiátricos a largo plazo, asociados con el LSD:PsicosisPersistente (trastorno psicótico crónico) Y Trastorno por Percepción AlucinógenaPersistente (“flash backs”). 

GRUPO 6 .-CANNABIS Y SUS DERIVADOSOriginaria de la India (cáñamo). Es una planta que se siembra en zonas tropicales. Elnombre científico es cannabis sativa. La resina de la planta se conoce como HASHISH.Popularmente: pasto, yerba, mota, toque, sin semilla, etc.Contiene mas de 400 elementos químicos, 70 de ellos cannabinoides.Propiedades psicotrópicas variables.Es la sustancia ilegal más consumida.

Page 6: Conceptos Básicos sobre  Adiccione, neurobiologia y patologia dual

5/14/2018 Conceptos B sicos sobre Adiccione, neurobiologia y patologia dual - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-sobre-adiccione-neurobiologia-y-pato

Principio activo: tetrahidrocannabinol.Se están buscando actualmente acciones terapéuticas.4 de cada 10 consumidores inician antes de los 14 años.Mayor prevalencia en adolescencia y juventud.Intoxicación máxima en 10 a 30 minutos.

THC y metabolitos tienen vida media hasta de 50 hrs.En usuario ocasional puede encontrarse en orina 7-10 días después del consumo, enusuarios crónicos hasta 4 semanas después.El consumo de líquidos y vitamina C aceleran la eliminación.Existen receptores en ganglios basales, hipocampo y cerebelo.No es un fármaco registrado para fines médicos.Atraviesa la barrera placentaria.Es más potente cuando se fuma.Disminuye la LH y testosterona.EFECTOS A CORTO PLAZO:

* Sensación de relajamiento y tranquilidad, analgesia

* Sensación de mayor libertad y confianza* Aumenta el apetito* Aumenta la percepción de colores, sonidos, e incluso del tiempo y el espacio.* Altera la memoria a corto plazo

EFECTOS A LARGO PLAZO:* Enfermedades cardiorespiratorias* Cáncer de todo tipo (induce displasia)* Disminución del placer sexual* Infertilidad en los hombres y esterilidad en las mujeres.* Cuadros psicóticos* Síndrome AMOTIVACIONAL (APATO-ABULICO)

Trastornos inducidos por marihuanaTrastornos por consumo: intoxicación, delirium, trastorno delirante.Abuso de cannabisDependencia de cannabisSd. de abstinencia de cannabis.

GRUPO 7.-SOLVENTES ORGÁNICOSSustancias aromáticas derivadas del benceno con fuertes propiedades alucinatorias.Thiner, aguarrás, gasolina, pegamentos, cementos, esmaltes.Respuesta inmediata ansiolítica ligada a alucinaciones visuales “positivas”. Alteraciones cognitivas, conductuales y motoras gruesas.Apatía y letargo, tendencia a discutir, agresividad, juicio alterado, retardo psicomotor,marcha inestable, disartria, nistagmo, depresión del nivel de conciencia, debilidadmuscular, visión borrosa o diplopía.Los efectos persisten 15-45 min después de cesar la inhalación.Populares: chemo, cemento, mona, activo, pvc, goma, thiner, gasolinaCausan daño estructural permanente.El consumo es fundamentalmente por inhalación.

Page 7: Conceptos Básicos sobre  Adiccione, neurobiologia y patologia dual

5/14/2018 Conceptos B sicos sobre Adiccione, neurobiologia y patologia dual - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-sobre-adiccione-neurobiologia-y-pato

Se volatilizan y a través de la membrana alveolocapilar pasan rápidamente a la sangre.Atraviesan fácilmente la barrera hematoencefálica, por lo que tienen un efecto clínico casiinmediato.Una parte se elimina por el aparato respiratorio.Generan tolerancia y dependencia rápidamente

EFECTOS A CORTO PLAZO:* Sensación de mayor libertad y confianza* Excitación y risas inmotivadas* Sensación de bienestar exagerado* Favorece múltiples conductas de riesgo* Disminución del apetito* Alteración del centro termorregulador

Uso crónico de solventesGenera alteraciones funcionales y estructurales neuronales.Inducen displasia.

