Conceptos Basicos Fibra Optica

download Conceptos Basicos Fibra Optica

of 39

Transcript of Conceptos Basicos Fibra Optica

CONCEPTOS BSICOS

La Fibra ptica es un medio de transmisin fsico capaz de brindar velocidades y distancias superiores a comparacin de cualquier otro medio de transmisin (cobre e inalmbricos).

Son pequeos filamentos de vidrio ultra puro por el cual se pueden mandar haces de luz de un punto hasta otro punto en distancias que van desde 1m hasta N kilmetros.

Existen diferentes tipos de fibra ptica, y cada una es para aplicaciones diferentes, como para uso Mdico, de control, de iluminacin, de imprenta y el de Telecomunicaciones.

VENTAJAS DE LAS COMUNICACIONES POR FIBRA PTICA

Gran Capacidad: La fibra ptica tiene la capacidad de transmitir grandes cantidades de informacin. Con la tecnologa presente se pueden transmitir 60.000 conversaciones simultneamente con dos fibras pticas. Un cable de fibra ptica [2 cm de dimetro exterior (DE)] puede contener hasta 200 fibras pticas, lo que incrementara la capacidad del enlace a 6.000.000 de conversaciones. En comparacin con las prestaciones de los cables convencionales, un gran cable multipar puede llevar 500 conversaciones, un cable coaxial puede llevar 10.000 conversaciones y un enlace de radio por microondas o satlite puede llevar 2.000 conversaciones.

Tamao y peso: Un cable de fibra ptica tiene un dimetro mucho ms pequeo y es ms ligero que un cable de cobre de capacidad similar. Esto la hace fcil de instalar, especialmente en localidades donde ya existen cables (tales como dos tubos ascendentes de los edificios) y el espacio es escaso.

Interferencia elctrica: La fibra ptica no se ve afectada por la interferencia electromagntica (EMI) o interferencia de radiofrecuencia (RFI), y no genera por s misma interferencia. Puede suministrar un camino para una comunicacin limpia en el ms hostil de los entornos EMI. Las empresas elctricas utilizan la fibra ptica a lo largo de las lneas de alta tensin para proporcionar una comunicacin clara entre sus estaciones de conmutacin. La fibra ptica est tambin libre de conversaciones cruzadas. Incluso si una fibra radiara no podra ser recapturada por otra fibra ptica.

Aislamiento: La fibra ptica es un dielctrico. Las fibras de vidrio eliminan la necesidad de corrientes elctricas para el camino de la comunicacin. Un cable de fibra ptica propiamente dielctrico no contiene conductores elctricos y puede suministrar un aislamiento elctrico normal para multitud de aplicaciones. Puede eliminar la interferencia originada por las corrientes a tierra o por condiciones potencialmente peligrosas causadas por descargas elctricas en las lneas de comunicacin, como los rayos o las faltas elctricas. Es un medio intrnsecamente seguro que se utiliza a menudo donde el aislamiento donde el aislamiento elctrico es esencial.

Seguridad: La fibra ptica ofrece un alto grado de seguridad. Una fibra ptica no se puede intervenir por medio de mecanismos elctricos convencionales como conduccin superficial o induccin electromagntica, y es muy difcil de pinchar pticamente. Los rayos luminosos viajan por el centro de la fibra y pocos o ninguno pueden escapar. Incluso si la intervencin resultara un xito, se podra detectar monitorizando la seal ptica recibida al final de la fibra. Las seales de comunicacin va satlite o radio se pueden intervenir fcilmente para su decodificacin.

Fiabilidad y mantenimiento: La fibra ptica es un medio constante y no envejece. Los enlaces de fibra ptica bien diseados son inmunes a condiciones adversas de humedad y temperatura y se pueden utilizar incluso para cables subacuticos. La fibra ptica tiene tambin una larga vida de servicio, estimada en ms de treinta aos para algunos cables. El mantenimiento que se requiere para un sistema de fibra ptica es menor que el requerido para un sistema convencional, debido a que se requieren pocos repetidores electrnicos en un enlace de comunicaciones; no hay cobre que se pueda corroer en el cable y que pueda causar la prdida de seales o seales intermitentes; y el cable no se ve afectado por cortocircuitos, sobre tensiones o electricidad esttica.

Versatilidad: Los sistemas de comunicaciones por fibra ptica son los adecuados para la mayora de los formatos de comunicaciones de datos, voz y vdeo. Estos sistemas son adecuados para RS2323, RS422, V.35, Ethernet, Arcnet, FDDI, T1, T2, T3, Sonet, 2/4 cable de voz, seal E&M, vdeo compuesto y mucho ms.

Expansin: Los sistemas de fibra ptica bien diseados se pueden expandir fcilmente. Un sistema diseado para una transmisin de datos a baja velocidad, por ejemplo, T1 (1,544 Mbps), se puede transformar en un sistema de velocidad ms alta, OC-12 (622 Mbps), cambiando la electrnica. El cable de fibra ptica utilizado puede ser el mismo.

Regeneracin de la seal: La tecnologa presente puede suministrar comunicaciones por fibra ptica ms all de los 70 Km. antes de que se requiera regenerar la seal, la cual puede extenderse a 150 Km. usando amplificadores lser. Futuras tecnologas podrn extender esta distancia a 200 Km. y posiblemente 1.000 Km. sustancial. Los sistemas de cable elctrico convencional pueden, en contraste, requerir repetidores cada pocos kilmetros.

COMPOSICIN DE LAS FIBRAS PTICAS

Los cables pticos estn formados por dos componentes bsicos, cada uno de los cuales debe ser seleccionado adecuadamente en funcin de la especificacin recibida, o del trabajo a desarrollar: El ncleo ptico: Formado por el conjunto de las fibras pticas, conforma el sistema gua-ondas responsable de la transmisin de los datos. Sus caractersticas vendrn definidas por la naturaleza de la red a instalar. Definir si se trata de un cable con fibras Monomodo, Multimodo o mixto. Los elementos de proteccin: Su misin consiste en proteger al ncleo ptico frente al entorno en el que estar situado el cable, y consta de varios elementos (Cubiertas, armadura, etc.) superpuestos en capas concntricas a partir del ncleo ptico. En funcin de su composicin, el cable ser interior, exterior, para instalar en conducto, areo, etc.TIPOS DE FIBRA PTICA

Debido a la existencia de muchos modos o caminos de propagacin de la luz, ocurre que la longitud recorrida por los rayos es distinta y por lo tanto un impulso de luz a la entrada de la fibra saldr, a la salida, disperso con lo cual queda limitado el ancho de banda de la fibra ptica. Teniendo en cuenta el modo de propagacin se han clasificado a las fibras en:

Monomodo: Las dimensiones del ncleo son comparables a la longitud de onda de la luz, por lo cual hay un solo modo de propagacin y no existe dispersin. El ancho de banda de un sistema de fibra monomodo est limitado por la dispersin cromtica material y por la dispersin cromtica gua-onda, la cual se especifica en la forma picosegundos/ (nanmetro * kilmetro) (ps/nm*km). Tambin est limitado por parmetros del equipo tales como los tiempos de subida del generador de luz y del fotodetector. Hay fibras monomodo convencionales con una dispersin cercana a cero a 1550 nm y que se conocen como fibras de dispersin desplazada. Tambin hay fibras pticas con dispersin cercana a cero tanto a 1310 como a 1550 nm, y se conocen como fibras de dispersin plana.

Multimodo: Contiene varios modos de propagacin y ocurre en consecuencia el efecto de dispersin. A su vez estas ltimas se subdividen en: ndice escaln (STEP INDEX): Tiene dispersin, reducido ancho de banda y son de bajos costo dado que resultan tecnolgicamente sencillas de producir. ndice gradual (GRADED INDEX): Ms costosa pero de gran ancho de banda.En las multimodo se puede disminuir la dispersin haciendo variar lentamente el ndice de refraccin entre el ncleo y el recubrimiento (multimodo de ndice gradual).

El ndice de refraccin es mximo en el centro de la fibra y mnimo en los extremos.Por otra parte, la velocidad de propagacin es inversamente proporcional al ndice de refraccin.Luego resultar que los modos que se propagan por el centro, lo harn a menor velocidad que los que recorren un camino ms largo, como ser los que se desplazan por la periferia de las fibras pticas.Consecuentemente, se tiende a compensar la dispersin en las fibras multimodo con un ndice de refraccin gradual.La dispersin del pulso de luz dentro de la fibra depende, fundamentalmente, del perfil del ndice de refraccin de la fibra y del dimetro del ncleo.El perfil del ndice de refraccin vara segn el tipo bsico de fibra (monomodo, multimodo o ndice gradual y multimodo ndice escaln).

Asimismo, se entiende por dispersin del pulso de luz, al proceso por el cual un pulso se ensancha, a medida que se propaga por la fibra. Dicho ensanchamiento se debe a que en el extremo final de la fibra de los rayos de luz llegan con tiempos de arribo diferentes, conformando en consecuencia un pulso ms ancho que el que originalmente sali del otro extremo de la fibra. Este proceso limita la cantidad de informacin a transmitir y en consecuencia se dice que limita el ancho de banda.

