Comunicado de APDAYC - Diario Gestión ( Caso compra de radioemisoras)

1
11 Martes 3 de abril del 2012 GESTIÓN NEGOCIOS Acatarán recomendaciones de peritos en proyecto Conga. Bayer Perú estrena gerente general. Expreso Internacio- nal Ormeño inaugurará dos nuevas rutas este año. Los Portales-Drokasa desarro- llarán torre en Magdalena. Buenaventura acatará exigencias de peritos Buenaventura, una de las so- cias del proyecto Conga, dijo que acatará las recomenda- ciones de expertos que eva- lúan el impacto ambiental del proyecto. “Vamos a cum- plir con lo que nos exijan, de tal manera de satisfacer la población cajamarquina y del Perú”, dijo su presidente ejecutivo, Roque Benavides, a Reuters. “Sería un fracaso para el Perú si no sale Conga…, re- traería las inversiones en nuestro país, creo que Conga se ha convertido en un pro- yecto emblemático”, dijo. PROYECTO MINAS CONGA La división Rentas de Los Portales –a la que pertene- ce Lima Outlet Center- anunció una alianza con Drokasa para el desarrollo de una torre corporativa en Magdalena del Mar con una inversión de US$ 12 mlls. En tanto, la junta anual de accionistas acor- dó un dividendo entre sus accionistas (Grupo Ica de México y Raffo de Perú) por S/. 13.5 mlls. Además ratificó a Ernesto Raffo Paine como presidente de directorio y Guillermo Ve- laochaga Raffo como di- rector gerente general. LOS PORTALES-DROKASA Alistan torre corporativa AEROCOMERCIAL NOMBRAMIENTO Bayer Perú con nuevo gerente Javier Flores Montes asumió la gerencia general de la em- presa alemana Bayer Perú, lue- go de 22 años de ausencia en el país. Ingresó a Bayer en 1983, y luego de su paso por Alema- nia, fue trasladado a México, donde ocupó diferentes fun- ciones, siendo la última de se- nior country representativa de Bayer Material Science. ORMEÑO Ruta del Caribe Tras la adquisición de 50 nue- vos buses, Expreso Interna- cional Ormeño anunció que inaugurará dos nuevas rutas internacionales; una de ellas recorrerá el Caribe colom- biano, convirtiéndose en una nueva vía para llegar a Cara- cas (Venezuela). En el primer trimestre del año crecieron 30% y esperan cerrar con 25% de incremento. RADAR EMPRESARIAL LAN transportó 17% más pasajeros En el primer bimestre de este año, LAN Perú logró una cuota de mercado de casi 63%, con un total de 681,089 pasajeros transportados. Star Perú y TACA logran situarse en la segun- da y tercera ubicación, a pesar de la caída en febrero de la primera. EMPRESAS CITADAS Real Plaza P.4, Besco P.4, Paz Centenario P.4, Inmobiliaria Los Portales P.4, AW Faber Castell P.4, British American Tobacco P.4, InterbanK P.5, Andino Investment Holding P.5, Autorex P.5, Michelin del Perú P.6, Godyear PerúP.6, AmBev Perú P.6, Odebrecht P.7, Petroperú P.7, Aje P.8, Coca-Cola P.8, Pepsi P.8, YPFP.10, Buenaventura P.11, Bayer Perú P.11, LanP.11, Strait Gold CorporationP.11 La Sociedad Hoteles del Perú (SHP) coordina con el Minis- terio de Economía y la Sunat para plantearle una serie de procedimientos a fin de otor- gar mayores facilidades a los inversionistas en el mercado hotelero peruano. El presidente de la SHP, Jo- sé Koechlin, manifestó que los procedimientos adminis- trativos permitirán que, con prontitud, se generen nue- vas inversiones. “En dos años podrían darse estas facilidades que conllevarían a un mayor in- terés del inversionista na- cional e internacional en el sector hotelero”, aseguró. También dijo que la SHP insistirá en su plantea- miento de crear un bono es- pecial a fin de incentivar el turismo interno. Recordó que hay un pro- yecto de ley para que las em- presas puedan bonificar a sus trabajadores por medio de visitas dentro del país y que sean realizadas con in- termediación de agentes de turismo que estén debida- mente formalizados. Hoteles buscan reducir trabas para inversiones PROYECTOS La minera Strait Gold Corpo- ration renovó un acuerdo con la comunidad para proceder con un programa de perfora- ción de US$ 2 millones, en el proyecto de cobre y oro Ali- cia, ubicado en el Cusco. El consentimiento previo e informado de la comunidad es necesario para poder con- para aumentar esa partici- pación a 100%. Strait Gold ha concedido a Teck Perú una opción pa- ra adquirir hasta un 75% de la propiedad. También po- see la propiedad de metales básicos Letra Rumi Sur y la propiedad de metales pre- ciosos Culebrilla. Proyecto Alicia con luz verde ACUERDO CON COMUNIDAD tinuar con los planes de ex- ploración, dijo el presidente de Strait Gold, Jim Borland. Strait Gold es una compa- ñía de exploración canadien- se que trabaja exclusivamen- te en el Perú desde el 2003 Tiene una participación de 55% en la propiedad de cobre y oro Alicia con una opción José Koechlin. Vuelos nacionales Aerolíneas Feb. 2012 Feb. 2011 Var. % LAN Perú 341,357 292,473 16.7% Star Up 66,299 73,564 -9.9% TACA-Perú 69,928 17,942 289.7% Peruvian Air Line 55,501 70,855 -21.7% ATSA 6,296 4,765 -32.1% LC Perú 5,458 1,708 219.6% North Amer. F. P. Service 1,114 1,131 -1.5% Aviación Líder 1,019 1,087 -6.3% Serv. A. de Los Andes 732 678 7.9% Aero Andino 763 --- --- Otras 1,065 2,021 -47.3% Total General 549,532 466,224 17.9% FUENTE: DGAC. TRÁFICO MENSUAL DE PASAJEROS

