concepto legal de los títulos de crédito

8
De él concepto legal de los títulos de crédito : Son títulos de crédito los documentos que incorporan un derecho literal y autónomo, cuyo ejercicio y transferencia es imposible independientemente del título. Los títulos de crédito tienen la calidad de bienes muebles. Art. 385 Código de Comercio. Cual es la importancia de los títulos de crédito: Los títulos de crédito agilizan, facilitan, y aseguran la circulación de de bienes y derechos. Cuales son las características de los títulos de crédito: formulismo incorporación literalidad autonomía Explique el formulismo de los títulos de crédito: Para que a un documento se le reconozca la calidad de título de crédito se deben llenar los requisitos generales que enumera el artículo 386 de código de comercio y los particulares para cada título de crédito. Estos requisitos son: a) el nombre del título de que se trata; b) el lugar y fecha de creación; c) los derechos que el título incorpora; d) el lugar y fecha del cumplimiento o ejercicio de tales derechos; e) la firma de quien lo crea. Explique la incorporación en los títulos de crédito: Por virtud de esta característica el creador de un título de crédito incorpora un derecho y una obligación a un documento. Explique en que consiste la literalidad de los títulos de crédito:

Transcript of concepto legal de los títulos de crédito

Page 1: concepto legal de los títulos de crédito

De él concepto legal de los títulos de crédito:

Son títulos de crédito los documentos que incorporan un derecho literal y autónomo,

cuyo ejercicio y transferencia es imposible independientemente del título. Los títulos de

crédito tienen la calidad de bienes muebles. Art. 385 Código de Comercio.

Cual es la importancia de los títulos de crédito:

Los títulos de crédito agilizan, facilitan, y aseguran la circulación de de bienes y

derechos.

Cuales son las características de los títulos de crédito:

formulismo

incorporación

literalidad

autonomía

Explique el formulismo de los títulos de crédito:

Para que a un documento se le reconozca la calidad de título de crédito se deben llenar

los requisitos generales que enumera el artículo 386 de código de comercio y los

particulares para cada título de crédito. Estos requisitos son: a) el nombre del título de

que se trata; b) el lugar y fecha de creación; c) los derechos que el título incorpora; d) el

lugar y fecha del cumplimiento o ejercicio de tales derechos; e) la firma de quien lo

crea.

Explique la incorporación en los títulos de crédito:

Por virtud de esta característica el creador de un título de crédito incorpora un derecho

y una obligación a un documento.

Explique en que consiste la literalidad de los títulos de crédito:

Por esta característica el librado está obligado a pagar al beneficiario la cantidad que

expresa el mismo título de crédito. No puede pagar más ni puede pagar menos de lo

expresado.

Explique en que consiste la literalidad de los títulos de crédito:

Por esta característica el librado está obligado a pagar al beneficiario la cantidad que

expresa el mismo título de crédito. No puede pagar más ni puede pagar menos de lo

expresado.

Explique en que consiste la autonomía de la letra de cambio:

Se refiere a que la persona que recibe un título de crédito por medio de endoso,

adquiere un derecho autónomo e independiente al del anterior tenedor.

Page 2: concepto legal de los títulos de crédito

Requisitos de los títulos de crédito:

nombre del titulo que se trate

fecha y lugar de su creación

los derechos del titulo que se incorporan

el lugar y fecha de su cumplimiento o ejercicios de sus derechos

la firma de quien lo crea

Circulación de los títulos de crédito:

exhibición de los títulos de crédito

efectos de la transmisión

reinvicación o gravamen

ley de circulación ( en nominativos, a la orden y al portador)

Creación de los títulos de crédito

obligación del signatario

anomalías que no invalidan

alteración de texto

convenio del plazo

imposibilidad de firmar

solidaridad de los signatarios

Que es el protesto:

Es el acto realizado por notario a requerimiento del beneficiario de un título de

crédito para hacer constar la presentación del mismo y la actitud que tomó el obligado.

Vía directa : hay que hacer notar que la obligaron de presentar el titulo para su

pago

Vía de regreso: cuando las personas no tienen la calidad de librados aceptantes.

Obligación cambiaria: es el derecho de pretender que se satisfaga

judicialmente.

