Conceptos básicos de redes

10
30 de agosto de 2013 Conceptos básicos de Redes Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Ibarra Zapata Alma Lorena 1° “A” Lic. En Educación Preescolar Materia: Las Tics en la Educación Profesor: Genaro Casas Pruneda

Transcript of Conceptos básicos de redes

Page 1: Conceptos básicos de redes

30 de agosto de 2013

Conceptos básicos

de Redes

Benemérita y Centenaria Escuela Normal

del Estado de San Luis Potosí

Ibarra Zapata Alma Lorena

1° “A”

Lic. En Educación Preescolar

Materia:

Las Tics en la Educación

Profesor:

Genaro Casas Pruneda

Page 2: Conceptos básicos de redes

Conceptos básicos de Redes

¿Qué es una Red?

Una red es un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "sofware", mediante

el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras,

programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de datos, etc.). A cada una

de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo.

Tipos de Redes

Aunque existen muchas formas diferentes de conectar computadoras, hay básicamente dos

tipos de redes de cómputo:

1. Punto a punto:

Normalmente, una red de punto a punto no tiene

más de diez computadoras y se implementa en

casas y oficinas pequeñas. Sin embargo, para usar

un procesador de palabras, como Microsoft Word,

tendrías que instalarlo en las dos computadoras.

2. Cliente- Servidor

En este tipo de red, hay una computadora conocida como servidor que es como el poder de la red. En ella se guarda la información y los recursos los cuales se mantienen disponibles para otras computadoras de la red.

Page 3: Conceptos básicos de redes

REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)

(Usadas en oficinas y edificios)

Se trata de una red que cubre una extensión reducida como una empresa, una universidad o un colegio. No habrá por lo general dos computadores que disten entre sí más de un kilómetro.

Redes de área metropolitana (MAN)

(Unen ciudades o regiones distantes. Usadas en Bancos y grandes instituciones o

empresas)

Las redes de área metropolitana cubren extensiones mayores como puede ser una ciudad o un distrito.

Redes de área extensa. (WAN)

(Unen países y continentes. Muy raras en este esquema)

Las redes de área extensa cubren grandes regiones geográficas como un país, un continente o incluso el mundo. Cable transoceánico o satélites se utilizan para enlazar puntos que distan grandes distancias entre sí.

Page 4: Conceptos básicos de redes

Topología de Red

La estructura, también conocida como la topología de la red, se refiere a la manera en que se presenta la red y por lo general depende de la arquitectura de la red. Esto incluye la forma en que las computadoras y los recursos se conectan físicamente y también incluye la manera en que la información se transfiere entre esas computadoras.

Existen cuatro tipos de estructuras de red:

Topología de Bus

En una red de Bus lineal todas las computadoras se conectan a lo largo de un cable continuo, conocido como back bone. Una red de Bus lineal es popular entre los sistemas de red doméstica u otras redes pequeñas que conectan solamente a dos o tres computadoras.

Topología en Estrella

El tipo más común de estructura de red es el de Bus en Estrella. En una topología de Bus en Estrella cada computadora se conecta a un punto central de la red.

BUS ESTRELLA ANILLO HIBRIDA

Page 5: Conceptos básicos de redes

Topología en Anillo Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa.

Topología hibrida Las redes en malla híbridas han originado que se combinen por lo menos dos tipos diferentes de topologías. Usted puede conectar redes de estrella múltiples usando un solo cable. Esto entonces crea una red de bus con las redes de estrella múltiples que se ramifican de él.

* "Bus" en estrella El fin es igual a la topología anterior. En este caso la red es un "bus" que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores. * Anillo en estrella Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico, la red es un anillo. * Estrella jerárquica Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las

redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada par formar una red jerárquica.

Redes inalámbricas

El término red inalámbrica (Wireless network) en inglés es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.

Page 6: Conceptos básicos de redes

Conceptos básicos de Redes

PROTOCOLO

Un protocolo es una regla o guía que asegura una comunicación precisa.

DIRECCION IP

Las direcciones IP son una serie de cuatro números, cada uno dividido por puntos. Se clasifican en dos tipos:

Dirección IP dinámica

Una dirección IP dinámica es una IP asignada mediante un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) al usuario.

Dirección IP fija

Una dirección IP fija es una IP asignada por el usuario de manera manual.

