Comunidades Virtuales. Montserrat Abigail.

3
Montserrat Abigail Jiménez Rico CBENEQ “Andrés Balvanera” Preescolar 2°G.U Comunidades Virtuales ¿Facilitadores o inhibidores en la educación? Las comunidades virtuales son espacios en internet en los cuales los miembros de ésta se interesan por un tema y discuten o hablan sobre ello. Hay distintos tipos de comunidades virtuales, dependiendo de su utilización y los miembros que pertenezcan a ella. Cada miembro tiene un papel a desarrollar dentro de la comunidad. Tienen ventajas como poder dialogar, investigar, compartir, complementar información sobre un tema de interés. Pero también puede haber algunas desventajas como llegar a perder la privacidad, emplear demasiado tiempo en ellas e incluso malos entendidos. En las comunidades virtuales debe existir un objetivo general, el cual nos irá encaminando hacía lo que en realidad queremos saber sobre determinado tema, y por su puesto una motivación personal por parte de cada miembro, para así permanecer dentro de ella y participando de una manera óptima para todos y que la información se vaya complementando. Desde que las tecnologías se han ido involucrando más en el ámbito de la educación el dar las clases y los temas se han vuelto más interactivos y facilita el aprendizaje y la enseñanza. Ensayo Comunidades Virtuales. 24 de Junio de2015

description

Ensayo Comunidades virtuales.

Transcript of Comunidades Virtuales. Montserrat Abigail.

Montserrat AbigailJimnez RicoCBENEQ Andrs BalvaneraPreescolar 2G.U

Comunidades Virtuales Facilitadores o inhibidores en la educacin?Las comunidades virtuales son espacios en internet en los cuales los miembros de sta se interesan por un tema y discuten o hablan sobre ello.Hay distintos tipos de comunidades virtuales, dependiendo de su utilizacin y los miembros que pertenezcan a ella. Cada miembro tiene un papel a desarrollar dentro de la comunidad. Tienen ventajas como poder dialogar, investigar, compartir, complementar informacin sobre un tema de inters. Pero tambin puede haber algunas desventajas como llegar a perder la privacidad, emplear demasiado tiempo en ellas e incluso malos entendidos.En las comunidades virtuales debe existir un objetivo general, el cual nos ir encaminando haca lo que en realidad queremos saber sobre determinado tema, y por su puesto una motivacin personal por parte de cada miembro, para as permanecer dentro de ella y participando de una manera ptima para todos y que la informacin se vaya complementando.Desde que las tecnologas se han ido involucrando ms en el mbito de la educacin el dar las clases y los temas se han vuelto ms interactivos y facilita el aprendizaje y la enseanza. Los maestros pueden utilizar las comunidades virtuales como estrategia para fomentar diversas cosas, como: trabajo colaborativo, investigacin, manipular las tics, aprendizaje significativo, entre otras cosas.Los aprendices pueden tener un contacto ms directo con las TIC y reflexionar la informacin que encuentran para hacer su propio anlisis y planteamiento sobre el tema que elija el maestro.Tanto maestros como aprendices pueden utilizar estas comunidades virtuales para diversos trabajos, como guas de estudio, debates, revisar trabajos, hacer investigaciones o trabajo colaborativo y fomentar la comunicacin a travs de estos medios.Pero si esta herramienta no se usa adecuadamente, tanto por parte del maestro como de los alumnos se puede llegar a tonar algo difcil y frustrante para ambas partes, tambin puede llegar a suceder que se den malos entendidos por causa de la falta de comunicacin personal, ya que si se tienen dudas no se pueden responder de la misma manera por medio de un monitor.En conclusin las Comunidades Virtuales son muy tiles y accesibles a todo pblico y en la educacin son una herramienta prctica para el aprendizaje de los nios ya que se hace de una manera interactiva e innovadora para ellos, y estimula a los docentes a manejar estas herramientas tecnolgicas.Esta herramienta promueve mucho el trabajo colaborativo, el cual es muy importante en la escuela ya que promueve valores haca unos mismo y haca los dems, por eso es importante el conocer y saber cmo emplearlas de una manera didctica para la enseanza.En nuestro pas la sociedad va cambiando constantemente y en esta era de la tecnologa tenemos que aprovechar, para el campo de la educacin, todas las herramientas como esta.Pero, viendo la realidad de las cosas tenemos dos situaciones principales que detienen este uso; la primera es que no todos los maestro que ejercen estn preparados para la utilizacin de estas herramientas y el formar una comunidad virtual se les hace complicado; y la segunda, en pocas escuelas del pas se cuenta con computadoras y accesos a internet para poner en prctica los modelos de equipamiento y poder utilizar las comunidades virtuales. Las comunidades virtuales pueden facilitar o inhibir la educacin dependiendo del contexto en el que se encuentre, el uso que se les d y el compromiso de los que se involucran (maestros y alumnos).

Ensayo Comunidades Virtuales. 24 de Junio de2015