Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje

download Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje

If you can't read please download the document

Transcript of Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje

  • Estematerialesproporcionadoalestudianteconfineseducativos,paralacrticaylainvestigacinrespetandolareglamentacinenmateriadederechosdeautor.Estedocumentonotienecostoalguno.

    Elusoindebidodeestedocumentoesresponsabilidaddelestudiante.

    *MarqusGraells,Pere.(1999).Concepcionessobrelosprocesosdeaprendizaje.EnMultimediaeducativo:clasificacinfunciones,ventajaseinconvenientes.Extradoel26deoctubrede2006,desdehttp://dewey.uab.es/pmarques/funcion.htm

    Concepcionessobrelosprocesosdeaprendizaje

    PereMarqusGraells*

    CONCEPCIONES LEYES,PROPUESTAS...Laperspectivaconductista.Desdelaperspectivaconductista,formuladaporB.F.SkinnerhaciamediadosdelsigloXXyquearrancadelosestudiospsicolgicosdePavlovsobrecondicionamientoydelostrabajosdeThorndikesobreelrefuerzo,intentaexplicarelaprendizajeapartirdeunasleyesymecanismoscomunesparatodoslosindividuos.

    Condicionamiento operante. Formacin de reflejoscondicionados mediante mecanismos de estmulorespuestarefuerzo:lasaccionesqueobtienenunrefuerzopositivotiendenaserrepetidas.

    Ensayoyerrorconrefuerzosyrepeticin.

    Asociacionismo: los conocimientos se elaboranestableciendo asociaciones entre los estmulos que secaptan.Memorizacinmecnica.

    Enseanzaprogramada.Resultaespecialmenteeficazcuando los contenidos estn muy estructurados ysecuenciadosyseprecisaunaprendizajememorstico.Sueficacia es menor para la comprensin de porcesoscomplejos y la resolucin de porbelmas noconvencionales.

    Teoradelprocesamientodelainformacin.Lateoradelprocesamientodelainformacin,influidaporlosestudioscibernticosdelosaoscincuentaysesenta,presentaunaexplicacinsobrelosprocesosinternosqueseproducenduranteelaprendizaje.Susplanteamientosbsicos,enlneasgenerales,sonampliamenteaceptados.Consideralassiguientesfasesprincipales:

    Captacin y filtro de la informacin a partir de lassensacionesypercepcionesobtenidasalinteractuarconelmedio.

    Almacenamiento momentneo en los registrossensorialesyentradaenlamemoriaacortoplazo,donde,si se mantiene la actividad mental centrada en estainformacin, se realiza un reconocimiento y codificacinconceptual.

    Organizacin y almacenamiento definitivo en lamemoriaalargoplazo,dondeelconocimientoseorganizaen formade redes.Desdeaqu la informacinpodr serrecuperadacuandoseanecesario.

    Aprendizaje pordescubrimiento.Laperspectivadel aprendizaje pordescubrimiento,desarrolladapor

    Experimentacindirectasobrelarealidad,aplicacinprctica de los conocimientos y su transferencia adiversassituaciones.

  • Estematerialesproporcionadoalestudianteconfineseducativos,paralacrticaylainvestigacinrespetandolareglamentacinenmateriadederechosdeautor.Estedocumentonotienecostoalguno.

    Elusoindebidodeestedocumentoesresponsabilidaddelestudiante.

    *MarqusGraells,Pere.(1999).Concepcionessobrelosprocesosdeaprendizaje.EnMultimediaeducativo:clasificacinfunciones,ventajaseinconvenientes.Extradoel26deoctubrede2006,desdehttp://dewey.uab.es/pmarques/funcion.htm

    J. Bruner, atribuye una granimportanciaalaactividaddirectade los estudiantes sobre larealidad.

    Aprendizaje por penetracin comprensiva. Elalumnoexperimentandodescubreycomprendeloqueesrelevante,lasestructuras.

    Prctica de la induccin: de lo concreto a loabstracto,deloshechosalasteoras.

    Utilizacindeestrategiasheursticas,pensamientodivergente.

    Currculumenespiral:revisinyampliacinperidicadelosconocimientosadquiridos.

    Aprendizajesignificativo(D.Ausubel,J.Novak) postulaqueelaprendizajedebesersignificativo,nomemorstico,yparaellolosnuevosconocimientosdebenrelacionarseconlossaberespreviosqueposeaelaprendiz.FrentealaprendizajepordescubrimientodeBruner,defiendeelaprendizajeporrecepcindondeelprofesorestructuraloscontenidosylasactividadesarealizarparaquelosconocimientosseansignificativosparalosestudiantes.

    Condiciones para el aprendizaje:... significabilidad lgica (se puede relacionar conconocimientos previos)...significabilidadpsicolgica(adecuacinaldesarrollodelalumno)...actitudactivaymotivacin.

    Relacin de los nuevos conocimientos con lossaberes previos. La mente es como una redproposicional donde aprender es establecer relacionessemnticas.

    Utilizacindeorganizadorespreviosquefacilitenlaactivacinde los conocimientosprevios relacionados conlosaprendizajesquesequierenrealizar.

    Diferenciacinreconciliacin integradora quegeneraunamemorizacincomprensiva.

