Comunicado - ACLARACIÓN PÚBLICA

1
ACLARACIÓN PÚBLICA La Fundación Salvadoreña para la Promoción Social y el Desarrollo Económico FUNSALPRODESE, en respuesta a las noticias publicadas el día lunes 7 de mayo de 2012 en la página 22 del rotativo El Diario de Hoy y en el periódico Más en la página 6, en las cuales se hacen afirmaciones que no están apegadas a la verdad y alejadas de nuestros principios y valores institucionales que hemos practicado durante más de 23 años de trabajo a nivel nacional, demostrando que nuestro compromiso ha sido el accionar de cara a la búsqueda de una sociedad más justa y democrática, y que ha prevalecido el interés por mejorar las condiciones de vida de la población partici- pante de nuestro trabajo social, y siendo lo antes mencionado lo que nos ha caracterizado y mantenido durante todo este tiempo, hacemos las siguientes aclaraciones: • Actualmente la FUNSALPRODESE, desarrolla un proyecto en coordinación con la municipalidad de La Unión a través de un convenio firmado con la Alcaldía, con el objetivo de apoyar el desarrollo de acciones en la comunidad La Pesquera, sector Villalta, el cual se encuentra vigente y finaliza el 31 de diciembre del 2012. • El proyecto incluye un espacio para la capacitación y formación técnica para las personas que integran la Asociación Cooperativa de Pescadores Artesanos La Chácara de R.L. y la Asociación Cooperativa de Mujeres Nue- vo Amanecer Sector La Pesquera de R.L. de la Comunidad La Pesquera, las que cuentan con su personería jurídi- ca. Este espacio, que no es una planta procesadora de mariscos, tal y como se menciona en dicha noticia, servirá para que las mujeres y los hombres de dichas cooperativas puedan realizar actividades productivas alternativas en los momentos de escases de productos del mar; dentro de estas actividades están la fabricación de productos medicinales y procesamiento de conservas y frutas. Esto no conlleva a la realización de procesos industriales de procesamiento de mariscos, como se afirma en la nota presentada, por ello se insiste que son actividades artesa- nales con el objetivo de generar ingresos a aquellas familias que por efecto de la disminución de la pesca se ven afectadas a diario. • Los permisos a los que se refiere la nota periodística, se aclara que ya se ha iniciado el proceso para la au- torización del funcionamiento de este espacio, no porque será una planta procesadora de mariscos sino porque es necesario hacerlo porque se procesaran o manipularan productos de consumo humano (medicina natural y procesamiento de frutas). Para ello esta misma semana hay una comisión conformada por las cooperativas para gestionar ante el ministerio de salud la capacitación en el manejo de alimentos; así como también cumplir con este requisito para obtener la autorización por parte de dicho ministerio. • En cuanto al costo del proyecto FUNSALPRODESE invirtió un monto de doce mil dólares $12,000.00; mientras que la municipalidad facilitó el terreno, cuya selección se realizó a través de una consulta con las coop- erativas; la solicitud para la introducción de electricidad y agua potable, quedando estos tramites pendientes de aprobación por las entidades correspondientes. • En relación con la inconformidad de las personas que habitan en la Colonia dónde se ubica el espacio para las cooperativas, durante el proceso previo y durante la construcción de dichas instalaciones, en ningún momento se conoció de denuncia alguna por parte de la población vecina al local; sin embargo, posteriormente, al calor de las elecciones municipales recién pasadas se conoció de habitantes que a titulo muy personal se han dedicado a desaprobar y a cuestionar la construcción. Solicitamos que se RECTIFIQUE las afirmaciones que están alejadas de la verdad citadas en dicha nota periodísti- ca y PUBLIQUE la información verídica tomando en cuenta el DERECHO A RESPUESTA que en el articulo seis nos otorga en nuestra Carta Magna. San Salvador, 7 de mayo de 2012.

description

La Fundación Salvadoreña para la Promoción Social y el Desarrollo Económico FUNSALPRODESE, en respuesta a las noticias publicadas el día lunes 7 de mayo de 2012 en la página 22 del rotativo El Diario de Hoy y en el periódico Más en la página 6, en las cuales se hacen afirmaciones que no están apegadas a la verdad y alejadas de nuestros principios y valores institucionales que hemos practicado durante más de 23 años de trabajo a nivel nacional...