Pueden causar taquicardia e hipotensión.Neuropatía periférica. Afección muscular (fuerza y sensibilidad severamente disminuida)Daño renal.Anemia aplásica y pancitopenia.Trastornos nutricionales.CUADROS PSICOTICOS Y DEMENCIALES PERMANENTES.Perdida del sentido del olfato y gusto

Grupo 8ESTIMULANTES MENORESTABACOEFECTOS A CORTO PLAZO:

* Mejora la percepción* Activa el sistema de memoria a corto plazo* Disminuye el apetito* Disminuye momentáneamente la necesidad de dormir

EFECTOS A LARGO PLAZO:* Cambios en el estado de ánimo* Insomnio* Irritabilidad* Ansiedad* Dificultades en la concentración* Aumento de apetito y de peso* Aumento de la necesidad de orinar* Cáncer de todo tipo y a cualquier nivel* Enfermedades cardiorespiratorias* IMPOTENCIA SEXUAL

GRUPO 9 DROGAS DE DISEÑO“CLUB DRUGS”, “FUN DRUGS”,”X” 

Page 8: Conceptos Básicos sobre  Adiccione, neurobiologia y patologia dual

5/14/2018 Conceptos B sicos sobre Adiccione, neurobiologia y patologia dual - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-sobre-adiccione-neurobiologia-y-pato

Todos estos términos se usan para referirse a un grupo de drogas, consumidas por jóvenesy adultos jóvenes durante fiestas y bailes que duran toda la noche, llamadas “RAVES” o

“TRANCES”, o en “antros”. . MDMA, (EXTASIS, TACHAS)GHB (GAMA HIDROXI BUTIRATO), “DATE RAPE” o “VIOLA FACIL”, “EXTASIS

LIQUIDO” KETAMINAPOPPERSSon solo parte del grupo de sustancias que integran este “Club” de drogas “recreativas”.Existe incertidumbre acerca de los orígenes de tales sustancias, los agentesfarmacológicos, químicos y posibles contaminantes utilizados para su fabricación

Metilendioximetanfetamina (MDMA), éxtasis, XTC, X, tacha:Su abuso produce daño a las neuronas serotoninérgicas en el cerebro.Debido al importante papel de la serotonina como regulador de emociones, memoria,sueño, dolor y procesos cognitivos superiores, su consumo produce consecuencias

conductuales y cognoscitivas muy variadas.Debido a que estas drogas no tienen, sabor o color, pueden ser agregadas sin problema alas bebidas, por individuos que quieran sedar o intoxicar a otros.Fue desarrollada en la década de 1900, como precursor químico en la síntesis de variosfármacos.Químicamente es similar a las anfetaminas y a la mezcalina (alucinógeno).Por lo tanto, tiene efectos estimulantes y alucinógenos.La MDMA, se toma por vía oral, generalmente en cápsulas o tabletas.Los efectos comunes: confusión mental, depresión, trastornos del sueño, angustia yparanoia, duran aproximadamente entre 3 y 6 horas.Pueden recurrir aún semanas después de tomar la droga.Produce un importante aumento en la frecuencia cardiaca, tensión arterial y del estado devigilia, como el que se asocia con el consumo de anfetaminas.Los efectos estimulantes de la MDMA, que permiten al que la toma bailar toda la noche,produce deshidratación, hipertensión arterial e insuficiencia cardiaca o renal.A dosis altas puede ser extremadamente peligroso, por producir un marcado aumento en latemperatura corporal (hipertermia maligna), con desgaste muscular severo, insuficienciarenal y del sistema cardiovascular, con infarto del miocardio y complicacionesneurológicas: convulsiones y hemorragia cerebral.Por alteración de las neuronas serotoninérgicas, produce daño cerebral irreversible.

