Comunidades Virtuales

10
UNIVERSIDAD ISRAEL DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EL EMPLEO DE LAS TIC’s COMUNIDADES VIRTUALES ING. HUGO ABRIL PIEDRA

description

Se da una descripciòn de como se trabaja en las comunidades virtuales y cuales son sus objetivos principales al formarse.

Transcript of Comunidades Virtuales

Page 1: Comunidades Virtuales

UNIVERSIDAD ISRAEL

DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EL EMPLEO

DE LAS TIC’s

COMUNIDADES VIRTUALES

ING. HUGO ABRIL PIEDRA

Page 2: Comunidades Virtuales

CONCEPTOS PRINCIPALES

¿QUE ES COMUNIDAD?

La palabra comunidad proviene del Latín commune y communis, es decir

en comúno conjuntamente.

Conjunto de personas con obligaciones comunes y recíprocas que se vinculan

para actuarlas.

Organizaciones temporales

Cohesionadas a multinivel

Unidades colectivas posibles dedescribirse por sus características

Con un valor simbólico, por lo que es necesario que su

descripción se produzca desde la experiencia de sus participantes.

Page 3: Comunidades Virtuales

CONCEPTO DE VIRTUAL

Virtual data de la edad media y se originó a partir de la palabra "virtud".

Durante esta era, se usaba el término virtual para calificar el poder divino, porque tenía la "virtud" de ser real aun cuando no se pudiera observar en el mundo material.

Page 4: Comunidades Virtuales

CARACTERISTICAS DE UNA COMUNIDAD

Reunidas por un interés comúnReunidas por un interés común

Un conjunto de personas Un conjunto de personas

que siguen ciertas reglas que siguen ciertas reglas

que mantienen su relación en el tiempo que mantienen su relación en el tiempo

Page 5: Comunidades Virtuales

AREAS QUE CARACTERIZAN A UNA COMUNIDAD

Territorial: reside en un espacio

delimitado, físico o virtual.

Relacional: la comunicación

interpersonal que mantienen sus miembros

es uno de los motivos de su existencia;

Participativa: lainteracción entre las

personas que la integran en pos de un fin común,

CARACTERSTICAS

Page 6: Comunidades Virtuales

DISEÑO DE LA COMUNIDAD

Al momento de estructurar una comunidad, las personas que la organizan deben poner su atención en cómo podrían, una vez constituida, segmentarla, pues esto permitirá estar mas cerca de los intereses de la gente, aunque esto signifique que sea menor el tamaño de la comunidad. Por ejemplo, los organizadores de una comunidad de viajes podrían dividirla por continente Asia o por tipo de viaje Cruceros. Podrían dividir cada continente en subcomunidades por cada país de interés Japón y sub-comunidades por ciudades Bejín.

También al diseñar se tendrá que enfrentar con la toma de decisión entre si ubicar a la comunidad directamente en la Internet o dentro de un servicio exclusivo el mismo que ofrecerá, otros beneficios aún no disponibles en la Internet.

Como ejemplo, podríamos pasar por encima de una comunidad que ofrezca servicios sobre las inversiones de una persona y ofrecerles a todos sus suscriptores acceso directo a los movimientos de sus cuentas, tarjetas de crédito, o fondos, prestamos, etc y todo esto a un precio más bajo que los demás.

Page 7: Comunidades Virtuales

CLASIFICACION DE LAS COMUNIDADES

Listas de envío.conoce como "mailing list“

o "lista de envío", no es en tiempo real

Chatrooms o "cuartos de chateo"

esta igualmente basada en texto

MUD´s.Los MUD´s ( Multi User Dungeon

o Multi User Dimension) o dimensiones multi-usuarios

comparten la misma dinámica de comunicación sincrónica

de los chatrooms

GMUK´s.      Los "GMUK´s" ( Graphical Multi User

Konversation) o "Habitats" son espacios virtuales iguales a los MUDS pero cuyo ambiente es

visible en segunda dimensión, en vez de estar descrito en texto.

Page 8: Comunidades Virtuales

Las comunidades electrónicas que satisfacen las necesidades de los

consumidores:

Clasificación

Comunidades de transacción: facilitan la compra y venta de productos

y servicios y ofrecen información relacionada con esas transacciones.

Las comunidades de interés reúnen participantes que interactúan

Extensamente sobre temas específicos.

Comunidades de fantasía: donde crean nuevos ambientes,

personalidades o historias.

Las comunidades de relación alrededor de determinadas experiencias de vida que muchas veces son intensas y pueden derivar en la formación de profundos vínculos personales.

Page 9: Comunidades Virtuales

APORTE

En nuestro medio hay instituciones que ofrecen servicios de ventas de productos como el Mercado Libre a través de la Web, es una comunidad de transacción. El sitio de Virtual ofrece a sus visitantes información sobre ventas diversas desde cualquier punto y un listado con las ofertas más atractivas a la gente. La mayoría de los productos que aparecen en esta lista provienen de pequeños vendedores y muchas veces son difíciles de adquirir. Los visitantes pueden comprar los productos directamente desde este tienda virtual, a través de un formulario online, o pueden apelar al servicio de asistencia online. Los visitantes pueden enviar e-mails al organizador del sitio, y pueden intercambiar información entre ellos al añadir esta posibilidad se dió valor a los visitantes del sitio y se hizo de él una verdadera comunidad

Page 10: Comunidades Virtuales

REFERENCIAS

http://www.comunidades.ipn.mx/Portal/DesktopDefault.aspx?TabIndex=0&TabID=1&CommandID=13

http://www.monografias.com/trabajos16/comunidades-virtuales/comunidades-virtuales.shtml