ESTRUCTURA DE LOS CABLES DE FIBRA PTICA

Cable de fibra por su composicin hay tres tipos disponibles actualmente: Ncleo de plstico y cubierta plstica Ncleo de vidrio con cubierta de plstico (frecuentemente llamada fibra PCS, El ncleo silicio cubierta de plstico) Ncleo de vidrio y cubierta de vidrio (frecuentemente llamadas SCS, silicio cubierta de silicio)Las fibras de plstico tienen ventajas sobre las fibras de vidrio por ser ms flexibles y ms fuertes, fciles de instalar, pueden resistir mejor la presin, son menos costosas y pesan aproximadamente 60% menos que el vidrio. La desventaja es su caracterstica de atenuacin alta: no propagan la luz tan eficientemente como el vidrio. Por tanto las de plstico se limitan a distancias relativamente cortas, como puede ser dentro de un solo edificio.Las fibras con ncleos de vidrio tienen baja atenuacin. Sin embargo, las fibras PCS son un poco mejores que las fibras SCS. Adems, las fibras PCS son menos afectadas por la radiacin y, por lo tanto, ms atractivas a las aplicaciones militares. Desafortunadamente, los cables SCS son menos fuertes, y ms sensibles al aumento en atenuacin cuando se exponen a la radiacin.Cable de fibra ptica disponible en construcciones bsicas: Cable de estructura holgada y Cable de estructura ajustada.Cable de estructura holgadaConsta de varios tubos de fibra rodeando un miembro central de refuerzo, y rodeado de una cubierta protectora. El rasgo distintivo de este tipo de cable son los tubos de fibra. Cada tubo, de dos a tres milmetros de dimetro, lleva varias fibras pticas que descansan holgadamente en l. Los tubos pueden ser huecos o, ms comnmente estar llenos de un gel resistente al agua que impide que sta entre en la fibra. El tubo holgado asla la fibra de las fuerzas mecnicas exteriores que se ejerzan sobre el cable.Cable de tubo HolgadoEl centro del cable contiene un elemento de refuerzo, que puede ser acero, Kevlar o un material similar. Este miembro proporciona al cable refuerzo y soporte durante las operaciones de tendido, as corno en las posiciones de instalacin permanente. Debera amarrarse siempre con seguridad a la polea de tendido durante las operaciones de tendido del cable, y a los anclajes apropiados que hay en cajas de empalmes o paneles de conexin.La cubierta o proteccin exterior del cable se puede hacer, entre otros materiales, de polietileno, de armadura o coraza de acero, goma o hilo de aramida, y para aplicaciones tanto exteriores como interiores. Con objeto de localizar los fallos con el OTDR de una manera ms fcil y precisa, la cubierta est secuencialmente numerada cada metro (o cada pie) por el fabricante.Tubo holgado de cable de fibra pticaLos cables de estructura holgada se usan en la mayora de las instalaciones exteriores, incluyendo aplicaciones areas, en tubos o conductos y en instalaciones directamente enterradas. El cable de estructura holgada no es muy adecuado para instalaciones en recorridos muy verticales, porque existe la posibilidad de que el gel interno fluya o que las fibras se muevan.Cable de estructura ajustadaContiene varias fibras con proteccin secundaria que rodean un miembro central de traccin, y todo ello cubierto de una proteccin exterior. La proteccin secundaria de la fibra consiste en una cubierta plstica de 900 m de dimetro que rodea al recubrimiento de 250 m de la fibra ptica.Cable de estructura ajustadaLa proteccin secundaria proporciona a cada fibra individual una proteccin adicional frente al entorno as como un soporte fsico. Esto permite a la fibra ser conectada directamente (conector instalado directamente en el cable de la fibra), sin la proteccin que ofrece una bandeja de empalmes. Para algunas instalaciones esto puede reducir el coste de la instalacin y disminuir el nmero de empalmes en un tendido de fibra. Debido al diseo ajustado del cable, es ms sensible a las cargas de estiramiento o traccin y puede ver incrementadas las prdidas por micro curvaturas.Por una parte, un cable de estructura ajustada es ms flexible y tiene un radio de curvatura ms pequeo que el que tienen los cables de estructura holgada. En primer lugar. Es un cable que se ha diseado para instalaciones en el interior de los edificios. Tambin se puede instalar en tendidos verticales ms elevados que los cables de estructura holgada, debido al soporte individual de que dispone cada fibra.Cable blindadoTienen tina coraza protectora o armadura de acero debajo de la cubierta de polietileno. Esto proporciona al cable una resistencia excelente al aplastamiento y propiedades de proteccin frente a roedores. Se usa frecuentemente en aplicaciones de enterramiento directo o para instalaciones en entornos de industrias pesadas. El cable se encuentra disponible generalmente en estructura holgada aunque tambin hay cables de estructura ajustada.Cable de fibra ptica con armaduraExisten tambin otros cables de fibra ptica para las siguientes aplicaciones especiales:Cable areo autoportanteO autosoportado es un cable de estructura holgada diseado para ser utilizado en estructuras areas. No requiere un fijador corno soporte. Para asegurar el cable directamente a la estructura del poste se utilizan abrazaderas especiales. El cable se sita bajo tensin mecnica a lo largo del tendido.Cable submarinoEs un cable de estructura holgada diseado para permanecer sumergido en el agua. Actualmente muchos continentes estn conectados por cables submarinos de fibra ptica transocenicos.Cable compuesto tierra-ptico (OPGW)Es un cable de tierra que tiene fibras pticas insertadas dentro de un tubo en el ncleo central del cable. Las fibras pticas estn completamente protegidas y rodeadas por pesados cables a tierra. Es utilizado por las compaas elctricas para suministrar comunicaciones a lo largo de las rutas de las lneas de alta tensin.Cables hbridosEs un cable que contiene tanto fibras pticas como pares de cobre.Cable en abanicoEs un cable de estructura ajustada con un nmero pequeo de fibras y diseado para una conexin directa y fcil (no se requiere un panel de conexiones).EQUIPOS DE MEDICIN DE FIBRA PTICA

OTDRPara obtener una representacin visual de las caractersticas de atenuacin de una fibra ptica alo largo de toda su longitud se utiliza un reflectmetro ptico en el dominio en tiempo (OTDR). El OTDR dibuja esta caracterstica en su pantalla de forma grfica, mostrando las distancias sobre el eje X y la atenuacin sobre el eje Y. A travs de esta pantalla se puede determinar informacin tal como la atenuacin de la fibra, las prdidas en los empalmes, las prdidas en los conectores y la localizacin de las anomalas.El ensayo mediante el OTDR es el nico mtodo disponible para determinar la localizacin exacta de las roturas de la fibra ptica en una instalacin de cable ptico ya instalado y cuyo recubrimiento externo no presenta anomalas visibles. Es el mejor mtodo para localizar prdidas motivadas por empalmes individuales, por conectores, o por cualquier anomala en puntos concretos de la instalacin de un sistema. Permite determinar si un empalme est dentro de las especificaciones o si se requiere rehacerla.Cuando est operando el OTDR enva un corto impulso de luz a travs de la fibra y mide el tiempo requerido para que los impulsos reflejados retornen de nuevo al OTDR. Conociendo el ndice de refraccin y el tiempo requerido para que lleguen las reflexiones, el OTDR calcula la distancia recorrida del impulso de la luz reflejada. OLTsOLTs por sus siglas en ingles (Optical Loss Testers) son equipos de medicin de redes pticasConcretamente son dos, un medidor de potencia y una fuente de luz.La fuente de luz nos da una potencia promedio, la cual viajara a travs de la F.O. perdiendo potencia en todo el trayecto.El medidor de potencia nos muestra la atenuacin generada por conectores, dobleces, curvaturas, empalmes y cualquier otro desperfecto que tenga la fibra, generando el valor de la perdida de seal (Atenuacin) medida tanto en dBm como en dB.

CONECTORES DE FIBRA PTICA

Los conectores pticos constituyen, quizs, uno de los elementos ms importantes dentro de la gama de dispositivos pasivos necesarios para establecer un enlace ptico, siendo su misin, junto con el adaptador, la de permitir el alineamiento y unin temporal y repetitivo, de dos o ms fibras pticas entre s y en las mejores condiciones pticas posibles.El adaptador es un dispositivo mecnico que hace posible el correcto enfrentamiento de dos conectores de idntico o distinto tipo.Las diferentes aplicaciones de fibra ptica requieren conectores para fibra aplicaciones monomodo (SM) o multimodo (MM). Esto dar lugar a mejorar los adaptadores para las frulas de menor o mayor dimetro; lo que origina gamas especiales de conectores para cada aplicacin, incluso dentro de los mismos modelos; y a tecnologas especficas de montaje en cada caso.En el diseo e instalacin de un sistema para transporte de informacin (STI) los conectores de fibra ptica constituyen uno de los elementos fundamentales para un desempeo confiable y apegado a estndares, los cuales marcan estrictas especificaciones de desempeo ptico y mecnico que deben reunir estos dispositivos.La lnea de conectores de fibra ptica proporciona a usted una gama de posibilidades sin comparacin, los cuales le permitirn desarrollar sus instalaciones y cubrir las ms exigentes necesidades de desempeo ptico marcadas por los estndares ya mencionados y muchos otros.Los primeros modelos de conectores (SMA, Bicnico) fueron reemplazados por los modelos Standard ST (Straight Tip) para MM y FC (Fiber Connector) para fibra SM. Los primeros conectores eran de cuerpo y frula de diversos materiales (plsticos, polmeros, etc.), si bien los mejores conectores con cuerpo metlicos y frula de cermica.Posteriormente, y para conseguir una mayor densidad de fibras en los repartidores, se desarroll el conector SC (Subscriber Connector o Standard Connector), con cuerpo plstico con mecanismo tipo Push-Pull para proteger la frula de cermica. La fijacin al adaptador tiene lugar mediante un sistema de clip, y su perfil cuadrado puede ser acoplado con mayor facilidad.Tomando en cuenta los conectores se podran clasificar tres grandes reas, conectores estndar o comunes, los conectores SFF (Small Form Factor) y los conectores multifibra. Con el paso del tiempo los conectores han evolucionado conforme a las nuevas tecnologas y en aplicaciones especificas tales como SMA, FDDI, BICONIC, DIN, D4, E2000, ESCON y VF-45. Hoy en da en los conectores estndar o comunes se identifican por la frula de 2.5mm en el cual se agrupan los conectores: ST, SC y FC; en la clasificacin de conectores SFF (Small Form Factor) el tamao de la frula es de 1.25mm en la cual estn incluidos los conectores: LC y MU, dentro de la clasificacin de los conectores multifibra estn los siguientes: MT-RJ, MTP y MPO.El uso de conectores SFF en su red de fibra puede ahorrar espacio y dinero. Sin embargo, elegir el tipo de uso puede ser un desafo. Dado que las redes de fibra configurada con conectores SFF requieren menos espacio en los armarios, y son significativamente ms baratos. Los conectores SFF tambin aumentan la densidad de puertos en los dispositivos electrnicos (como las tarjetas de interfaz de red, switches y hubs), hacindolos menos costosos y aumentar la probabilidad de nuevas aplicaciones. Los conectores SFF tambin son cuidadosamente diseados para la terminacin de campo rpido. Sin embargo, la mayora requieren conjuntos de herramientas especiales para la instalacin y transceptores de diseo especial.Es importante conocer la variedad de opciones en tecnologas para montaje de conectores que incluyen el tradicional mtodo de resina epxica, o el uso del adhesivo con base poliamida. Otra importante alternativa lo representan los conectores de montaje mecnico (crimpeables).La variedad de tipos de conectores le permitir cubrir sus ms importantes necesidades de instalacin de sistemas de fibra ptica.Los conectores de fibra ptica de la lnea con base poliamida son nicos dentro de los conectores adhesivos, estos conectores tienen incluido dentro del cuerpo un adhesivo base poliamida de alto desempeo pero que no es agresivo con la fibra y la frula de los conectores, facilitando sustancialmente el proceso de preparacin del conector y contribuyendo a un mejor desempeo ptico del producto. El tener el adhesivo ya listo dentro del conector reduce sustancialmente el precio y el tiempo de preparacin repercutiendo positivamente en los costos y tiempos de un proyecto.El pulido de las frulasEl acabado de las frulas de los conectores pticos se realiza aplicando diversas tecnologas de pulido, denominadas habitualmente como "terminacin".En los primeros conectores inciales no sujetaban a la frula, poda girar dentro de los acopladores y prevea un espacio libre entre sus extremos (cmara de aire o Air Gap) para evitar marcas o desperfectos como consecuencia de estos movimientos.Al contar con los conectores ST y FC, el cuerpo de los conectores sujetan firmemente las frulas, se procede a conectorizar los conectores y tener un acabado de tipo PC (Physical Contact) para minimizar la atenuacin, normalmente de pulido plano para MM y esfrico para SM.Al aparecer en el mercado los sistemas de alta sensibilidad a la reflexin de seal (CATV o sistemas Telecom de alta velocidad), y con el fin de maximizar las prdidas de retorno, se perfeccionan los sistemas de terminado, desarrollando la tecnologa UPC (con prdidas de retorno >55 dB), mejorando los sistemas de terminado en tipo APC (> 65 dB) que consiste en dotar al extremo esfrico de la frula de un ngulo de 8 que desviar al revestimiento todas aquellas reflexiones que no coincidan con el modo principal.Los conectores son un elemento pasivo que ayuda alinear la fibra ptica, los conectores son de simple instalacin y fcil mantenimiento. Existe una amplia variedad de conectores, los ms usados son el ST, SC, FC, LC, MT-RJ y MU para fibras de multiples modos o un solo modo.El cuerpo del conector sujeta la ferrule, ofreciendo una mejor alineacin de la fibra, previniendo movimientos rotatorios. Las ferrules son fabricadas en cermica de zirconia de alta precisin anti-rotacin y resistentes a la corrosin. Los manguitos para los conectores se adaptan a los estndares de color, los manguitos se ajustan al recubrimiento de 2 y 3mm o al revestimiento de 900um.Para fijar de manera permanente la fibra al conector se utiliza el pegamento epxy o el pegamento en fro. Al fijar de manera permanente la fibra al conector garantiza que la seal de luz no se pierda.En el diseo e instalacin de un sistema para transporte de informacin (STI) los conectores de fibra ptica constituyen uno de los elementos fundamentales para un desempeo confiable y apegado a estndares, los cuales marcan estrictas especificaciones de desempeo ptico y mecnico que deben reunir estos dispositivos.Tipos de conectoresConector STLos conectores ST fueron creado s en los 80`s por AT&T y deriva del ingles "Straight Tip", tienen un diseo tipo bayoneta que permite alinear el conector de manera sencilla al adaptador. Su mecanismo de acoplacin tipo "Empuja y Gira" asegura que el conector no tenga deslizamientos y desconexiones. El cuerpo del conector sujeta la frula, ofreciendo una mejor alineacin y previniendo movimientos rotatorios. El ST ha sido el conector ms popular en las redes de rea local (LAN) por su buena relacin calidad-precio. El conector ST, tienen un diseo tipo bayoneta que permite alinear el conector de manera sencilla al adaptador. Su mecanismo de acoplacin tipo Empuja y Gira asegura que el conector no tenga deslizamientos y desconexiones.