Transcript of Comunicado - ACLARACIÓN PÚBLICA

ACLARACIÓN PÚBLICA

La Fundación Salvadoreña para la Promoción Social y el Desarrollo Económico FUNSALPRODESE, en respuesta a las noticias publicadas el día lunes 7 de mayo de 2012 en la página 22 del rotativo El Diario de Hoy y en el periódico Más en la página 6, en las cuales se hacen afirmaciones que no están apegadas a la verdad y alejadas de nuestros principios y valores institucionales que hemos practicado durante más de 23 años de trabajo a nivel nacional, demostrando que nuestro compromiso ha sido el accionar de cara a la búsqueda de una sociedad más justa y democrática, y que ha prevalecido el interés por mejorar las condiciones de vida de la población partici-pante de nuestro trabajo social, y siendo lo antes mencionado lo que nos ha caracterizado y mantenido durante todo este tiempo, hacemos las siguientes aclaraciones:

•ActualmentelaFUNSALPRODESE,desarrollaunproyectoencoordinaciónconlamunicipalidaddeLaUnión a través de un convenio firmado con la Alcaldía, con el objetivo de apoyar el desarrollo de acciones en la comunidad La Pesquera, sector Villalta, el cual se encuentra vigente y finaliza el 31 de diciembre del 2012.

•ElproyectoincluyeunespacioparalacapacitaciónyformacióntécnicaparalaspersonasqueintegranlaAsociación Cooperativa de Pescadores Artesanos La Chácara de R.L. y la Asociación Cooperativa de Mujeres Nue-vo Amanecer Sector La Pesquera de R.L. de la Comunidad La Pesquera, las que cuentan con su personería jurídi-ca. Este espacio, que no es una planta procesadora de mariscos, tal y como se menciona en dicha noticia, servirá para que las mujeres y los hombres de dichas cooperativas puedan realizar actividades productivas alternativas enlosmomentosdeescasesdeproductosdelmar;dentrodeestasactividadesestánlafabricacióndeproductosmedicinalesyprocesamientodeconservasyfrutas.Estonoconllevaalarealizacióndeprocesosindustrialesdeprocesamiento de mariscos, como se afirma en la nota presentada, por ello se insiste que son actividades artesa-nalesconelobjetivodegeneraringresosaaquellasfamiliasqueporefectodeladisminucióndelapescasevenafectadasadiario. •Lospermisosalosqueserefierelanotaperiodística,seaclaraqueyasehainiciadoelprocesoparalaau-torizacióndelfuncionamientodeesteespacio,noporqueseráunaplantaprocesadorademariscossinoporquees necesario hacerlo porque se procesaran o manipularan productos de consumo humano (medicina natural y procesamientodefrutas).Paraelloestamismasemanahayunacomisiónconformadaporlascooperativasparagestionar ante el ministerio de salud la capacitación en el manejo de alimentos; así como también cumplir con este requisito para obtener la autorización por parte de dicho ministerio. •EncuantoalcostodelproyectoFUNSALPRODESEinvirtióunmontodedocemildólares$12,000.00;mientrasquelamunicipalidadfacilitóelterreno,cuyaselecciónserealizóatravésdeunaconsultaconlascoop-erativas; la solicitud para la introducción de electricidad y agua potable, quedando estos tramites pendientes de aprobación por las entidades correspondientes. •EnrelaciónconlainconformidaddelaspersonasquehabitanenlaColoniadóndeseubicaelespaciopara las cooperativas, durante el proceso previo y durante la construcción de dichas instalaciones, en ningún momento se conoció de denuncia alguna por parte de la población vecina al local; sin embargo, posteriormente, al calor de las elecciones municipales recién pasadas se conoció de habitantes que a titulo muy personal se han dedicado a desaprobar y a cuestionar la construcción. Solicitamos que se RECTIFIQUE las afirmaciones que están alejadas de la verdad citadas en dicha nota periodísti-cayPUBLIQUElainformaciónverídicatomandoencuentaelDERECHOARESPUESTAqueenelarticuloseisnosotorga en nuestra Carta Magna.

San Salvador, 7 de mayo de 2012.