Comunicado marcha

2
El Movimiento Social y Político Marcha Patriótica saluda la trascendental decisión de la Corte Constitucional de apoyar la estabilidad del Acuerdo de la Esperanza. El fallo histórico realizado por la Corte constitucional permitirá que el Congreso pueda tramitar las leyes y reformas constitucionales que implementen el acuerdo con las Farc por la vía rápida (o fast track) que creó el Acto Legislativo para la Paz, que recorta los plazos y permite sacar las normas en un plazo de seis meses y sin que se puedan hacer modificaciones sin el visto bueno del Gobierno. Para la Marcha Patriótica no solo es positiva esta decisión por el tiempo que dura la aprobación de las normas necesarias para la implementación del Acuerdo, sino porque sin este procedimiento se someterían todas las normas a discusión, planteando un escenario real de renegociación de lo Acordado que se modificaría en función de los intereses de los diferentes sectores representados en el Congreso en el marco de la campaña electoral para el 2018. En este debate de la Corte se definió la competencia del Congreso de la Republica para la refrendación y la legalidad del “Fast track” como herramienta para la aprobación de las leyes y actos legislativos en el marco del Acuerdo. Luego de esta buena noticia producida por la Corte Constitucional que garantizará una buena parte de la estabilidad y la duración de la paz en Colombia queda la tarea del compromiso sobre la implementación. Este compromiso es de todas y todos los colombianos que buscan la paz con justicia social, pues quienes observan en el Acuerdo de la Esperanza una bitácora de lucha que permitirá alcanzar los sueños de reconciliación para todos y todas los nacionales saben que la implementación no durará ni será tarea de unos meses, sino que será una labor de al menos los próximos diez años para construir a pulso el sueño de una Colombia en paz para esta y las próximas generaciones. La tarea prioritaria en el marco de la implementación es la aprobación en el Congreso de la normatividad necesaria para la amnistía e indulto, Jurisdicción especial de Paz y todo el componente referente a las garantías de seguridad, no solo para los integrantes de las Farc, sino para los líderes y lideresas sociales y políticos, especialmente de nuestra organización contra los cuales se ha realizado la más fuerte ofensiva con amenazas y asesinatos que han buscado frenar su labor de defensa del Acuerdo de Paz en los territorios.

Transcript of Comunicado marcha

El Movimiento Social y Político Marcha Patriótica saluda la trascendental

decisión de la Corte Constitucional de apoyar la estabilidad del Acuerdo de la

Esperanza.

El fallo histórico realizado por la Corte constitucional permitirá que el Congreso

pueda tramitar las leyes y reformas constitucionales que implementen el acuerdo

con las Farc por la vía rápida (o fast track) que creó el Acto Legislativo para la Paz,

que recorta los plazos y permite sacar las normas en un plazo de seis meses y sin

que se puedan hacer modificaciones sin el visto bueno del Gobierno.

Para la Marcha Patriótica no solo es positiva esta decisión por el tiempo que dura la

aprobación de las normas necesarias para la implementación del Acuerdo, sino

porque sin este procedimiento se someterían todas las normas a discusión,

planteando un escenario real de renegociación de lo Acordado que se modificaría

en función de los intereses de los diferentes sectores representados en el Congreso

en el marco de la campaña electoral para el 2018. En este debate de la Corte se

definió la competencia del Congreso de la Republica para la refrendación y la

legalidad del “Fast track” como herramienta para la aprobación de las leyes y actos

legislativos en el marco del Acuerdo.

Luego de esta buena noticia producida por la Corte Constitucional que garantizará

una buena parte de la estabilidad y la duración de la paz en Colombia queda la tarea

del compromiso sobre la implementación. Este compromiso es de todas y todos los

colombianos que buscan la paz con justicia social, pues quienes observan en el

Acuerdo de la Esperanza una bitácora de lucha que permitirá alcanzar los sueños

de reconciliación para todos y todas los nacionales saben que la implementación no

durará ni será tarea de unos meses, sino que será una labor de al menos los

próximos diez años para construir a pulso el sueño de una Colombia en paz para

esta y las próximas generaciones.

La tarea prioritaria en el marco de la implementación es la aprobación en el

Congreso de la normatividad necesaria para la amnistía e indulto, Jurisdicción

especial de Paz y todo el componente referente a las garantías de seguridad, no

solo para los integrantes de las Farc, sino para los líderes y lideresas sociales y

políticos, especialmente de nuestra organización contra los cuales se ha realizado

la más fuerte ofensiva con amenazas y asesinatos que han buscado frenar su labor

de defensa del Acuerdo de Paz en los territorios.

Finalmente, la Marcha Patriótica saluda a la Corte Constitucional por este

importante fallo, realiza un llamado al Congreso de la Republica para operar con

diligencia y para mantener la integralidad de lo acordado, hace un llamado a la

comunidad internacional para el acompañamiento de la implementación y a todos

los colombianos y colombianas para conformar la más amplia veeduría ciudadana

que vele por el adecuado y el fiel desarrollo del Acuerdo de la Esperanza.

#ImplementaciónYa

Movimiento social y Político Marcha Patriótica

13 de diciembre de 2016