GAMA HIDROXIBUTIRATO (GHB)Nombres: “Extasis líquido”, “viola fácil” (“date rape”). Es producido como líquido claro, polvo blanco, tabletas o cápsulas.Se consume combinado con bebidas alcohólicas por lo que es más tóxico.GHB, con mucha frecuencia se utiliza en casos de envenenamiento, sobredosisaccidentales, violación citas de “novios”. La utilizan principalmente los adolescentes y adultos jóvenes, cuando asisten a discotecaso fiestas “rave” o “antros”. Con frecuencia se manufactura en casa, con recetas e ingredientes que se obtienenfácilmente en Internet.

Page 9: Conceptos Básicos sobre  Adiccione, neurobiologia y patologia dual

5/14/2018 Conceptos B sicos sobre Adiccione, neurobiologia y patologia dual - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-sobre-adiccione-neurobiologia-y-pato

GHB, se consume principalmente por sus propiedades euforizantes, sedantes o para liberarhormona de crecimiento y, aumentar la masa muscular.Sus componentes, la gama hidroxi butirolactona (GBL) y el 1,4-butanediol, sonconvertidos en el organismo a GBH.Estos componentes, se encuentran en complementos dietéticos, disponibles en tiendas de

alimentos “saludables” y en gimnasios, para aumentar la masa muscular, inducir el sueño y“aumentar” la potencia sexual. Es un depresor del SNC, que produce relajación y sedación. A dosis altas, reduce lafrecuencia cardiaca y respiratoria a nivel profundo.Los efectos tóxicos empiezan entre 10 y 20 minutos después de tomar la droga y duran 4horas, dependiendo de la dosis tomada.La sedación puede llevar al coma y, eventualmente, a la muerte.Las sobredosis, pueden ocurrir muy rápido y los signos y síntomas son parecidos a los deotros sedantes: mareos, nausea, vómito, cefalea, pérdida de la conciencia, arreflexia,insuficiencia respiratoria y muerte.Al eliminarse rápidamente del organismo, es difícil detectar en los servicios de urgencia.

KETAMINANombres: Vitamina K, K, Cat valiums.Anestésico inyectable, aprobado desde 1970 para su uso tanto en humanos como enanimales.Más del 90% de la K que se vende legalmente, es para uso veterinario.Ganó popularidad, con fines de abuso, desde la década de 1980, por causar efectossimilares a los de la phenciclidina (PCP), tales como alucinaciones y estados deobnubilación mental.También es producida en forma líquida o como polvo blanco para esnifar o fumar conmarihuana u otros productos de tabaco. En algunos lugares, lo usan por vía intramuscular.A dosis mayores, puede causar estados deliriosos, amnesia, alteraciones motoras,hipertensión arterial, depresión y problemas respiratorios, con frecuencia fatales.A dosis bajas, la intoxicación con K, produce déficit de atención, trastornos de aprendizajey alteraciones de memoria..

II.- MECANISMOS NEUROBIOLÓGICOS DE LA ADICCIÓN

Hipótesis dopaminérgica de la adicción: A través del refuerzo positivo se controla elcomportamiento, impulsando a la búsqueda de la droga que actúa así como recompensa. Elneurotransmisor que media las acciones de estas rutas de recompensa es la dopamina.Sistema de recompensa cerebral: Este el sistema más importante implicado en eldesarrollo de la adicción.  Media en las repuestas de condicionamiento a los estímulos, produciendo

recompensas bioquímicas a las respuestas adecuadas, para manejarconstructivamente los estímulos.

  Está compuesto por zonas mesolímbicas y mesocorticales.  Las áreas del cerebro que conforman el sistema de recompensa cerebral son:  El

 Area Ventral Tegmental, El Núcleo Accumbens, La Corteza Prefrontal y el

 Hipotálamo Lateral. Estos núcleos cerebrales están interconectados entre sí en un

Page 10: Conceptos Básicos sobre  Adiccione, neurobiologia y patologia dual

5/14/2018 Conceptos B sicos sobre Adiccione, neurobiologia y patologia dual - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-sobre-adiccione-neurobiologia-y-pato

circuito llamado Circuito Reforzador Limbico-Motor que esta relacionado confunciones de motivación (el limbico) y locomotoras (el motor)

Hipótesis serotoninérgica de la adicción:El sistema de refuerzo positivo dopaminérgicoesta controlado de forma negativa por otro sistema distinto dependiente de la actividadserotoninérgica, el cual trata de contrarrestrar una respuesta excesiva ante la aparición de

los sistemas de recompensa.Otros sistemas neurobiológicos implicados en las adicciones:Sistema OpioideSistema GABA- Glutamato.

