Comunicado íntegro del Episcopado

download Comunicado íntegro del Episcopado

of 2

Transcript of Comunicado íntegro del Episcopado

  • 8/16/2019 Comunicado íntegro del Episcopado

    1/2

     

    Conferencia del Episcopado Dominicano

    COMUNICADO

    EXHORTACIONES POST ELECTORALES

    Preocupados por los acontecimientos que se vienen desarrollando durante ydespués de las recién celebradas Elecciones, especialmente lo que tiene que vercon el retraso del proceso de tabulación de los votos emitidos por losciudadanos, queremos compartir algunas exhortaciones con el propósito deaportar como pastores al fortalecimiento de la paz y de la democracia de

    nuestro pueblo.

    Hoy vemos necesario recordar y compartir algunas reflexiones, que desde 1962hasta la fecha, la Conferencia del Episcopado Dominicano en diversas

    ocasiones ha manifestado a través de sus documentos y en la que se hadirigido al pueblo dominicano y especialmente a los partidos políticos, así comoa las autoridades de la Junta Central Electoral.

    Recientemente hemos asistido a un escrutinio electoral en el que el Pueblodominicano, de manera pacífica y con mucho civismo fue a los colegioselectorales a depositar su voto por los candidatos que entendía de supreferencia. Felicitamos al pueblo por su participación cívica y democrática.Los partidos políticos deben observar esta actitud del pueblo como una toma

    de conciencia de su responsabilidad ante la democracia.

    Han pasado varios días, y todavía la Junta Central Electoral no ha podidoconcluir el proceso que le permita expresar ante la opinión pública quienes hanresultado ser oficialmente los ganadores que conformarán el próximo Congreso

    Nacional y las diversas salas capitulares de nuestros ayuntamientos.

    Recordamos lo que ya hemos dicho en documentos anteriores. “Es deber de -la Junta Central Electoral- disipar toda clase de dudas a base de integridad,transparencia, eficiencia, eficacia y responsabilidad”. Que el conteo y

    publicación de votos no deje lugar alguno a la más mínima duda sobre lalimpieza del proceso electoral en esta fase final decisiva.

    Habiendo utilizado esta vez medios electrónicos sofisticados, es explicable quese hayan producido fallas y deficiencias que deben ser examinadas conobjetividad.

    De igual forma recordamos que en el ejercicio de su función, La Junta CentralElectoral no debe ser obstaculizada ni indebidamente presionada. Que “elresultado de las elecciones sea aceptado por todos con grandeza de ánimo, sinexcesos provocadores por parte de los triunfantes y sin acusaciones falsas por

  • 8/16/2019 Comunicado íntegro del Episcopado

    2/2

    parte de los demás”. La justicia nos pide que nada ni nadie predispongailegítimamente en una dirección u otra.

    “Pasadas las elecciones hay que respetar la decisión de la mayoría y acoger conbeneplácito la decisión del pueblo expresada en las urnas”. Los reclamos y lasacusaciones hay que fundamentarlos, probarlos y cursarlos por los canalesinstitucionales. De igual manera el tribunal competente está obligadoexaminarlos y a dar razón en justicia al que la tenga.

    Propiciemos que la Junta Central Electoral y las Municipales puedan concluirsu trabajo. Para ello vemos conveniente que los distintos actores políticos sepongan de acuerdo y permitan que estas instituciones encargadas de laadministración de las elecciones puedan concluir su labor tal como loestablecen las leyes.

    Finalmente les pedimos a los líderes políticos y a toda la ciudadanía que ennombre de la paz, reconozcan que la situación del país reclama un fin delproceso electoral que sea ejemplar. Exhortamos que esta fase final de laselecciones sea modelo de cordura, civismo y respeto mutuo, sintiéndonos todosresponsables de construir una patria basada en valores permanentes de

    verdad, de amor, de esperanza y de paz; que cada dominicano sepa asumir eldesafío y el compromiso de ser coherente.

    Que Dios les bendiga a todos y nuestra madre de La Altagracia nos proteja.

    Santo Domingo, 23 de mayo 2016.

    Conferencia del Episcopado Dominicano. Su Consejo Permanente:

    S.E.R. Gregorio Nicanor Peña

    Obispo de la Altagracia

    Presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano

    S.E.R. José Dolores Grullón EstrellaObispo de San Juan de la Maguana

    Vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano

    S.E.R. Francisco Ozoria AcostaObispo de San Pedro de Macorís

    S.E.R. Fausto Ramón Mejía VallejoObispo de San Francisco de Macorís

    Departamento de Prensa de la Conferencia del Episcopado Dominicano CED

    Tel. 809-482-2524 ext.106

    Portal: www.conferenciadelepiscopadodominicano.com • Email: [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]