description

Diario Gestión - Comunicado de APDAYC

Transcript of Comunicado de APDAYC - Diario Gestión ( Caso compra de radioemisoras)

Page 1: Comunicado de APDAYC - Diario Gestión ( Caso compra de radioemisoras)

11Martes 3 de abril del 2012 GESTIÓN NEGOCIOS

Acatarán recomendaciones de peritos en proyecto Conga. Bayer Perú estrena gerente general. Expreso Internacio-nal Ormeño inaugurará dos nuevas rutas este año. Los Portales-Drokasa desarro-llarán torre en Magdalena.

Buenaventura acatará exigencias de peritos Buenaventura, una de las so-cias del proyecto Conga, dijo que acatará las recomenda-ciones de expertos que eva-lúan el impacto ambiental del proyecto. “Vamos a cum-plir con lo que nos exijan, de tal manera de satisfacer la población cajamarquina y

del Perú”, dijo su presidente ejecutivo, Roque Benavides, a Reuters.

“Sería un fracaso para el Perú si no sale Conga…, re-traería las inversiones en nuestro país, creo que Conga se ha convertido en un pro-yecto emblemático”, dijo.

PROYECTO MINAS CONGA

La división Rentas de Los Portales –a la que pertene-ce Lima Outlet Center- anunció una alianza con Drokasa para el desarrollo de una torre corporativa en Magdalena del Mar con una inversión de US$ 12 mlls. En tanto, la junta anual de accionistas acor-dó un dividendo entre sus accionistas (Grupo Ica de México y Raffo de Perú) por S/. 13.5 mlls. Además ratificó a Ernesto Raffo Paine como presidente de directorio y Guillermo Ve-laochaga Raffo como di-rector gerente general.

LOS PORTALES-DROKASA

Alistan torre corporativa

AEROCOMERCIALNOMBRAMIENTO

Bayer Perú con nuevo gerenteJavier Flores Montes asumió la gerencia general de la em-presa alemana Bayer Perú, lue-go de 22 años de ausencia en el país. Ingresó a Bayer en 1983, y luego de su paso por Alema-nia, fue trasladado a México, donde ocupó diferentes fun-ciones, siendo la última de se-nior country representativa de Bayer Material Science.