Son fabricados de acuerdo con los requerimientos de las normativas IEC, ANSI/TIA/EIA y Telcordia. El conector es diseado con ferrule 2.5mm y cuerpo metlico resistente a la corrosin. El cuerpo del conector sujeta la ferrule, ofreciendo una mejor alineacin y previniendo movimientos rotatorios, ofreciendo una excelente alineacin entre dos fibras.

Caractersticas Sistema de acoplacin tipo bayoneta. Posee una ferrule de cermica de alta precisin de 2.5mm. Acabado en metal resistente a la corrosin. Ofrece baja prdida de insercin, retorno y reflexin trasera. Ideal para un terminado PC para fibras de mltiples modos o UPC para fibras de un solo modo.Conector SCLos conectores SC, tienen un diseo verstil que permite alinear el conector de manera sencilla al adaptador. Su mecanismo de acoplacin tipo "Push Pull" lo asegura al adaptador de manera sencilla. El cuerpo del conector sujeta la frula, ofreciendo una mejor alineacin y previniendo movimientos. El conector SC es el ms popular tanto en LAN como en redes de transporte: operadoras telefonas, CATV.

Los conectores SC son diseados con ferrule 2.5mm y cuerpo de plstico resistente. El cuerpo del conector sujeta la ferrule, ofreciendo una mejor alineacin y previniendo movimientos. Las ferrules son fabricadas en cermica de zirconia de alta precisin, ofreciendo una excelente alineacin entre dos fibras y pueden tener un terminado en PC, UPC o APC.

Caractersticas Sistema de acoplacin tipo Push Pull. Posee una ferrule de cermica de alta precisin. Acabado en plstico resistente. Ofrece baja prdida de insercin, retorno y reflexin trasera. Ideal para un terminado PC para fibras de mltiples modos y UPC o APC para fibras de un solo modo.Conector FCLos conectores FC fueron creados en los 80`s por NTT por su nombre en ingles "Fiber Connection", tienen un diseo verstil tipo rosca que permite asegurar y alinear el conector de manera firme en el adaptador. Su mecanismo de acoplacin tipo Rosca asegura que el conector no tenga deslizamientos o desconexiones.El cuerpo del conector sujeta la frula, ofreciendo una mejor alineacin y previniendo movimientos. Las partes de los conectores son: Frula (Cilindro que rodea la fibra a manera de PIN), Cuerpo (Es la base del conector), Ojillo de crimpado (Es el que sujeta la fibra al conector), Bota (Es el mango del conector). Los conectores FC, tienen un diseo verstil tipo rosca que permite asegurar y alinear el conector de manera firme en el adaptador. Su mecanismo de acoplacin tipo Rosca asegura que el conector no tenga deslizamientos o desconexiones.

Los conectores FC, es diseado con ferrule 2.5mm y cuerpo metlico resistente a la corrosin. El cuerpo del conector sujeta la ferrule, ofreciendo una mejor alineacin y previniendo movimientos. Las ferrules son fabricadas en cermica de zirconia de alta precisin, ofreciendo una excelente alineacin entre dos fibras.

Caractersticas Sistema de acoplacin tipo Rosca. Posee ferrule de cermica de alta precisin. Acabado en metal resistente a la corrosin. Ofrece baja prdida de insercin, retorno y reflexin trasera. Ideal para un terminado PC para fibras de mltiples modos y UPC para fibras de un solo modo.Conector LCDesarrollados en 1997 por Lucent Technologies, los conectores LC tienen un aspecto exterior similar a un pequeo SC, con el tamao de un RJ 45 y se presentan en formato Simplex o Dplex, diferencindose externamente los de tipo SM de los de tipo MM por un cdigo de colores. El LC es un conector de alta densidad SFF diseado para su uso en todo tipo de entornos: LAN, operadoras de telefonas, CATV.

Los conectores LC, tienen un diseo verstil que permite alinear el conector de manera sencilla al adaptador. Su mecanismo de acoplacin tipo Push Pul se asegura al adaptador de manera rpida.

Los conectores LC, contienen una ferrule de 1.25mm y cuerpo de plstico resistente. El cuerpo del conector sujeta la ferrule, ofreciendo una mejor alineacin y previniendo movimientos. Las ferrules son fabricadas en cermica de zirconia de alta precisin, ofreciendo una excelente alineacin entre dos fibras.

Caractersticas Sistema de acoplacin tipo Push Pull. Posee una ferrule de cermica de alta precisin. Acabado en plstico resistente. Ofrece baja prdida de insercin, retorno y reflexin trasera. Ideal para un terminado PC para fibras de mltiples modos o para fibras de un solo modo.

CLCULO DE UN ENLACE DE FIBRA PTICA

Para calcular la perdida estimada de un enlace, es necesario saber la atenuacin (dB/Km) que nos da el fabricante. Tambin depender mucho de que fibra se est usando MM o SM. En caso de no conocer la atenuacin por kilometro de la fibra, se podr tomar el valor que nos da ANSI. Si es Fibra MM trabajando a 850nm (Longitud de Onda) la atenuacin por kilometro ser de 3.5 dB/Km, si trabaja a 1300nm (longitud de Onda) la atenuacin ser de 1.5 dB/Km. Si la fibra es SM tomaremos los siguientes valores, 1.0 dB/Km si la fibra es instalada en Planta Interna y 0.5 dB/Km si la fibra es instalada en Planta Externa. Paso 1.- Multiplicar la longitud del cable por la atenuacin del fabricante o de ANSIEjemplo: 800mts de fibra MM a 850nm ANSI - 3.5dB/Km 0.8km X 3.5dB/Km = 2.8dB Paso 2.- Multiplicar la atenuacin de cada conector dentro del enlace (por hilo) 1 par de conectores es igual a un Acoplador, un acoplador tiene un valor de 0.5dB Ejemplo: 2 conectores ST; 2 ST = 1 Acoplador = 0.5dB Paso 3.- sumar los Empalmes mecnicos o por fusin que se encuentren dentro del enlace.Ejemplo: 3 Empalmes por Fusin; 1 empalme = 0.3dB 3 X 0.3dB = 0.9dB Paso 4.-hay que agregar un margen de reparacin (dependiendo de la distancia y condiciones de instalacin) aqu se pueden agregar 1 o 2 dB de margen, contemplando alguna reparacin extra en la instalacin Paso 5.- Sumar todos los valores Paso 1 + Paso 2 + Paso 3 + Paso 4 = Atenuacin del Cableado Pasivo

TIPOS DE CONECTORIZACIN DE LA FIBRA PTICAExisten varios mtodos de conectorizacin para la fibra ptica, aunque depender mucho de la marca.1.- Epxico (curado de 110 a 120)En este mtodo se debe tener una resina y un endurecedor, que se deben mezclar por un lapso no menor a 2 minutos, posteriormente se debe dejar reposar por un lapso de 15 minutos antes de su aplicacin y curado, este deber ser a una temperatura de 110 a 120 durante 7-8 minutos.2.- Crimpeado (Pre pulido)En este mtodo se debe contar con una pinza especial creada por AMP dado que este proceso solo es aplicable con su marca de conectores, en este mtodo se excluye el epxico dado que el crimpeo se hace a base de presin de una herramienta especializada.3.- Hot Melt (3M)En este mtodo el epxico ya viene integrado en los conectores ya endurecido, el horno solo lo vuelve maleable para poder introducir la fibra, para posteriormente volver a su estado normal para darle el terminado.4.- Curado en Fro (anaerbico)Eacute;ste mtodo es muy parecido al primero, pero en este caso solo se mezcla la resina y el endurecedor y no es necesario el curado ya que este se endurecer en un lapso de 4 a 5 segundos dependiendo del endurecedor elegido.Estos cuatro mtodos son los ms comunes.

EMISORES Y RECEPTORES DE FIBRA PTICA

Emisores pticosEntre los emisores pticos tenemos a los diodos LED y los diodos LASER.Diodos LEDSon fuentes de luz con emisin espontnea o natural (no coherente), son diodos semiconductores de unin p-n que para emitir luz se polarizan directamente.La energa luminosa emitida por el LED es proporcional al nivel de corriente de la polarizacin del diodo.En la figura anterior vemos la representacin caracterstica de potencia ptica- corriente de polarizacin.Existen dos tipos de LED: LED de superficie que emite la luz a travs de la superficie de la zona activa. LED de perfil que emite a travs de la seccin transversal (este tipo es mas direccional)Diodos LASER (LD)Son fuentes de luz coherente de emisin estimulada con espejos semireflejantes formando una cavidad resonante, la cual sirve para realizar la retroalimentacin ptica, as como el elemento de selectividad (igual fase y frecuencia).La emisin del LD es siempre de perfil, estos tienen una corriente de umbral y a niveles de corriente arriba del umbral la luz emitida es coherente, y a niveles menores al umbral el LD emite luz incoherente como un LED.La figura muestra una comparacin de los espectros emitidos por un LED y un LD.Como las caractersticas de los espejos son funcionestanto de la temperatura, como de la operacin; la caracterstica potencia ptica- corriente de polarizacin es funcin de la temperaturay sufre un cierto tipo de envejecimiento. Una representacin grfica de la corriente de umbral, del proceso de envejecimiento se ilustra a continuacin

Receptores pticosEl propsito del receptor ptico es extraer la informacin contenida en una portadora ptica que incide en el fotodetector. En los sistemas de transmisin analgica el receptor debe amplificar la salida del fotodetector y despus demodularla para obtener la informacin. En los sistemas de transmisin digital el receptor debe producir una secuencia de pulsos (unos y ceros) que contienen la informacin del mensaje transmitido.FotodetectorConvierte la potencia ptica incidente en corriente elctrica, esta corriente es muy dbil por lo que debe amplificarse. Las caractersticas principales que debe tener son: Sensibilidad alta a la longitud de onda de operacin Contribucin mnima al ruido total del receptorAncho de banda grande (respuesta rpida)