Que es el aval.

Una forma de garantizar el pago de un titulo de crédito que contenga la obligaron de

pagar dinero en efectivo o moneda en curso legal.

Que son títulos de crédito al portador:

Son aquellos títulos que no están expedidos a favor de persona determinada y se

transmiten por la simple tradición.

Que son títulos de crédito a la orden:

Son aquellos títulos creados a favor de persona determinada y se transmiten mediante el

endoso y entrega del título. Art. 418 del Código de Comercio.

Page 3: concepto legal de los títulos de crédito

Que son títulos de crédito nominativos?

Son aquellos creados a favor de persona determinada cuyo nombre se expresa tanto en

el propio texto del documento, como en el registro

Requisitos del endoso:

del creador y son transmisibles mediante endoso e inscripción en el registro. Art. 415

Código de Comercio.

Page 4: concepto legal de los títulos de crédito

el nombre del endosante

la clase de endoso

el lugar y la fecha

la firma del endosante o la persona

que firma a su ruego

Page 5: concepto legal de los títulos de crédito

Obligación del endosante:

Es un efecto legitimador en el cual el endoso se inserta un cláusula de “sin mi

responsabilidad” no se pueden ejercer acciones cambiarias.

Clasificación doctrinaria de los títulos de crédito.

nominados: tipificados en la ley.

innominados: creados por la costumbre.

singulares: se van creando en forma aislada

seriales: son los que por su naturaleza se crean masivamente (acciones y

deben tures)

principales: valen por si mismos “deben ture”

accesorios: están ligados a un principal “cupón”

abstractos: una causa por el cual se crearon.

casuales: están ligados a la causa “deben tures”

especulativos: provienen de tener una ganancia o perdida

inversión: producen una renta “interese”

públicos: son los que emite el poder publico

privados: creados por los particulares.

de pago: cuyo beneficio para el tenedor es el pago de un valor dinerario

de participación: permiten intervenir en el funcionamiento de un ente

colectivo “las acciones de sociedades”

de representación: son los de derecho incorporado “mercaderías”

De él concepto de de la letra de cambio:

Es un título de crédito por el cual un sujeto llamado librador ordena a otro llamado

librado que pague una cantidad de dinero al sujeto que en la misma se indique.

Mencione las funciones de la letra de cambio:

a.- es un medio de documentar créditos la compraventa a plazos.

b.- es un medio de pago puede saldar sus deudas mediante el endoso de titulo a

favor de su acreedor

c.- es un medio de descuento el beneficiario de una letra de cambio puede antes de

su acudir a una entidad bancaria par a cambiarla en efectivo a cambio de un

descuento sobre el importe de la misma.

d.- es un medio de garantía: sucede cuando el acreedor de una letra de cambio

constituye una prenda para garantizar la obligación.

Características:

a la orden

la obligaron que se incorpora debe ser incondicional

un valor monetario

Page 6: concepto legal de los títulos de crédito

La clasificación legal de los títulos de crédito es:

Títulos normativos

títulos a la orden

títulos al portador

El vencimiento de una letra de cambio puede presentarse 4 modalidades:

a la vista

a cierto tiempo vista

a cierto tiempo fecha

a día fijo

Cuales son las clases de pago de la letra de cambio:

parcial

anticipado

por deposito

Cuales son las formas de protesto de la letra de cambio:

Se pone una razón en la letra de cambio o en hoja adherida a ella, en la que hace

constar que el titulo ha s protestado por uno de los dos motivos ya explicados

Se levanta acta notarial cumpliendo con los requisitos del Art.480 código comercio

60 61 62 código notariado.

En la letra de cambio, la persona que da la orden a paga una suma de dinero

es:

girado o librado

En la letra de cambio, la persona que garantiza el pago del documento

mediante el aval es:

avalista librador

Al librador en la letra de cambio también se le llama:

girado o librado

Es la persona que tiene en su poder la letra de cambio al momento en que se

cobra, porque se lo ha endosado y esta legitimada para recibir el pago:

portador o poseedor actual

Como se le llama al vencimiento de la letra de cambio cuando es pagadera en

el momento mismo de su presentación:

a la vista

Page 7: concepto legal de los títulos de crédito