ORMEÑO

Ruta del CaribeTras la adquisición de 50 nue-vos buses, Expreso Interna-cional Ormeño anunció que inaugurará dos nuevas rutas internacionales; una de ellas recorrerá el Caribe colom-biano, convirtiéndose en una nueva vía para llegar a Cara-cas (Venezuela). En el primer trimestre del año crecieron 30% y esperan cerrar con 25% de incremento.

RADAR EMPRESARIAL

LAN transportó 17% más pasajerosEn el primer bimestre de este año, LAN Perú logró una cuota de mercado de casi 63%, con un total de 681,089 pasajeros transportados. Star Perú y TACA logran situarse en la segun-da y tercera ubicación, a pesar de la caída en febrero de la primera.

EMPRESAS CITADAS Real Plaza P.4, Besco P.4, Paz Centenario P.4, Inmobiliaria Los Portales P.4, AW Faber Castell P.4, British American Tobacco P.4, InterbanK P.5, Andino Investment Holding P.5, Autorex P.5, Michelin del Perú P.6, Godyear PerúP.6, AmBev Perú P.6, Odebrecht P.7, Petroperú P.7, Aje P.8, Coca-Cola P.8, Pepsi P.8, YPFP.10, Buenaventura P.11, Bayer Perú P.11, LanP.11, Strait Gold CorporationP.11

La Sociedad Hoteles del Perú (SHP) coordina con el Minis-terio de Economía y la Sunat para plantearle una serie de procedimientos a fin de otor-gar mayores facilidades a los inversionistas en el mercado hotelero peruano.

El presidente de la SHP, Jo-sé Koechlin, manifestó que los procedimientos adminis-trativos permitirán que, con

prontitud, se generen nue-vas inversiones.

“En dos años podrían darse estas facilidades que conllevarían a un mayor in-terés del inversionista na-cional e internacional en el sector hotelero”, aseguró.

También dijo que la SHP insistirá en su plantea-miento de crear un bono es-pecial a fin de incentivar el turismo interno.

Recordó que hay un pro-yecto de ley para que las em-presas puedan bonificar a sus trabajadores por medio de visitas dentro del país y que sean realizadas con in-termediación de agentes de turismo que estén debida-mente formalizados.

Hoteles buscan reducir trabas para inversiones

PROYECTOS

La minera Strait Gold Corpo-ration renovó un acuerdo con la comunidad para proceder con un programa de perfora-ción de US$ 2 millones, en el proyecto de cobre y oro Ali-cia, ubicado en el Cusco.

El consentimiento previo e informado de la comunidad es necesario para poder con-

para aumentar esa partici-pación a 100%.

Strait Gold ha concedido a Teck Perú una opción pa-ra adquirir hasta un 75% de la propiedad. También po-see la propiedad de metales básicos Letra Rumi Sur y la propiedad de metales pre-ciosos Culebrilla.

Proyecto Alicia con luz verdeACUERDO CON COMUNIDAD

tinuar con los planes de ex-ploración, dijo el presidente de Strait Gold, Jim Borland.

Strait Gold es una compa-ñía de exploración canadien-se que trabaja exclusivamen-te en el Perú desde el 2003

Tiene una participación de 55% en la propiedad de cobre y oro Alicia con una opción

José Koechlin.

Vuelos nacionalesAerolíneas Feb. 2012 Feb. 2011 Var. %LAN Perú 341,357 292,473 16.7%Star Up 66,299 73,564 -9.9%TACA-Perú 69,928 17,942 289.7%Peruvian Air Line 55,501 70,855 -21.7%ATSA 6,296 4,765 -32.1%LC Perú 5,458 1,708 219.6%North Amer. F. P. Service 1,114 1,131 -1.5%Aviación Líder 1,019 1,087 -6.3%Serv. A. de Los Andes 732 678 7.9%Aero Andino 763 --- ---Otras 1,065 2,021 -47.3%Total General 549,532 466,224 17.9%

FUENTE: DGAC.

TRÁFICO MENSUAL DE PASAJEROS