ATENUACIN DE LA FIBRA PTICA

Significa la disminucin de potencia de la seal ptica, en proporcin inversa a la longitud de fibra. La unidad utilizada para medir la atenuacin en una fibra ptica es el decibel (dB).La atenuacin de la fibra se expresa en dB/Km. Este valor significa la prdida de luz en un Km.Los factores que influyen en la atenuacin se pueden agrupar en dos.Factores propios.- Podemos destacar fundamentalmente dos.Las prdidas por absorcin del material de la fibra, son debido a impurezas tales como iones metlicos, nquel variado (OH)- , etc. ya que absorben la luz y la convierten en calor. El vidrio ultra puro usado para fabricar las fibras pticas es aproximadamente 99.9999% puro. An as, las prdidas por absorcin entre 1 y 1000 dB/Km son tpicas.Las prdidas por dispersin (esparcimiento) se manifiestan como reflexiones del material, debido a las irregularidades microscpicas ocasionadas durante el proceso de fabricacin y cuando un rayo de luz se est propagando choca contra estas impurezas y se dispersa y refleja.Dentro de estas prdidas tenemos Prdidas por difusin debido a fluctuaciones trmicas del ndice de refraccin. Imperfecciones de la fibra, particularmente en la unin ncleo-revestimiento, variaciones geomtricas del ncleo en el dimetro Impurezas y burbujas en el ncleo Impurezas de materiales fluorescentesPrdidas de radiacin debido a micro curvaturas, cambios repetitivos en el radio de curvatura del eje de la fibraFactores externos.- El principal factor que afecta son las deformaciones mecnicas. Dentro de estas las ms importantes son las curvaturas, esto conduce a la prdida de luz por que algunos rayos no sufren la reflexin total y se escapan del ncleo.Las curvas a las que son sometidas las fibras pticas se pueden clasificar en macro curvaturas (radio del orden de 1cm o ms) y micro curvaturas (el eje de la fibra se desplaza unas decenas de micra sobre una longitud de unos pocos milmetros).Para obtener una representacin visual de las caractersticas de atenuacin de una fibra ptica a lo largo de toda su longitud se utiliza un reflectmetro ptico en el dominio en tiempo (OTDR). El OTDR dibuja esta caracterstica en su pantalla de forma grfica, mostrando las distancias sobre el eje X y la atenuacin sobre el eje Y. A travs de esta pantalla se puede determinar informacin tal como la atenuacin de la fibra, las prdidas en los empalmes, las prdidas en los conectores y la localizacin de las anomalas.El ensayo mediante el OTDR es el nico mtodo disponible para determinar la localizacin exacta de las roturas de la fibra ptica en una instalacin de cable ptico ya instalado y cuyo recubrimiento externo no presenta anomalas visibles. Es el mejor mtodo para localizar prdidas motivadas por empalmes individuales, por conectores, o por cualquier anomala en puntos concretos de la instalacin de un sistema. Permite determinar si un empalme est dentro de las especificaciones o si se requiere rehacerla.Cuando est operando el OTDR enva un corto impulso de luz a travs de la fibra y mide el tiempo requerido para que los impulsos reflejados retornen de nuevo al OTDR.TECNOLOGA HASTA EL HOGAR FTTH

Cuando omos Tecnologa, enseguida pensamos en que nuevo celular saldr al mercado o que nuevo equipo electrnico har ms fcil la forma de llevar la vida, pero en esta ocasin definiremos los componentes de la Tecnologa hasta el Hogar FTTH. En los escritos pasados hemos incursionado en el ambiente de esta tecnologa que a lo largo del mundo comienza a ser adoptada como una solucin mas de entretenimiento y diversin para chicos y grandes, pero los que nos dedicamos a las Telecomunicaciones no nos basta con disfrutarla sino con saber de donde proviene tanto placer tecnolgico. Es por eso que comenzaremos con Definir el Futuro.Como primer paso estn las OLTs (Optical Line Terminal). Este equipo facilita la transmisin de los servicios de Internet, Video y Telefona a travs de la Fibra ptica a lo largo y ancho de nuestro esquema de red, proporcionando efectividad y facilidad de operacin y mantenimiento. En momentos en los que el integrador instala este dispositivo debe estar conciente de que toda la ingeniera de red ha sido cuidadosamente estudiada y analizada para proporcionar el mejor ancho de banda para el Triple Play. Entrando mas en aplicacin, su fcil operacin permite al administrador especificar quien o quienes tendrn acceso a todas las aplicaciones que el proveedor del servicio proponga. Con un sistema de administracin sencilla cualquier cliente puede estar seguro de que recibir lo mejor de la calidad de Voz, Datos y Video.La manera en que se instala un equipo de tal magnitud es sencilla, pareciera que es un disco duro externo al que solo hay que conectar al puerto USB y esperar a que la computadora lo detecte automticamente. Las OLTs cuentan con diferentes tarjetas de administracin y de transmisin de los datos; es el caso de que se pueden montar sobre ellas hasta 16 redes PON capaces de dar servicio a mas de 500 clientes, todo en un solo dispositivo. Con dos tarjetas de administracin independientes una de otra, se puede estar completamente seguro que por un largo periodo de tiempo no se tendrn problemas de cadas de comunicacin o de interrupciones del servicio. La administracin remota es uno de los mejores resultados tecnolgicos de estas OLTs ya que no solo podemos configurar nuestros servicios sobre las redes PON, sino que podemos dar un mantenimiento y configuracin a cualquier ONU (Optical Network Unit) conectada al equipo, esto quiere decir que desde cualquier parte del mundo se puede ser administrador de la red. Que mas podemos pedir en los equipos para la transmisin del mejor esquema de entretenimiento y comunicacin que se haya inventado en todo lo que va de la historia, tan solo imaginemos que con este dispositivo somos como dioses en la transmisin de los servicios bsicos. Olvidmonos de los piratas y hackers que pretendan beneficiarse del dinero que pagamos por la obtencin de estos servicios, dejemos a un lado el hecho de tener que compartir la seal de televisin con el vecino o de que tengamos que pedir prestado el telfono de alguien ms. Todas estas problemticas sern erradicadas por completo al momento de que nos adentremos ms a la innovacin de nuestros sistemas. Fibremex como siempre comprometido con la tecnologa y el futuro ofrece al integrador el conocimiento total de los productos con personal altamente calificado para mostrar una alternativa ms a las soluciones tecnolgicas de hoy.CMO SE COMPONE UN PIGTAIL?1. Los Pigtails estn formados por cordones de fibra. Fibra descubierta en el otro extremo para ser empalmado a la fibra del cable principal. 2.Un conector en uno de los extremos que sirve de interfaz con los equipos.Los conectores que podemos encontrar son los siguientes: ST, SC, FC, LC, MT-RJ, MU, FDDI y FSMA. Los Pigtails de fibra ptica Optronics pueden ser Monomodo y Multimodo, disponibles en versiones de pulido PC, UPC y APC. Los Pigtails nos incrementan la eficiencia en la red y reduce los costos de instalacin, se realizan en longitudes de acuerdo a sus especificaciones. Son la solucin perfecta para empalmes de fusin. El empalme es una tcnica que se utiliza para unir permanentemente dos fibras pticas en una conexin de bajas prdidas. Estas conexiones se pueden realizar usando uno de estos dos mtodos: empalme por fusin o empalme mecnico. Un empalme por fusin proporciona la conexin de prdida ms baja. Para realizar este tipo de empalme se utiliza un dispositivo denominado empalmadora de fusin. Un empalme mecnico proporciona una solucin temporal y rpida. Es donde se utiliza una fuerza mecnica para la alineacin de fibras, considerada tcnica alternativa.

Conector RJ45

Para tener conexin entre el punto de consolidacin y el dispositivo a travs del cable UTP es necesario utilizar un conector RJ45. El conector RJ45 es de simple instalacin y facilita el mantenimiento de las redes. Su diseo permite tener conectados los hilos de cable UTP, garantizando el correcto flujo de informacin. Los conectores RJ45 son usados para transmitir datos, voz y video; usualmente se localizan en la terminacin de cables horizontales, para backbone y Patch cord.Jack RJ45 Cat 5E.Tienen un diseo patentado del protector contra polvo. Proporciona la terminacin para cables calibre 22 AWG ~ 26 AWG, segn la T-568A/B. Para tener conexin entre el punto de consolidacin y el dispositivo a travs del cable UTP es necesario utilizar un conector RJ45. El conector RJ45 es de simple instalacin y facilita el mantenimiento de las redes. Su diseo permite tener conectados los hilos de cable UTP, garantizando el correcto flujo de informacin.Los conectores RJ45 son usados para transmitir datos, voz y video; usualmente se localizan en la terminacin de cables horizontales, para backbone y Patch cord.Los Jacks en Cat 6 se caracterizan por su diseo, garantizando cualquier defecto de fabricacin. Cumple con los requerimientos de las normas ANSI/EIA/TIA 568-B.2, ISO/IEC 11801 2da versin y EN 50173-1:2002 es un conector de alto rendimiento de transmisin confiable.Los Jacks en Cat 6 se caracterizan por su diseo, garantizando cualquier defecto de fabricacin. Cumple con los requerimientos de las normas ANSI/EIA/TIA 568-B.2, ISO/IEC 11801 2da versin y EN 50173-1:2002 es un conector de alto rendimiento de transmisin confiable.El Jack de Cat 6 funciona como una interfaz fsica usada para conectar redes de cableado estructurado de alto desempeo, contiene 8 pines de configuracin sencilla, concentrados en las reas de trabajo y en los puntos de consolidacin para aplicaciones en 10/100/1000Base-T.Poseen protectores contra polvo patentado y fabricados para resistir el fuego. Proporciona la terminacin para cables compatible con calibres 22-26AWG, segn la T-568A/B, los contactos del conector 110 universales son baados en 50um de oro.Adems de contar con Jacks en una instalacin de cableado estructurado es necesario contar con los respectivos Plugs de acuerdo para la funcionalidad que se requiera ya se Cat 5e, Cat 6 y Cat 5e Blindado. Los plug cuentan con 8 pines o conexiones por conector.Qu es un Router?Es un enrutador, elemento que marca el camino ms adecuado para la transmisin de mensajes en una red completa, por ejemplo Internet tiene miles de estos Router. Este toma como por decirlo el mejor camino para enviar los datos dependiendo del tipo de protocolo que este cargado.

El Router casi es un computador, claro que no tiene Mouse ni Monitor, pero si tiene procesador. El Router que va hacer de DCE es el que como por decirlo el que administra, es el mas robusto, tiene mas procesadores y mucha mas capacidad en sus respectivas memorias.

El enrutador permite a mltiples usuarios compartir un acceso a Internet protegidos de intrusos indeseables mediante un robusto firewall de inspeccin de paquetes (SPI). El firewall ofrece proteccin avanzada contra ataques comunes de negacin de servicio.

Arquitectura de los routers Hemos de considerar la funcin de conmutacin de un router: la transferencia real de paquetes desde los enlaces entrantes de un router a los enlaces de salida adecuados. En la capa de red, el trabajo real (es decir, la razn autntica de que exista la capa de red) es el encaminamiento de paquetes. Un componente clave de este proceso de encaminamiento es la transferencia de un paquete desde un enlace entrante del router hacia un enlace de salida.

