Concepto de Postura

download Concepto de Postura

of 6

Transcript of Concepto de Postura

  • 8/18/2019 Concepto de Postura

    1/6

    Concepto de posturaLa palabra postura deriva etimológicamente del latín “positura” que quiere decir modoen que está puesto, ya sea una cosa un animal o un ser humano.En los seres vertebrados la posición del cuerpo básicamente está dada por la columnavertebral, que otorga una posición espacial al cuerpo. Así tendremos una posturaerecta, una postura agachada, erguida, encorvada, etctera. !ara reali"ardeterminadas actividades se e#igen ciertas maneras de disponer el cuerpo o posturas,como la de agacharse para acceder a sitios de ba$a altura, o mantenerse %rmesdurante un des%le militar.

     TIPOS DE POSTURAS

    &na ve" vista una peque'a introducción y aclarados tres conceptos clave vamos a

    ver los di(erentes tipos de posturas seg)n *endall, et al. +---/

    1. POSTURA IDEAL

      0 Cabeza/ postura neutra, es decir, ni hacia delante ni hacia

    atrás. La línea de gravedad pasa por el lóbulo de la ore$a.

      0 Columna cervical/ ligera lordosis que es totalmente

    normal.

      0 Escápulas/ deben estar en una alineación correcta,

    aplanadas contra la parte superior de la espalda +aunque en la

    imagen no se ve,

      0 Articulación del hombro/ posición neutra.

      0 Columna dorsal/ ligera ci(osis completamente normal.

      0 Columna lumbar/ ligera curvatura hacia delante que

    provoca una lordosis normal.

      0 Pelvis/ posición neutra en la que las espinas superiores están en el mismo

    plano vertical que la sín%sis del pubis.

      0 Articulación cadera/ posición neutra, ni en retroversión ni en anteversión.

      0 Articulación rodilla/ posición neutra, no están ni e#tendidas ni 1e#ionadas.

      0 Articulación tobillo/ totalmente neutro.

    http://deconceptos.com/ciencias-naturales/ser-humanohttp://deconceptos.com/ciencias-naturales/vertebradoshttp://deconceptos.com/ciencias-naturales/columna-vertebralhttp://deconceptos.com/ciencias-naturales/columna-vertebralhttp://deconceptos.com/ciencias-naturales/vertebradoshttp://deconceptos.com/ciencias-naturales/columna-vertebralhttp://deconceptos.com/ciencias-naturales/columna-vertebralhttp://deconceptos.com/ciencias-naturales/ser-humano

  • 8/18/2019 Concepto de Postura

    2/6

    2. POSTURA CIFOLORDÓTICA

     0 Cabeza/ está hacia delante.

    0 Columna cervical/ hipere#tendida, por tanto, presenta una

    hiperlordosis.

    0 Escpulas/ estarán en abdución +aunque no se ve en la imagen.

    !or tanto, se separa de la musculatura superior de la espalda,

    posiblemente por debilidad del serrato, pudiendo dar lugar aescápula alada.

    0 Articulación del hombro/ hombros adelantados.

    0 Columna dorsal/ demasiada 1e#ión que da lugar a una

    hiperci(osis.

    0 Columna lumbar/ hiperlordosis.

    0 Pelvis/ inclinada hacia delante. Anteversión.

    0 Articulación cadera/ en 1e#ión.

    0 Articulación rodilla/ ligera hipere#tensión.

    0 Articulación tobillo/ totalmente neutro.

    0 !"sculos acortados#hipertónico/, e#tensores de cuello, 1e#ores de cadera y,

    es posible que, la musculatura de la región lumbar tambin est acortada.

    0!"sculos elon$ados#hipotónicos/ 1e#ores de cuello, espinales de la regióndorsal y oblicuo mayor. Los m)sculos isquiotibiales suelen estar ligeramente

    elongados pero pueden o no presentar debilidad.

    3. POSTURA ESPALDA ARQUEADA

  • 8/18/2019 Concepto de Postura

    3/6

     

    0 Cabeza/ está hacia delante.

    0 Columna cervical/ en ligera e#tensión.

    0 Articulación del hombro/ hombros adelantados.

    0 Columna dorsal/ demasiada 1e#ión que da lugar a una

    hiperci(osis.

    0 Columna lumbar/ aplanamiento de la "ona lumbar debido

    a 1e#ión aumentada.