DNS

Los Servidores de Nombre de Dominio (DNS) son servidores que convierten cada dirección IP en un nombre de dominio

MASCARA DE SUBRED:

La máscara permite distinguir los bits que identifican la red y los que identifican el host de una dirección IP.

Page 7: Conceptos básicos de redes

¿Qué se necesita para conectarse a una red?

Para conectar una computadora a una red es necesario que tenga un dispositivo que lo permita. Este dispositivo suele ser una “tarjeta de red” conocida como Network Interface Card (NIC). Usualmente esta tarjeta es interna y ocupa una de las ranuras de expansión de la computadora.

El Concentrador, o hub, es un dispositivo central de conexión con el cual se conectan todos los cables de la red.

Un switch es similar en muchas formas a un Concentrador. Mientras que un Concentrador obtiene una señal desde una computadora y luego la envía a través de la red, un switch obtiene la información de la red y la envía a un destino específico dentro de la red. Los switches se pueden utilizar solamente en redes de Ethernet.

Los Ruteadores son los dispositivos de conexión que obtienen datos entrantes, abren las piezas individuales de datos, examinan la dirección para ver el destino, y determinan la mejor ruta para que la información llegue al destino previsto.

Page 8: Conceptos básicos de redes

¿Para qué sirve una red?

El motivo para establecer una red de computadoras nos permiten entender qué es una red y por qué esta puede ser de utilidad en una organización o institución tales como:

Compartir programas y archivos

Las versiones de "software" para redes están disponibles con un ahorro en el precio

comparativamente bajo a la compra de licencias de copias individuales. Los programas y sus

archivos de datos se pueden guardar en un servidor de archivos al que pueden accesar muchos

usuarios de la red a la misma vez.

Compartir recursos de red

Entre los recursos de la red se incluyen las impresoras, los "Plotters" y los dispositivos de

almacenamiento como torres opticas o de disco. De esta forma la red proporciona un enlace de

comunicación que permite que los usuarios compartan estos dispositivos.

Compartir de base de datos

Un servidor de bases de datos es una aplicación ideal para una red. Una función de la red

denominada bloqueo de registros permite que varios usuarios puedan accesar a la vez a un archivo

sin corromper los datos. Con el bloqueo de registros se asegura que dos usuarios no pueden

accesar al mismo registro simultáneamente.

Expansión económica de la Organización

Las redes proporcionan una forma económica de aumentar el número de computadoras de una

organización o institución. A la red se pueden conectar estaciones de trabajo baratas sin disco que

utilicen el disco fijo del servidor para el arranque y el almacenamiento.

Crear grupos de trabajo

Una red proporciona una forma de crear grupos de usuarios, dentro de una organización, que

no necesariamente tienen qué encontrarse dentro de un mismo departamento. Los grupos de

trabajo facilitan las nuevas estructuras corporativas en las que personas de distintos y lejanos

departamentos pertenecen a un proyecto o a grupos especiales.

Correo electrónico(E-mail)

El correo electrónico permite que los ususarios puedan comunicarse fácilmente entre ellos. Los

mensajes se dejan en <> para que los destinatarios los lean cuando estos quieran.

Programas de grupo y de flujo de trabajo

Los programas de grupo y de flujo de trabajo se han diseñado específicamente para las redes y

aprovechan los sistemas de correo electrónico para ayudar a los usuarios a colaborar en

Page 9: Conceptos básicos de redes

proyectos, programación de tareas y el procesode documentación al igual que el de aprobación

de las etapas .

Centralizar las operaciones

Una red proporciona una forma de centralizar servidores y sus datos junto con otros recursos. Las

actualizaciones del "hardware", las copias de seguridad del "software", el mantenimiento del

sistema y la protección de éste resultan mucho más sencillas de manejar cuando los equipos están

situados en solo lugar.

Mejorar las estructura corporativa

Las redes pueden cambiar la estructura de una organización y la forma en que se trabaja. Los

usuarios que trabajan en un departamento específico o para una persona en especifico ya no es

necesario que se encuentren en la misma área física. Sus oficinas pueden encontrarse en donde

su experiencia sea más necesaria. La red une los supervisores y compañeros de trabajo.

Page 10: Conceptos básicos de redes

Fuentes consultadas

Conceptos básicos de Redes

http://www.angelfire.com/pro/edcanj/Redes.htm

Citado agosto 2013

Conceptos básicos de redes

sitiosescolares.miportal.edu.sv/.../Conceptos%20Basicos%20de%20Redes.

Citado agosto 2013