Puertos de salida Una vez que el paquete es enviado, el puerto de salida almacena los paquetes del siguiente enlace que se encamina hacia el entramado de conmutacin, y as puede transmitir los paquetes hacia el enlace saliente. Cuando un enlace es bidireccional (es decir, lleva trfico en ambas direcciones), cada puerto de salida sobre el enlace se empareja usualmente con el puerto de entrada para ese enlace sobre la misma tarjeta de lnea. El router ejecuta los protocolos de ruteo, teniendo en la memoria la informacin del router y las tablas de encaminamiento, y lleva a cabo las funciones de gestin de red programadas.Equipos de Medicin y FusinLos equipos de medicin y fusin son herramientas sumamente funcionales para empalmar y verificar que la instalacin o los equipos activos trabajen de acuerdo a lo requerido e incluso son esenciales para verificar lugares de fallas o rupturas.

Los equipos de fusin nos permiten realizar empalmes con una muy baja atenuacin. Fibremex presenta en esta seccin una amplia variedad de equipos de fusin y medicin para fibra ptica y cableado estructuradoEmpalmadorasUna de las herramientas necesarias para establecer una red ptica sin duda es la empalmadora. Los nuevos incorporan todas las funciones, caractersticas y confiabilidad que se necesita para realizar empalmes de fibra ptica. El diseo de la empalmadora se caracteriza por integrar dos cmaras de alta resolucin, las cuales ofrecen imgenes en tiempo real, ideal para diagnosticar y tener una mejor valoracin visual en cada empalme.Kit para conectores por fusin LynxEl nuevo sistema de conectores CustomFit Splice-On Conector permite fabricar en campo el jumper a la medida necesaria y con la configuracin requerida, facilitando la terminacin de las lneas de comunicacin en un tiempo muy corto. Adems de eliminar las bandejas de empalme, la eliminacin de pulido a mano, los resultados reproducibles, la fiabilidad y exactitud sin precedentes en la conectorizacion hacen que el conector Lynx-CustomFit sea la eleccin ideal para la terminacin de la fibra.Cortadora de precisin FC-7Esta cortadora de bolsillo permite al usuario agilizar el proceso de corte de manera rpida para cortar las fibras individuales o mltiples con la mxima precisin. El FC-7 tiene una operacin simple que se puede realizar en la palma de la mano. Viene integrado un colector de desechos de fibra, que atrapa y almacena de forma segura, desechos de fibras resultantes del proceso de corte.Cortadora de precisin FC-6Con la introduccin de la serie FC-6SC, Sumitomo tiene ahora lo ltimo en herramientas de corte de cable individual o tipo ribbon con una construccin robusta de alta calidad. El FC-6 es ideal para usarse con las empalmadoras y otras aplicaciones que requieran gran precisin, estableciendo un Nuevo estndar entre desempeo y flexibilidad La FC-6SC est disponible con un adaptador para fibra individual con cobertura de 250 a 900 micras. Es una operacin sencilla del usuario para remover o instalar el adaptador de fibra y alternar entre cortar una o varias fibras.GLOSARIO DETERMINOSCable para Redes Telefnicas - EKCLos cables tipo EKC se utilizan para instalaciones en interiores para voz y datos de baja velocidad, esta elaborado con conductores de cobre suave estaado, aislamiento de PVC semirrgido, conductores torcidos en pares, y cubierta exterior de PVC en color gris.Cable Subterrneo Relleno - SCReEBhCable elaborado para redes telefnicas en exterior, instalacin en charola, trinchera o subterrnea en ductos, conductores de cobre, aislamiento de polietileno celular, compuesto de relleno con gel, blindaje de aluminio corrugado, y cubierta de polietileno color negro.Cable Multipar interior - EKILos cables multipares EKI estn diseados para redes interiores de conmutadores telefnicos, sin proteccin contra humedad, cuenta con conductores de cobre suave calibre 26 AWG, aislamiento de PVC semi-rgido, conductores pareados y cableados, cubierta de PVC color caf.Cables - ICeEV(Marfil)El cordn ICeEV es utilizado principalmente para la conexin de lneas telefnicas en interior, se puede exponer al sol pero no a zonas inundadas, cuenta con conductores de cobre suave desnudo calibre 22 AWG, aislamiento de polietileno y cubierta exterior de PVC en color marfil.Cable para Acometida- Area 2x1El cordn ICeEV es utilizado principalmente para la conexin de lneas telefnicas en interior, se puede exponer al sol pero no a zonas inundadas, cuenta con conductores de cobre suave desnudo calibre 22 AWG, aislamiento de polietileno y cubierta exterior de PVC en color marfil.Cable plano - OvalFabricado con cordones multifilares de cobre calibre 26 AWG (7/34), aislamiento de polipropileno, conductores en paralelo y cubierta extruda de PVC en color plateado o blanco.Cable - EK-TELPara tener conexin entre el punto de consolidacin y el dispositivo a travs del cable UTP es necesario utilizar un conector RJ45. El conector RJ45 es de simple instalacin y facilita el mantenimiento de las redes. Su diseo permite tener conectados los hilos de cable UTP, garantizando el correcto flujo de informacin. Los conectores RJ45 son usados para transmitir datos, voz y video; usualmente se localizan en la terminacin de cables horizontales, para backbone y Patch cord.Cable UTP Categora 5eEs la interfaz fsica para conectar los puntos de consolidacin de la sala de Telecomunicaciones en el rea de trabajo adecundose a las especificaciones de la norma IEEE 802.3/3u en redes LAN con transmisin de datos 10/100BaseT/Tx con un rendimiento que supera los 110Mbps. Fabricado con las especificaciones de UL444 y UL1685 retardante al fuego CM, contiene 8 hilos, de pares trenzados de 100 Ohms, ofrece cdigo de color para su fcil configuracin.Cable UTP Categora 6eSu diseo alcanza frecuencias de hasta 250Mhz en cada par. Es construido por 4 pares trenzados divididos por una gua para no afectar la seal de para* adyacente, cada para cuenta con cdigo de color para su fcil configuracin.Conectores de Fibra pticaLos conectores pticos constituyen, quizs, uno de los elementos ms importantes dentro de la gama de dispositivos pasivos necesarios para establecer un enlace ptico, siendo su misin, junto con el adaptador, la de permitir el alineamiento y unin temporal y repetitivo, de dos o ms fibras pticas entre s y en las mejores condiciones pticas posibles. En el diseo e instalacin de un sistema para transporte de informacin (STI) los conectores de fibra ptica constituyen uno de los elementos fundamentales para un desempeo confiable y apegado a estndares, los cuales marcan estrictas especificaciones de desempeo ptico y mecnico que deben reunir estos dispositivos.Conector RJ45Es un trmino usado para describir las telecomunicaciones en las cuales las ondas electromagnticas (en vez de cables) llevan la seal sobre parte o toda la trayectoria de la comunicacin. Algunos dispositivos de monitorizacin, tales como alarmas, emplean ondas acsticas a frecuencias superiores a la gama de audiencia humana; stos tambin se clasifican a veces como wireless.CCTVLos sistemas de CCTV estn conformados bsicamente por una serie de cmaras de tecnologa CCD o ICCD fijas o con movimiento, ocultas o discretas y sus respectivos monitores. Para la mejor gestin o manejo de las cmaras hacia los monitores se utilizan las Matrices de Vdeo, que son sistemas capaces de direccionar a travs de microprocesadores las entradas (Cmaras) hacia las salidas (Monitores), con las matrices de vdeo se pueden programar las secuencias de cmaras en un monitor.EmpalmadorasUna de las herramientas necesarias para establecer una red ptica sin duda es la empalmadora. Los nuevos incorporan todas las funciones, caractersticas y confiabilidad que se necesita para realizar empalmes de fibra ptica. El diseo de la empalmadora se caracteriza por integrar dos cmaras de alta resolucin, las cuales ofrecen imgenes en tiempo real, ideal para diagnosticar y tener una mejor valoracin visual en cada empalme.Electrodos para empalmadoraSon un elemnto indispensable para poder fusionar las fibras. Con los electrodos podr realizar hasta 1000 empalmes. A travs de los electrodos se conduce electricidad, generando un arco elctrico con una temperatura de hasta 600C, el cual logra unir dos filamentos de fibra con la menor atenuacin posible, dando como resultado un empalme de alta precisin.Fibra pticaLa Fibra ptica es un medio de transmisin fsico capaz de brindar velocidades y distancias superiores a comparacin de cualquier otro medio de transmisin (cobre e inalmbricos).Son pequeos filamentos de vidrio ultra puro por el cual se pueden mandar haces de luz de un punto hasta otro punto en distancias que van desde 1m hasta N kilmetros.FTTHCuando omos Tecnologa, enseguida pensamos en que nuevo celular saldr al mercado o que nuevo equipo electrnico har ms fcil la forma de llevar la vida, pero en esta ocasin definiremos los componentes de la Tecnologa hasta el Hogar FTTH. En los escritos pasados hemos incursionado en el ambiente de esta tecnologa que a lo largo del mundo comienza a ser adoptada como una solucin mas de entretenimiento y diversin para chicos y grandes, pero los que nos dedicamos a las Telecomunicaciones no nos basta con disfrutarla sino con saber de donde proviene tanto placer tecnolgico. Es por eso que comenzaremos con Definir el Futuro.Holders para empalmadora Tom CatLos holders de Sumitomo son una herramienta indispensable para los empalmes por fusin debido a que ayudan a la alineacin e insercin de la fibra para el correcto empalme. Los holders utilizan como sistema de cierre imanes, los cuales sujetan de forma firme, esto para prevenir deslizamiento de las fibras. Los holders se venden por partes.PigtailLos Pigtails estn formados por cordones de fibra. Fibra descubierta en el otro extremo para ser empalmado a la fibra del cable principal.Un conector en uno de los extremos que sirve de interfaz con los equipos.RackEs un enrutador, elemento que marca el camino ms adecuado para la transmisin de mensajes en una red completa, por ejemplo Internet tiene miles de estos Router. Este toma como por decirlo el mejor camino para enviar los datos dependiendo del tipo de protocolo que este cargado.RouterEs un enrutador, elemento que marca el camino ms adecuado para la transmisin de mensajes en una red completa, por ejemplo Internet tiene miles de estos Router. Este toma como por decirlo el mejor camino para enviar los datos dependiendo del tipo de protocolo que este cargado.Wireless (inalmbrico o sin cables)Los racks son una armazn de tipo metlico con un ancho normalizado, mientras que el alto y el fondo son variables para adaptarse a las distintas necesidades. El armazn cuenta con guas horizontales donde puede apoyarse el equipamiento, as como puntos de anclaje para los tornillos que fijan dicho equipamiento al armazn. En este sentido, un rack es muy parecido a una simple estantera.Uso del Atenuador Fibra ptica

El uso de los atenuadores, ayuda a aumentar la operacin de los equipos pticos, ya que proporcionan estabilidad y una seal ms clara de la transmisin. Un atenuador ptico es un elemento importante en un enlace ptico, dependiendo de las aplicaciones los atenuadores tambin ayudan a delimitar y atenuar la cantidad de luz que pasa a travs de l en un nivel exacto a lo requerido en su proyecto o de acuerdo a sus necesidades, para tener la mejor seal de comunicacin controlada.Existen 2 categoras de atenuadores, los fijos y variables Los atenuadores pticos son los componentes pasivos que pueden reducir la energa ptica que se propaga a travs de una fibra ptica, cuando no se sabe el nivel de atenuacin que se necesita, se utiliza el atenuador variable, el cual ayuda a determinar de manera precisa el valor de atenuacin que requiere el equipo receptor.