    0 Pelvis/ inclinada hacia detrás, retroversión.

    0 Articulación cadera/ en hipere#tensión.

    0 Articulación rodilla/ en hipere#tensión.

    0 Articulación tobillo/ suele estar neutra.

    0 !"sculos acortados#hipertónicos/ musculatura isquiotibial, oblicuo menor.

    Además la musculatura lumbar suele estar hipertro%ada pero no acortada.

    0!"sculos elon$ados#hipotónicos/ 1e#ores de cadera, oblicuo mayor,

    e#tensores de la región dorsal y 1e#ores de cuello.

    4. POSTURA TIPO MILITAR

      0 Cabeza/ neutra.

  • 8/18/2019 Concepto de Postura

    4/6

    0 Columna cervical/ ligeramente anterior pero curva normal.

    0 Articulación del hombro/ alineación correcta.

    0 Columna dorsal/ ligeramente posterior pero dentro de la normalidad.

    0 Columna lumbar/ hiperlordosis

    0 Pelvis/ inclinada hacia delante. Anteversión.

    0 Articulación cadera/ en 1e#ión

    0 Articulación rodilla/ ligera hipere#tensión.

    0 Articulación tobillo/ ligera 1e#ión plantar.

    0 !"sculos acortados#hipertónicos/ musculatura lumbar y 1e#ores de cadera.

    0!"sculos elon$ados#hipotónicos/ abdominales. La musculatura 2squiotibial

    puede presentar cierta elongación pero no tiene por qu estar dbil.

    5. POSTURA APLANADA

    0 Cabeza/ está hacia delante.

    0 Columna cervical/ ligera e#tensión.

    0 Articulación del hombro/ muy ligeramente adelantados.

    0 Columna dorsal/ en la parte superior un poco de 1e#ión y en la

    parte in(erior recta.

    0 Columna lumbar/ presenta aplanamiento del lumbar y, por

    tanto, está en 1e#ión y recta.

    0 Pelvis/ inclinada posteriormente. 3etroversión

    0 Articulación cadera/ en e#tensión.

    0 Articulación rodilla/ en e#tensión.

    0 Articulación tobillo/ ligera 1e#ión plantar.

    0 !"sculos acortados#hipertónicos/ musculatura 2squiotibial.

  • 8/18/2019 Concepto de Postura

    5/6

    0!"sculos elon$ados#hipotónicos/ 1e#ores de cadera.

    4oncepto de dec)bitoLa palabra dec)bito proviene en su etimología del latín “decub5tus” con elsigni%cado de “acostado”. El trmino hace re(erencia al su$eto que seencuentra en posición hori"ontal +recta o inclinada ya sea por ra"ones dereposo, porque se está preparando para reali"ar alguna actividad (ísica, oporque se está sometiendo a alg)n estudio mdico o a una intervenciónquir)rgica. Erróneamente suele escribirse “de c)bito” siendo el c)bito otracosa, un hueso del antebra"o.

    !6724289 :E :E4;entral. En esta posición el paciente descansa sobresuabdomen y pecho, con la cabe"a inclinada hacia un lado. Las medidas desostn para el paciente en esta posición son almohadas o rollos peque'os en elabdomen a nivel deldia(ragma, para dar compensación a la curvatura lumbar ysi se trata de una mu$er, paradisminuir el peso de su cuerpo sobre las mamas.&na almohada peque'a deba$o de cadahombro, ayuda a sostener la alineaciónanatómica.4uando el paciente se encuentra en posición pronoventral, se o(recepresión sobre lasrodillas, para disminuirlo puede usarse un peque'o co$ín ba$olos muslos. 7i el pacientedesea una almohada para la cabe"a y no e#istecontraindicación, se le puede colocar unamuy peque'a, que incluso puede(avorecer el drena$e de las vías areas, debe cuidarsede todas (ormas quedicha almohada no tenga en hipere#tensión la cabe"a del paciente.Estaposición se utili"a en e#ámenes de la espalda y gl)teos.

    http://deconceptos.com/lengua/etimologiahttp://deconceptos.com/general/terminohttp://deconceptos.com/general/actividadhttp://deconceptos.com/lengua/etimologiahttp://deconceptos.com/general/terminohttp://deconceptos.com/general/actividad

  • 8/18/2019 Concepto de Postura

    6/6

    !6724289 :E :E4;