Comunidad Numero 1

6
REGLAMENTOS DERECHOS. Solicitar permiso por causa justificada. Derecho a participar en todas las actividades de seminario. Derecho a opinar. Derecho a tener un breve receso. De treinta minutos. Derecho a aportar teléfono celular para realizar llamadas de emergencias. Derecho a ser respetado Derecho a ser escuchado. Derecho a trabajar en las casas de los compañeros. Derecho a respetar las opiniones de los compañeros. OBLIGACIONES. Ser responsables. Respetar el reglamento de seminario. Asistir a las reuniones de seminario. Obedecer a los coordinadores. Ser puntual. Cumplir con las tareas que se le asigne a los integrantes. Trabajar en equipo. Poner atención. PROHIBICIONES. No utilizar vocabularios vulgares. No ingresar bebidas alcohólicas. No llegar con efectos de alcohol. No utilizar teléfonos en horas de trabajo. No fumar. No ingerir alimentos en las reuniones. Prohibido llegar tarde, excepto en la causa de emergencia.

description

sdfsdFSDFADAFD

Transcript of Comunidad Numero 1

Page 1: Comunidad Numero 1

REGLAMENTOS

DERECHOS.

Solicitar permiso por causa justificada. Derecho a participar en todas las actividades de seminario. Derecho a opinar. Derecho a tener un breve receso. De treinta minutos. Derecho a aportar teléfono celular para realizar llamadas de emergencias. Derecho a ser respetado Derecho a ser escuchado. Derecho a trabajar en las casas de los compañeros. Derecho a respetar las opiniones de los compañeros.

OBLIGACIONES.

Ser responsables. Respetar el reglamento de seminario. Asistir a las reuniones de seminario. Obedecer a los coordinadores. Ser puntual. Cumplir con las tareas que se le asigne a los integrantes. Trabajar en equipo. Poner atención.

PROHIBICIONES.

No utilizar vocabularios vulgares. No ingresar bebidas alcohólicas. No llegar con efectos de alcohol. No utilizar teléfonos en horas de trabajo. No fumar. No ingerir alimentos en las reuniones. Prohibido llegar tarde, excepto en la causa de emergencia. No oponerse a las opiniones de los compañeros. Encubrir a los compañeros.

Page 2: Comunidad Numero 1

COLEGIO MIXTO ZAMANEB

Plan Fin de Semana Jornada Doble

Rabinal B.V.

COMUNIDAD NO. 1

INTEGRANTES: CLAVES:

Morales Coloch, Deysi Vanesa. 10

Reyes García, Adelso Noé. 14

Tecú Cortez, Alfredo. 19

Ixtecoc Chen, Mirian Maribel. 8

De Paz Juárez, Alberto. 5

Camó Acoj, Cristian Geovany. 2

Chen Mendoza, Aníbal. 3

Chen Xitumul, Saida Saraí. 4

González De Paz, Cristian Eduardo. 6

Morales Tecú. Paula. 11

Valey Sucup, María Magdalena. 21

TEMA: Justificación, Misión , Reglamentos Y Propuestas De Comunidades.

SECCION: “B”

CÁTEDRA: Seminario Sobre Problemas Socioeconómicos De Guatemala.

CATEDRATICA: Angélica Sic camó.

Page 3: Comunidad Numero 1

MISION

Nuestra visión para Guatemala es que sea un país prospero donde exista paz y armonía teniendo fe en Dios, que las familias permanezcan unidas para prevenir el maltrato intrafamiliar e infantil, libre de toda contaminación que produzcan enfermedades que afectan a las poblaciones en general, considerando también que los gobernantes apoyen para el mejoramiento y desarrollo económico del país ampliando oportunidades de empleo para las personas de bajo nivel académico y no cometan actos ilícitos por la falta de moralidad . y a la vez nuestro país sea reconocido a nivel mundial por poseer sitios arqueológicos, recursos naturales, excelente producción agrícola , diversidad de industrias, enriquecida de culturas y tradiciones.

Page 4: Comunidad Numero 1

JISTIFICACION

Para tener un conocimiento de los problemas que afectan a nuestro país y tener una proyección para poder mejorar y tener una Guatemala prospera y digna con equidad e igualdad.

Page 5: Comunidad Numero 1

PROPUESTAS DE CÓMO PRACTICAR LOS VALORES EN QUE LUGARES LOS PODEMOS PONER EN PRÁCTICA.

COMO PODEMOS PRACTICAR LOS VALORES

Siendo solidarios con el medio ambiente, por medio de limpieza de lugares contaminados por la basura.

Compartiendo el valor de la humildad, con los niños de la diferentes comunidades. Asistir a las escuelas para dar a conocer los valores, por medio de material de apoyo,

EN QUE LUGAR SE PUEDE PRACTICAR LOS VALORES.

En aldeas

Caseríos

Escuelas