La clasificacin de atenuadores fijos

Consiste en reducir una energa ptica por una cantidad fija de atenuacin, sin embargo, son a menudo indeseables pues los valores disponibles en el comercio de la atenuacin aproximan solamente la atenuacin exacta requerida y/o se requieren de diversos atenuadores fijos valorados.

Los atenuadores variable (VOA).

Al contrario de los atenuadores fijos, los atenuadores variable (VOA) tienen la capacidad de atenuar una seal ptica por una cantidad variada de atenuacin. Un atenuador ptico variable (VOA) es un dispositivo diseado para atenuar una intensidad o un nivel de seal de entrada de manera controlada, para producir una seal ptica de salida con diversas intensidades atenuacin. Los atenuadores pticos variables se forman comnmente de una estructura de bloqueo entre una gua de onda de la entrada y una gua de onda de la salida.

Algunas caractersticas generales de los atenuadores: No afecta la longitud de onda. Los niveles de atenuacin se extiende de 1dB hasta 40 dB aproximadamente. Confiabilidad de prdidas mnimas de conexin. Garantiza la continuidad de la seal. Corrige la intensidad de la seal. Cuerpo metlico resistente a la corrosin.Los atenuadores para fibra ptica son dispositivos para disminuir el nivel de una seal ofrece una cubierta ionizada que reduce la intensidad de seal mientras que pasa a travs del atenuador.Este mtodo de atenuacin permite un mejor rendimiento en comparacin a los empalmes atenuados o de fibras compensadas, que funcionan absorbiendo la seal.El atenuador es un excelente dispositivo de polarizacin, se aplica para obtener una mejor calidad de seal con la capacidad de regular altas seales y ser estable.Su diseo de tipo hembra/macho, permite conectarse directamente al equipo receptor, proporcionando valores estables sin afectar de la longitud de onda de la seal. Existen atenuadores que su gama de atenuacin va de 1dB hasta 40dB y son compatibles con los conectores ST, FC, LC, SC y MU.Cmo puedo reducir el nivel de potencia ptica en la fibra?En numerosas aplicaciones de la fibra ptica, se hace necesario reducir el nivel de potencia ptica en la fibra. Los atenuadores pticos conectorizados son un componente de muy fcil utilizacin e instalacin y que permiten evitar los problemas derivados de un exceso de potencia, por ejemplo en enlaces muy cortos, donde pueden llegar a saturarse los receptores.Los Jumpers

Los Jumpers son elaborados para satisfacer las necesidades de redes LAN actuales y futuras con un desempeo de 10Mbps hasta aplicaciones Gigabit.

Los jumpers pueden fabricarse en cualquier configuracin y longitud con conectores ST, SC, FC, LC, MTRJ y MU. Se utilizan cables de 3 y 2mm, en Simplex o Dplex. Todos los conectores son elaborados con materiales de alta calidad, con ferrules de cermica de 2.5mm (ST, SC y FC), y para los conectores denominados SFF Small Form Factor (LC, MU), ofrecen ferrules de 1.25mm, permitiendo disminuir el tamao del conector.

El proceso de ensamble y pulido, adems de los componentes que integran los latiguillos aseguran un desempeo superior, permitiendo trabajar con fuentes de luz normalmente emitida por LED y VCSEL para fibras de mltiples modos de 62.5/125um y 50/125um respectivamente y LSER para fibras un solo modo de 9/125um.

Para controlar completamente el proceso de ensamble y pulido de los latiguillos, se realizan pruebas en la geometra de los conectores y la fibra. El uso de un interfermetro permite garantizar que el 100% de los ensambles, proporcionando una conexin perfecta entre conectores.

Es necesario validar tres aspectos que definen la perfecta operacin de los latiguillos:

A) Radio de Curvatura. Esta prueba nos proporciona una imagen en tres dimensiones de la punta del conector pulido; indicando la curva final que se le da al conector y a la fibra dentro del proceso depulido.

B) Altura de la Fibra. La prueba se realiza para inspeccionar que la fibra insertada dentro de conector quede a la altura apropiada para optimizar la transmisin de datos. Una fibra con ndice alto puede fracturase al adaptarse con otra fibra, por el contrario una fibra con un ndice bajo ocasiona atenuacin en la seal de salida transmitida.

C) Prueba de Excentricidad. Se desarrolla para asegurar que el ncleo de la fibra se encuentre localizado lo ms cerca al centro de la cmara interior del conector; garantizando que la seal transmitida no sea desfasada.

Este proceso garantiza que los latiguillos puedan ser utilizados de manera eficiente en la conexin de un enlace ptico de equipos de redes, armarios de telecomunicaciones y en rosetas para conectar al ordenador.

Para que son desarrollados los Jumpers?

Los Jumpers son desarrollados para asegurar el desempeo de una red ptica, todos los elementos que constituyen a los latiguillos son de alta calidad y el proceso de ensamble asegura tener un contacto ptimo que se traduce en un desempeo superior.

Los Jumpers Monomodo, potencialmente es la fibra que ofrece la mayor capacidad de transporte de informacin, la transmisin de datos en lnea recta aumenta, en gran medida, tanto la velocidad como la distancia a la que se puede transmitir los datos. Los mayores flujos se consiguen con esta fibra. Los Jumpers Monomodo se caracterizan por una menor atenuacin que la fibra Multimodo, aunque como desventaja resulta ms complicado el acoplamiento de la luz y las tolerancias de los conectores y empalmes son ms estrictos.

Los Jumpers Multimodo tiene el principio en el que l ndice de refraccin es el interior del ncleo no es nico y decrece cuando se desplaza del ncleo hacia la cubierta.

Los rayos luminosos se encuentran enfocados hacia el eje de la fibra. Estas fibras permiten la dispersin entre los diferentes modos de propagacin a travs del enfoque de la fibra.

GABINETESLos Gabinetes Optronics han sido diseados para alojar equipo de telecomunicaciones en rack estndar de 19. Son fabricados en acero laminado en frio, calibre 12, 14 y 16 para sus diferentes partes, ofreciendo una estructura confiable y slida. Acabado en pintura lquida horneada en color negro resistente a la corrosin.

Las puertas es el complemento para los gabinetes. Optronics ofrece 3 diferentes, las cuales podr escoger segn sea la necesidad de instalacin. Las puertas ventilada y de cristal tienen seguro con cerradura y 2 llaves; la puerta trasera solamente tiene una cerradura con 2 llaves. La puerta de cristal permite monitorear los equipos sin necesidad de abrir la puerta, especialmente cuando se tiene el gabinete en la oficina. Las puertas ventiladas permiten mayor flujo de aire, ideales en aplicaciones de ambiente controlado, en cuartos de telecomunicaciones.

El interior puede ser configurado a la necesidad de cada instalacin, ya que brinda versatilidad para colocar en diferentes posiciones, los bastidores estndar de 19, adems de estar equipado con charolas fijas que pueden ser colocadas a la altura deseada.

Los gabinetes se presentan con una puerta frontal de cristal templado que permite monitorear los equipos sin la necesidad de abrirse, o con puerta ventilada la cual permite un mayor flujo de aire dentro del gabinete.

Los gabinetes de 42UR y 22UR cuentan con una puerta trasera, diseada con pequeas perforaciones para ventilar el gabinete, las que impiden el sobrecalentamiento en los equipos.GABINETE PROFUNDO DE 42UR INCLUYE: Puerta delantera ventlada o de cristal templado con cerradura y dos llaves. Puede abrirse en un ngulo de 180. Puerta trasera ventilada con cerradura y 2 llaves. Ideal para equipos informticos profundos. Paneles laterales desmontables. Paneles desmontables para la entrada del cable en la parte superior e inferior. 4 ruedas 4 tornillos niveladores.GABINETE SENCILLO 42UR INCLUYE Puerta delantera ventilada o de cristal templado con cerradura y dos llaves. Puede abrirse en un ngulo de 180. Puerta trasera ventilada con cerradura y 2 llaves. Paneles laterales desmontables. Paneles desmontables para la entrada del cable en la parte superior e inferior. 4 ruedas. 4 tornillos niveladores.GABINETE SENCILLO 22UR Puerta delantera ventilada o de cristal. Templado con cerradura y dos llaves. Puede abrirse en un ngulo de 180. Puerta trasera ventilada con cerradura y 2 llaves. Paneles desmontables para la entrada del cable en la parte superior e inferior. 4 ruedas. 4 tornillos niveladores.GABINETE PROFUNDO DE 22UR Puerta delantera ventilada o de cristal. Templado con cerradura y dos llaves. Puede abrirse en un ngulo de 180. Ranura adicional para un segundo extractor. Puerta trasera ventilada con cerradura y 2 llaves. Ideal para equipos informticos profundos. Paneles desmontables para la entrada del cable en la parte superior e inferior. 4 ruedas. 4 tornillos niveladores

CALCULAR LA PERDIDA ESTIMADA DE UN ENLACEPara calcular la perdida estimada de un enlace, es necesario saber la atenuacin (dB/Km) que nos da el fabricante. Tambin depender mucho de que fibra se est usando Multimodo o Monomodo. En caso de no conocer la atenuacin por kilometro de la fibra, se podr tomar el valor que nos da ANSI.Si es Fibra Multimodo trabajando a 850nm (Longitud de Onda) la atenuacin por kilometro ser de 3.5 dB/Km, si trabaja a 1300nm (longitud de Onda) la atenuacin ser de 1.5 dB/Km.Si la fibra es Monomodo tomaremos los siguientes valores, 1.0 dB/Km si la fibra es instalada en Planta Interna y 0.5 dB/Km si la fibra es instalada en Planta Externa.

Paso 1.- Multiplicar la longitud del cable por la atenuacin del fabricante o de ANSIEjemplo: 800mts de fibra Multimodo a 850nm ANSI 3.5dB/Km 0.8km X 3.5dB/Km = 2.8dB

Paso 2.- Multiplicar la atenuacinde cada conector dentro del enlace (por hilo) 1 par de conectores es igual a un Acoplador, un acoplador tiene un valor de 0.5dBEjemplo: 2 conectores ST 2 ST = 1 Acoplador 1 Acoplador = 0.5dB

Paso 3.- sumar los Empalmes mecnicos o por fusin que se encuentren dentro del enlace.Ejemplo: 3 Empalmes por Fusin 1 empalme = 0.3dB 3 X 0.3dB = 0.9dB

Paso 4: hay que agregar un margen de reparacin (dependiendo de la distancia y condiciones de instalacin) aqu se pueden agregar 1 o 2 dB de margen, contemplando alguna reparacin extra en la instalacin.

Paso 5.- Sumar todos los valores Paso 1 + Paso 2 + Paso 3 + Paso 4 = Atenuacin del Cableado Pasivo

METODOS DE CONECTORIZACIN

Existen varios mtodos de conectorizacin para la fibra ptica, aunque depender mucho de la marca.

1.- Epxico (curado de 110 a 120) En este mtodo se debe tener una resina y un endurecedor, que se deben mezclar por un lapso no menor a 2 minutos, posteriormente se debe dejar reposar por un lapso de 15 minutos antes de su aplicacin y curado, este deber ser a una temperatura de 110 a 120 durante 7-8 minutos.

2.- Crimpeado (Pre pulido) En este mtodo se debe contar con una pinza especial creada por AMP dado que este proceso solo es aplicable con su marca de conectores, en este mtodo se excluye el epxico dado que el crimpeo se hace a base de presin de una herramienta especializada.