    Funcionalidad de los aprendizajes, que tenganinters,seveantiles

    Psicologacognitivista.Elcognitivismo(Merrill,Gagn...),basadoenlasteorasdelprocesamientodelainformacinyrecogiendotambinalgunasideasconductistas(refuerzo,anlisisdetareas)ydelaprendizajesignificativo,apareceenladcadadelossesentaypretendedarunaexplicacinmsdetalladadelosprocesosde

    El aprendizaje es un proceso activo.El cerebro es unprocesador paralelo, capaz de tratar con mltiplesestmulos.Elaprendizajetienelugarconunacombinacinde fisiologa y emociones. El desafo estimula elaprendizaje,mientrasqueelmiedoloretrae.

    Condicionesinternasqueintervienenenelproceso:motivacin,captacinycomprensin,adquisicin,retencin.

  • Estematerialesproporcionadoalestudianteconfineseducativos,paralacrticaylainvestigacinrespetandolareglamentacinenmateriadederechosdeautor.Estedocumentonotienecostoalguno.

    Elusoindebidodeestedocumentoesresponsabilidaddelestudiante.

    *MarqusGraells,Pere.(1999).Concepcionessobrelosprocesosdeaprendizaje.EnMultimediaeducativo:clasificacinfunciones,ventajaseinconvenientes.Extradoel26deoctubrede2006,desdehttp://dewey.uab.es/pmarques/funcion.htm

    aprendizaje,distingue: Posteriormente cuando se haga una pregunta alestudiante se activarn las fases: recuerdo,generalizacinoaplicacin(sieselcaso)yejecucin(aldar la respuesta,quesi esacertadadar lugaraunrefuerzo)

    Condiciones externas: son las circunstancias querodean los actos didcticos y que el profesor procurarquefavorezcanalmximolosaprendizajes.

    Constructivismo.J.Piaget,ensusestudiossobreepistemologagentica,enlosquedeterminalasprincipalesfaseseneldesarrollocognitivodelosnios,elaborunmodeloexplicativodeldesarrollodelainteligenciaydelaprendizajeengeneralapartirdelaconsideracindelaadaptacindelosindividuosalmedio.

    Considera tres estadios de desarrollo cognitivouniversales: sensoriomotor, estadio de las operacionesconcretasyestadiodelasoperacionesformales.Entodosellos la actividad es un factor importante para eldesarrollodelainteligencia.

    Construccindelpropioconocimientomediantelainteraccin constante con el medio. Lo que se puedeaprender en cada momento depende de la propiacapacidadcognitiva,delosconocimientospreviosydelasinteraccionesquesepuedenestablecerconelmedio.Encualquiercaso,losestudiantescomprendenmejorcuandoestn envueltos en tareas y temas que cautivan suatencin.

    Reconstruccindelosesquemasdeconocimiento.El desarrollo y el aprendizaje se produce a partir de lasecuencia: equilibrio desequilibrio reequilibrio(quesuponeunaadaptacinylaconstruccindenuevosesquemasdeconocimiento).

    Aprendernosignificanireemplazarunpuntodevista(elincorrecto) por otro (el correcto), ni simplementeacumular nuevo conocimiento sobre el viejo, sino msbientransformarelconocimiento.Estatransformacin,asuvez,ocurreatravsdelpensamientoactivoyoriginaldel aprendiz. Asi pues, la educacin constructivistaimplicalaexperimentacinylaresolucindeproblemasyconsidera que los errores no son antitticos delaprendizajesinomsbienlabasedelmismo.

  • Estematerialesproporcionadoalestudianteconfineseducativos,paralacrticaylainvestigacinrespetandolareglamentacinenmateriadederechosdeautor.Estedocumentonotienecostoalguno.

    Elusoindebidodeestedocumentoesresponsabilidaddelestudiante.

    *MarqusGraells,Pere.(1999).Concepcionessobrelosprocesosdeaprendizaje.EnMultimediaeducativo:clasificacinfunciones,ventajaseinconvenientes.Extradoel26deoctubrede2006,desdehttp://dewey.uab.es/pmarques/funcion.htm

    Socioconstructivismo.Basadoen muchas de las ideas deVigotski, considera tambin losaprendizajes como un procesopersonal de construccin denuevosconocimientosapartirdelos saberes previos (actividadinstrumental), pero inseparablede la situacin en la que seproduce. Enfatiza en lossiguientesaspectos:

    Importancia de la interaccin social. Aprender esuna experiencia social donde el contexto es muyimportantes y el lenguaje juega un papel bsico comoherramienta mediadora, no solo entre profesores yalumnos, sino tambin entre estudiantes, que asaprenden a explicar, argumentar... Aprender significa"aprender con otros", recoger tambin sus puntos devista. La socializacin se va realizando con "otros"(igualesoexpertos).

    Incidenciaenlazonadedesarrolloprximo,enlaque la interaccin con losespecialistasy con los igualespuede ofrecer un "andamiaje" donde el aprendiz puedeapoyarse.

    Actualmenteelaprendizajecolaborativoyelaprendizajesituado,quedestacaquetodoaprendizajetienelugarenuncontextoenelquelosparticipantesnegocianlossignificados,recogenestosplanteamientos.Elauladebeseruncampodeinteraccindeideas,representacionesyvalores.Lainterpretacinespersonal,demaneraquenohayunarealidadcompartidadeconocimientos.Porello,losalumnosindividualmenteobtienendiferentesinterpretacionesdelosmismosmateriales,cadaunoconstruye(reconstruye)suconocimientosegnsusesquemas,sussaberesyexperienciaspreviassucontexto...