¿ Cómo modifican las drogas al sistema de recompensa cerebral? Cocaína: bloquea la recaptura de la DA al fijarse a su transportador.Anfetaminas y drogas de diseño: aumento en las concentraciones sinápticas de la DA, peroen este caso el aumento se debe a una mayor liberación del neurotransmisor inducida pordichas sustancias.

Éxtasis y metanfetaminas: actúan sobre las vías seroninergicas; al afectar la corteza cambiala hetero y auto percepción, hay masticación involuntaria, hipocampo (alteraciónmemoria), hipotálamo (control de temperatura y apetito), por eso hay hipertermia que puede ser mortal. El éxtasis “engaña” al transportador, que lo reconoce como si fuera la SEy de esta forma recoge al éxtasis y saca serotonina (SE).Nicotina: agonista de los receptores colinérgicos nicotínicos (que están de forma natural enel cerebro y también relacionados con el sistema nervioso autónomo). También produceliberación de DA.Depresores del SNC: Actúan sobre el receptor GABA-A (que es un neurotransmisor enforma de canal, cuya función es inhibitoria); hacen que aumente la conducción de cloruro yla inhibición. Los barbitúricos abren el canal directamente, por eso pueden serpotencialmente mortales; las benzodiacepinas no lo abren, solo lo regulan por eso sonmedicinas seguras que difícilmente llevan a la muerte a menos que se combine con otrosdepresores.Disolventes: inhibidores del receptor NMDA (al igual que el alcohol). Su efecto esaumentar el efecto inhibitorio del GABA e inhibir el efecto estimulatorio del NMDA.Cannabis: actúan sobre receptores endógenos (endocanabonoides que derivan del acidoaraquidonico), pero son de mayor duración. El receptor CB1 esta en neuronas presinapticas,por lo tanto son neuromodulares de la transmisión.

Sustrato Neurobiologico

Page 11: Conceptos Básicos sobre  Adiccione, neurobiologia y patologia dual

5/14/2018 Conceptos B sicos sobre Adiccione, neurobiologia y patologia dual - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-sobre-adiccione-neurobiologia-y-pato

III.- PATOLOGIA DUAL  Coexistencia en un mismo paciente de un trastorno por abuso de sustancias

psicoactivas y otro diagnóstico psiquiátrico.  Implicaciones terapéuticas y pronósticas.  Presupone la superposición de factores genéticos, ambientales y

neurobiológicos que podrían ser comunes a ambas patologíasEdad de inicio de algunos trastornos psiquiátricos y uso/dependencia a drogas (segúnla Encuesta Nacional de Epidemiologia Psiquiátrica).  8 años - fobia específica17 años - dependencia a las drogas18 -19 años - manía e hipomanía23 años - depresión mayor25 años - dependencia al alcohol

El 100% de los trastornos de impulsividad

El 67% y 97% de los trastornos de ansiedadEl 47% y 26% de los trastornos del afecto(en hombres y mujeres) anteceden al abuso de drogas

ConclusionesExiste una fuerte correlación entre los trastornos mentales y los de abuso de sustanciasLos trastornos de impulsividad y los de ansiedad son fuertes predictores para el abuso desustanciasLa prevención debe de atender los trastornos de ansiedad y del afecto y no solamente a losproblemas de conductaLa atención temprana de los problemas emocionales disminuiría en forma importante elriesgo de dependencia.La ventana de oportunidad es amplia con un promedio de los 8 años cuandoaparecen las primeras fobias, a los 17 años cuando se desarrolla la dependencia adrogas. La calidad de vida de los adultos con comorbilidad está mas afectada.

DRA. MARISOL OROCIO CONTRERASMEDICO PSIQUIATRA