Comunicado

2
Federación Universitaria Nacional –Comisiones MODEP Universidad Tecnológica de Pereira ¡Organización de estudiantes al servicio del pueblo! Pereira 23 de septiembre de 2013 Los y las estudiantes de la universidad tecnológica de Pereira el pasado jueves 12 de septiembre en horas de la noche, reunidos en una masiva asamblea general de estudiantes se declararon en PARO hasta que el señor rector Luis Enrique Arango Jiménez renuncie a su cargo o el CSU lo destituya; este mecanismo de presión es utilizado principalmente por los estudiantes para terminar con el modelo politiquero, neoliberal y autoritario que a lo largo de trece años se perpetuó en el poder sin tener en cuenta la comunidad académica, una dictadura que a nombre de la “modernización” y el “crecimiento” ha modificado grandes aspectos de la academia como lo son la investigación, la extensión y la docencia, que a lo largo de su administración deformó la autonomía universitaria, la calidad académica, el bienestar universitario y la contratación laboral, dejando una institución con un enfoque empresarial servil al sector productivo nacional y trasnacional, y no a la comunidad colombiana ni Risaraldense. Ya paso una semana de movilización donde los estudiantes construyeron su pliego de peticiones, pliego que pretende alcanzar algunas reivindicaciones perdidas por la negligencia de la rectoría como: recuperar los incentivos académicos, reestructuración académica y administrativa para la enseñanza de una segunda lengua, la democratización de los programas especiales, mejoras en el Bienestar Universitario, entre otros puntos; cuyo eje estructurante es la salida de Arango y la definición de un nuevo mecanismo de elección de rector para poder tener las mieles de la democracia en el campus universitario y así poder empezar a escalar a esa tan anhelada universidad pública, de carácter popular, estatal y democrática.

description

Comunicado de la FUN Comisiones MODEP sobre el paro estudiantil de la UTP

Transcript of Comunicado

Page 1: Comunicado

Federación Universitaria Nacional –Comisiones MODEPUniversidad Tecnológica de Pereira

¡Organización de estudiantes al servicio del pueblo!

Pereira 23 de septiembre de 2013

Los y las estudiantes de la universidad tecnológica de Pereira el pasado jueves 12 de septiembre en horas de la noche, reunidos en una masiva asamblea general de estudiantes se declararon en PARO hasta que el señor rector Luis Enrique Arango Jiménez renuncie a su cargo o el CSU lo destituya; este mecanismo de presión es utilizado principalmente por los estudiantes para terminar con el modelo politiquero, neoliberal y autoritario que a lo largo de trece años se perpetuó en el poder sin tener en cuenta la comunidad académica, una dictadura que a nombre de la “modernización” y el “crecimiento” ha modificado grandes aspectos de la academia como lo son la investigación, la extensión y la docencia, que a lo largo de su administración deformó la autonomía universitaria, la calidad académica, el bienestar universitario y la contratación laboral, dejando una institución con un enfoque empresarial servil al sector productivo nacional y trasnacional, y no a la comunidad colombiana ni Risaraldense.

Ya paso una semana de movilización donde los estudiantes construyeron su pliego de peticiones, pliego que pretende alcanzar algunas reivindicaciones perdidas por la negligencia de la rectoría como: recuperar los incentivos académicos, reestructuración académica y administrativa para la enseñanza de una segunda lengua, la democratización de los programas especiales, mejoras en el Bienestar Universitario, entre otros puntos; cuyo eje estructurante es la salida de Arango y la definición de un nuevo mecanismo de elección de rector para poder tener las mieles de la democracia en el campus universitario y así poder empezar a escalar a esa tan anhelada universidad pública, de carácter popular, estatal y democrática.

Por esta razón hoy la FUN-comisiones MODEP llama a los y las estudiantes de la UTP, profesores, trabajadores, egresados y la comunidad en general a fortalecer el proceso de movilización actual de nuestra universidad, a construir organizaciones gremiales amplias, diversas, representativas y permanentes en el tiempo, a cerrar filas con tan justas reivindicaciones, invita a fortalecer las comisiones de la asamblea general, participar de las movilizaciones, actividades del movimiento estudiantil, y seguir llenándonos de argumentos para comprender la justeza y los tiempos de la lucha. Creemos que otra universidad es posibles, una universidad para un país con soberanía, democracia y paz.

Particularmente convocamos a la jornada de movilización de este martes 24 de septiembre, un mitin-cacerolazo que inicia en el bloque A a las 8:00 am en el marco de la sesión del CSU que se va a desarrollar en nuestro campus.

¡VIVA EL PARO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO!¡FUERA LUIS ENRIQUE ARANGO Y SUS SECUACES DE LA UTP!