Comunicado de prensa de Rodrigo Escobar Gil exmagistrado de la Corte Constitucional

1
COMUNICADO DE PRENSA DE RODRIGO ESCOBAR GIL EXMAGISTRADO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL He entregado a la Fiscalía el contrato suscrito con Fidupetrol, los documentos contables que acreditan la transparencia de las fuentes y usos de los honorarios pagados, los memoriales y conceptos elaborados para la empresa y los correos electrónicos cruzados con los funcionarios de Fidupetrol y el abogado Víctor Pacheco, con lo que se acredita la legalidad de mis actuaciones, el carácter eminentemente profesional de mis servicios y la transparencia de los honorarios que me pagaron. En mis treinta y tres años de experiencia profesional, en el desempeño de cargos en la Administración Pública, en mi calidad de Magistrado de la Corte Constitucional, en mi ejercicio como Miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y en la práctica privada del ejercicio de mi profesión de abogado, he actuado con apego a la Constitución y a la Ley, con respeto por la imparcialidad y autonomía de las entidades del Estado y con sujeción a los principios de honestidad, rectitud y decoro. Apoyo las propuestas provenientes de diversos sectores de opinión para que se reglamente con mayor precisión el ejercicio de la profesión por parte de los exmagistrados de los altos tribunales del país y para que se regule el proceso de selección de tutelas en la Corte Constitucional, con el fin de que se exija la motivación expresa de las razones de la escogencia de procesos para revisión y se elimine la discrecionalidad de los Magistrados.

Transcript of Comunicado de prensa de Rodrigo Escobar Gil exmagistrado de la Corte Constitucional

COMUNICADO DE PRENSA DE RODRIGO ESCOBAR GIL

EXMAGISTRADO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

He entregado a la Fiscalía el contrato suscrito con Fidupetrol, los documentos

contables que acreditan la transparencia de las fuentes y usos de los honorarios

pagados, los memoriales y conceptos elaborados para la empresa y los correos

electrónicos cruzados con los funcionarios de Fidupetrol y el abogado Víctor

Pacheco, con lo que se acredita la legalidad de mis actuaciones, el carácter

eminentemente profesional de mis servicios y la transparencia de los honorarios que

me pagaron.

En mis treinta y tres años de experiencia profesional, en el desempeño de cargos en

la Administración Pública, en mi calidad de Magistrado de la Corte Constitucional,

en mi ejercicio como Miembro de la Comisión Interamericana de Derechos

Humanos y en la práctica privada del ejercicio de mi profesión de abogado, he

actuado con apego a la Constitución y a la Ley, con respeto por la imparcialidad y

autonomía de las entidades del Estado y con sujeción a los principios de honestidad,

rectitud y decoro.

Apoyo las propuestas provenientes de diversos sectores de opinión para que se

reglamente con mayor precisión el ejercicio de la profesión por parte de los

exmagistrados de los altos tribunales del país y para que se regule el proceso de

selección de tutelas en la Corte Constitucional, con el fin de que se exija la

motivación expresa de las razones de la escogencia de procesos para revisión y se

elimine la discrecionalidad de los Magistrados.