3.- Hot Melt (3M) En este mtodo el epxico ya viene integrado en los conectores ya endurecido, el horno solo lo vuelve maleable para poder introducir la fibra, para posteriormente volver a su estado normal para darle el terminado.

4.- Curado en Frio (anaerbico) En este mtodo es muy parecido al primero, pero en este caso solo se mezcla la resina y el endurecedor y no es necesario el curado ya que este se endurecer en un lapso de 4 o 5 segundos dependiendo del endurecedor elegido. Estos cuatro mtodos son los ms comunes.NORMAS Y ESTANDARES DE LA FIBRA OPTICAHace la referencia la norma ANSI/TIA/EIA 598-A OPTICAL FIBER CABLE COLOR CODING. En ella habla que se tiene que agrupar las fibras, cada grupo ser compuerta por 2, 4, 6 hasta 12 fibras pticas. Adems menciona los 12 colores:1 Azul 7 - Rojo2 Naranja 8 - Negro3 - Verde 9 - Amarillo4 Caf 10 - Morado5 Gris 11 - Rosa6 Blanco 12 - AquaCuando el primer grupo ya sea utilizado por completo, se crear otro grupo teniendo en cuenta la clasificacin segn la norma:Grupo 1 Azul y sus 12 coloresGrupo 2 Naranja y sus 12 coloresGrupo 3 Verde y sus 12 coloresGrupo 4 Caf y sus 12 coloresGrupo 5 Gris y sus 12 coloresGrupo 6 Blanco y sus 12 coloresGrupo 7 Rojo y sus 12 coloresGrupo 8 Negro y sus 12 coloresGrupo 9 Amarillo y sus 12 coloresGrupo 10 Morado y sus 12 coloresGrupo 11 Rosa y sus 12 coloresGrupo 12 Aqua y sus 12 coloresDe esta manera podemos tener desde 2 fibras hasta 144 fibras en un solo cable.

PUEDE UNA FIBRA DE 125UM SER USADA EN UNA FRULA DE 126UM? POR QU LA DIFERENCIA ES TAN POCA?Efectivamente las frulas pueden variar de acuerdo al tipo de conector, si es Monomodo o Multimodo.Todas las fibras tienen un cladding de 125micras, por lo cual la frula tendr que ser mayo a ese dimetro Referente a la frula de los conectores Multimodo la frula tendr que tener no ms de 126micras Que al ser Multimodo no se requiere tanta precisin en la conectorizacin A diferencia de los conectores Monomodo que necesitan la mayor precisin, el conector cuenta con una frula de 125 + 0.3 o 0.5 micras Lo cual nos da una mayor precisin al momento de conectorizar Por eso es que la fibra entra ms fcilmente en un conector Multimodo que en uno Monomodo Puedes usar fibra Monomodo en conectores Multimodo y Monomodo, pero no conectores Monomodo en fibra Multimodo.

126um es el tamao de la abertura recomendado para la fibra monomodo de 125um. Hay algunas frulas de 125.5 disponibles para situaciones de alineacin crtica, pero para la conectorizacin en general, la abertura de 126um permite colocar algo de pegamento epxico alrededor de la fibra, y tambin para una fcil insercin sin romperse.CUL ES EL USO DEL NDICE DE REFRACCIN (IOR)?El ndice de refraccin de la fibra es usado en el clculo de la velocidad de la luz en la fibra, as como muchas otras especificaciones. La diferencia entre el ndice de refraccin del ncleo y el cladding (revestimiento) de la fibra tambin son responsables por la Reflexin Interna Total la cual es el principio bsico detrs de la transmisin ptica de la fibra. Diferencias entre el ndice de Refraccin de la fibra y el ndice de refraccin del aire puede crear prdida por retorno, as como puede tambin ocurrir en los empalmes. El ndice de refraccin juega tambin un papel importante en la aceptacin/rechazo de onda de luz en la fibra y los ngulos de aceptacin que hay, debido a las diferencias en las interfaces del aire y la fibra. Los cambios del ndice de refraccin dentro de la fibra afectan la manera en que la luz viaja a travs de la fibra, tales como el ndice escalonado y el ndice graduado.

La luz se mueve a la velocidad de la luz en el vaco, sin embargo, cuando se propaga por cualquier otro medio, la velocidad es menor. Tambin cuando la luz pasa de propagarse por un medio a propagarse por otro determinado, su velocidad cambia como sucede en la comunicaciones sobre fibra ptica cuando empalmamos fibras, acoplamos conectores, hacemos empalmes mecnicos o simplemente cuando no conectamos correctamente en los acopladores, sufriendo adems efectos de reflexin y de refraccin.

Dependiendo de la velocidad con que se propague la luz en un material, se le asigna un ndice de Refraccin "n", un nmero deducido de dividir la velocidad de la luz en el vaco entre la velocidad de la luz en dicho medio.

El ndice de refraccin puede variar dependiendo del fabricante, dado que ellos realizan pruebas para mejorar la atenuacin por kilometro relacionando el ndice y otros valores para obtener una mejor fibra, con mayor calidad y menor atenuacin, eso depender bsicamente del fabricante.QU ES EL KEVLAR? CMO LO INTEGRAN A LA FIBRA PTICA?El Kevlar (Un Polmero el cual evita la sobretensin) es un hilo o ms bien varios hilos de color amarillo que se integran a la fibra ptica, tanto en fibras interiores como en exteriores, su funcin primordial es la de presentar resistencia a la tensin evitando que al instalar la fibra ptica se jale con una tensin excesiva y por consecuencia se dae el cable, normalmente este elemento se integra a las fibras de planta interna y en los ltimos aos en especifico a las fibras ADSS las cuales se instalan por posteria sin la necesidad de un mensajero ya que esa funcin la realiza el Kevlar, cabe mencionar que entre mayor sea la distancia a cubrir entre poste y poste mas Kevlar se le debe incluir al cable, este hilo se integra al cable de fibra ptica durante su construccin, es decir mientras se le agrega la ultima chaqueta externa a los tubos que contienen las fibras.COMO DEBE SER EL REA DE TRABAJO DONDE SE ENSAMBLAN LOS CABLES DE FIBRA PTICA?Las condiciones idneas del rea de trabajo para la conectorizacin es tener un rea Limpia, Bien Iluminada. Sin embargo, cuando la conectorizacin es en campo, no puedes hacer mucho por tener un rea de trabajo adecuado, lo nico que podrs hacer es tener una superficie plana, tus bases bien limpias y toda tu herramienta en las mejores condiciones posibles. Esto para lograr tener una buena conectorizacin.Qu es un backbone?El backbone es el enlace principal de una red, es el cableado que comunica todos los Cuartos de telecomunicaciones con el cuarto de equipos. Si se te llega a caer o romper el backbone, ten por seguro que toda tu red fallara.Cul es la topologa del backbone?No comprendo muy bien tu pregunta Pero creo que te refieres a esto: El backbone es el enlace principal de una red, es el cableado que comunica todos los Cuartos de telecomunicaciones con el cuarto de equipos. Existen varios tipos de topologa, y esto depender de cmo este el diseo Puedes tener tu cable backbone en topologa de Bus, de estrella o anillo. Pero recuerda que todo depende de tu diseo.Qu medios fsicos se pueden usar como Back Bone?El back bone se puede realizar con cualquier medio, Cobre, Fibra e Inalmbrico, sin embargo, los ms comunes son los de Cobre y de Fibra ya que el Inalmbrico puede presentar fallas dependiendo del clima. Posteriormente, tendrs que saber que aplicaciones o servicios tendrs en el back bone, y la distancia a cubrir. Eso ya te permitir seleccionar alguna de las dos ltimas opciones. Ventaja de la fibra, es que no es susceptible a los campos magnticos, lo que permite que la puedas llevar por elevadores, centros de maquinas.EL CABLE UTP

El cable UTP es simplemente un cable de cobre con 4 pares u ocho hilos Comnmente utilizado para instalaciones de cableado estructurado.UTP significa (Unshielded Twisted Pair, par trenzado no apantallado)Que quiere decir esto? Que el cable no cuenta con un blindaje de aluminio, el cual generalmente protege a los hilos de cobre de interferencias externasEste tipo de cable es el que te venden para conectar tu com dora a tu Switch.El cable UTP (Unshielded Twisted Pair), es normalmente utilizado para las instalaciones de cableado horizontal, para la comunicacin entre el centro de comunicaciones con el rea de trabajo. El cable UTP, se conforma por 4 pares trenzados entre ellos, el trenzado proporciona que no exista interferencia electromagntica entre ellos e interferencias externas (aun as tiene que estar alejados de ambientes que provoquen estas interferencias).Se utiliza el cable UTP "Slido" para la comunicacin entre el centro de datos y el rea de trabajo; el cable UTP Multifilar, se utiliza para conexiones entre los equipos... estos ltimos se le conoces como Patch Cord.Cable UTP Categora 5eOPCABOCAT5ESGR - OPCABOCAT5ESAZ

El cable UTP Cat 5e de Optronics, cumple con los requerimientos especificados en la norma TIA/EIA-568-C & ISO 11801. Su objetivo es la interfaz fsica para conectar los puntos del cuarto de telecomunicaciones hasta el rea de trabajo, adecundose a las especificaciones de la norma IEEE 802.3i/3u en redes LAN con transmisin de datos 10/100BaseT/Tx con un rendimiento que supera los 110Mbps.

Fabricado con las especificaciones de UL444 y UL1685 retardante al fuego y baja emisin de humo CMR, contiene 8 hilos en pares trenzados de 100 Ohms, ofrece cdigo de color para su fcil configuracin segn la norma T568 A/B.

El cable UTP Optronics Cat 5e permite flexibilidad en instalacin, capacidad de crecimiento y facilidad de administracin. Es un cable de alto rendimiento y completa toda la solucin de Optronics en Categora 5e.Caractersticas: Fabricado segn la norma UL444/1685, resistencia al fuego y baja emisin de humo CMR. Lo conforman 4 pares trenzados cubiertos con forro de PVC, cdigo de color: Azul/blanco-azul Naranja/blanco-naranja Verde/blanco-verde Caf/blanco-caf Tipo de conductor: cobre slido de 0.52mm. Calibre: 24 AWG. Bobina de 305 m.Cable UTP Cat 5e ExteriorOPCABOCAT5ESNE

El cable UTP exterior en Cat 5e de Optronics, es ideal para realizar pequeos enlaces a corta distancias, proporcionando proteccin sin alterar su rendimiento. Cumple con los requerimientos especificados en la norma TIA/EIA-568-C & ISO 11801. Su objetivo es la interfaz fsica para conectar los puntos entre edificios a corta distancia, adecundose a las especificaciones de la norma IEEE 802.3i/3u en redes LAN con transmisin de datos 10/100BaseT/Tx con un rendimiento que supera los 110Mbps.

Fabricado con las especificaciones de UL444 y UL1685 retardante al fuego, contiene 8 hilos, de pares trenzados de 100 Ohms, ofrece cdigo de color para su fcil configuracin segn la norma T568 A/B.

