Con Garras y Dientes

download Con Garras y Dientes

of 1

description

La defensa de lo esencial

Transcript of Con Garras y Dientes

Con garras y dientes

Todos nosotros sabemos como debera de ser el mundo. Gracias a las tecnologas de informacin podemos indignarnos del abuso de poder por parte de un funcionario pblico de Tabasco que humilla y maltrata a un nio tzotzil; podemos ser testigos en tiempo real de la muerte de un jornalero en Sonora a quien se neg atencin hospitalaria; podemos conmovernos hasta el tutano cuando nuestros nios trikis vuelan en tierras argentinas como si la carencia no fuera un lastre; podemos sorprendernos ante la violencia y el odio de la abusiva verborrea de insultos arrojada por las ladies de Polanco a un oficial de trnsito durante el cumplimiento de su deber. Que no quede duda: todos nosotros comprendemos a la perfeccin el aspecto que tienen la justicia, la igualdad y la oportunidad.

Pero entonces por qu nos conformamos con un Mxico que no refleja nuestras aspiraciones ni nuestros valores? por qu aceptamos como normal una cultura de discriminacin, de exclusin y de abuso? El Consejo Nacional para prevenir la discriminacin (CONAPRED) realiz un estudio nacional para diagnosticar el alcance de ese mal en nuestra sociedad. Los resultados son un espejo cruelmente exacto que nos devuelve la horrenda imagen de una profunda cicatriz en nuestra psique colectiva, tan antigua que ya no somos capaz de distinguirla; el terrible legado de un perdurable sistema de castas, ese gran mal que es incluso anterior a la llegada de los aztecas, que sirvi de cimiento a la Colonia y el Virreinato, que fue elevado a fundamento del Estado durante el Imperio y a ley natural durante el Porfiriato, que actualmente permea todas nuestras opiniones y nuestros actos, que unos llaman normalidad mientras otros lo sufren como discriminacin.

De acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminacin en Mxico (ENADIS 2010), dos de cada 10 personas sienten que alguna vez sus derechos no han sido respetados por no tener dinero, por su apariencia fsica, por su edad, por ser hombre o mujer, por su religin, por su educacin o por su forma de vestir. Dos de cada diez personas sealan que no estaran dispuestos a vivir con personas de otra religin o de otra raza. Tres de cada diez opinan que los nios slo deben tener los derechos que sus padres les quieran dar, no estaran dispuestas a vivir con extranjeros ni con personas con ideas polticas diferentes a las suyas. Y as contina este conteo de la intolerancia en el que el color de la piel, la condicin socioeconmica, el gnero, la edad y la orientacin sexual se convierten en pretexto para el rechazo de las personas y la violacin de sus derechos.

Hay temas que son demasiado importantes para ser reducidos a mera prerrogativa de buena voluntad. La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminacin arma al CONAPRED con la capacidad de imponer medidas administrativas y de reparacin entre las que se contemplan el restablecimiento del derecho, la compensacin por el dao ocasionado, la amonestacin pblica, la disculpa pblica o privada y la garanta de no repeticin del acto discriminatorio. Un pequeo paso en el largo camino hacia la igualdad, pero definitivamente un paso en la direccin correcta. Pues no hay un solo derecho humano del que gocemos que en el curso de la historia no haya tenido que ser defendido con garras y dientes. Y ahora, en nuestro querido Mxico, podemos celebrar que ha llegado el turno de la igualdad.