Comunicado de prensa de la JCE ante la intervención de la Universidad de Guayaquil, por parte del...

download Comunicado de prensa de la JCE ante la intervención de la Universidad de Guayaquil, por parte del Consejo de Educación Superior, CES

of 2

Transcript of Comunicado de prensa de la JCE ante la intervención de la Universidad de Guayaquil, por parte del...

  • 7/27/2019 Comunicado de prensa de la JCE ante la intervencin de la Universidad de Guayaquil, por parte del Consejo de E

    1/2

    Comunicado de prensa de la JCE ante la intervencin de la

    Universidad de Guayaquil por el Consejo de EducacinSuperior CES

    Ante la intervencin de la Universidad de Guayaquil, por parte del Consejo de Educacin Superior,CES sobre los informes de presuntas irregularidades en el cumplimiento de la gratuidad de laeducacin, la prorrogacin arbitraria del cogobierno universitario y por alzas injustificadas desueldos por determinados funcionarios de la Alma Mater, la Direccin Nacional de la JuventudComunista del Ecuador expresa lo siguiente:

    1. La Juventud Comunista del Ecuador, respalda el proceso de intervencin en la universidadde Guayaquil, exigiendo una revisin transparente y democrtica, referente a la situacin

    econmica, administrativa y acadmica de la Alma Mater, ante las irregularidades que allevado a la desorganizacin en este centro superior de estudios que acoge a ms de70.000 jvenes provenientes de todo el pas.

    2. La JCE vigilar el proceso de intervencin del CES a la universidad de Guayaquil, mediantela creacin de una Veedura Ciudadana, conformada con representantes estudiantiles decada una de las facultades y ex graduados de las diversas carreras, para fortalecer desdelos espacios juveniles y estudiantiles la democratizacin administrativa y acadmica de launiversidad.

    3. Desde el 2010 la JCE manifest de entre las diversas irregularidades ante la comunidaduniversitaria, la ilegitimidad del co-gobierno universitario, quienes muchos fueronnombrados a dedo profesores y su prorrogacin en sus funciones por ms de tres aos, sinque se den elecciones legtimas y democrticas.

    4. As mismo, exigimos a la comisin interventora del CES mantener las investigaciones sobreel clima de violencia que ha vivido la universidad de Guayaquil en los ltimos aos,violencia que ha sido promovida desde los sectores de la derecha enquistadas en launiversidad; lo que provoc, entre otros hechos, la muerte de nuestro compaero EdwinPrez, Secretario General de la Juventud Comunista del Ecuador en el interior de laUniversidad de Guayaquil, en octubre del 2010.

    5. Demandamos que se acelere la devolucin inmediata de los valores pagadosindebidamente por los estudiantes producto de los pagos por cursos, matrculas yprogramas de estudios, que a partir del 14 de noviembre del 2008 en que se decret lagratuidad de la educacin superior pblica, la universidad sigui manteniendo dichoscobros hasta la resolucin del CES.

    6. Apelamos ante la comisin interventora del CES, la pronta solucin y el pago de susliquidaciones a los ex docentes y ex trabajadores jubilados que durante ya varias semanasse han mantenido es una justa protesta.

  • 7/27/2019 Comunicado de prensa de la JCE ante la intervencin de la Universidad de Guayaquil, por parte del Consejo de E

    2/2

    7. Demandamos ante la comisin interventora del CES conformar una comisin estudiantilque fortalezca el trabajo en el progreso acadmico y curricular en la universidad, y planteealternativas acadmicas que robustezcan y defiendan el desarrollo cientfico y de inclusinsocial a la Alma Mater.

    Nuestra organizacin hace varios aos ha venido denunciando las diversas irregularidades quesucedan en la Universidad de Guayaquil, donde se han violentado el derecho de los y las jvenes auna educacin de calidad y gratuita, sin que los medios de comunicacin hayan hecho eco a estasdenuncias. De igual forma, las propuestas de las fuerzas progresistas, democrticas y de izquierdadel movimiento universitario durante el debate y elaboracin de la Ley de Educacin SuperiorLOES, se enmarcaron concretamente en estos puntos: LA DEMOCRATIZACIN DE LA EDUCACIN,UNA PROFUNDA REFORMA ACADMICA Y ADMINISTRATIVA, EL CUMPLIMIENTO DE LAGRATUIDAD EN EL ACCESO A LA EDUCACIN SUPERIOR Y LA CONSTRUCCIN DE UNAUNIVERSIDAD CRTICA, CIENTFICA, UNIVERSAL Y POPULAR.

    Ante tales circunstancias hacemos un llamado a los y las estudiantes de la universidad deGuayaquil a fortalecer los espacios de representacin estudiantil y a unificar fuerzas para construiruna verdadera universidad construida desde las bases del pueblo y la democracia autntica.

    Construyendo la unidad juvenil por la Revolucin y el Socialismo

    Jaime Len Heredia Miguel Cantos Daz

    Secretario General Secretario de Organizacin NacionalJuventud Comunista del Ecuador Juventud Comunista del Ecuador