El cable UTP para exterior en Cat 5e permite flexibilidad en instalacin, capacidad de crecimiento y administracin. Es una cable de alto rendimiento y completa toda la solucin de Optronics en Categora 5e.Caractersticas: Cable ideal para ser instalarse en ambientes exteriores. Fabricado segn la norma UL444/1685,resistencia al fuego CM. Lo conforma 4 pares trenzados cubiertoscon forro segn el cdigo de color de T568A/B: Azul/blanco-azul Naranja/blanco-naranja Verde/blanco-verde Caf/blanco-caf Aplicaciones en 10/100Base-T/Tx

EN QUE INTERVIENE LA FIBRA OPTICA EN UNA RED INALAMBRICA ?Te puedes acercar bastante a un AP con la fibra ptica ya que existen Routers con puertos de fibra y tienen sus antenas para transmitir por red Wireless.En cuanto distancia, la fibra ptica y la red wireless pueden ser los mejores aliados. En un enlace de largo alcance (aunque en muchas ocasiones pueden ser de corto alcance) normalmente encontramos tramos en donde la topologa del terreno o cualquier otra circunstancia, puede ser muy complicada y costosa para instalar canalizaciones para cablear de forma subterrnea o de forma area. En estos casos nos apoyamos de radio enlaces. En tramos largos rectos y que la topologa del terreno es favorable utilizamos fibra ptica. Cuando la topologa del terreno nos complique la instalacin utilizamos radio enlaces y seguimos el trayecto con fibra o al contrario, como por ejemplo en tneles, en los que instalar un radio enlace es complicado.Las circunstancias del terreno y la topologa de la red, nos obligaran a usar ambas tecnologas.DIVISORES PTICOS COUPLERSOptronics ofrece Couplers con un rendimiento ptico superior, cumpliendo con caractersticas de transmisin y mecnicas requeridas por las normas internacionales Telcordia 1209 y 1221 las cuales especifican las aplicaciones de red que requieren un rendimiento superior y fiabilidad a largo plazo. Todos los Couplers Optronics son inspeccionados y probados para verificar que cumplan con los requerimientos necesarios por tal motivo ofrecen baja prdida de insercin y un PDL bajo. Optronics cuenta con la infraestructura para fabricar Couplers de diferentes divisiones y en diferentes presentaciones ya sea con terminaciones de 250 o 900m e inclusive en mdulos LGX para una gran variedad de aplicaciones.DIVISORES PTICOS SPLITTERSCon las nuevas tendencias en tecnologas de redes pticas Optronics presenta una gama de divisores pticos, siendo estos dispositivos pasivos que dividen la seal de una fibra ptica en N salidas para poder ser acopladas a los diversos elementos que integren la red. Los divisores pticos Optronics estn desarrollados bajo las tecnologas PLC (Planar Lightware Circuits), la cual basa su funcionamiento en guas de ondas pticas desarrolladas sobre un sustrato de slice que proporciona la divisin de una onda en varias proporciones dependiendo de los porcentajes de divisin configurados en el dispositivo, este principio permite la transmisin de informacin a travs de una fibra ptica con una infinidad de salidas, estas cuenta con un porcentaje de salida distinto de acuerdo a los valores que se designen para cada una de estas, esto proporciona la facilidad de poder ser acopladas hacia diferentes puntos dentro de las redes de datos GPON.

Por ello Optronics ofrece dispositivos pticos pasivos con un alto desempeo, basando su fabricacin y calidad a las normas internacionales Telcordia 1209 y 1221, estas consideran aplicaciones de red que requieren un rendimiento superior y fiabilidad a largo plazo.

Cada uno de los divisores pticos Optronics son inspeccionados y probados para verificar que cumplan con los requerimientos necesarios para la trasmisin ptica, por tal motivo ofrecen baja perdida de insercin, retorno y PDL bajo.LOS MULTIPLEXORES OPTRONICS CWDM (Multiplexacin por divisin en longitudes de ondaligeras)Los Multiplexores Optronics CWDM (Multiplexacin por divisin en longitudes de onda ligeras) basan su funcionamiento en acoplar la salida de diversas fuentes emisoras de luz, cada una de estas a una longitud de onda diferente, para poder ser transmitida por un hilo de fibra ptica, cada una de estas longitudes de onda pueden ser separadas entre s hacia diferentes detectores en su extremo final y tener diferentes salidas como video, datos y voz.

Cada CWDM optronics contiene un certificado donde se especifican los valores sobre las prdidas por insercin (PI) y las prdidas de retorno (PR), de igual forma los multiplexores pticos ofrecen un alto rendimiento ya que han sido desarrollados para cumplir los requerimientos de distribucin de redes pticas para el uso en telecomunicaciones, internet, telefona y video de acuerdo a las normas internacionales como lo son Telcordia, ITU-G694-2 y el estndar IEEE802.3z donde se garantiza la calidad y eficiencia de los enlaces fibra ptica.Productos: CWDM DE 250m CWDM SLIM CASSETTE CWDM MDULO LGX CWDM MDULO 1UR MDULOS SFP CWDM MDULOS SFP

CABLE PRECONECTORIZADO

Optronics desarrolla sistemas de integracin de arneses pticos, basndose en el correcto uso de equipos de vanguardia, herramientas de alta precisin y mano de obra calificada. El desarrollo de cableado de alta calidad propicia un buen rendimiento en los enlaces pticos.Los cables preconectorizados Optronics para terminaciones de enlaces pticos, son de excelente ayuda, ya que reducen los problemas asociados con la conectorizacin de planta externa a interna, reduciendo tiempo y costo de instalacin; as como atenuaciones provocadas por malos ensambles. Suprime el trabajo de empalmar cables o de ensamblar conectores, a menudo bajo condiciones adversas.

Optronics dispone de gran variedad de cables (de distribucin para interior o exterior, dielctrico, armado y auto soportado), con las diferentes configuraciones en conectores Optronics.El excelente desempeo del cable consiste en situar los elementos adecuados. La transicin del recubrimiento exterior a las fibras permite la disponibilidad del cable preconectorizado; permitiendo ensamblar en uno o en los dos extremos del cable los conectores ST, SC, FC, LC con pulidos PC, UPC, APC ya sea en Monomodo o Multimodo. Otra configuracin disponible en los cables preconectorizados es la aplicacin de recubrimiento de 900m, 2mm y 3mm en las fibras; adicionalmente puede incluirse una malla plstica la cual protege las fibras y conectores al momento de instalar el cable (en caso que la instalacin sea por ductera). Con la malla podr jalar el cable asegurando las condiciones fsicas de los ensambles durante la instalacin.

* Consulte a su ejecutivo de ventas para que le haga llegar una cotizacin en funcin de sus requerimientos.Productos: Cable (Interior / Exterior) Transicin Fibras pticas(recubrimiento 900m, 2-3mm) Conectores (ST, SC, FC y LC) Malla de proteccin para usodurante la instalacin (Opcional)

CABLE DE SERVICIOOptronics conoce la necesidad en enlaces pticos de alto desempeo, por tal motivo dise el cable de servicio para aplicaciones de CATV. El cable de servicio ofrece confiabilidad y durabilidad con un diseo innovador. Optronics utiliza un cable con fibras pticas de alto rendimiento protegidas con tubos flexibles libres de gel, facilitando la preparacin del mismo para empalmar las fibras, al mismo tiempo que lo hace ms ligero. Optronics dispone de cables dielctricos y armados, conveniente para uso en planta externa, soportando condiciones ambientales, sin afectar la funcionalidad del mismo.

El cable de Servicio es comnmente utilizado para el envo de informacin en alta definicin CATV (Televisin por cable). Dentro de su diseo encontramos un acoplador metlico inoxidable, el cual permite instalar rpidamente al nodo sellndolo hermticamente y protegiendolo de factores externos como agua y polvo, prolongando as la vida til del nodo.El cable de Servicio CATV ahorra tiempo y dinero en instalaciones, ya que se pueden ensamblar hasta 12 fibras en cable armado o dielctrico. En la transicin de cable a las fibras, se protege para que no exista ningn dao en las fibras, adicionalmente se puede colocar recubrimientos de 900m, 2mm y 3mm a las fibras para una proteccin extra. Para la terminacin se utilizan conectores SC de alta calidad con un acabado en APC.Productos: Cable Exterior Transicin Acoplador Metlico Fibras pticas (recubrimiento 900m, 2mm y 3mm)

Conectores SC/APC Malla de proteccin para usodurante la instalacin (Opcional)

* Consulte a su ejecutivo para otras configuraciones de cables de servicio.

CASSETTE MPO Monomodo - MultimodoEl mdulo LGX pertenece a la nueva serie de cajas de distribucin ptica Optronics, adecuada para el centro de los puntos de conexin en oficinas, centros de datos, red de rea local, etc.

Diseados para optimizar la administracin de cables dentro de su cuarto de telecomunicaciones, esto debido a la gran manejabilidad de cables.

En la parte posterior de la caja se encuentran dos ranuras para acopladores MPO o MTP, en el interior se realiza la transicin de conectores MPO / MTP a los diferentes conectores como pueden ser SC, LC, ST y FC. En la parte frontal se tienen disponibles los puertos para los diferentes acopladores SC, LC, ST y FC.

Este eficiente sistema no necesita de empalmes por fusin o mecnicos dentro de tu distribuidor de rack debido a que ya cuenta con la instalacin pertinente para distribuir tu seal, haciendo una derivacin de 1 entrada MPO a 12 salidas independientes en el mismo mdulo.CARACTERSTICAS Alta tecnologa. Estable a variaciones ambientales(temperatura). Prdida baja dependiente de la polarizacin. Excelente uniformidad. Operacin dual de la ventana. Alta Directividad. Certificado de prueba.VENTAJAS Excelente administracin. Optimizacin de espacios. Confiabilidad en las conexiones. Organizacin de cableado. 1 entrada, 12 salidasMDULO LGX MPO1. Mdulo LGX2. Tapa3. Conector MPO4. Conector LC5. AcopladorMxima Capacidad: 12 Fibras Largo: 13 cm Profundidad: 11.6 cm Alto: 2.9 cm Peso: 200 grs.

CABLE MINI FIGURA 8 Multimodo - MonomodoCARACTERSTICAS Diseo compacto, flexible y resistente. Permite una terminacin y preparacin de manera rpida. Compatibles con la mayora de los peladores estndar del mercado. Mensajero de acero galvanizado resistente a la corrosin con dimetro de 1.65mm. Material para bloqueo de agua. Cubierta resistente al medio ambiente. Supera los especificaciones de Telcordia GR-20.APLICACIONES Aplicacin-Instalaciones exteriores ProteccinRecubrimiento de polietilenMaterial para el bloqueo de aguaMensajer Instalacin. Radio de curvaturaActivo 20x Dimetro del cablePasivo 10 x Dimetro del cableCABLE EXTERIOR FIGURA 8 ARMADO Multimodo - MonomodoCARACTERSTICAS Ideal para instalaciones areas Dimetro pequeo. Diseado para resistir cargas grandes de traccingracias al mensajero de acero galvanizado. El tubo holgado es de alta resistencia, evita que sedaen las fibras. Relleno con un compuesto contra la humedad. Cubierta exterior (PE) polietileno resistente acondiciones climticas extremas -40C a +70C. Disponible en armadura de acero contra roedores odielctrico.APLICACIONES AplicacinInstalaciones exteriores ProteccinRecubrimiento de polietilenoMaterial para el bloqueo de aguaMensajero Instalacin.rea Radio de curvaturaActivo 20x Dimetro del cablePasivo 10 x Dimetro del cable

CABLE EXTERIOR DIELCTRICOLa identificacin de las fibras pticas y los hilos es por colores de acuerdo a los estndares internacionales. El cable est diseado para resistir una fuerza de jalado durante su instalacin de 1,400 Newtons mediante d